SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo
U3
>>
20142015
Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho
espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili-
zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos
operativos de su descripción.
Adscriptos:
Pablo Fernandez
Florencia Rinaldi
Porciúncula de la Milagrosa, La Calera, Bogotá - Colombia, Daniel Bonilla
La capilla en La Calera tiene una geometría básica que recompone de manera miméti-
ca el territorio buscando alterarlo al mínimo. A su vez la pureza del volumen escenifica
la armonía, lo esencial; su sencillez se cobija en una presencia austera que valora el
silencio, el viento y la luz.
Se busca dar cabida a un espacio cambiante que permite pasar de un recinto axial
para treinta personas a un ámbito abierto donde lo edilicio se convierte en altar a
través de una configuración transversal con capacidad para alojar un gran grupo de
feligreses en la suave ladera. Esta valoración ratifica la preocupación por una arquitec-
tura que aunque parte del bien privado, permita una función publica y democrática
en un país lleno de contrastes.
El abrir y cerrar a través de un desplazamiento del volumen donde el interno se encaja
con la envolvente, toma un valor simbólico especial en si mismo, un evento cercano al
mito. Este encaje de un volumen estático con uno móvil representa la puerta, "el lugar
de paso entre dos estados, entre dos mundos, entre lo conocido y lo desconocido, la
luz y las tinieblas, el tesoro y la necesidad. La puerta se abre a un misterio. Pero tiene
un valor dinámico, psicológico; pues no solamente indica un pasaje, sino que invita a
atravesarlo". (Del Diccionario de los Símbolos,
Jean Chevalier y Alain Gheerbrant)
Este cambio de enfoque, escala y axialidades
en forma de cruz hace que el significado de los
elementos particulares varíe; el espacio del
altar se convierte en coro, la nave principal en
nave lateral, la sacristía en paisaje. Para que lo
anterior suceda de forma racional, la posición
del edificio fue estudiada con severidad.
En el caso de la tectónica de la Capilla, los
materiales se funden con los mismos princi-
pios esenciales: lo mimético, lo natural entre lo
natural, la evocación de las texturas en su
paisaje contiguo, un lenguaje dual que esta-
blece referencia, contraste y valoración. Es así
como las estructuras rígidas están asociadas a
los pétreos estancos; en contraposición con su
cuerpo móvil en vidrio y madera en piezas que
conforman un entramado, casi un tejido o un
velo. El tranquilo espejo de agua en uno de sus
costados diluye la masa en el paisaje, reitera y
distorsiona el volumen, y hace que su densi-
dad se desvanezca.
Ficha técnica
Proyecto: Capilla Porciúncula de la Milagrosa
Ubicación: La Calera, ( Bogotá ) - Colombia
Cliente: Familia Durán Gómez
Arquitecto: Daniel Bonilla
Equipo de diseño: Daniel Bonilla, Akira Kita,
Ana Lucia Cano
Constructor: Arq. Jaime Pizarro
Año: 2003/2004
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla

Más contenido relacionado

Destacado

Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
Jorge Huazco
 
Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
JulianaCamargoV
 
Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
mateocastrilloncsj
 
Tu mayor miedo
Tu mayor miedoTu mayor miedo
Tu mayor miedo
Ade Cuz
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
aaular100
 
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familiaPautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
ibaiganelh
 
Plan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote dePlan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote de
dolgoncam1
 
El foro
El foroEl foro
El foro
Diana Parra
 
Chem ano3 web
Chem ano3 webChem ano3 web
Chem ano3 web
yuuki_88
 
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Santiago Riaño
 
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorcaEl derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
Consultor independiente en RSE
 
Diapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos bDiapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos b
aaular100
 
Lalalalalalala
LalalalalalalaLalalalalalala
Lalalalalalala
Rosy Castillo
 
5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alfSofija J.
 
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
cursohemoderivados
 
Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)
Sofija J.
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
Yuliana Prieto Luna
 
Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.
Lolis Morales
 
Plan subd..
Plan subd..Plan subd..
Plan subd..
Roberto Pérez
 
Presentación medios de pago
Presentación medios de pagoPresentación medios de pago
Presentación medios de pago
Bryan Morales
 

Destacado (20)

Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
 
Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2Trabajo de emprendimiento 2
Trabajo de emprendimiento 2
 
Tu mayor miedo
Tu mayor miedoTu mayor miedo
Tu mayor miedo
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familiaPautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
Pautas de actuación ante la realización de las tareas escolares en la familia
 
Plan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote dePlan de actuación frente a un brote de
Plan de actuación frente a un brote de
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Chem ano3 web
Chem ano3 webChem ano3 web
Chem ano3 web
 
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
Marco institucional tatyana garzón, erica rico peralta.
 
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorcaEl derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
El derecho al agua como derecho humano el caso de la provincia de petorca
 
Diapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos bDiapositivas de conceptos b
Diapositivas de conceptos b
 
Lalalalalalala
LalalalalalalaLalalalalalala
Lalalalalalala
 
5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf5 statulos henry1 alf
5 statulos henry1 alf
 
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
Aspectos prácticos de la participación de los servicios de farmacia...
 
Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)Malda (a bocceli ir c dion)
Malda (a bocceli ir c dion)
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
 
Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.Cuarta sesion de consejo.
Cuarta sesion de consejo.
 
Plan subd..
Plan subd..Plan subd..
Plan subd..
 
Presentación medios de pago
Presentación medios de pagoPresentación medios de pago
Presentación medios de pago
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 
Ap1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_ceroAp1 ap2 2016_u_cero
Ap1 ap2 2016_u_cero
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Capilla_arq_bonilla

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo U3 >> 20142015 Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili- zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos operativos de su descripción. Adscriptos: Pablo Fernandez Florencia Rinaldi
  • 2. Porciúncula de la Milagrosa, La Calera, Bogotá - Colombia, Daniel Bonilla La capilla en La Calera tiene una geometría básica que recompone de manera miméti- ca el territorio buscando alterarlo al mínimo. A su vez la pureza del volumen escenifica la armonía, lo esencial; su sencillez se cobija en una presencia austera que valora el silencio, el viento y la luz. Se busca dar cabida a un espacio cambiante que permite pasar de un recinto axial para treinta personas a un ámbito abierto donde lo edilicio se convierte en altar a través de una configuración transversal con capacidad para alojar un gran grupo de feligreses en la suave ladera. Esta valoración ratifica la preocupación por una arquitec- tura que aunque parte del bien privado, permita una función publica y democrática en un país lleno de contrastes. El abrir y cerrar a través de un desplazamiento del volumen donde el interno se encaja con la envolvente, toma un valor simbólico especial en si mismo, un evento cercano al mito. Este encaje de un volumen estático con uno móvil representa la puerta, "el lugar de paso entre dos estados, entre dos mundos, entre lo conocido y lo desconocido, la luz y las tinieblas, el tesoro y la necesidad. La puerta se abre a un misterio. Pero tiene un valor dinámico, psicológico; pues no solamente indica un pasaje, sino que invita a
  • 3. atravesarlo". (Del Diccionario de los Símbolos, Jean Chevalier y Alain Gheerbrant) Este cambio de enfoque, escala y axialidades en forma de cruz hace que el significado de los elementos particulares varíe; el espacio del altar se convierte en coro, la nave principal en nave lateral, la sacristía en paisaje. Para que lo anterior suceda de forma racional, la posición del edificio fue estudiada con severidad. En el caso de la tectónica de la Capilla, los materiales se funden con los mismos princi- pios esenciales: lo mimético, lo natural entre lo natural, la evocación de las texturas en su paisaje contiguo, un lenguaje dual que esta- blece referencia, contraste y valoración. Es así como las estructuras rígidas están asociadas a los pétreos estancos; en contraposición con su cuerpo móvil en vidrio y madera en piezas que conforman un entramado, casi un tejido o un velo. El tranquilo espejo de agua en uno de sus costados diluye la masa en el paisaje, reitera y distorsiona el volumen, y hace que su densi- dad se desvanezca. Ficha técnica Proyecto: Capilla Porciúncula de la Milagrosa Ubicación: La Calera, ( Bogotá ) - Colombia Cliente: Familia Durán Gómez Arquitecto: Daniel Bonilla Equipo de diseño: Daniel Bonilla, Akira Kita, Ana Lucia Cano Constructor: Arq. Jaime Pizarro Año: 2003/2004