SlideShare una empresa de Scribd logo
2014
Equipo docente:
Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino
Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare
Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado
Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi
Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto
Profesor Titular Arq. Ricardo
U2
>>
20142015
Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho
espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili-
zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos
operativos de su descripción.
Adscriptos:
Pablo Fernandez
Florencia Rinaldi
2014
Casa Poli
Arquitectos Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen –
PvE arquitectos
Ubicación Calle Rapa Nui 1, Península de Coliumo, Tomé, Chile
Cliente Centro Cultural Casa Poli
Superficie terreno 10.000 m2
Superficie construida 180 m2
Año proyecto 2002 - 2003
Año construcción 2003 - 2005
Intervenir un paisaje idílico. Perturbarlo. Esta es una condición que parecía inevitable.
Siempre recordamos las sanciones de Loos (Loos, 1910). Las llevamos a cuestas. Por eso
estoy de acuerdo con Pezo cuando dice que “esta nueva construcción no podría ser menos
que una severa figura a medio trabar entre la tierra y el mar. Una suerte de refutación de los
contemporáneos discursos que diluyen la distinción entre natural y artificial”.
Una serie de relaciones de continuidad dejan percibir una relativa temporalidad, una
presencia simultánea, entre los diferentes espacios interiores. Casi como en un cuadro
cubista, tal como dijera Rowe, las piezas se transparentan fenomenológicamente. El interior
fluye continuamente hasta sus limitantes perimetrales, transversal, sagital y verticalmente.
Es una masa vaciada. La percepción de la totalidad del espacio interior, más que recinto, se
presenta como un campo continuo, un paisaje interior. Este paisaje interior se alterna y
complementa con la presencia del paisaje natural exterior. La luz natural distorsiona,
segrega, invierte, el contrapunto visual que hay entre un paisaje y otro. A pesar de la
robustez de sus estructuras, la sensación de levedad e ingravidez del espacio percibido es
ostensible. Sin duda la obra obliga a un movimiento ritualizado. La disposición de
circulaciones dentro del espesor habitable establece, imperativamente, la ocupación del
perímetro, de los límites de este confinamiento. Con ello estamos forzados insistentemente a
mirar hacia afuera, a dejar de ver la propia obra, a evadirnos del interior, a deshabitar la
arquitectura. Aquí la obra desaparece, se niega a sí misma, se desborda su medida
antropométrica en la extensión de los acantilados. Como en todo ritual, se establece una
relación forzada, repetitiva, tensa, controlada. En esta correspondencia repetitiva es en
donde deberíamos encontrar el verdadero programa arquitectónico de la obra.
Eduardo Meissner,
Centro Cultural Casa Poli
Era difícil resistir la tentación de alcanzar el borde, de sentir la caída, estando frente a un
acantilado. Teníamos una sensación de vértigo un poco morbosa. Retirada del borde, según
advertencia estructural, confinamos la operación en una pieza compacta que ocupa el único
sitio menos escarpado. Aquello nos obligaba a elevar el suelo hasta recuperar al menos dos
cosas: una era la sensación de un podio natural rodeado de nada y la otra era esa lectura
morbosa y en primer plano al pie del acantilado. Si en vez de techo decidimos dejar una
terraza que ocuparía toda su superficie, el interior debía moldearse de acuerdo a condiciones
puntuales: su base es una plataforma quebrada en tres niveles que bajan con la topografía;
el vacío de triple altura que ocupa la plataforma más baja (orientado al noroeste) pretende
contener la dimensión vertical del acantilado, acusando la experiencia aérea del mar; las dos
habitaciones del segundo piso se desplazan (en sentido este - oeste) para conseguir
condiciones visuales equivalentes. Dado que el programa debía alternar un centro cultural
con una casa de vacaciones, nos enfrentamos ante una vocación contradictoria: mediar
entre una dimensión muy pública y otra más íntima e informal. O sea, a hacer algo medio
monumental y medio doméstico, sin que una calidad le pesara a la otra.
Por ello, decidimos no nombrar los recintos por sus funciones y más bien dejarlos sin
nombre y sin función, como meras salas más o menos interconectadas, para luego llevar
todo el programa de servicio hacia el perímetro, hacia un muro exageradamente grueso, un
espesor habitable, que actuaría como fuelle.
Dentro de este perímetro vaciado quedan la cocina, las circulaciones verticales, los baños,
armarios y una serie de balcones interiores. Eventualmente, todos los muebles y objetos
domésticos pueden guardarse dentro de este perímetro, liberando el espacio para múltiples
actividades.
Mauricio Pezo, arquitecto
2014
2014
2014
2014
2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
JUANESTEBAN77
 
Baroque Style and Architecture
Baroque Style and ArchitectureBaroque Style and Architecture
Baroque Style and Architecture
Sumit Maity
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaAdriana Guerrero López
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
Jasvinder Singh
 
Evolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesiaEvolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesia
Omar Mug
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Eyra Cedeño
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
isdanahe
 
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA IMixy Justiniano
 
Panel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro cPanel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro c
pedrocari3
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
SusanaHernandez117
 
Renaissance Architecture
Renaissance ArchitectureRenaissance Architecture
Renaissance Architecture
Yash Bodane
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
Unife
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaMARIOUGC
 
Byzantine architecture
 Byzantine architecture Byzantine architecture
Byzantine architectureBinumol Tom
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
CristianHuamnBarrial
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
Jacinto Cabrera Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2Analisis pabellon aleman 2
Analisis pabellon aleman 2
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
ALBERTI
ALBERTIALBERTI
ALBERTI
 
Baroque Style and Architecture
Baroque Style and ArchitectureBaroque Style and Architecture
Baroque Style and Architecture
 
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de VanguardiaSesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
Sesión 9.- La Arquitectura de Vanguardia
 
Mies van der rohe
Mies van der roheMies van der rohe
Mies van der rohe
 
Evolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesiaEvolucion de la iglesia
Evolucion de la iglesia
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA ITEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
TEORÍA DE LA ARQUITECTURA I
 
Panel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro cPanel historia joseph paxton pedro c
Panel historia joseph paxton pedro c
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Renaissance Architecture
Renaissance ArchitectureRenaissance Architecture
Renaissance Architecture
 
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wrightANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
ANALISIS DE VIDA Y OBRAS DE Frank lloyd wright
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo Arquitectura
 
Byzantine architecture
 Byzantine architecture Byzantine architecture
Byzantine architecture
 
Neobarroco
NeobarrocoNeobarroco
Neobarroco
 
Peter eisenman
Peter eisenmanPeter eisenman
Peter eisenman
 
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESAARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
ARQUITECTURA RENACIMIENTO FRANCESA
 

Destacado

modalidad informatica y contabilidad
modalidad informatica y contabilidadmodalidad informatica y contabilidad
modalidad informatica y contabilidadbenitaandrea
 
Tus pertenencias
Tus pertenenciasTus pertenencias
Tus pertenenciasAVILESVR
 
Macarena caicedo
Macarena caicedoMacarena caicedo
Macarena caicedomaka18_gv
 
Desconton
DescontonDesconton
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoMalu Aguiar
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoLaura Amado
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaKarina Ruiz
 
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
luisatorresolivera
 
Elecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolarElecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolar
Es-talex
 
Rise against
Rise againstRise against
Rise againstxesus666
 
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
Visit Pilar de la Horadada
 
Buscadorebuscadores
BuscadorebuscadoresBuscadorebuscadores
Buscadorebuscadores
eliandb
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I AAsei Sv
 

Destacado (20)

Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
modalidad informatica y contabilidad
modalidad informatica y contabilidadmodalidad informatica y contabilidad
modalidad informatica y contabilidad
 
Tus pertenencias
Tus pertenenciasTus pertenencias
Tus pertenencias
 
Macarena caicedo
Macarena caicedoMacarena caicedo
Macarena caicedo
 
Desconton
DescontonDesconton
Desconton
 
Libro1 david guzmán
Libro1 david guzmánLibro1 david guzmán
Libro1 david guzmán
 
Consulta blog
Consulta blogConsulta blog
Consulta blog
 
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimentoLinguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
 
Diapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de videoDiapositivas de formatos de video
Diapositivas de formatos de video
 
Actividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativaActividad 14 tecnología educativa
Actividad 14 tecnología educativa
 
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Elecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolarElecciones gobierno escolar
Elecciones gobierno escolar
 
Rise against
Rise againstRise against
Rise against
 
Nomenclatura inorgánica clase n°1
Nomenclatura inorgánica  clase n°1Nomenclatura inorgánica  clase n°1
Nomenclatura inorgánica clase n°1
 
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
Niños, tu equipaje de mano para este verano 2014
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Karina calderón
Karina calderónKarina calderón
Karina calderón
 
Buscadorebuscadores
BuscadorebuscadoresBuscadorebuscadores
Buscadorebuscadores
 
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
L A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I AL A  D I F E R E N C I A  Q U E  H A C E  L A  D I F E R E N C I A
L A D I F E R E N C I A Q U E H A C E L A D I F E R E N C I A
 

Similar a Casa poli

forma-y-espacio_casa_Poli
forma-y-espacio_casa_Poliforma-y-espacio_casa_Poli
forma-y-espacio_casa_Policatedrabueno
 
Casa azuma_arqando
Casa azuma_arqandoCasa azuma_arqando
Casa azuma_arqando
catedrabueno
 
paisajes habitados
paisajes habitadospaisajes habitados
paisajes habitados
guest703afe
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultoracatedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
catedrabueno
 
PFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar HadidiPFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar Hadidi
Nizar Hadidi Vicente
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
BenjamnMuoz6
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplaciónvaleriojb
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
ValentinaCoava
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
alexhildav
 
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
JulianaBalbinGarcia
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
constanza70
 
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonillaCapilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla
catedrabueno
 

Similar a Casa poli (20)

Casa poli
Casa poliCasa poli
Casa poli
 
forma-y-espacio_casa_Poli
forma-y-espacio_casa_Poliforma-y-espacio_casa_Poli
forma-y-espacio_casa_Poli
 
Casa azuma_arqando
Casa azuma_arqandoCasa azuma_arqando
Casa azuma_arqando
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Casa azuma
Casa azumaCasa azuma
Casa azuma
 
paisajes habitados
paisajes habitadospaisajes habitados
paisajes habitados
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
 
PFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar HadidiPFC_Nizar Hadidi
PFC_Nizar Hadidi
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
Muñoz Restovic Benjamín Titulación 1
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Espacios de contemplación
Espacios de contemplaciónEspacios de contemplación
Espacios de contemplación
 
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNALPOTAFOLIO TALLER III - UNAL
POTAFOLIO TALLER III - UNAL
 
Tipos de espacio
Tipos de espacioTipos de espacio
Tipos de espacio
 
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
 
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
Museo de ciencia y tecnología (muncyt)
 
Capilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonillaCapilla_arq_bonilla
Capilla_arq_bonilla
 

Más de catedrabueno

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
catedrabueno
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
catedrabueno
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
catedrabueno
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
catedrabueno
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
catedrabueno
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
catedrabueno
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
catedrabueno
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
catedrabueno
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
catedrabueno
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
catedrabueno
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
catedrabueno
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
catedrabueno
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
catedrabueno
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
catedrabueno
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
catedrabueno
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
catedrabueno
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
catedrabueno
 

Más de catedrabueno (20)

Ia guia u2
Ia guia u2Ia guia u2
Ia guia u2
 
Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000Cur masterplan 1en1000
Cur masterplan 1en1000
 
Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500Cur masterplan 1en500
Cur masterplan 1en500
 
Casa catasus
Casa catasusCasa catasus
Casa catasus
 
Casa bianchi
Casa bianchiCasa bianchi
Casa bianchi
 
Casa rr
Casa rrCasa rr
Casa rr
 
Casa gerassi
Casa gerassiCasa gerassi
Casa gerassi
 
Ia u3 2017
Ia u3 2017Ia u3 2017
Ia u3 2017
 
Casa equis
Casa equisCasa equis
Casa equis
 
Capilla d bonilla
Capilla d bonillaCapilla d bonilla
Capilla d bonilla
 
Casa n
Casa nCasa n
Casa n
 
House t 2014
House t 2014House t 2014
House t 2014
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordanoAp2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
Ap2 u1-anexo 3- del privilegio de la función - liliana giordano
 
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
Ap2 u1-anexo 2- estrategias de aglomeración y convivencia summa+120
 
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónicoAp2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
Ap2 u1- anexo 1- cómo concebir un proyecto arquitectónico
 
Ap2 u1-guia
Ap2 u1-guiaAp2 u1-guia
Ap2 u1-guia
 
AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1AP1 anexo unidad1
AP1 anexo unidad1
 
AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1AP1 guia unidad1
AP1 guia unidad1
 
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacialAp1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
Ap1 2017 u1 tp1 configuración formal-espacial
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Casa poli

  • 1. 2014 Equipo docente: Jefa de Trabajos Prácticos Mg. Arq. Susana Baccaglio Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Lorena Klanjscek Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Maria Fernanda Martino Jefa de Trabajos Prácticos Arq. Adriana Montelpare Jefe de Trabajos Prácticos Dr. Arq. Marcelo Salgado Profesora Adjunta Arq. Esp. Nora Bianchi Profesora Adjunta Arq. Natalia Jacinto Profesor Titular Arq. Ricardo U2 >> 20142015 Reconocimiento de una obra de arquitectura como hecho espacial, partiendo de la documentación bibliográfica, utili- zando modelos espaciales y gráficos como instrumentos operativos de su descripción. Adscriptos: Pablo Fernandez Florencia Rinaldi
  • 3. Casa Poli Arquitectos Mauricio Pezo, Sofía von Ellrichshausen – PvE arquitectos Ubicación Calle Rapa Nui 1, Península de Coliumo, Tomé, Chile Cliente Centro Cultural Casa Poli Superficie terreno 10.000 m2 Superficie construida 180 m2 Año proyecto 2002 - 2003 Año construcción 2003 - 2005 Intervenir un paisaje idílico. Perturbarlo. Esta es una condición que parecía inevitable. Siempre recordamos las sanciones de Loos (Loos, 1910). Las llevamos a cuestas. Por eso estoy de acuerdo con Pezo cuando dice que “esta nueva construcción no podría ser menos que una severa figura a medio trabar entre la tierra y el mar. Una suerte de refutación de los contemporáneos discursos que diluyen la distinción entre natural y artificial”. Una serie de relaciones de continuidad dejan percibir una relativa temporalidad, una presencia simultánea, entre los diferentes espacios interiores. Casi como en un cuadro cubista, tal como dijera Rowe, las piezas se transparentan fenomenológicamente. El interior fluye continuamente hasta sus limitantes perimetrales, transversal, sagital y verticalmente. Es una masa vaciada. La percepción de la totalidad del espacio interior, más que recinto, se presenta como un campo continuo, un paisaje interior. Este paisaje interior se alterna y complementa con la presencia del paisaje natural exterior. La luz natural distorsiona, segrega, invierte, el contrapunto visual que hay entre un paisaje y otro. A pesar de la robustez de sus estructuras, la sensación de levedad e ingravidez del espacio percibido es ostensible. Sin duda la obra obliga a un movimiento ritualizado. La disposición de circulaciones dentro del espesor habitable establece, imperativamente, la ocupación del perímetro, de los límites de este confinamiento. Con ello estamos forzados insistentemente a mirar hacia afuera, a dejar de ver la propia obra, a evadirnos del interior, a deshabitar la arquitectura. Aquí la obra desaparece, se niega a sí misma, se desborda su medida antropométrica en la extensión de los acantilados. Como en todo ritual, se establece una relación forzada, repetitiva, tensa, controlada. En esta correspondencia repetitiva es en donde deberíamos encontrar el verdadero programa arquitectónico de la obra. Eduardo Meissner, Centro Cultural Casa Poli Era difícil resistir la tentación de alcanzar el borde, de sentir la caída, estando frente a un acantilado. Teníamos una sensación de vértigo un poco morbosa. Retirada del borde, según advertencia estructural, confinamos la operación en una pieza compacta que ocupa el único sitio menos escarpado. Aquello nos obligaba a elevar el suelo hasta recuperar al menos dos cosas: una era la sensación de un podio natural rodeado de nada y la otra era esa lectura morbosa y en primer plano al pie del acantilado. Si en vez de techo decidimos dejar una terraza que ocuparía toda su superficie, el interior debía moldearse de acuerdo a condiciones puntuales: su base es una plataforma quebrada en tres niveles que bajan con la topografía; el vacío de triple altura que ocupa la plataforma más baja (orientado al noroeste) pretende contener la dimensión vertical del acantilado, acusando la experiencia aérea del mar; las dos habitaciones del segundo piso se desplazan (en sentido este - oeste) para conseguir condiciones visuales equivalentes. Dado que el programa debía alternar un centro cultural con una casa de vacaciones, nos enfrentamos ante una vocación contradictoria: mediar entre una dimensión muy pública y otra más íntima e informal. O sea, a hacer algo medio monumental y medio doméstico, sin que una calidad le pesara a la otra. Por ello, decidimos no nombrar los recintos por sus funciones y más bien dejarlos sin nombre y sin función, como meras salas más o menos interconectadas, para luego llevar todo el programa de servicio hacia el perímetro, hacia un muro exageradamente grueso, un espesor habitable, que actuaría como fuelle. Dentro de este perímetro vaciado quedan la cocina, las circulaciones verticales, los baños, armarios y una serie de balcones interiores. Eventualmente, todos los muebles y objetos domésticos pueden guardarse dentro de este perímetro, liberando el espacio para múltiples actividades. Mauricio Pezo, arquitecto 2014