SlideShare una empresa de Scribd logo
/ EL CAPITAL Introducción
LA MERCANCÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué le da VALOR  (DE CAMBIO)  a las MERCANCÍAS? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo comparamos el TRABAJO materializado en dos MERCANCÍAS distintas? ,[object Object],[object Object]
FORMA DEL VALOR DE CAMBIO X  mercancías  A  =  Y  mercancías  B  (VALOR RELATIVO)    FORMA SIMPLE ,[object Object],[object Object],EN OPOSICIÓN A SU FORMA NATURAL VALOR DE USO ,[object Object]
FORMA DEL VALOR DE CAMBIO ,[object Object],[object Object]
FORMA DEL VALOR DE CAMBIO ,[object Object],[object Object],La  RELACIÓN ENTRE PERSONAS  (TRABAJO) aparece así como una  RELACIÓN ENTRE COSAS
FORMA DEL VALOR DE CAMBIO ,[object Object],PROPIEDAD PRIVADA   DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN MERCANTIL DIVISIÓN SOCIAL DEL TRABAJO DISTINTAS MERCANCÍAS
PROCESO DE CAMBIO DE LA MERCANCÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],MERCANCÍA ,[object Object],[object Object],Tiene   VALOR DE USO NO  tiene   VALOR DE USO
PROCESO DE CAMBIO DE LA MERCANCÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS VALOR GENERAL DE LAS MERCANCÍAS     CAMBIO DINERO  (ORO) ,[object Object],PRECIO VALOR SE EXPRESA EN ¡¡PERO NO A LA INVERSA!!
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ,[object Object],[object Object],POR LO TANTO
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS Para entendernos a partir de aquí: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS FORMA SIMPLE:  M - D - M M - M (DESAPARECE EL  VALOR DE CAMBIO ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ESTAMOS, PUES, ANTE UN  CICLO DE COMPRAS Y VENTAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS FACTORES DE DESEQUILIBRIO: ,[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS EL  DINERO  SIRVE PARA QUE TODA  MERCANCÍA   INDIVIDUAL ENTRE EN LA  CIRCULACIÓN  Y SALGA DE ELLA EL  DINERO  PERMANECE SIEMPRE A LA ESPERA DE LA  CIRCULACIÓN
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ¿CUÁNTO  DINERO  HAY EN  CIRCULACIÓN ? ,[object Object],[object Object],FLUCTÚA
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS PARA UN DETERMINADO PERIODO: SUMA DE LOS  PRECIOS  DE LAS  MERCANCÍAS NÚMERO DE ROTACIONES DE LAS  MONEDAS MASA DE   DINERO   CIRCULANTE =
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SI
EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ESTE sistema es ESTABLE salvo CRISIS
LA MONEDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(SÍMBOLO) SE EMITE EL QUE TENDRÍA QUE CIRCULAR EN ORO ,[object Object],DEVALUACIÓN
ATESORAMIENTO EN EL CAMBIO  M - D   SE DESARROLLA LA NECESIDAD Y LA PASIÓN POR RETENER  D INERO ,[object Object],[object Object],VENDEDOR   ATESORADOR
DINERO ,[object Object],REPRESENTANTE GENERAL DE LA RIQUEZA MATERIAL ,[object Object],TODA CANTIDAD DE DINERO ES LIMITADA MÁS Y MÁS ATESORAMIENTO  (ACUMULACIÓN) HACER FRENTE A LAS  FLUCTUACIONES
EL DINERO COMO MEDIO DE PAGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A  VENDE A  B  ANTES DE QUE  B  PUEDA PAGAR ,[object Object],[object Object]
EL DINERO COMO MEDIO DE PAGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DINERO COMO MEDIO DE PAGO ,[object Object],D  SE CONVIERTE EN EL FIN DE LA VENTA DINERO CRÉDITO  BAJO DIFERENTES FORMAS  (MUNDIAL) LAS MONEDAS QUEDAN PARA EL COMERCIO AL  POR MENOR
EL DINERO COMO MEDIO DE PAGO ,[object Object],DÍAS DE PAGO IMPUESTOS RECIBOS HIPOTECAS ETC. NECESARIA  ACUMULACIÓN  DE  D INERO ,[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],DINERO ,[object Object],[object Object],(DIFERENTE  FORMA DE CIRCULACIÓN ) ,[object Object],[object Object],EL DINERO DE ESTA FORMA DE CIRCULACIÓN SE CONVIERTE EN  CAPITAL
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL D - M - D D - D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL PROCESOS DISTINTOS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],NECESITA  REVALORIZARSE  DE NUEVO (SI DE 100 € SACAMOS 110 €, AHORA HAY QUE REVALORIZAR 110 €) ,[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],A C B M M D D + P COMPRA VENTA
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],M - D - M
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL SI   A  Y  B  COMPRAN DIRECTAMENTE  MERCANCÍAS  UNO DEL OTRO (CON  DINERO  POR MEDIO): ,[object Object],[object Object],NO HAY  PLUSVALÍA LA  PLUSVALÍA  NO SE DERIVA DE LA CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],SE HA T RANSFERIDO   VALOR , PERO NO SE HA  CREADO ¡ LA TOTALIDAD DE LA CLASE CAPITALISTA NO PUEDE ESTAFARSE A SÍ MISMA! ,[object Object]
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],?
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SINO EN SU  VALOR DE USO , EN SU  CONSUMO
CÓMO SE CONVIERTE EL DINERO EN CAPITAL ,[object Object],LA  FUERZA DE TRABAJO
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],FUERZA DE TRABAJO  LIBRE ,[object Object],(SI SE VENDIERA EN SU TOTALIDAD, EL  VENDEDOR  SE CONVERTIRÍA EN  MERCANCÍA )
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],LA CIRCULACIÓN  D - M - D   DOMINANTE SÓLO EN EL  MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object]
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],EN ESTE CASO, LA  FUERZA DE TRABAJO  CAERÁ POR DEBAJO DE SU  VALOR , QUE PRESUPONE UNA  CALIDAD NORMAL , NO MENOSCABADA, DE LA  FUERZA DE TRABAJO
COMPRA Y VENTA DE LA FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],COMO EL  DINERO  ES EL MEDIO DE PAGO EN EL  CAPITALISMO , EL  TRABAJO  SE PAGA  DESPUÉS  DE REALIZADO EN TODAS PARTES EL  OBRERO  ABRE CRÉDITO AL  CAPITALISTA
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA EL  COMPRADOR  DE LA  FUERZA DE TRABAJO  LA CONSUME PONIENDO A TRABAJAR A SU  VENDEDOR : ,[object Object],EL  CAPITALISTA  HA COMPRADO DOS COSAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object]
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],10 KG. DE ALGODÓN = 40 € DESGASTE DE MAQUINARIA = 6 € AQUÍ YA HAY  TRABAJO INCORPORADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],VALOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AQUÍ NO HAY  PLUSVALÍA
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],MATERIA PRIMA   (20 KG. ALGODÓN) DESGASTE DE MATERIAL MANO DE OBRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],PLUSVALÍA  = 164 – 128 =  36  € TIEMPO DE TRABAJO NO PAGADO ¡¡¡ EL  DINERO  SE HA CONVERTIDO EN  CAPITAL !!!
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],D MEDIOS DE PRODUCCIÓN FUERZA DE TRABAJO D  +   P  (CAPITAL) 128  € 128  € +  36  € PREGUNTA: ¿POR QUÉ NO VENDO EL ALGODÓN HILADO A 4 € ó A 15 €, EN VEZ DE 8,2 €?
PRODUCCIÓN DE LA PLUSVALÍA ABSOLUTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE ,[object Object],[object Object],EL  PROCESO DE TRABAJO :
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],588 € 312 €   36 € 36 € 36 SALARIO 72 € 36 € 6 X 6 DESGASTE 480 € 240 € 6 X 40 ALGODÓN 8 HORAS COSTE 4 HORAS
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE COSTES POR KG. DE HILADO = 312 / 240 = 1,3 €/KG 480 KG. X 1,3 € = 624 € 624 € - 588 € =  36   € PREGUNTA: ¿POR QUÉ EL CAPITALISTA TIENE QUE VENDER AHORA EL KILO DE HILADO A 1,3 €? ,[object Object],[object Object],CALCULARLO
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAPITAL CONSTANTE Y CAPITAL VARIABLE ,[object Object],[object Object],PLUSVALÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],ES EL   CAPITAL VARIABLE
LA CUOTA DE PLUSVALÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],356 € ,[object Object],[object Object],TOTAL  D’   = 500+90 = 590 €
LA CUOTA DE PLUSVALÍA ,[object Object],D  = =  1.410  € ,[object Object],[object Object],[object Object],LA  PLUSVALÍA  SEGUIRÁ SIENDO 90 € VALOR   DEL PRODUCTO ,[object Object],[object Object]
LA CUOTA DE PLUSVALÍA ,[object Object],POR LO TANTO, EL CAPITAL CONSTANTE  ( C )  ES  INDIFERENTE  PARA EL VALOR AÑADIDO DEL PRODUCTO CUOTA DE PLUSVALÍA  =  P   /  V 90 / 90 = 100%
LA CUOTA DE PLUSVALÍA ,[object Object],NECESARIO PLUSTRABAJO REPRODUCE EL  VALOR  DE SU  FUERZA DE TRABAJO CREA  PLUSVALÍA  PARA EL CAPITALISTA (TRABAJO CUAJADO: SÓLO DIFIERE HISTÓRICAMENTE LA FORMA DE EXTRAERLO) TRABAJO NECESARIO   +  PLUSTRABAJO  = JORNADA DE TRABAJO
LA JORNADA DE TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],LUCHA DE CLASES  ENTRE EL  OBRERO  Y EL  CAPITALISTA  (POR LA JORNADA  NORMAL  DE TRABAJO ,[object Object],[object Object]
LA JORNADA DE TRABAJO ,[object Object],POR LO TANTO: SE VE OBLIGADO A VENDER SU FUERZA DE TRABAJO ,[object Object],EN VEZ DE  “ DERECHOS  HUMANOS”,  LOS MÁS  MODESTOS DERECHOS LABORALES
MASA DE PLUSVALÍA ,[object Object],MASA DE PLUSVALÍA  =  V   x  CUOTA DE PLUSVALÍA 36 € + 36 € (100%  CUOTA DE PLUSVALÍA ) 36 € x  100 /100 =  36 €   PARA MANTENER LA  MASA DE PLUSVALÍA : 20 x  180 /100 =  36 €
[object Object],MASA DE PLUSVALÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],PROLONGAR LA JORNADA
[object Object],MASA DE PLUSVALÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MASA DE PLUSVALÍA ,[object Object],[object Object]
PLUSVALÍA RELATIVA ,[object Object],TRABAJO NECESARIO PLUSTRABAJO JORNADA DE TRABAJO
PLUSVALÍA RELATIVA REDUCIR EL  VALOR DEL  TRABAJO  NECESARIO REBAJAR EL  PRECIO  DE LOS MEDIOS DE SUSTENTO  NECESARIOS ELEVACIÓN DE LA FUERZA PRODUCTIVA DEL TRABAJO REVOLUCIONANDO  EL MODO DE PRODUCCIÓN
PLUSVALÍA RELATIVA ALARGANDO  LA JORNADA  DE TRABAJO PLUSVALÍA ABSOLUTA PLUSVALÍA ABSOLUTA RECORTANDO EL TIEMPO DE TRABAJO NECESARIO PLUSVALÍA RELATIVA
PLUSVALÍA RELATIVA ,[object Object],DINERO  DESEMBOLSADO PLUSVALÍA VALOR ABSOLUTO ,[object Object],[object Object]
PLUSVALÍA RELATIVA ,[object Object],ES DECIR: ,[object Object]
COOPERACIÓN ,[object Object],SÓLO CUANDO SE DESLIGA POR ENTERO DEL TRABAJO, EL QUE EMPLEA SE CONVIERTE EN   CAPITALISTA PLENO LA ACTUACIÓN DE UN NÚMERO GRANDE DE OBREROS AL MISMO TIEMPO PARA PRODUCIR LA MISMA CLASE DE MERCANCÍAS BAJO EL MISMO MANDO CAPITALISTA, FORMA EL PUNTO DE PARTIDA DE LA  PRODUCCIÓN CAPITALISTA AL MULTIPLICARSE EL NÚMERO DE OBREROS, SE GARANTIZA UN  TRABAJO MEDIO , LO QUE NO OCURRE CON EL PEQUEÑO EMPRESARIO  (QUE DE TODAS FORMAS  PAGA  POR EL TRABAJO MEDIO)
COOPERACIÓN SE COMPENSAN ENTRE SÍ LAS DIFERENCIAS CON RESPECTO A LA SOCIEDAD, PERO NO CON RESPECTO AL EMPRESARIO PEQUEÑO INDIVIDUALMENTE LA LEY DE VALORIZACIÓN SÓLO SE CUMPLE PLENAMENTE CON RESPECTO AL EMPRESARIO INDIVIDUAL CUANDO ESTE PRODUCE COMO  CAPITALISTA , PONIENDO EN ACCIÓN A  MUCHOS OBREROS SIMULTÁNEAMENTE TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO TRABAJO SOCIAL COOPERACIÓN ,[object Object],[object Object]
COOPERACIÓN OBJETIVO DE LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA LA MAYOR AUTOVALORACIÓN  POSIBLE DEL CAPITAL LA MAYOR EXPLOTACIÓN  POSIBLE DEL TRABAJO ANTAGONISMO DE EXPLOTADORES Y EXPLOTADOS
[object Object],COOPERACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],100  FUERZAS DE TRABAJO   INDIVIDUALES FUERZA DE TRABAJO   COMBINADA  DE 100 (NO PAGA POR ELLA) COMPRA OBTIENE
MAQUINARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRANSFIEREN  AL PRODUCTO UNA MENOR  PROPORCIÓN  DE VALOR
[object Object],MAQUINARIA ,[object Object],[object Object]
[object Object],MAQUINARIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],MAQUINARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],BAJA DE VALOR
MAQUINARIA ,[object Object],TRABAJO PLUSTRABAJO AUMENTA EL GRADO DE  EXPLOTACIÓN ,[object Object],AUMENTA EL PLUSPRODUCTO PROLONGACIÓN DE LA  JORNADA DE TRABAJO
MAQUINARIA ,[object Object],CAPITAL VARIABLE ,[object Object]
MAQUINARIA ,[object Object],[object Object],POBLACIÓN OBRERA SOBRANTE SOMETIDA A LAS LEYES DEL CAPITAL   (LO QUE QUIERAN) INTENSIFICACIÓN MENOS  TRABAJO NECESARIO MÁS  PLUSTRABAJO
[object Object],MAQUINARIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA MAQUINARIA EN LA AGRICULTURA ,[object Object],DESCENSO AL MÍNIMO DE SUS  SALARIOS ,[object Object],[object Object]
FIN ESTO NO ES MÁS QUE UN ESQUEMA PARA ESTUDIAR  EL CAPITAL  Y EL CAPITALISMO, Y NO UN SUSTITUTO DE LA LECTURA Y EL ESTUDIO. ADELANTE Y BUEN TRABAJO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5añokaricanteros
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Gabriel Flores
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
Brigith Diaz
 
Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-
Isa Digital
 
Economia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutivaEconomia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutiva
rickymuny
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2luicita
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
Valeria miramontes
 
Teoría keynesiana
Teoría keynesianaTeoría keynesiana
Teoría keynesiana
Andrés Arias Rojas
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Osvaldo sunkel
Osvaldo sunkelOsvaldo sunkel
Osvaldo sunkel
Lola Luna
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
franciscoalarcon54
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
joseph cortes sanchez
 
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok PemikirannyaAliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
Yuca Siahaan
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
Mauro Gutierrez
 
Cuál es el problema en las escuelas
Cuál es el problema en las escuelasCuál es el problema en las escuelas
Cuál es el problema en las escuelassussannadapueto
 
La acumulación y la reproducción en escala ampliada
La acumulación y la reproducción en escala ampliadaLa acumulación y la reproducción en escala ampliada
La acumulación y la reproducción en escala ampliada
cursoelcapital
 

La actualidad más candente (20)

Keynes economía política 5año
Keynes economía política 5añoKeynes economía política 5año
Keynes economía política 5año
 
Keynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismoKeynesianismo y Post-keynesianismo
Keynesianismo y Post-keynesianismo
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-Modelo ricardiano-
Modelo ricardiano-
 
Economia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutivaEconomia neoclasica vs economia evolutiva
Economia neoclasica vs economia evolutiva
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2
 
Monetarismo
MonetarismoMonetarismo
Monetarismo
 
Escuela Monetarista
Escuela MonetaristaEscuela Monetarista
Escuela Monetarista
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
Linea de el tiempo
Linea de el tiempoLinea de el tiempo
Linea de el tiempo
 
Teoría keynesiana
Teoría keynesianaTeoría keynesiana
Teoría keynesiana
 
Economía Política Internacional
Economía Política InternacionalEconomía Política Internacional
Economía Política Internacional
 
Osvaldo sunkel
Osvaldo sunkelOsvaldo sunkel
Osvaldo sunkel
 
La inflación
La inflación La inflación
La inflación
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
 
Friedman Y Monetarista
Friedman Y MonetaristaFriedman Y Monetarista
Friedman Y Monetarista
 
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok PemikirannyaAliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
Aliran Ekonomi Makro dan Pokok-pokok Pemikirannya
 
Ineficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopoliosIneficiencia en los monopolios
Ineficiencia en los monopolios
 
Cuál es el problema en las escuelas
Cuál es el problema en las escuelasCuál es el problema en las escuelas
Cuál es el problema en las escuelas
 
La acumulación y la reproducción en escala ampliada
La acumulación y la reproducción en escala ampliadaLa acumulación y la reproducción en escala ampliada
La acumulación y la reproducción en escala ampliada
 

Destacado

The Literature Review Process
The Literature Review ProcessThe Literature Review Process
The Literature Review Process
annielibrarian
 
HistóRia Dos Estudos LingüíSticos
HistóRia Dos Estudos LingüíSticosHistóRia Dos Estudos LingüíSticos
HistóRia Dos Estudos LingüíSticos
Ufal- Universidade Federal de Alagoas
 
Apresentação de projetos a investidores
Apresentação de projetos a investidoresApresentação de projetos a investidores
Apresentação de projetos a investidoresGiancarlo Colombo
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformacióncarmenpvis
 
Sangue (histologia)
Sangue (histologia)Sangue (histologia)
Sangue (histologia)emanuel
 
PROFINET - SIEMENS
PROFINET - SIEMENSPROFINET - SIEMENS
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesicailivamo
 
Modelo Planejamento EstratéGico 2009 Ppt
Modelo   Planejamento EstratéGico 2009   PptModelo   Planejamento EstratéGico 2009   Ppt
Modelo Planejamento EstratéGico 2009 PptDawison Calheiros
 
Descontinuidades Internas
Descontinuidades InternasDescontinuidades Internas
Descontinuidades InternasTânia Reis
 
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADOBLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
Tiago Daniel NEXT21
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Humagor
 
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale MitarbeiterzeitungJP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
JP KOM GmbH
 
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación OnlineCómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Dolores Vela
 
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURALES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
Antonio Núñez
 
Cadera
Cadera Cadera
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-ForschungOpen Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
Andreas Schreiber
 
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012 Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012 RBXJURIDICO
 
Como garantir eficiência
Como garantir eficiênciaComo garantir eficiência
Como garantir eficiência
Pr. Fabio Canellato
 

Destacado (20)

The Literature Review Process
The Literature Review ProcessThe Literature Review Process
The Literature Review Process
 
HistóRia Dos Estudos LingüíSticos
HistóRia Dos Estudos LingüíSticosHistóRia Dos Estudos LingüíSticos
HistóRia Dos Estudos LingüíSticos
 
Apresentação de projetos a investidores
Apresentação de projetos a investidoresApresentação de projetos a investidores
Apresentação de projetos a investidores
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
 
Sangue (histologia)
Sangue (histologia)Sangue (histologia)
Sangue (histologia)
 
PROFINET - SIEMENS
PROFINET - SIEMENSPROFINET - SIEMENS
PROFINET - SIEMENS
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Modelo Planejamento EstratéGico 2009 Ppt
Modelo   Planejamento EstratéGico 2009   PptModelo   Planejamento EstratéGico 2009   Ppt
Modelo Planejamento EstratéGico 2009 Ppt
 
Descontinuidades Internas
Descontinuidades InternasDescontinuidades Internas
Descontinuidades Internas
 
Tutotial - Linha Liz
Tutotial - Linha LizTutotial - Linha Liz
Tutotial - Linha Liz
 
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADOBLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
BLV Monde CATÁLOGO ATUALIZADO
 
Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2Capacidad Emprendedora 2
Capacidad Emprendedora 2
 
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale MitarbeiterzeitungJP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
JP│KOM News-Service 4/15: Die digitale Mitarbeiterzeitung
 
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación OnlineCómo gestionar Trolls y Reputación Online
Cómo gestionar Trolls y Reputación Online
 
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURALES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
LES ARTS PLÀSTIQUES: ARQUITECTURA
 
Cadera
Cadera Cadera
Cadera
 
TPS 01 Kampung Salo (KDI)
TPS 01 Kampung Salo (KDI)TPS 01 Kampung Salo (KDI)
TPS 01 Kampung Salo (KDI)
 
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-ForschungOpen Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
Open Source in der Luft- und Raumfahrt-Forschung
 
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012 Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012
Exercícios com gabarito para aula 16.10.2012
 
Como garantir eficiência
Como garantir eficiênciaComo garantir eficiência
Como garantir eficiência
 

Similar a Capital

El Capital (esquema)
El Capital (esquema)El Capital (esquema)
El Capital (esquema)
guest051df1
 
La transformación del dinero en capital
La transformación del dinero en capital La transformación del dinero en capital
La transformación del dinero en capital
Heidy Gómez
 
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenitoTransformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenitocursoelcapital
 
Macroeconomía (II Bimestre)
Macroeconomía (II Bimestre)Macroeconomía (II Bimestre)
Macroeconomía (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Como comprender conceptos basicos economia
Como comprender conceptos basicos economiaComo comprender conceptos basicos economia
Como comprender conceptos basicos economia
Hernan Rodriguez Suarez
 
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomiaClase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
IvndarioJaimes
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
JuliaMendoza95
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
maquinteh392
 
Sercotec Como Ganar Dinero
Sercotec Como Ganar DineroSercotec Como Ganar Dinero
Sercotec Como Ganar Dinero
Mauricio Rebolledo
 
DINERO E INFLACION......pptx
DINERO E INFLACION......pptxDINERO E INFLACION......pptx
DINERO E INFLACION......pptx
alberto61610
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicionPATRICIA1605
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
Daniela Sandoval
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lydyrc
 
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de ordenInforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
dianalyrc
 
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdfTUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
CrazyHacker7
 
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Emmy Ventura
 
Mercancias E Intercambio
Mercancias E IntercambioMercancias E Intercambio
Mercancias E IntercambioCARLOS MASSUH
 
eco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bacheco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bachEstrella
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioLuis Eduardo Torres Galvis
 

Similar a Capital (20)

El Capital (esquema)
El Capital (esquema)El Capital (esquema)
El Capital (esquema)
 
La transformación del dinero en capital
La transformación del dinero en capital La transformación del dinero en capital
La transformación del dinero en capital
 
12. capitulo iv
12. capitulo iv12. capitulo iv
12. capitulo iv
 
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenitoTransformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
Transformación del dinero en capital. mpaz valdebenito
 
Macroeconomía (II Bimestre)
Macroeconomía (II Bimestre)Macroeconomía (II Bimestre)
Macroeconomía (II Bimestre)
 
Como comprender conceptos basicos economia
Como comprender conceptos basicos economiaComo comprender conceptos basicos economia
Como comprender conceptos basicos economia
 
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomiaClase 6 para admi istradores en macroeconomia
Clase 6 para admi istradores en macroeconomia
 
El capital
El capitalEl capital
El capital
 
Futuros y su definicion
Futuros y su definicionFuturos y su definicion
Futuros y su definicion
 
Sercotec Como Ganar Dinero
Sercotec Como Ganar DineroSercotec Como Ganar Dinero
Sercotec Como Ganar Dinero
 
DINERO E INFLACION......pptx
DINERO E INFLACION......pptxDINERO E INFLACION......pptx
DINERO E INFLACION......pptx
 
Mercado cambiario diapositivas exposicion
Mercado cambiario diapositivas  exposicionMercado cambiario diapositivas  exposicion
Mercado cambiario diapositivas exposicion
 
Sistema de mercado
Sistema de mercadoSistema de mercado
Sistema de mercado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de ordenInforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
 
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdfTUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
TUTORIAL CRIPTOTRADERS.pdf
 
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)Semana 2  industrial como funcionan los mercados(1)
Semana 2 industrial como funcionan los mercados(1)
 
Mercancias E Intercambio
Mercancias E IntercambioMercancias E Intercambio
Mercancias E Intercambio
 
eco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bacheco1º temas 12,13, 1bach
eco1º temas 12,13, 1bach
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Capital

  • 1. / EL CAPITAL Introducción
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS EL DINERO SIRVE PARA QUE TODA MERCANCÍA INDIVIDUAL ENTRE EN LA CIRCULACIÓN Y SALGA DE ELLA EL DINERO PERMANECE SIEMPRE A LA ESPERA DE LA CIRCULACIÓN
  • 18.
  • 19. EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS PARA UN DETERMINADO PERIODO: SUMA DE LOS PRECIOS DE LAS MERCANCÍAS NÚMERO DE ROTACIONES DE LAS MONEDAS MASA DE DINERO CIRCULANTE =
  • 20.
  • 21. EL DINERO O LA CIRCULACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ESTE sistema es ESTABLE salvo CRISIS
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. PLUSVALÍA RELATIVA REDUCIR EL VALOR DEL TRABAJO NECESARIO REBAJAR EL PRECIO DE LOS MEDIOS DE SUSTENTO NECESARIOS ELEVACIÓN DE LA FUERZA PRODUCTIVA DEL TRABAJO REVOLUCIONANDO EL MODO DE PRODUCCIÓN
  • 79. PLUSVALÍA RELATIVA ALARGANDO LA JORNADA DE TRABAJO PLUSVALÍA ABSOLUTA PLUSVALÍA ABSOLUTA RECORTANDO EL TIEMPO DE TRABAJO NECESARIO PLUSVALÍA RELATIVA
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84. COOPERACIÓN OBJETIVO DE LA PRODUCCIÓN CAPITALISTA LA MAYOR AUTOVALORACIÓN POSIBLE DEL CAPITAL LA MAYOR EXPLOTACIÓN POSIBLE DEL TRABAJO ANTAGONISMO DE EXPLOTADORES Y EXPLOTADOS
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. FIN ESTO NO ES MÁS QUE UN ESQUEMA PARA ESTUDIAR EL CAPITAL Y EL CAPITALISMO, Y NO UN SUSTITUTO DE LA LECTURA Y EL ESTUDIO. ADELANTE Y BUEN TRABAJO.