SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS
CARDIOPROTEGIDOS
SISTEMA DE ATENCION MEDICA DE URGENCIAS
EL PROBLEMA A COMBATIR:
 Cada año, en el mundo mueren mas de 2’000,000 de
personas victimas de un PARO CARDIACO REPENTINO
(PCR).
 En nuestro País se estiman en 100,000 las muertes por
ese concepto.
 Esto puede suceder a cualquier persona; en cualquier
lugar, de todas las edades con o sin antecedentes de
cardiopatías estructurales previas.
LAS CAUSAS:
 El Paro Cardiaco Repentino (PCR) es causado por una
disfunción eléctrica del corazón ocasionándole un ritmo
anormal llamado FIBRILACION VENTRICULAR (FV).
 Esta condición puede revertirse aplicando una descarga
eléctrica al corazón para que su ritmo normal se
restablezca.
 A la descarga eléctrica se le denomina DESFIBRILACION.
LA SOLUCION:
 Las estadísticas señalan que solo el 5% de las victimas
del padecimiento sobreviven.
 Sin embargo, si la persona recibe REANIMACION CARDIO
PULMONAR (RCP) y desfibrilacion temprana dentro de
los primeros minutos del colapso la tasa de
supervivencia se aumenta a un 74%.
 La desfibrilacion se obtiene mediante el uso de un
aparato denominado DESFIBRILADOR EXTERNO
AUTOMATICO (DEA).
DESFIBRILADORES:
Este es un dispositivo
electrónico que funciona como
monitor del corazón y puede
diagnosticar cuando se requiera
proporcionar una descarga
eléctrica controlada de manera
muy segura para la víctima y
para la persona que lo asiste.
SU APLICACIÓN:
Su funcionamiento se basa en tres pasos:
El primero es oprimir el botón de encendido y seguir las instrucciones
que el dispositivo va indicando. Cabe mencionar que es un aparato
que da las indicaciones de manera visual con focos que encienden y
pantallas que realizan graficas y figuras; simultáneamente emite las
indicaciones de manera auditiva. Pedirá que aplique los electrodos
de desfibrilación al pecho desnudo del paciente y conecte el cable al
aparato.
ELECTRODOS:
Los electrodos de desfibrilación son
unos parches que se pegan al cuerpo
mediante un adhesivo especial que
permite la conducción eléctrica. De
cada uno de ellos se desprende un
cable que viaja hacia el desfibrilador.
Estos se deben colocar en el pecho
desnudo del paciente uno por justo
por debajo de la clavícula derecha y
el otro por debajo de la axila
izquierda tal y como se muestra en la
siguiente figura.
SU COLOCACION:
INCORRECTO CORRECTO
Es importante colocarlos justo en su sitio ya que
colocarlos de manera muy cercana, muy distante
o incorrecta hace que la corriente que se emite
de un parche al otro no circule por el corazón
evitando que logre el efecto de detenerlo para
que comience su conducción normal.
EVALUACION:
 Una vez colocados los parches de desfibrilación el DEA
pedirá el paso dos e indicara que analizara al paciente y
que no lo toquen; en este momento dejaremos de tocar
a la víctima y cuidaremos que nadie lo haga, ya que
esto puede ocasionar alguna interferencia que hará que
se confunda el desfibrilador, teniendo que repetir la
operación y perdiendo tiempo vital para el adecuado
restablecimiento de la función del corazón.
 Es importante mencionar que el desfibrilador no dura
mas de diez segundos evaluando el ritmo del paciente.
DESCARGA:
 Una vez evaluado el ritmo del paciente y si el desfibrilador en
su análisis detecta un ritmo desfibrilable pasara al tercer
paso en donde recomienda una descarga y comienza a cargar
energía.
 En este momento es necesario reiniciar las compresiones
torácicas y no suspenderlas hasta que este cargado el
desfibrilador y pida que oprima el botón de descarga.
 Se deberán suspender las compresiones y verificar que nadie
este tocando al paciente, decir en voz alta que va a
proporcionar una descarga.
 Nuevamente verificar que nadie toca al paciente y presionar
el botón 3 color rojo que esta parpadeando.
RESULTADO:
 El DEA tomara la decisión de proporcionar una descarga o no
proporcionarla, en el caso de que el aparato detecte algún
movimiento suspenderá el análisis y reanudara el proceso
desde el principio es por eso la importancia de que usted
vigile que nadie toca al paciente en el momento de que el
aparato realiza el análisis.
 El paciente puede tener una brusca sacudida. Posterior a la
descarga se deberá reiniciar las compresiones torácicas y las
respiraciones artificiales por espacio de dos minutos mas.
ESPACIO CARDIOPROTEGIDO
SISTEMA DE ATENCION MEDICA DE URGENCIAS
DR. YANNICK R. NORDIN SERVIN
S A M U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brpbertharincon
 
Reanimación cardio pulmonar.
Reanimación cardio pulmonar.Reanimación cardio pulmonar.
Reanimación cardio pulmonar.David Estrada
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
likito_bebe
 
ECOCARDIOGRfia basica
ECOCARDIOGRfia basica ECOCARDIOGRfia basica
ECOCARDIOGRfia basica
UCV, NSU
 
Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
DESA -2018-
DESA -2018-DESA -2018-
DESA -2018-
Fran Simon Sanchez
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
UNACHI
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
MariaLugoHernndez
 
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
Marta Nonide Robles
 
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
Marta Nonide Robles
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
reanyma
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
Yolanda Siguas
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
Lathrop Consultores
 
Marcapasoscatedra
MarcapasoscatedraMarcapasoscatedra
Marcapasoscatedra
Jennyldu
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
Mlacata
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
reanyma
 
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasos
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasosManejo perioperatorio del paciente con marcapasos
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasos
Alejandro Paredes C.
 

La actualidad más candente (20)

CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
Reanimación cardio pulmonar.
Reanimación cardio pulmonar.Reanimación cardio pulmonar.
Reanimación cardio pulmonar.
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
ECOCARDIOGRfia basica
ECOCARDIOGRfia basica ECOCARDIOGRfia basica
ECOCARDIOGRfia basica
 
Marcapaso
MarcapasoMarcapaso
Marcapaso
 
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCODESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
DESFIBRILADORES SAMU DE JALISCO
 
Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.Procedimiento ECG. USC.
Procedimiento ECG. USC.
 
DESA -2018-
DESA -2018-DESA -2018-
DESA -2018-
 
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS Abordaje de la Taquicardia / ACLS
Abordaje de la Taquicardia / ACLS
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DEFIBRILADOR (DEA) (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
 
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
DESFIBRILADOR (para niños a partir de segundo ciclo de Primaria)
 
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
ASIGNATURA SOPORTE VITAL: TEMA 5
 
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIATALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
TALLER DE ELECTROCARDIOGRAMA EN ENFERMERIA
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
 
Marcapasoscatedra
MarcapasoscatedraMarcapasoscatedra
Marcapasoscatedra
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALESSVA: ASPECTOS ESENCIALES
SVA: ASPECTOS ESENCIALES
 
Marcapaso
MarcapasoMarcapaso
Marcapaso
 
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasos
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasosManejo perioperatorio del paciente con marcapasos
Manejo perioperatorio del paciente con marcapasos
 

Destacado

PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCOPROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
MBCI Architectural_ Brochure
MBCI Architectural_ BrochureMBCI Architectural_ Brochure
MBCI Architectural_ BrochureLarry Podojil
 
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)Amit Sharma
 
Media City Uk Presetation 3rd Dec
Media City Uk Presetation 3rd DecMedia City Uk Presetation 3rd Dec
Media City Uk Presetation 3rd DecEnda Carey
 
QROPS Pension Brochure[1]
QROPS Pension Brochure[1]QROPS Pension Brochure[1]
QROPS Pension Brochure[1]Andrew Menzies
 
Enlazando
EnlazandoEnlazando
Enlazando
Rozonda Salas
 
Tendencias mantenimiento predictivo
Tendencias mantenimiento predictivoTendencias mantenimiento predictivo
Tendencias mantenimiento predictivo
Alexander Zuñiga Valbuena
 
Mitel Hospitality Solutions
Mitel Hospitality SolutionsMitel Hospitality Solutions
Mitel Hospitality Solutions
MicrotelSystems
 
Act basin priority project
Act basin priority projectAct basin priority project
Act basin priority project
Woden Valley Community Council Inc
 
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconferenceMarcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
Daniel Lewis
 
The Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
The Power of Community-Driven Transformative RedevelopmentThe Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
The Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
Renaissance Downtowns
 
Business analysis in the new normal
Business analysis in the new normalBusiness analysis in the new normal
Business analysis in the new normal
IIBA UK Chapter
 
Mutual Lawful Interception Solution Switzerland
Mutual Lawful Interception Solution SwitzerlandMutual Lawful Interception Solution Switzerland
Mutual Lawful Interception Solution SwitzerlandFlavio Trolese
 

Destacado (20)

PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCOPROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO
 
Tarefa 05
Tarefa 05Tarefa 05
Tarefa 05
 
SAMU DE JALISCO 3
SAMU DE JALISCO 3SAMU DE JALISCO 3
SAMU DE JALISCO 3
 
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)
DECRETO SISTEMA INTEGRAL DE URGENCIAS MEDICAS (SAMU DE JALISCO)
 
SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE SAMU DE JALISCOSERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
 
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)
LEGISLACION SALUD PREHOSPITALARIA (SAMU DE JALISCO)
 
MBCI Architectural_ Brochure
MBCI Architectural_ BrochureMBCI Architectural_ Brochure
MBCI Architectural_ Brochure
 
Módulo 02 modelo iso-osi
Módulo 02   modelo iso-osiMódulo 02   modelo iso-osi
Módulo 02 modelo iso-osi
 
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)
Copy New of RESUME OF AMIT SHARMA(1)
 
Media City Uk Presetation 3rd Dec
Media City Uk Presetation 3rd DecMedia City Uk Presetation 3rd Dec
Media City Uk Presetation 3rd Dec
 
QROPS Pension Brochure[1]
QROPS Pension Brochure[1]QROPS Pension Brochure[1]
QROPS Pension Brochure[1]
 
Enlazando
EnlazandoEnlazando
Enlazando
 
Tendencias mantenimiento predictivo
Tendencias mantenimiento predictivoTendencias mantenimiento predictivo
Tendencias mantenimiento predictivo
 
Mitel Hospitality Solutions
Mitel Hospitality SolutionsMitel Hospitality Solutions
Mitel Hospitality Solutions
 
Act basin priority project
Act basin priority projectAct basin priority project
Act basin priority project
 
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconferenceMarcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
Marcelo Funes-Gallanzi - Simplish - Computational intelligence unconference
 
The Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
The Power of Community-Driven Transformative RedevelopmentThe Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
The Power of Community-Driven Transformative Redevelopment
 
Business analysis in the new normal
Business analysis in the new normalBusiness analysis in the new normal
Business analysis in the new normal
 
Mutual Lawful Interception Solution Switzerland
Mutual Lawful Interception Solution SwitzerlandMutual Lawful Interception Solution Switzerland
Mutual Lawful Interception Solution Switzerland
 
Informe Turístico de Valleseco
Informe Turístico de VallesecoInforme Turístico de Valleseco
Informe Turístico de Valleseco
 

Similar a ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO

RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptxRITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
MarjhoritGomezVerast
 
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptxTERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
israel985007
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
font Fawn
 
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA. CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
Graciali Rangel
 
DESFIBRILADOR .pptx
DESFIBRILADOR .pptxDESFIBRILADOR .pptx
DESFIBRILADOR .pptx
TereGonzalez31
 
DESA
DESADESA
DESA
vfarbal
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
Gabriel__mateos_aparicio
 
dr. Martin (1).pptx
dr. Martin (1).pptxdr. Martin (1).pptx
dr. Martin (1).pptx
LuceritoVazquez
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
Rinna Mier
 
DESFIBRILACION CARDIACA .pdf
DESFIBRILACION CARDIACA .pdfDESFIBRILACION CARDIACA .pdf
DESFIBRILACION CARDIACA .pdf
TereGonzalez31
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brpguest87a9446e
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpMax Qj
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNbertharincon
 
Fibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacionFibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacionElizabeth Cortez
 
1ra parte Desfibriladores
1ra parte Desfibriladores1ra parte Desfibriladores
1ra parte Desfibriladores
SistemadeEstudiosMed
 
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores ImplantablesInterferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptxDESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
Gabrielamamani42
 
mqII-1.docx
mqII-1.docxmqII-1.docx
mqII-1.docx
FabolitoDiosescucha
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
Freddy Barbosa
 
Clase de reanimacion
Clase de reanimacionClase de reanimacion
Clase de reanimacion
Mario Castillo
 

Similar a ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO (20)

RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptxRITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
RITMO DESFRIBILABLE,,,,.pptx
 
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptxTERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
TERAPIA ELÉCTRICA 2.pptx
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
 
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA. CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
 
DESFIBRILADOR .pptx
DESFIBRILADOR .pptxDESFIBRILADOR .pptx
DESFIBRILADOR .pptx
 
DESA
DESADESA
DESA
 
Desfibrilación
DesfibrilaciónDesfibrilación
Desfibrilación
 
dr. Martin (1).pptx
dr. Martin (1).pptxdr. Martin (1).pptx
dr. Martin (1).pptx
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
DESFIBRILACION CARDIACA .pdf
DESFIBRILACION CARDIACA .pdfDESFIBRILACION CARDIACA .pdf
DESFIBRILACION CARDIACA .pdf
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióN
 
Fibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacionFibrilacion y desfibrilacion
Fibrilacion y desfibrilacion
 
1ra parte Desfibriladores
1ra parte Desfibriladores1ra parte Desfibriladores
1ra parte Desfibriladores
 
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores ImplantablesInterferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
Interferencias Electromagnéticas en Marcapasos y Desfibriladores Implantables
 
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptxDESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
DESVIBRILACION Y CARDIOVERSION.pptx
 
mqII-1.docx
mqII-1.docxmqII-1.docx
mqII-1.docx
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
 
Clase de reanimacion
Clase de reanimacionClase de reanimacion
Clase de reanimacion
 

Más de FERNANDO IBARRARAN STORM

DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCO
DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCODECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCO
DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCOPROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCO
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCOCELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCO
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)FERNANDO IBARRARAN STORM
 
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCOSERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
FERNANDO IBARRARAN STORM
 

Más de FERNANDO IBARRARAN STORM (14)

DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCO
DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCODECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCO
DECRETO DEL NUMERO UNICO EMERGENCIAS SAMU JALISCO
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ULIR2 (SAMU DE JALISCO)
 
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
PROYECTO DE REGLAMENTO SIUM (SAMU DE JALISCO)
 
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
DECLARATORIA JALISCO SAMU (DIC-2000)
 
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCOPROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
PROTOCOLO ACTIVACION SERVICIO AVE SAMU DE JALISCO
 
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCO
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCOCELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCO
CELULA DE URGENCIAS MEDICO PSICOLOGICAS (CUMP) SAMU DE JALISCO
 
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCOPLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
PLAN DE TRABAJO CREACION SAMU JALISCO
 
Presentacion samu 1
Presentacion samu 1Presentacion samu 1
Presentacion samu 1
 
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCOSISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
SISTEMA DE RADIOCOMUNICACION SAMU JALISCO
 
SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2SAMU DE JALISCO 2
SAMU DE JALISCO 2
 
SAMU DE JALISCO 1
SAMU DE JALISCO 1SAMU DE JALISCO 1
SAMU DE JALISCO 1
 
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)
PROYECTO DE CAPACITACION TECNICOS EN URGENCIAS MEDICAS (SAMU JALISCO)
 
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
 
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCOSERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
SERVICIO AVE (AEROTRANSPORTACION VITAL DE EMERGENCIA). SAMU DE JALISCO
 

Último

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (10)

#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS SAMU DE JALISCO

  • 2. EL PROBLEMA A COMBATIR:  Cada año, en el mundo mueren mas de 2’000,000 de personas victimas de un PARO CARDIACO REPENTINO (PCR).  En nuestro País se estiman en 100,000 las muertes por ese concepto.  Esto puede suceder a cualquier persona; en cualquier lugar, de todas las edades con o sin antecedentes de cardiopatías estructurales previas.
  • 3. LAS CAUSAS:  El Paro Cardiaco Repentino (PCR) es causado por una disfunción eléctrica del corazón ocasionándole un ritmo anormal llamado FIBRILACION VENTRICULAR (FV).  Esta condición puede revertirse aplicando una descarga eléctrica al corazón para que su ritmo normal se restablezca.  A la descarga eléctrica se le denomina DESFIBRILACION.
  • 4. LA SOLUCION:  Las estadísticas señalan que solo el 5% de las victimas del padecimiento sobreviven.  Sin embargo, si la persona recibe REANIMACION CARDIO PULMONAR (RCP) y desfibrilacion temprana dentro de los primeros minutos del colapso la tasa de supervivencia se aumenta a un 74%.  La desfibrilacion se obtiene mediante el uso de un aparato denominado DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMATICO (DEA).
  • 5. DESFIBRILADORES: Este es un dispositivo electrónico que funciona como monitor del corazón y puede diagnosticar cuando se requiera proporcionar una descarga eléctrica controlada de manera muy segura para la víctima y para la persona que lo asiste.
  • 6. SU APLICACIÓN: Su funcionamiento se basa en tres pasos: El primero es oprimir el botón de encendido y seguir las instrucciones que el dispositivo va indicando. Cabe mencionar que es un aparato que da las indicaciones de manera visual con focos que encienden y pantallas que realizan graficas y figuras; simultáneamente emite las indicaciones de manera auditiva. Pedirá que aplique los electrodos de desfibrilación al pecho desnudo del paciente y conecte el cable al aparato.
  • 7. ELECTRODOS: Los electrodos de desfibrilación son unos parches que se pegan al cuerpo mediante un adhesivo especial que permite la conducción eléctrica. De cada uno de ellos se desprende un cable que viaja hacia el desfibrilador. Estos se deben colocar en el pecho desnudo del paciente uno por justo por debajo de la clavícula derecha y el otro por debajo de la axila izquierda tal y como se muestra en la siguiente figura.
  • 8. SU COLOCACION: INCORRECTO CORRECTO Es importante colocarlos justo en su sitio ya que colocarlos de manera muy cercana, muy distante o incorrecta hace que la corriente que se emite de un parche al otro no circule por el corazón evitando que logre el efecto de detenerlo para que comience su conducción normal.
  • 9. EVALUACION:  Una vez colocados los parches de desfibrilación el DEA pedirá el paso dos e indicara que analizara al paciente y que no lo toquen; en este momento dejaremos de tocar a la víctima y cuidaremos que nadie lo haga, ya que esto puede ocasionar alguna interferencia que hará que se confunda el desfibrilador, teniendo que repetir la operación y perdiendo tiempo vital para el adecuado restablecimiento de la función del corazón.  Es importante mencionar que el desfibrilador no dura mas de diez segundos evaluando el ritmo del paciente.
  • 10. DESCARGA:  Una vez evaluado el ritmo del paciente y si el desfibrilador en su análisis detecta un ritmo desfibrilable pasara al tercer paso en donde recomienda una descarga y comienza a cargar energía.  En este momento es necesario reiniciar las compresiones torácicas y no suspenderlas hasta que este cargado el desfibrilador y pida que oprima el botón de descarga.  Se deberán suspender las compresiones y verificar que nadie este tocando al paciente, decir en voz alta que va a proporcionar una descarga.  Nuevamente verificar que nadie toca al paciente y presionar el botón 3 color rojo que esta parpadeando.
  • 11. RESULTADO:  El DEA tomara la decisión de proporcionar una descarga o no proporcionarla, en el caso de que el aparato detecte algún movimiento suspenderá el análisis y reanudara el proceso desde el principio es por eso la importancia de que usted vigile que nadie toca al paciente en el momento de que el aparato realiza el análisis.  El paciente puede tener una brusca sacudida. Posterior a la descarga se deberá reiniciar las compresiones torácicas y las respiraciones artificiales por espacio de dos minutos mas.
  • 12. ESPACIO CARDIOPROTEGIDO SISTEMA DE ATENCION MEDICA DE URGENCIAS DR. YANNICK R. NORDIN SERVIN S A M U