SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacitación Sistema de Gestión de Calidad
CLIENTES CLIENTES
6
Gestión
de los
recursos
7
Realización
producto-servicio
Requisitos ENTRADAS SALIDAS
Mejora continua del Sistema de
Gestión de la Calidad
8
Medición
, análisis
y mejora
5
Responsabilidad
de la dirección
Satisfacción
CLIENTES
CLIENTES
5 Responsabilidad
de la dirección
Revisión
Gerencial
6 Gestión de los
recursos
7 Realización del producto
Requisitos Admisión Hospitalización
Facturación y
Cobranzas
Mejora continua del Sistema de
Gestión de la Calidad
8 Medición, análisis y
mejora
Satisfacción
Mejora
ContinuaRHH
Infra
estructura
Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad basado en procesos
Control de
documentos
Control de
Registros
4 Sistema de gestión
de la calidad
ENTRADAS
PRODUCTO
Los documentos requeridos por el sistema de gestión
de la calidad deben controlarse. Los registros son un
tipo especial de documento y deben controlarse de
acuerdo con los requisitos citados en el apartado 4.2.4.
Debe establecerse un procedimiento documentado que
defina los controles necesarios para:
a) aprobar los documentos en cuanto a su adecuación
antes de su emisión,
b) revisar y actualizar los documentos cuando sea
necesario y aprobarlos nuevamente,
c) asegurarse de que se identifican los cambios y el
estado de la versión vigente de los documentos,
d) asegurarse de que las versiones pertinentes de los
documentos aplicables se encuentran disponibles en los
puntos de uso,
e) asegurarse de que los documentos permanecen legibles
y fácilmente identificables,
f) asegurarse de que los documentos de origen externo,
que la organización determina que son necesarios para
la planificación y la operación del sistema de gestión de
la calidad, se identifican y que se controla su
distribución, y
g) prevenir el uso no intencionado de documentos
obsoletos, y aplicarles una identificación adecuada en el
caso de que se mantengan por cualquier razón.
Los registros establecidos para proporcionar
evidencia de la conformidad con los requisitos así
como de la operación eficaz del sistema de gestión
de la calidad deben controlarse.
La organización debe establecer un procedimiento
documentado para definir los controles necesarios
para la identificación, el almacenamiento, la
protección, la recuperación, la retención y la
disposición de los registros.
Los registros deben permanecer legibles,
fácilmente identificables y recuperables.
 Archivar los documentos y registros físicos en carpetas
identificadas, en un lugar que tenga condiciones ambientales
adecuadas, donde estén protegidos contra daño o deterioro,
eviten su perdida y en los puntos de uso.
 Nota 1: Los documentos o registros pueden estar de manera
física o electrónica
 Para asegurar la recuperación de los documentos o registros
electrónicos se realiza un respaldo de la información cada
mes.
 Una vez que se ha terminado la validez del documento o
registro deberá identificarse como documento obsoleto y
registrarse en Matriz de Documentos / Registros Obsoletos.
 Nota 2: Un documento o registro que se identifique como
obsoleto puede ser destruido ese momento o guardarse una
única copia identificada por el tiempo de un año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iso 9001 del 2000
Iso 9001 del 2000Iso 9001 del 2000
Iso 9001 del 2000
julietayeya
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Steven
 
Unificando conceptos
Unificando conceptosUnificando conceptos
Unificando conceptos
rubentaibo
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000
Luis Lopez Acosta
 
LA NORMA ISO
LA NORMA ISOLA NORMA ISO
LA NORMA ISO
nohramilo
 

La actualidad más candente (18)

Mapa conceptual (actividad 2)
Mapa conceptual (actividad 2)Mapa conceptual (actividad 2)
Mapa conceptual (actividad 2)
 
Iso 9001 del 2000
Iso 9001 del 2000Iso 9001 del 2000
Iso 9001 del 2000
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 
Normas ISO 9001
Normas ISO 9001Normas ISO 9001
Normas ISO 9001
 
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
Mapas Conceptuales ISO 9001: 2008
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_Ejemplo mapa conceptual_2_word_
Ejemplo mapa conceptual_2_word_
 
Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)Normas ISO (16/9)
Normas ISO (16/9)
 
Presentacion insumos
Presentacion insumosPresentacion insumos
Presentacion insumos
 
Unificando conceptos
Unificando conceptosUnificando conceptos
Unificando conceptos
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte7
 
NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189NCh-ISO 15189
NCh-ISO 15189
 
Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000Punto 4 de la norma iso 9000
Punto 4 de la norma iso 9000
 
Diseño de una propuesta avicola arequipa
Diseño de una propuesta avicola arequipaDiseño de una propuesta avicola arequipa
Diseño de una propuesta avicola arequipa
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte3
 
Modulo 1 auditoría de gestión
Modulo 1 auditoría de gestiónModulo 1 auditoría de gestión
Modulo 1 auditoría de gestión
 
LA NORMA ISO
LA NORMA ISOLA NORMA ISO
LA NORMA ISO
 

Similar a Capacitacinencontroldedocumentosyregistros 101124123055-phpapp01

Sistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion CalidadSistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion Calidad
karina1618
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
Hero Valrey
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
pceciliac
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Osman Gordillo
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Osman Gordillo
 
Norma internacionaliso9001 gestion documental
Norma internacionaliso9001 gestion documentalNorma internacionaliso9001 gestion documental
Norma internacionaliso9001 gestion documental
Jesus Hernandez
 
Norma iso 9001 2000
Norma iso 9001 2000Norma iso 9001 2000
Norma iso 9001 2000
iikukp
 
Punto 4 de la norma iso-9000-2008
Punto 4 de la norma iso-9000-2008Punto 4 de la norma iso-9000-2008
Punto 4 de la norma iso-9000-2008
Nereyda Cerrito
 

Similar a Capacitacinencontroldedocumentosyregistros 101124123055-phpapp01 (20)

Trabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registrosTrabajo de gestion control de registros
Trabajo de gestion control de registros
 
Sistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion CalidadSistema de Gestion Calidad
Sistema de Gestion Calidad
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
Procedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registrosProcedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registros
 
Manual De Calidad
Manual De CalidadManual De Calidad
Manual De Calidad
 
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdfCurso ISO 9001 2008 II.pdf
Curso ISO 9001 2008 II.pdf
 
Iso 9000 2008
Iso 9000 2008Iso 9000 2008
Iso 9000 2008
 
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIACALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
CALIDAD PUBLICA EN COLOMBIA
 
Presentación Tema 7
Presentación Tema 7Presentación Tema 7
Presentación Tema 7
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
 
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentariaManual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
Manual de seguridad alimentaria seguridad alimentaria
 
Norma internacionaliso9001 gestion documental
Norma internacionaliso9001 gestion documentalNorma internacionaliso9001 gestion documental
Norma internacionaliso9001 gestion documental
 
Norma iso 9001 2000
Norma iso 9001 2000Norma iso 9001 2000
Norma iso 9001 2000
 
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
La nuevas normas de sistemas de gestión y los cambios en los requisitos de la...
 
Control de registros
Control de registrosControl de registros
Control de registros
 
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambientalDocumentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambiental
 
Generalidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De CalidadGeneralidades De Un Sistema De Calidad
Generalidades De Un Sistema De Calidad
 
Punto 4 de la norma iso-9000-2008
Punto 4 de la norma iso-9000-2008Punto 4 de la norma iso-9000-2008
Punto 4 de la norma iso-9000-2008
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 
Control interno
Control interno Control interno
Control interno
 

Más de supermaria89 (7)

2022_serie_integracion_5.pdf
2022_serie_integracion_5.pdf2022_serie_integracion_5.pdf
2022_serie_integracion_5.pdf
 
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
2. Definición y clasificación de la discapacidad.pdf
 
Comportamientoestrategico 101113221314-phpapp01
Comportamientoestrategico 101113221314-phpapp01Comportamientoestrategico 101113221314-phpapp01
Comportamientoestrategico 101113221314-phpapp01
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Marracino verafigueroaabadieindicadores
Marracino verafigueroaabadieindicadoresMarracino verafigueroaabadieindicadores
Marracino verafigueroaabadieindicadores
 
1128268531 2009
1128268531 20091128268531 2009
1128268531 2009
 
83096 37410-corazon-1
83096 37410-corazon-183096 37410-corazon-1
83096 37410-corazon-1
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 

Capacitacinencontroldedocumentosyregistros 101124123055-phpapp01

  • 1. Capacitación Sistema de Gestión de Calidad
  • 2. CLIENTES CLIENTES 6 Gestión de los recursos 7 Realización producto-servicio Requisitos ENTRADAS SALIDAS Mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad 8 Medición , análisis y mejora 5 Responsabilidad de la dirección Satisfacción
  • 3. CLIENTES CLIENTES 5 Responsabilidad de la dirección Revisión Gerencial 6 Gestión de los recursos 7 Realización del producto Requisitos Admisión Hospitalización Facturación y Cobranzas Mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad 8 Medición, análisis y mejora Satisfacción Mejora ContinuaRHH Infra estructura Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad basado en procesos Control de documentos Control de Registros 4 Sistema de gestión de la calidad ENTRADAS PRODUCTO
  • 4. Los documentos requeridos por el sistema de gestión de la calidad deben controlarse. Los registros son un tipo especial de documento y deben controlarse de acuerdo con los requisitos citados en el apartado 4.2.4. Debe establecerse un procedimiento documentado que defina los controles necesarios para: a) aprobar los documentos en cuanto a su adecuación antes de su emisión, b) revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario y aprobarlos nuevamente, c) asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de la versión vigente de los documentos,
  • 5. d) asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables se encuentran disponibles en los puntos de uso, e) asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables, f) asegurarse de que los documentos de origen externo, que la organización determina que son necesarios para la planificación y la operación del sistema de gestión de la calidad, se identifican y que se controla su distribución, y g) prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los registros establecidos para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz del sistema de gestión de la calidad deben controlarse. La organización debe establecer un procedimiento documentado para definir los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, la retención y la disposición de los registros. Los registros deben permanecer legibles, fácilmente identificables y recuperables.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Archivar los documentos y registros físicos en carpetas identificadas, en un lugar que tenga condiciones ambientales adecuadas, donde estén protegidos contra daño o deterioro, eviten su perdida y en los puntos de uso.  Nota 1: Los documentos o registros pueden estar de manera física o electrónica  Para asegurar la recuperación de los documentos o registros electrónicos se realiza un respaldo de la información cada mes.  Una vez que se ha terminado la validez del documento o registro deberá identificarse como documento obsoleto y registrarse en Matriz de Documentos / Registros Obsoletos.  Nota 2: Un documento o registro que se identifique como obsoleto puede ser destruido ese momento o guardarse una única copia identificada por el tiempo de un año