SlideShare una empresa de Scribd logo
LBRO 2011 Anatomía de la cadera Profesor Leopoldo Rosales
LBRO 2011 La cadera esta conformada por:
LBRO 2011
LBRO 2011 Fémur
LBRO 2011 Pelvis  Ilion  Isquion  Pubis
LBRO 2011 Ilion  Isquion  Pubis  Cavidad cotiloidea
LBRO 2011
LBRO 2011
LBRO 2011
LBRO 2011 1.- músculos sujetadores de cadera.-  1.- Piramidal  2.- obturador  3.- glúteo menor y mediano. 2.- orientación del cuello femoral . Estabilidad de cadera
LBRO 2011 134.- Marcha normal: Glúteo mediano y menor TFL 135.- insuficiencia muscular. Equilibrio transversal de la pelvis  ,[object Object],[object Object]
LBRO 2011 Músculos flexores de cadera
LBRO 2011 F l e x i  ó n.-  M ovimiento que lleva la cara anterior del muslo al encuentro del tronco.
LBRO 2011 1 .- Psoas 2.- iliaco 3.- sartorio 4.- recto anterior  5.- TFL 6.- pectíneo 7.- aductor mediano 8.- recto interno 9.- glúteo menor y mediano 111.- Recto interno 112.- FLEX ,AB, RI 113.- FLEX, AD, RE 114.- FLEX,AD, RI
LBRO 2011 Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Psoas mayor  e Iliaco. Psoas: D 12 a L5. Iliaco: Cara interna del hueso iliaco. Trocanter menor. Troacanter menor. Potente flexor de la cadera . Flexor de columna  lumbar. Acentuación de la lordosis lumbar Ramas directas del plexo lumbar (T12-L4). Nervio crural. Estiramiento
LBRO 2011
LBRO 2011 Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Sartorio . Músculo más largo. Espina iliaca anterosuperior. Cara medial de la tibia. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Flexor de rodilla. Ramas del nervio crural. Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Tensor de la fascia lata. Espina iliaca anterosuperior. Meseta tibial. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Flexor de rodilla. Extensor de rodilla. Apoyo monopodal. Ramas del nervio glúteo superior. Ramas del nervio obturador.
LBRO 2011 Músculos secundarios: Aductor mediano. Aductor menor. Recto anterior Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Pectíneo. Cresta pectínea del pubis. Línea pectínea del fémur. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Ramas del nervio crural. Femorocutáneo y obturador.
LBRO 2011 Músculos extensores de cadera
LBRO 2011 Extensión de cadera.-  Conduce al miembro inferior por detrás del plano frontal.
LBRO 2011 1.- glúteo mayor 2.- glúteo mediano 3.- glúteo menor 4.-biceps femoral 5.- semitendinoso 6.- semimembranoso 117.- EX, AB 118.- EX, AD 119.- EX
LBRO 2011 Grupo 1 Grupo 2 Glúteo mayor. Más potente Correr Saltar Caminar en pendiente  Isquiotibiales
LBRO 2011 Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Glúteo mayor . En los 2/3 superiores de la fosa iliaca externa,  Parte posterior del sacro, Coxis. Ligamentos sacrociáticos y todas las fibras profundas se originan en la fascia que le separa del glúteo medio. Línea de trifurcación externa de la línea áspera. Muchas fibras terminan en la fascia lata. Extensor de cadera . Abductor. Rotación externa. Disminuye la hiperlordosis lumbar. Ramas del nervio ciático menor. Nervio glúteo inferior.
LBRO 2011 Músculos secundarios: Semimembranoso. Semitendinoso. Bíceps femoral  (porción larga). Aductor mayor. Cuadrado crural. Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Piramidal  . Cara anterior del sacro. Fosita digital de la punta del trocánter mayor  Extensor de cadera . Abductor. Rotación externa. Ramas colaterales del plexo sacro.
LBRO 2011 Arabesque  Arabesquepointe
LBRO 2011 Abducción  de cadera
LBRO 2011
LBRO 2011 1 .- glúteo mediano 2.- glúteo menor 3.-TFL 4.- glúteo mayor 5.- piramidal de la pelvis 124.- AB, FLEX, RI 125.- AB, EX .RE 126.- AB DIRECTA
LBRO 2011 Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Glúteo menor  . Fosa iliaca externa. Trocanter mayor. Abductor. Rotador interno. ++ Ramas  del nervio glúteo superior. Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Glúteo mediano . Cresta iliaca. Cara externa del ilion. Trocanter mayor. Abductor. Rotador externo. Contracción: Tónica. -Mantiene el equilibrio de la pelvis  ( caminar saltar correr ). Concéntrica .-Eleva la cadera contraria ,(subir escalones). Excéntrica:  actúa sobre la cadera del mismo lado ( bajar escalones). Ramas  del nervio glúteo superior.
LBRO 2011 Grand ecart frontal.
LBRO 2011 Músculos aductores
LBRO 2011 Aducción.- Lleva el miembro inferior hacia adentro y  lo aproxima al plano de simetría del cuerpo. 18.- AD +  extensión de cadera 19.-  AD + flexión de cadera 20.- AB de cadera Con AD de la opuesta 22.- AD + FLEX, RE
rotador externo y un poco flexor. LBRO 2010 Músculo  Origen   Inserción  Inervación  Aductor mayor Cara lateral del pubis, junto al músculo pectíneo. E n el 1/3 medio de la línea áspera del fémur. Rama del nervio ciático menor. 2-L4
LBRO 2010 Músculo  Origen   Inserción  Inervación  Aductor mediano Espina iliaca anterioinferior  Rotula Rama del nervio ciático menor. 2-L4
rotador externo y un poco flexor. LBRO 2010 Músculo  Origen   Inserción  Inervación  Aductor menor Parte más superior de la rama isquiopubiana. E n el 1/3 superior de la línea áspera del fémur. Rama del nervio ciático menor. 2-L4
Sobre la cadera: Aductor (si la rodilla está extendida).  Sobre la rodilla: Flexor y rotador interno.  LBRO 2010 Músculo  Origen   Inserción  Inervación  Recto interno o gracilis En la parte más inferior del pubis.  Meseta tibial por su cara interna. Ramas del nervio obturador. L1-L11
flexión,  y rotación externa LBRO 2010 Psoas iliaco,  glúteo mayor Semimembranoso semitendinoso, recto interno Músculo  Origen   Inserción  Inervación  Pectineo  E n la cresta pectínea o roma ileopubiana E n la línea de trifurcación media de la línea áspera del fémur.
LBRO 2011
LBRO 2011 Rotación interna y externa de la cadera Bipedestación. Interna:  Se lleva la punta del pie hacia adentro. Externa:  movimiento que conduce la punta del pie hacia fuera.
LBRO 2011 Rotadores internos: Tensor de la fascia lata Glúteo menor y mediano R I  PR  RE RE  RE,FLEX,AB  RI
LBRO 2011 Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Obturador externo . Reborde externo del agujero obturador. Trocanter mayor. Rotador externo. Refuerza la capsula articular. Nervio obturador. Nombre  Origen  Inserción  Acción  Inervación  Cuadrado crural . Tuberosidad isquiática. Trocanter mayor. Rotador externo. Ramas colaterales del plexo sacro.
Biomecánica del aparato locomotor aplicada al acondicionamiento físico muscular, de Sergio Fucci, Mario Benigni y  Vittorio Fornasari. Editorial  Elsevier , editada en España, cuarta reimpresión, 2003  Anatomía para el movimiento. de Calias German. Editorial libros de la liebre, editado en España, séptima reimpresión 1999  Bibliografía. Cuadernos de fisiología articular I II Y III de Kapanndji, editorial Masson impreso en España, cuarta reimpresión 1991,  250 paginas por cuaderno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Lisette Bejar
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
patricia sanchez
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
daviidnavarro
 
Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
Juan Pablo Moya Retamal
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
Aldo Ramírez Hernández
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
Oswaldo Lopez Moreno
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
Patricia Cerrudo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
Edgar Alexander Dìaz Erazo
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeralgaleon901
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
Marco Kantun
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploraciónUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mtCECY50
 

La actualidad más candente (20)

Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca  Flexion y extencion de muñeca
Flexion y extencion de muñeca
 
Biomecánica de codo
Biomecánica de codoBiomecánica de codo
Biomecánica de codo
 
Anatomia del tobillo
Anatomia del tobilloAnatomia del tobillo
Anatomia del tobillo
 
Biomecánica del tobillo
Biomecánica del tobilloBiomecánica del tobillo
Biomecánica del tobillo
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Componentes de la rodilla
Componentes de la rodillaComponentes de la rodilla
Componentes de la rodilla
 
biomecanica pie
biomecanica pie biomecanica pie
biomecanica pie
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
BIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODOBIOMECANICA DE CODO
BIOMECANICA DE CODO
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
 
semiología y patologías del codo
semiología y patologías del codosemiología y patologías del codo
semiología y patologías del codo
 
Articulación Glenohumeral
Articulación  GlenohumeralArticulación  Glenohumeral
Articulación Glenohumeral
 
Cadenas musculares
Cadenas muscularesCadenas musculares
Cadenas musculares
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
(2012-04-11)Mano y muñeca-patologia y exploración
 
Exploracion mt
Exploracion mtExploracion mt
Exploracion mt
 

Destacado

Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Patologia de cadera
Patologia de caderaPatologia de cadera
Patologia de caderaNancy López
 
Anatomia funcional de la cadera
Anatomia funcional de la caderaAnatomia funcional de la cadera
Anatomia funcional de la caderaDrAngelMartinez
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Karina Véliz
 

Destacado (6)

Patologias de cadera
Patologias de caderaPatologias de cadera
Patologias de cadera
 
Patologia de cadera
Patologia de caderaPatologia de cadera
Patologia de cadera
 
Anatomía de la cadera
Anatomía de la caderaAnatomía de la cadera
Anatomía de la cadera
 
Anatomia funcional de la cadera
Anatomia funcional de la caderaAnatomia funcional de la cadera
Anatomia funcional de la cadera
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Anatomia de la cadera
Anatomia de la caderaAnatomia de la cadera
Anatomia de la cadera
 

Similar a Cadera

Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvisAnatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
RPG-LATAM
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
Jonathan Trejo
 
Movimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferiorMovimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferior
UAQ
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Piegonzalpz
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo finalNuria
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodillaTema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
Wily Gimenez
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
JohannLpez4
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
Miebrso inferiores2
Miebrso inferiores2Miebrso inferiores2
Miebrso inferiores2
I.E.P NIÑO DE BELEN
 
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 

Similar a Cadera (20)

Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral Estabilizadores de columna vertebral
Estabilizadores de columna vertebral
 
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvisAnatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
Anatomía 4 Músculos abdominales y de la pelvis
 
Anatomía de la muñeca
Anatomía de la muñecaAnatomía de la muñeca
Anatomía de la muñeca
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Articulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla caderaArticulaciones codo rodilla cadera
Articulaciones codo rodilla cadera
 
Movimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferiorMovimiento del tren inferior
Movimiento del tren inferior
 
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - PieAnatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodillaTema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
Tema 4.3. articulaciones del miembro inferior. rodilla
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
 
Presentaciónm muslo
Presentaciónm musloPresentaciónm muslo
Presentaciónm muslo
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
Miebrso inferiores2
Miebrso inferiores2Miebrso inferiores2
Miebrso inferiores2
 
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptxBIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
BIOMECANICA DE LA CADERA5648537846479823.pptx
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 

Más de Leopoldo Rosales Ontiveros (20)

Filosofía del folklore
Filosofía del folkloreFilosofía del folklore
Filosofía del folklore
 
Planos y guiones
Planos y guionesPlanos y guiones
Planos y guiones
 
Proceso de iluminación
Proceso de iluminaciónProceso de iluminación
Proceso de iluminación
 
Sistema del equilibrio
Sistema del equilibrioSistema del equilibrio
Sistema del equilibrio
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 
Esguinces de tobillo
Esguinces de tobilloEsguinces de tobillo
Esguinces de tobillo
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
El color en la escena
El color en la escenaEl color en la escena
El color en la escena
 
Fracturas
Fracturas Fracturas
Fracturas
 
El color
El color El color
El color
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Crioterapia
Crioterapia Crioterapia
Crioterapia
 
Dolor
Dolor Dolor
Dolor
 
Principios de anatomía
Principios de anatomíaPrincipios de anatomía
Principios de anatomía
 
Prevención de lesiones 2011
Prevención de lesiones 2011Prevención de lesiones 2011
Prevención de lesiones 2011
 
Direccion de la luz
Direccion de la luz Direccion de la luz
Direccion de la luz
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Macrociclo en danza
Macrociclo en danzaMacrociclo en danza
Macrociclo en danza
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Anatomía de la rodilla
Anatomía de la rodillaAnatomía de la rodilla
Anatomía de la rodilla
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cadera

  • 1. LBRO 2011 Anatomía de la cadera Profesor Leopoldo Rosales
  • 2. LBRO 2011 La cadera esta conformada por:
  • 5. LBRO 2011 Pelvis Ilion Isquion Pubis
  • 6. LBRO 2011 Ilion Isquion Pubis Cavidad cotiloidea
  • 10. LBRO 2011 1.- músculos sujetadores de cadera.- 1.- Piramidal 2.- obturador 3.- glúteo menor y mediano. 2.- orientación del cuello femoral . Estabilidad de cadera
  • 11.
  • 12. LBRO 2011 Músculos flexores de cadera
  • 13. LBRO 2011 F l e x i ó n.- M ovimiento que lleva la cara anterior del muslo al encuentro del tronco.
  • 14. LBRO 2011 1 .- Psoas 2.- iliaco 3.- sartorio 4.- recto anterior 5.- TFL 6.- pectíneo 7.- aductor mediano 8.- recto interno 9.- glúteo menor y mediano 111.- Recto interno 112.- FLEX ,AB, RI 113.- FLEX, AD, RE 114.- FLEX,AD, RI
  • 15. LBRO 2011 Nombre Origen Inserción Acción Inervación Psoas mayor e Iliaco. Psoas: D 12 a L5. Iliaco: Cara interna del hueso iliaco. Trocanter menor. Troacanter menor. Potente flexor de la cadera . Flexor de columna lumbar. Acentuación de la lordosis lumbar Ramas directas del plexo lumbar (T12-L4). Nervio crural. Estiramiento
  • 17. LBRO 2011 Nombre Origen Inserción Acción Inervación Sartorio . Músculo más largo. Espina iliaca anterosuperior. Cara medial de la tibia. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Flexor de rodilla. Ramas del nervio crural. Nombre Origen Inserción Acción Inervación Tensor de la fascia lata. Espina iliaca anterosuperior. Meseta tibial. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Flexor de rodilla. Extensor de rodilla. Apoyo monopodal. Ramas del nervio glúteo superior. Ramas del nervio obturador.
  • 18. LBRO 2011 Músculos secundarios: Aductor mediano. Aductor menor. Recto anterior Nombre Origen Inserción Acción Inervación Pectíneo. Cresta pectínea del pubis. Línea pectínea del fémur. Flexor de la cadera . Abductor. Rotación externa. Ramas del nervio crural. Femorocutáneo y obturador.
  • 19. LBRO 2011 Músculos extensores de cadera
  • 20. LBRO 2011 Extensión de cadera.- Conduce al miembro inferior por detrás del plano frontal.
  • 21. LBRO 2011 1.- glúteo mayor 2.- glúteo mediano 3.- glúteo menor 4.-biceps femoral 5.- semitendinoso 6.- semimembranoso 117.- EX, AB 118.- EX, AD 119.- EX
  • 22. LBRO 2011 Grupo 1 Grupo 2 Glúteo mayor. Más potente Correr Saltar Caminar en pendiente Isquiotibiales
  • 23. LBRO 2011 Nombre Origen Inserción Acción Inervación Glúteo mayor . En los 2/3 superiores de la fosa iliaca externa, Parte posterior del sacro, Coxis. Ligamentos sacrociáticos y todas las fibras profundas se originan en la fascia que le separa del glúteo medio. Línea de trifurcación externa de la línea áspera. Muchas fibras terminan en la fascia lata. Extensor de cadera . Abductor. Rotación externa. Disminuye la hiperlordosis lumbar. Ramas del nervio ciático menor. Nervio glúteo inferior.
  • 24. LBRO 2011 Músculos secundarios: Semimembranoso. Semitendinoso. Bíceps femoral (porción larga). Aductor mayor. Cuadrado crural. Nombre Origen Inserción Acción Inervación Piramidal . Cara anterior del sacro. Fosita digital de la punta del trocánter mayor Extensor de cadera . Abductor. Rotación externa. Ramas colaterales del plexo sacro.
  • 25. LBRO 2011 Arabesque Arabesquepointe
  • 26. LBRO 2011 Abducción de cadera
  • 28. LBRO 2011 1 .- glúteo mediano 2.- glúteo menor 3.-TFL 4.- glúteo mayor 5.- piramidal de la pelvis 124.- AB, FLEX, RI 125.- AB, EX .RE 126.- AB DIRECTA
  • 29. LBRO 2011 Nombre Origen Inserción Acción Inervación Glúteo menor . Fosa iliaca externa. Trocanter mayor. Abductor. Rotador interno. ++ Ramas del nervio glúteo superior. Nombre Origen Inserción Acción Inervación Glúteo mediano . Cresta iliaca. Cara externa del ilion. Trocanter mayor. Abductor. Rotador externo. Contracción: Tónica. -Mantiene el equilibrio de la pelvis ( caminar saltar correr ). Concéntrica .-Eleva la cadera contraria ,(subir escalones). Excéntrica: actúa sobre la cadera del mismo lado ( bajar escalones). Ramas del nervio glúteo superior.
  • 30. LBRO 2011 Grand ecart frontal.
  • 31. LBRO 2011 Músculos aductores
  • 32. LBRO 2011 Aducción.- Lleva el miembro inferior hacia adentro y lo aproxima al plano de simetría del cuerpo. 18.- AD + extensión de cadera 19.- AD + flexión de cadera 20.- AB de cadera Con AD de la opuesta 22.- AD + FLEX, RE
  • 33. rotador externo y un poco flexor. LBRO 2010 Músculo Origen Inserción Inervación Aductor mayor Cara lateral del pubis, junto al músculo pectíneo. E n el 1/3 medio de la línea áspera del fémur. Rama del nervio ciático menor. 2-L4
  • 34. LBRO 2010 Músculo Origen Inserción Inervación Aductor mediano Espina iliaca anterioinferior Rotula Rama del nervio ciático menor. 2-L4
  • 35. rotador externo y un poco flexor. LBRO 2010 Músculo Origen Inserción Inervación Aductor menor Parte más superior de la rama isquiopubiana. E n el 1/3 superior de la línea áspera del fémur. Rama del nervio ciático menor. 2-L4
  • 36. Sobre la cadera: Aductor (si la rodilla está extendida). Sobre la rodilla: Flexor y rotador interno. LBRO 2010 Músculo Origen Inserción Inervación Recto interno o gracilis En la parte más inferior del pubis. Meseta tibial por su cara interna. Ramas del nervio obturador. L1-L11
  • 37. flexión, y rotación externa LBRO 2010 Psoas iliaco, glúteo mayor Semimembranoso semitendinoso, recto interno Músculo Origen Inserción Inervación Pectineo E n la cresta pectínea o roma ileopubiana E n la línea de trifurcación media de la línea áspera del fémur.
  • 39. LBRO 2011 Rotación interna y externa de la cadera Bipedestación. Interna: Se lleva la punta del pie hacia adentro. Externa: movimiento que conduce la punta del pie hacia fuera.
  • 40. LBRO 2011 Rotadores internos: Tensor de la fascia lata Glúteo menor y mediano R I PR RE RE RE,FLEX,AB RI
  • 41. LBRO 2011 Nombre Origen Inserción Acción Inervación Obturador externo . Reborde externo del agujero obturador. Trocanter mayor. Rotador externo. Refuerza la capsula articular. Nervio obturador. Nombre Origen Inserción Acción Inervación Cuadrado crural . Tuberosidad isquiática. Trocanter mayor. Rotador externo. Ramas colaterales del plexo sacro.
  • 42. Biomecánica del aparato locomotor aplicada al acondicionamiento físico muscular, de Sergio Fucci, Mario Benigni y Vittorio Fornasari. Editorial Elsevier , editada en España, cuarta reimpresión, 2003 Anatomía para el movimiento. de Calias German. Editorial libros de la liebre, editado en España, séptima reimpresión 1999 Bibliografía. Cuadernos de fisiología articular I II Y III de Kapanndji, editorial Masson impreso en España, cuarta reimpresión 1991, 250 paginas por cuaderno.