SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
ESCUELA INGENIERIA EN SISTEMA
CAPITALIZACION DE INTERES
Realizado por:
Marlin Fernández
C.I. 19.116.669
La operación de capitalización de interés; como bien claro lo define el concepto, es la operación
que genera una ganancia a un capital invertido o un capital prestado, durante un contrato o tiempo
establecido, donde las partes de benefician de manera recíproca , bilateral o multilateral, lo
contrario a lo definido en el párrafo anterior, que consiste en devolver el capital prestado o invertido
con los intereses antes del tiempo establecido pero dentro de un marco de legalidad llamado
“contrato”, se llamara amortización.
Debemos aclarar los tipos de capitalización, entre ellas encontramos dos:
a. La Capitalización simple: que se debe a que el interés no se acumule, y podemos disponer
de ese interés al final de cada periodo (mensual).
b. La Capitalización compuesta: se debe a que se acumule el interés al capital, produciendo
estos intereses en un solo periodo, pero no se podrá disponer del interés hasta el final de la
inversión.
Dentro de la capitalización simple se constituye un medio de financiamiento para las empresas
mediante inyección de capital para desarrollar proyectos, la capitalización compuesta el capital
cambia en cada periodo pues hay q sumar el capital anterior con el interés producido en ese periodo
en la terminación de ese contrato como se había mencionado en párrafos anteriores.
El análisis de alternativa para la inversión de un proyecto se debe considerar varios aspectos que la
empresa a la inyectar dinero a capital mediante un préstamo o una inversión debe escoger:
1. Que tipo capitalización, simple o compuesta esto quiere decir que los interés general al
préstamo solicitado sean pagados por tiempos determinados (mensual, trimestral, semestral)
o que el pago de los intereses sean al termino del lapso o tiempo determinado (contrato).
2. La empresa debe estudiar de manera detallada la tasa de capitalización para poder observar
las ganancias a largo plazo y ver si se recupera el valor de la propiedad si hubiese ganancia
o si la renta queda igual.
3. Los riesgos, los economistas clasifican tres tipos de riesgos:
- El riesgo sistemático quiere decir que el tomador no podrá devolver el dinero o
préstamo a tiempo según a lo acordado en contrato, no hay un anticipación de pago de
la deuda o amortización.
- El riesgo regulatorio establece que podría por algún factor de ley sin retroactividad
legal pagar al prestamista alguna cantidad diferente que inicialmente tuviera prevista,
alzas de valores, aumento desproporcionado en las tasas de intereses.
- El riesgo inflacionario emana que el dinero devuelto no puede tener tanto poder de
compra como el original inicialmente dando entender que si los precios han subido se
podrán comprar menos cosas con la misma cantidad de dinero, devaluación, inflación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estafa de las subordinadas
Estafa  de las subordinadasEstafa  de las subordinadas
Estafa de las subordinadas
Manuel Cristóbal Muñoz Jiménez
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
GONZALO PAREDES
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7omigcar
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
salcedoja
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financierolisn90
 
Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1alngel
 
Fuentes de financiacion
Fuentes de financiacionFuentes de financiacion
Fuentes de financiacion
Steve Jimbo
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
Yoly Sanchez
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
Crisleidy Jimenez
 
Qué es el Factoring
Qué es el FactoringQué es el Factoring
Qué es el Factoring
Sage One España
 
Activos financieros #4
Activos financieros #4Activos financieros #4
Activos financieros #4JETULIN
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
FACTORING
FACTORINGFACTORING
FACTORING
Julia Chapoñan
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoringcadestto
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
hagi herrera
 

La actualidad más candente (20)

Estafa de las subordinadas
Estafa  de las subordinadasEstafa  de las subordinadas
Estafa de las subordinadas
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Instrumentos financieros ed
Instrumentos financieros edInstrumentos financieros ed
Instrumentos financieros ed
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7Fuentes de financiamiento tema 7
Fuentes de financiamiento tema 7
 
Planificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los MercadosPlanificacion Financiera los Mercados
Planificacion Financiera los Mercados
 
Activo financiero
Activo financieroActivo financiero
Activo financiero
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1Fuentes de financiamiento d 1
Fuentes de financiamiento d 1
 
Fuentes de financiacion
Fuentes de financiacionFuentes de financiacion
Fuentes de financiacion
 
Factoring
FactoringFactoring
Factoring
 
Diapositivas finanzas
Diapositivas finanzasDiapositivas finanzas
Diapositivas finanzas
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
G 7 fuentes de financiamiento 2015-3
 
Qué es el Factoring
Qué es el FactoringQué es el Factoring
Qué es el Factoring
 
Activos financieros #4
Activos financieros #4Activos financieros #4
Activos financieros #4
 
Underwriting
UnderwritingUnderwriting
Underwriting
 
FACTORING
FACTORINGFACTORING
FACTORING
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Expo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamientoExpo fuentes de financiamiento
Expo fuentes de financiamiento
 

Destacado

Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizadoEjercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Universidad de Oriente Nucleo Bolivar
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
Anthony Rivas
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
Jessica Parra
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
Hernan Paz
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacionjdam94
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financierasRuben Ramos
 

Destacado (10)

Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizadoEjercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
Ejercicio de beneficio de costo y costo capitalizado
 
Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"Mapa Conceptual "Capitalización"
Mapa Conceptual "Capitalización"
 
Capitalización de interes
Capitalización de interesCapitalización de interes
Capitalización de interes
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 

Similar a Capitalizacion de interes

inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
Shirly Mora
 
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTXGestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
normaedithperaltavaz
 
Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
Karina Colmenarez
 
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
BonosConceptosycaracteristicas.pdfBonosConceptosycaracteristicas.pdf
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
MishellCajilema
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
darianasilva
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceragde1109
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Yeistiv
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
Tania Contento
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
MariangelMndez3
 
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
gabrieldavidg
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
YareliBrunoRosillo
 
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.pptRA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
JuanCarlos651633
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
Seguridadsocialunesr
 
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptxtrabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
ericgonzalez19554
 
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptxtrabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
EricAlfredoGonzlezOr
 

Similar a Capitalizacion de interes (20)

inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
 
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTXGestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
Gestión de financiamiento a largo plazo.PPTX
 
Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
 
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
BonosConceptosycaracteristicas.pdfBonosConceptosycaracteristicas.pdf
BonosConceptosycaracteristicas.pdf
 
Bonos. matematica financiera
Bonos. matematica financieraBonos. matematica financiera
Bonos. matematica financiera
 
Politica finanziera
Politica finanzieraPolitica finanziera
Politica finanziera
 
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est... Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, est...
 
Riesgos financieros avance
Riesgos financieros avanceRiesgos financieros avance
Riesgos financieros avance
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
 
Bonos y acciones
Bonos y accionesBonos y acciones
Bonos y acciones
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Tasa de-interes
 
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
 
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
 
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.pptProductos financieros pasivos-activos.ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
 
Definiciones Contables
Definiciones ContablesDefiniciones Contables
Definiciones Contables
 
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.pptRA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
 
Cartera de Inversión
Cartera de InversiónCartera de Inversión
Cartera de Inversión
 
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptxtrabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
 
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptxtrabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
trabajo de matematica financiera modulo 5.pptx
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

Capitalizacion de interes

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR ESCUELA INGENIERIA EN SISTEMA CAPITALIZACION DE INTERES Realizado por: Marlin Fernández C.I. 19.116.669
  • 2. La operación de capitalización de interés; como bien claro lo define el concepto, es la operación que genera una ganancia a un capital invertido o un capital prestado, durante un contrato o tiempo establecido, donde las partes de benefician de manera recíproca , bilateral o multilateral, lo contrario a lo definido en el párrafo anterior, que consiste en devolver el capital prestado o invertido con los intereses antes del tiempo establecido pero dentro de un marco de legalidad llamado “contrato”, se llamara amortización. Debemos aclarar los tipos de capitalización, entre ellas encontramos dos: a. La Capitalización simple: que se debe a que el interés no se acumule, y podemos disponer de ese interés al final de cada periodo (mensual). b. La Capitalización compuesta: se debe a que se acumule el interés al capital, produciendo estos intereses en un solo periodo, pero no se podrá disponer del interés hasta el final de la inversión. Dentro de la capitalización simple se constituye un medio de financiamiento para las empresas mediante inyección de capital para desarrollar proyectos, la capitalización compuesta el capital cambia en cada periodo pues hay q sumar el capital anterior con el interés producido en ese periodo en la terminación de ese contrato como se había mencionado en párrafos anteriores. El análisis de alternativa para la inversión de un proyecto se debe considerar varios aspectos que la empresa a la inyectar dinero a capital mediante un préstamo o una inversión debe escoger: 1. Que tipo capitalización, simple o compuesta esto quiere decir que los interés general al préstamo solicitado sean pagados por tiempos determinados (mensual, trimestral, semestral) o que el pago de los intereses sean al termino del lapso o tiempo determinado (contrato). 2. La empresa debe estudiar de manera detallada la tasa de capitalización para poder observar las ganancias a largo plazo y ver si se recupera el valor de la propiedad si hubiese ganancia o si la renta queda igual. 3. Los riesgos, los economistas clasifican tres tipos de riesgos: - El riesgo sistemático quiere decir que el tomador no podrá devolver el dinero o préstamo a tiempo según a lo acordado en contrato, no hay un anticipación de pago de la deuda o amortización. - El riesgo regulatorio establece que podría por algún factor de ley sin retroactividad legal pagar al prestamista alguna cantidad diferente que inicialmente tuviera prevista, alzas de valores, aumento desproporcionado en las tasas de intereses. - El riesgo inflacionario emana que el dinero devuelto no puede tener tanto poder de compra como el original inicialmente dando entender que si los precios han subido se podrán comprar menos cosas con la misma cantidad de dinero, devaluación, inflación.