SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE 
LA SIERRA NORTE DE PUEBLA 
MATERIA: TALLER DE INFORMATICA I 
CATEDRATICA: MIRIAM LEGUIZAMO HERNANDEZ. 
ALUMNA: DIANA YARITZA RUIZ HERNANDEZ. 
CARRERA: CONTADOR PUBLICO
CUENTAS DE ORDEN 
POR: DIANA YARITTZA RUIZ HERNANDEZ
DIFERENCIA DE VALORES REALES Y 
VALORES CONTINGENTES. 
 VALORES REALES 
SON LOS QUE AFECTAN O MODIFICAN A LAS CUENTAS DE BALANCE Y LAS CUENTAS 
DE RESULTADOS DE LA ENTIDAD ECONOMICA. 
SE REGISTRAN EN CUENTAS DE PASIVOS, ACTIVOS, CAPITAL Y RESULTADO.
 VALORES CONTINGENTES 
ESTOS SON LOS QUE NO AFECTAN O MODIFICAN EL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL, EN 
TANTO QUE LA CONTINGENCIA SUBSISTE, PUES UNA VEZ QUE SE REALIZA, SE 
CONVIERTEN EN VALORES REALES. 
SE ANOTAN EN CUENTAS DE ORDEN Y EN ELLAS FIGURAN MIENTRAS SUBSISTE LA 
CONTINGENCIA.
 CUENTAS DE ORDEN: 
SON AQUELLAS QUE SE EMPLEAN PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES QUE NO AFECTAN O 
MODIFICAN EL ACTIVO, PASIVO O CAPITAL DE LA EMPRESA PERO A PESAR DE ELLO ES 
NECESARIO REGISTRARLAS EN LIBROS, PARA CONSIGNAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES 
CONTINGENTES QUE SE TRATAN,CON FINES DE RECORDATORIO, O BIEN PARA CONTROLAR 
ALGUNOS ASPECTOS EN LA ADMINISTRACION.
TAMBIEN SE CONOCEN CON OTRO NOMBRE: 
 CUENTAS DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS 
 CUENTAS DE SALDOS COMPENSADOS 
 CUENTAS DE SALDOS CORRELATIVOS 
 CUENTAS DE MOMERANDUM 
 CUENTAS DE REGISTRO
 CASOS EN QUE SE DEBE ESTABLECER CUENTAS DE ORDEN: 
a) PARA REGISTRAR VALORES Y BIENES AJENOS QUE SE RESTAN. 
b) PARA REGISTRAR DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTINGENTES. 
c) PARA REGISTRAR LA EMISION DE VALORES. 
d) PARA ADMINISTRAR OBLIGACIONES POR DUPLICADO.
 CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE ORDEN: DENTRO DEL BALANCE GENERAL. 
 VALORES AJENOS 
 VALORES CONTINGENTES 
 CUENTAS DE REGISTRO
 VALORES AJENOS: 
A ESTE GRUPO PERTENECE EL IMPORTE TOTAL DE LOS VALORES Y BIENES AJENOS 
QUE SE RECIBEN. 
 VALORES CONTINGENTES: 
ESTE GRUPO SE FORMA CON EL IMPORTE TOTAL DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES 
CONTINGENTES, ASI COMO LA EMISION DE OBLIGACIONES. 
 CUENTAS DE REGISTRO: 
ESTE GRUPO LO FORMAN EL IMPORTE TOTAL DE LAS OPERACIONES, SU REGISTRO 
SE DUPLICA CON FINES DE CONTROL DESDE UN PUNTO DE VISTA DISTINTO.
 PARA FACILITAR EL PROCEDIMIENTO LAS CUENTAS DE ÓRDEN SE CLASIFICAN TENIENDO COMO BASE LAS 
MISMAS REGLAS QUE RIGEN AL PASIVO Y AL CAPITAL. DE LO ANTERIOR SE DESPRENDEN LOS SIGUIENTES 
GRUPOS: 
 CUENTAS DE ÓRDEN DE ACTIVO 
 CUENTAS DE ÓRDEN PASIVO 
 CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORES 
 CUENTAS DECRECIENTES
MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN 
DEBIDO A QUE SE ESTABLECE EN GRUPOS DE DOS, SU MOVIMIENTO ES COMPENSADO Y SALDOS IGUALES 
AUNQUE DE NATURALEZA CONTRARIA, UNO DEUDOR Y LA OTRA CORRELATIVA ACREEDOR. 
EXISTEN DOS PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN: 
 DIRECTO Ó PARALELO 
 CRUZADO
NOMENCLATURAS DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN 
LOS NOMBRES O TÍTULOS DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN DEBEN DAR UNA IDEA CLARA Y PRECISA DE LAS 
OPERACIONES QUE EN ELLA SE REGISTRAN, CON EL FIN DE INTERPRETAR FACILMENTE SU OBJETO Y 
MOVIMIENTO. 
TENIENDO EN CONSIDERACIÓN QUE LAS CUENTAS DE ÓRDEN SE LLEVAN DE ACUERDO AL SISTEMA DE 
CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE, INVARIABLEMENTE SE DEBERAN ESTABLECER EN GRUPOS DE DOS, DE 
LAS CUÁLES LA PRIMERA ES DEUDORA Y LA SEGUNDA ACREEDORA.
EL NOMBRE QUE SE ASIGNE A LA CUENTA DE ÓRDEN DEUDORA DEBE SER DISTINTO DEL DE LA ACREEDORA, 
PERO LO SEMEJANTES ENTRE SÍ; EJEMPLO: 
 MERCANCÍAS EN COMISIÓN Y CONSIGNACIONES REVISADAS, DOCUMENTOS ENDOSADOS. 
 DOCUMENTOS DESCONTADOS Y DESCUENTO DE DOCUMENTOS.
TAMBIÉN SE ACOSTUMBRA ASIGNAR A LA CUENTA DE ÓRDEN ACREEDORA EL MÍSMO NOMBRE AL QUE LA 
DEUDORA, PERO AGREGANDOLE LA PALABRA “CONTRA” POR EJEMPLO: 
 MERCANCÍAS EN COMISIÓN CONTRA MERCANCÍAS EN COMISIÓN 
OTRA FORMA CONSISTE EN AGREGAR AL NOMBRE DE LA CUENTA DE ÓRDEN DEUDORA LA PALABRA “DEBE” Y A 
LA DE NATURALEZA ACREEDORA “HABER” POR EJEMPLO: 
 MERCANCÍAS EN COMISIÓN DEBE MERCANCÍAS EN COMISIÓN HABER .
MOVIMIENTO DIRECTO Ó PARALELO 
EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN (C.O.) CUANDO EN UN ASIENTO TANTO LA CUENTA DEUDORA 
COMO LA ACREEDORA SON DE ÓRDEN, SIN INTERVENIR CUENTAS DE BALANCE. 
___REGRESAR___
MOVIMIENTO CRUZADO 
EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN ES DE ESTE TIPO CUANDO EN UN ASIENTO INTERVIENEN, COMO 
DEUDORA UNA CUENTA DE ÓRDEN Y COMO ACREEDORA UNA DE BALANCE Ó DE RESULTADOS, Y CUANDO EN 
OTRO ASIENTO APAREZCA COMO ACREEDORA UNA CUENTA DE ÓRDEN Y COMO DEUDORA UNA DE BALANCE 
Ó DE RESULTADOS. DESPUÉS DEL SEGUNDO ASIENTO LAS CUENTAS DE ÓRDEN DEBERÁN ARROJAR SALDOS 
IGUALES. 
___REGRESAR___
MERCANCÍAS EN COMISIÓN 
SE CARGA: 
DEL PRECIO DE LAS MERCANCIAS 
RECIBIDAS DEL COMITENTE Y DE LAS 
MERCANCIAS DEVUELTAS POR LOS 
CLIENTES AL COMISIONISTA. 
SALDO: 
REPRESENTA EL COSTO DE LAS 
MERCANCIAS EN COMISION EN 
PODER DEL COMISIONISTA, SALDO 
DEUDOR. 
SE ABONA: 
DEL COSTO DE LAS MERCANCÍAS 
VENDIDAS Y LAS MERCANCÍAS 
DEVUELTAS POR EL 
COMISIONISTA AL CLIENTE. 
___REGRESAR___
BIBLIOGRAFIA 
WWW.WIKIPEDIA.ORIGENESDELACONTABILIDAD 
ROMERO LOPEZ, JAVIER PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEduardo de la Cruz
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
Jazmín Sánchez
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
EvenTourArte
 
Regimenes cambiarios
Regimenes cambiariosRegimenes cambiarios
Regimenes cambiariosSusana Torres
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
BENJI SILVA RUIZ
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
Jael Peña
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
International Federation of Accountants
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
rrvn73
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
Felito23
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
Jessica Reyes
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursoscprouin99
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraLorena Escobar Ruiz
 
Black scholes
Black scholesBlack scholes
Black scholes
Wilbert Jhon Machaca
 
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamientoDecisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
abitta
 

La actualidad más candente (20)

Estado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursosEstado de origen y aplicacion de recursos
Estado de origen y aplicacion de recursos
 
Notas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- EfectivoNotas a los estados financieros- Efectivo
Notas a los estados financieros- Efectivo
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 
Regimenes cambiarios
Regimenes cambiariosRegimenes cambiarios
Regimenes cambiarios
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrarControl interno para las operaciones de cuentas por cobrar
Control interno para las operaciones de cuentas por cobrar
 
Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11Capital contable nif c 11
Capital contable nif c 11
 
Estado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de EfectivoEstado de Flujos de Efectivo
Estado de Flujos de Efectivo
 
NIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contableNIF C-11 Capital contable
NIF C-11 Capital contable
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Estado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursosEstado de origen y aplicación de recursos
Estado de origen y aplicación de recursos
 
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivoDiferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
Diferecencia entre metodo directo e indirecto del estado de flujos de efectivo
 
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda ExtranjeraSección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
 
Nic 20
Nic 20Nic 20
Nic 20
 
Estado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivoEstado de flujo de efectivo
Estado de flujo de efectivo
 
Black scholes
Black scholesBlack scholes
Black scholes
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamientoDecisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
Decisiones sobre activos, su administracion y financiamiento
 

Destacado

Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
Ana Gómez
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de ordenInforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
dianalyrc
 
Documentos endosados
Documentos endosadosDocumentos endosados
Documentos endosados
Diego Ruiz
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
cris280795
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
yoarean
 
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuosMercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Argenis Mejia
 
Cuentas de orden 2012
Cuentas de orden 2012Cuentas de orden 2012
Cuentas de orden 2012
Argenis Mejia
 
Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15
aalcalar
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
JENIFER VIVIANA
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9andrey
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de ordenprado9993
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
Maria Isabel Roca
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldosguest082fb8b
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSVivizAvila
 

Destacado (17)

Cuentas De Orden
Cuentas De OrdenCuentas De Orden
Cuentas De Orden
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
cuentas de orden
cuentas de ordencuentas de orden
cuentas de orden
 
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de ordenInforrmatica diapositivas cuentas de orden
Inforrmatica diapositivas cuentas de orden
 
Documentos endosados
Documentos endosadosDocumentos endosados
Documentos endosados
 
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristianSeguros contratados y cuentas de orden cristian
Seguros contratados y cuentas de orden cristian
 
Presentacion4
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4
 
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuosMercancias en consignacion inventarios perpetuos
Mercancias en consignacion inventarios perpetuos
 
Cuentas de orden 2012
Cuentas de orden 2012Cuentas de orden 2012
Cuentas de orden 2012
 
Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15Descuentos, s 11,12,13,14,15
Descuentos, s 11,12,13,14,15
 
Diapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentasDiapositivas plan de cuentas
Diapositivas plan de cuentas
 
Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9Las cuentas grupo 9
Las cuentas grupo 9
 
Cuentas de orden
Cuentas de ordenCuentas de orden
Cuentas de orden
 
Documentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontadosDocumentos endosados o descontados
Documentos endosados o descontados
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 

Similar a Diapositivas

02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
HumbertoRamos40
 
Aporte final individual_oscar_monroy
Aporte final individual_oscar_monroyAporte final individual_oscar_monroy
Aporte final individual_oscar_monroy
Oscar Monroy
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
AldoIsraelOjedaGarca
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
EspinozaDiana1990
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Presentacion finanzas22
Presentacion finanzas22Presentacion finanzas22
Presentacion finanzas22
Giancarlo De Franco
 
Presentación anthony
Presentación anthonyPresentación anthony
Presentación anthonyJosué Zapeta
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Capital
CapitalCapital
Capitalprcc
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadCARLOS MASSUH
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
Balbino Rodriguez
 
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.yennismart
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
Balbino Rodriguez
 
ESTADOS FANCIEROS.ppt
ESTADOS FANCIEROS.pptESTADOS FANCIEROS.ppt
ESTADOS FANCIEROS.ppt
CarolinaGodinez4
 

Similar a Diapositivas (20)

Guia no. 2
Guia no. 2Guia no. 2
Guia no. 2
 
02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
02_ECUACIONfu dam_DE_LA_CONTABILIDAD.pptx
 
Aporte final individual_oscar_monroy
Aporte final individual_oscar_monroyAporte final individual_oscar_monroy
Aporte final individual_oscar_monroy
 
ASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.pptASIENTOS CONTABLES.ppt
ASIENTOS CONTABLES.ppt
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .pptContabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
Contabilidad básica ASIENTOS CONTABLES .ppt
 
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZAESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PROCESO CONTABLE POR DIANA ESPINOZA
 
Cuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pgCuentas de orden son 4pg
Cuentas de orden son 4pg
 
Presentacion finanzas22
Presentacion finanzas22Presentacion finanzas22
Presentacion finanzas22
 
Presentación anthony
Presentación anthonyPresentación anthony
Presentación anthony
 
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD IX FUSION Y TRANSFORMACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
Capital
CapitalCapital
Capital
 
Introduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidadIntroduccion a la contabilidad
Introduccion a la contabilidad
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.Martinez Y.  (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
Martinez Y. (2009) TeoríA Del Cargo Y Del Abono.
 
Contba
ContbaContba
Contba
 
Contba
ContbaContba
Contba
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
ESTADOS FANCIEROS.ppt
ESTADOS FANCIEROS.pptESTADOS FANCIEROS.ppt
ESTADOS FANCIEROS.ppt
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Diapositivas

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA MATERIA: TALLER DE INFORMATICA I CATEDRATICA: MIRIAM LEGUIZAMO HERNANDEZ. ALUMNA: DIANA YARITZA RUIZ HERNANDEZ. CARRERA: CONTADOR PUBLICO
  • 2. CUENTAS DE ORDEN POR: DIANA YARITTZA RUIZ HERNANDEZ
  • 3. DIFERENCIA DE VALORES REALES Y VALORES CONTINGENTES.  VALORES REALES SON LOS QUE AFECTAN O MODIFICAN A LAS CUENTAS DE BALANCE Y LAS CUENTAS DE RESULTADOS DE LA ENTIDAD ECONOMICA. SE REGISTRAN EN CUENTAS DE PASIVOS, ACTIVOS, CAPITAL Y RESULTADO.
  • 4.  VALORES CONTINGENTES ESTOS SON LOS QUE NO AFECTAN O MODIFICAN EL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL, EN TANTO QUE LA CONTINGENCIA SUBSISTE, PUES UNA VEZ QUE SE REALIZA, SE CONVIERTEN EN VALORES REALES. SE ANOTAN EN CUENTAS DE ORDEN Y EN ELLAS FIGURAN MIENTRAS SUBSISTE LA CONTINGENCIA.
  • 5.  CUENTAS DE ORDEN: SON AQUELLAS QUE SE EMPLEAN PARA EL REGISTRO DE OPERACIONES QUE NO AFECTAN O MODIFICAN EL ACTIVO, PASIVO O CAPITAL DE LA EMPRESA PERO A PESAR DE ELLO ES NECESARIO REGISTRARLAS EN LIBROS, PARA CONSIGNAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTINGENTES QUE SE TRATAN,CON FINES DE RECORDATORIO, O BIEN PARA CONTROLAR ALGUNOS ASPECTOS EN LA ADMINISTRACION.
  • 6. TAMBIEN SE CONOCEN CON OTRO NOMBRE:  CUENTAS DE MOVIMIENTOS COMPENSADOS  CUENTAS DE SALDOS COMPENSADOS  CUENTAS DE SALDOS CORRELATIVOS  CUENTAS DE MOMERANDUM  CUENTAS DE REGISTRO
  • 7.  CASOS EN QUE SE DEBE ESTABLECER CUENTAS DE ORDEN: a) PARA REGISTRAR VALORES Y BIENES AJENOS QUE SE RESTAN. b) PARA REGISTRAR DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTINGENTES. c) PARA REGISTRAR LA EMISION DE VALORES. d) PARA ADMINISTRAR OBLIGACIONES POR DUPLICADO.
  • 8.  CLASIFICACION DE LAS CUENTAS DE ORDEN: DENTRO DEL BALANCE GENERAL.  VALORES AJENOS  VALORES CONTINGENTES  CUENTAS DE REGISTRO
  • 9.  VALORES AJENOS: A ESTE GRUPO PERTENECE EL IMPORTE TOTAL DE LOS VALORES Y BIENES AJENOS QUE SE RECIBEN.  VALORES CONTINGENTES: ESTE GRUPO SE FORMA CON EL IMPORTE TOTAL DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONTINGENTES, ASI COMO LA EMISION DE OBLIGACIONES.  CUENTAS DE REGISTRO: ESTE GRUPO LO FORMAN EL IMPORTE TOTAL DE LAS OPERACIONES, SU REGISTRO SE DUPLICA CON FINES DE CONTROL DESDE UN PUNTO DE VISTA DISTINTO.
  • 10.  PARA FACILITAR EL PROCEDIMIENTO LAS CUENTAS DE ÓRDEN SE CLASIFICAN TENIENDO COMO BASE LAS MISMAS REGLAS QUE RIGEN AL PASIVO Y AL CAPITAL. DE LO ANTERIOR SE DESPRENDEN LOS SIGUIENTES GRUPOS:  CUENTAS DE ÓRDEN DE ACTIVO  CUENTAS DE ÓRDEN PASIVO  CUENTAS DE RESULTADOS DEUDORES  CUENTAS DECRECIENTES
  • 11. MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN DEBIDO A QUE SE ESTABLECE EN GRUPOS DE DOS, SU MOVIMIENTO ES COMPENSADO Y SALDOS IGUALES AUNQUE DE NATURALEZA CONTRARIA, UNO DEUDOR Y LA OTRA CORRELATIVA ACREEDOR. EXISTEN DOS PROCEDIMIENTOS PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN:  DIRECTO Ó PARALELO  CRUZADO
  • 12. NOMENCLATURAS DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN LOS NOMBRES O TÍTULOS DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN DEBEN DAR UNA IDEA CLARA Y PRECISA DE LAS OPERACIONES QUE EN ELLA SE REGISTRAN, CON EL FIN DE INTERPRETAR FACILMENTE SU OBJETO Y MOVIMIENTO. TENIENDO EN CONSIDERACIÓN QUE LAS CUENTAS DE ÓRDEN SE LLEVAN DE ACUERDO AL SISTEMA DE CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE, INVARIABLEMENTE SE DEBERAN ESTABLECER EN GRUPOS DE DOS, DE LAS CUÁLES LA PRIMERA ES DEUDORA Y LA SEGUNDA ACREEDORA.
  • 13. EL NOMBRE QUE SE ASIGNE A LA CUENTA DE ÓRDEN DEUDORA DEBE SER DISTINTO DEL DE LA ACREEDORA, PERO LO SEMEJANTES ENTRE SÍ; EJEMPLO:  MERCANCÍAS EN COMISIÓN Y CONSIGNACIONES REVISADAS, DOCUMENTOS ENDOSADOS.  DOCUMENTOS DESCONTADOS Y DESCUENTO DE DOCUMENTOS.
  • 14. TAMBIÉN SE ACOSTUMBRA ASIGNAR A LA CUENTA DE ÓRDEN ACREEDORA EL MÍSMO NOMBRE AL QUE LA DEUDORA, PERO AGREGANDOLE LA PALABRA “CONTRA” POR EJEMPLO:  MERCANCÍAS EN COMISIÓN CONTRA MERCANCÍAS EN COMISIÓN OTRA FORMA CONSISTE EN AGREGAR AL NOMBRE DE LA CUENTA DE ÓRDEN DEUDORA LA PALABRA “DEBE” Y A LA DE NATURALEZA ACREEDORA “HABER” POR EJEMPLO:  MERCANCÍAS EN COMISIÓN DEBE MERCANCÍAS EN COMISIÓN HABER .
  • 15. MOVIMIENTO DIRECTO Ó PARALELO EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN (C.O.) CUANDO EN UN ASIENTO TANTO LA CUENTA DEUDORA COMO LA ACREEDORA SON DE ÓRDEN, SIN INTERVENIR CUENTAS DE BALANCE. ___REGRESAR___
  • 16. MOVIMIENTO CRUZADO EL MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS DE ÓRDEN ES DE ESTE TIPO CUANDO EN UN ASIENTO INTERVIENEN, COMO DEUDORA UNA CUENTA DE ÓRDEN Y COMO ACREEDORA UNA DE BALANCE Ó DE RESULTADOS, Y CUANDO EN OTRO ASIENTO APAREZCA COMO ACREEDORA UNA CUENTA DE ÓRDEN Y COMO DEUDORA UNA DE BALANCE Ó DE RESULTADOS. DESPUÉS DEL SEGUNDO ASIENTO LAS CUENTAS DE ÓRDEN DEBERÁN ARROJAR SALDOS IGUALES. ___REGRESAR___
  • 17. MERCANCÍAS EN COMISIÓN SE CARGA: DEL PRECIO DE LAS MERCANCIAS RECIBIDAS DEL COMITENTE Y DE LAS MERCANCIAS DEVUELTAS POR LOS CLIENTES AL COMISIONISTA. SALDO: REPRESENTA EL COSTO DE LAS MERCANCIAS EN COMISION EN PODER DEL COMISIONISTA, SALDO DEUDOR. SE ABONA: DEL COSTO DE LAS MERCANCÍAS VENDIDAS Y LAS MERCANCÍAS DEVUELTAS POR EL COMISIONISTA AL CLIENTE. ___REGRESAR___
  • 18. BIBLIOGRAFIA WWW.WIKIPEDIA.ORIGENESDELACONTABILIDAD ROMERO LOPEZ, JAVIER PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD