SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORES:
Godoy Yosveidy.
Silva Dariana.
Chinchilla Yerliana.
Rodriguez José.
PROFESOR:
Aranguren Alirio.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
La Universidad que Siembra
Guanare Noviembre- 2017
Antes de entrar a definir todo lo relacionado a
Renta Fijas: Bonos, daremos una definición del
mismo. Un bono es un activo financiero de deuda
emitido tanto por entidades privadas como por
instituciones públicas. Estas organizaciones
emiten bonos con el fin de recaudar recursos
financieros suficientes que les permita continuar
con la actividad empresarial, estos bonos dan
derecho a los obligacionistas o personas
propietarias de dicho activo a recibir un interés a
cambió de la compra del mismo.
El Tesoro emite de modo regular y en una gama
estándar y estable de instrumentos cuya vida va
desde el año hasta los 30 años. Además, la
existencia de un mercado de repos altamente
desarrollado otorga liquidez a las inversiones a
corto plazo y facilita la gestión activa de los
títulos de Deuda Pública.
El Director general del Tesoro y Política
Financiera emitirá Deuda del Estado en
euros de las siguientes modalidades: Letras
del Tesoro, Bonos del Estado y Obligaciones
del Estado.
Los Bonos de la Deuda Pública Nacional,
son instrumentos emitidos por el Estado
Venezolano para atender sus
compromisos de pago é inversión en el
sector público.
La Deuda del Estado estará
representada exclusivamente mediante
anotaciones en cuenta registradas en
alguna de las entidades gestoras
autorizadas
 Representa una parte
alícuota de una deuda.
 Pueden tener como
garantía bienes
hipotecarios.
 Tiene derecho a recibir
intereses
periódicamente de
acuerdo con lo
estipulado en la
escritura de emisión,
exista o no utilidades.
 Los bonos se venden a
su valor nominal por
encima o por debajo
de su valor nominal.
 Los bonos acumulan
interés desde su
emisión.
 Se paga al vencimiento
y en efecto de pago de
los bonistas, pueden
solicitar el remate de
los bienes que lo
garantizan.
Operación Simple:
En las que la transacción se realiza en una sola
operación. Al vender los valores, las transmiten
todos los derechos que incorporan: cupones, valores
de reembolso, entre otros. Se incluyen esta
categoría:
Operaciones al contado:
•la liquidación se acuerda
dentro de los cinco días
hábiles siguientes a la fecha
en que se contrató la
operación.
Operaciones a plazo:
la liquidación tiene lugar en
alguna fecha posterior al
quinto día hábil desde que se
contrató la operación.
Operaciones dobles:
Consistentes en que las partes contratantes acuerdan
cerrar simultáneamente dos operaciones simples, una de
compra y otra de venta, ya sea la primera al contado y la
segunda a plazo o las dos a plazo. cabe distinguir entre:
Operaciones simultáneas:
las dos operaciones (de compra
y de venta) se refieren al
mismo tipo de activo y por el
mismo importe nominal.
•Repos: No existe plena
disponibilidad de los
valores y sólo se pueden
realizar transacciones en
"repo" hasta antes de la
fecha pactada para la
retrocesión de los activos.
Reconstitución
Consiste en que se da de
baja en la Central de
Anotaciones un bono
segregable, sustituyéndolo
por nuevos valores de
rendimiento implícito,
procedentes de los flujos
de caja correspondientes a
los cupones y al principal
de dicho bono.
Es la operación inversa a la
segregación, en virtud de
la cual se dan de baja en
la Central de Anotaciones
todos los valores con
rendimiento implícito vivos
procedentes de cada uno
de los flujos de caja de un
bono segregable, dándose
de alta, en contrapartida,
el citado bono.
Segregación
Bonos del sur
Letras del tesoro
Bonos globales
Vebonos
Bonos soberanos
Bonos de deuda publica
nacional
Euro bonos
Bonos Brady
Bonos venezolanosBonos de PDVSA
Bono cero cupón
La rentabilidad de un bono la podemos calcular en
función de diversos componentes como son:
Se trata del pago periódico a su
poseedor de un porcentaje sobre
el valor del nominal del bono o de
una cantidad fija previamente
acordada cobrada también
periódicamente.
Rentabilidad de un bono a
partir de los intereses o
cupones que se van
cobrando periódicamente:
Cuando se emiten este tipo de
activos financieros suelen
emitirse con unas primas o
descuentos que suelen venir
expresadas en forma de
porcentaje del valor nominal
del bono.
Rentabilidad de un bono a
partir de las primas o
descuentos que se obtienen en
la emisión
Este tipo de emisiones de
deuda suelen tener un plazo
establecido y por tanto una
fecha de vencimiento
acordada, que puede ser a
corto, medio o largo plazo en
función de las características
del bono.
Rentabilidad del bono a
través de plusvalías
obtenidas por la
trasmisión y reembolso
¿Cuál será el valor de compra de un bono con valor
nominal de 500.00bs que se amortizara por este mismo
valor dentro de 20años con interés de cupón del 6% anual
y pagadero por trimestre. Si el vendedor desea obtener
en la negociación, un rendimiento del 8% anual
capitalizable trimestralmente?
Datos:
C= 500.00
j=8% = 0,08
n=20 años
m=4
p=4
g=6% = 0,06
A=?
Reemplazo de formula:
A= 500 (1 + 0,08/4) – 4 x 20 + 500 0,06 (4 1 – (1 + 0.08/ 4)– 4 X20
(1 + 0.08/ 4) 4/4—1
Solución:
A=500 (1.02) – 80 + 500 (0,015) 1 – (1,02) –80
(1.02) 1 – 1
A=102.5548641 + 7,5 x 39.74451359
A= 400,64
R= el valor de compra del bono es de 400,64bs
 Www.edufinet.com
 Www.mytriplea.com
 Www.josebhuerta.com
 Www.enciclopediafinanciera.com
 Www.monografia.com
 Www.inversion_es.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
monsechina
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
Elmer Sosa
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
cristhian300
 
Constitución de fondos
Constitución de fondosConstitución de fondos
Constitución de fondos
Juan Antonio Romero
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
sofia84100
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
Sergio Franco
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
cristhianbs
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
flora ccama tipo
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
Rogger Rivas
 
Algunas Razones Financieras
Algunas Razones FinancierasAlgunas Razones Financieras
Algunas Razones Financieras
Doris Minerva Serrano Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Las acciones
Las accionesLas acciones
Las acciones
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Anualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto esAnualidades y gradientes esto es
Anualidades y gradientes esto es
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Financiamiento externo
Financiamiento externoFinanciamiento externo
Financiamiento externo
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Constitución de fondos
Constitución de fondosConstitución de fondos
Constitución de fondos
 
Descuentos
DescuentosDescuentos
Descuentos
 
Costo de-capital
Costo de-capitalCosto de-capital
Costo de-capital
 
El valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempoEl valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero en el tiempo
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Sistemas de amortización
Sistemas de amortizaciónSistemas de amortización
Sistemas de amortización
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
El mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetarioEl mercado de capitales y mercado monetario
El mercado de capitales y mercado monetario
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Administracion del efectivo
Administracion del efectivoAdministracion del efectivo
Administracion del efectivo
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
 
Algunas Razones Financieras
Algunas Razones FinancierasAlgunas Razones Financieras
Algunas Razones Financieras
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 

Similar a Bonos. matematica financiera

Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
cheche gil
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
MariangelMndez3
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
RamiHalah
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
yohanis25a
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
DeximarOstos
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
Shirly Mora
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
Shirly Mora
 
Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.
Gilberto David Velásquez Bustamante
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
maxitomax
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
Yusmely Fernandez
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Yuli0123
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
Jevelyn2
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
delsipaz
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Aurimar Herrera
 
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOSTITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
quinterorossi
 

Similar a Bonos. matematica financiera (20)

Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Bonos..
Bonos..Bonos..
Bonos..
 
Tasa de-interes
Tasa de-interesTasa de-interes
Tasa de-interes
 
Bonosç.pptx
Bonosç.pptxBonosç.pptx
Bonosç.pptx
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
 
Historia de las finanzas
Historia de las finanzas Historia de las finanzas
Historia de las finanzas
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
 
inversion en bonos
inversion en bonosinversion en bonos
inversion en bonos
 
ensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonosensayo de inversión en bonos
ensayo de inversión en bonos
 
Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.Títulos de renta fija: Bonos.
Títulos de renta fija: Bonos.
 
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptxBonos,Tipos y Valoración (1).pptx
Bonos,Tipos y Valoración (1).pptx
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Matemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptxMatemáticas V módulo .pptx
Matemáticas V módulo .pptx
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
 
Finaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazoFinaciamiento a largo plazo
Finaciamiento a largo plazo
 
Los productos de renta fija
Los productos de renta fijaLos productos de renta fija
Los productos de renta fija
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
 
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOSTITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
TITULOS DE RENTA FIJA: BONOS
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Bonos. matematica financiera

  • 1. AUTORES: Godoy Yosveidy. Silva Dariana. Chinchilla Yerliana. Rodriguez José. PROFESOR: Aranguren Alirio. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” La Universidad que Siembra Guanare Noviembre- 2017
  • 2. Antes de entrar a definir todo lo relacionado a Renta Fijas: Bonos, daremos una definición del mismo. Un bono es un activo financiero de deuda emitido tanto por entidades privadas como por instituciones públicas. Estas organizaciones emiten bonos con el fin de recaudar recursos financieros suficientes que les permita continuar con la actividad empresarial, estos bonos dan derecho a los obligacionistas o personas propietarias de dicho activo a recibir un interés a cambió de la compra del mismo.
  • 3. El Tesoro emite de modo regular y en una gama estándar y estable de instrumentos cuya vida va desde el año hasta los 30 años. Además, la existencia de un mercado de repos altamente desarrollado otorga liquidez a las inversiones a corto plazo y facilita la gestión activa de los títulos de Deuda Pública.
  • 4. El Director general del Tesoro y Política Financiera emitirá Deuda del Estado en euros de las siguientes modalidades: Letras del Tesoro, Bonos del Estado y Obligaciones del Estado. Los Bonos de la Deuda Pública Nacional, son instrumentos emitidos por el Estado Venezolano para atender sus compromisos de pago é inversión en el sector público. La Deuda del Estado estará representada exclusivamente mediante anotaciones en cuenta registradas en alguna de las entidades gestoras autorizadas
  • 5.  Representa una parte alícuota de una deuda.  Pueden tener como garantía bienes hipotecarios.  Tiene derecho a recibir intereses periódicamente de acuerdo con lo estipulado en la escritura de emisión, exista o no utilidades.  Los bonos se venden a su valor nominal por encima o por debajo de su valor nominal.  Los bonos acumulan interés desde su emisión.  Se paga al vencimiento y en efecto de pago de los bonistas, pueden solicitar el remate de los bienes que lo garantizan.
  • 6. Operación Simple: En las que la transacción se realiza en una sola operación. Al vender los valores, las transmiten todos los derechos que incorporan: cupones, valores de reembolso, entre otros. Se incluyen esta categoría: Operaciones al contado: •la liquidación se acuerda dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se contrató la operación. Operaciones a plazo: la liquidación tiene lugar en alguna fecha posterior al quinto día hábil desde que se contrató la operación.
  • 7. Operaciones dobles: Consistentes en que las partes contratantes acuerdan cerrar simultáneamente dos operaciones simples, una de compra y otra de venta, ya sea la primera al contado y la segunda a plazo o las dos a plazo. cabe distinguir entre: Operaciones simultáneas: las dos operaciones (de compra y de venta) se refieren al mismo tipo de activo y por el mismo importe nominal. •Repos: No existe plena disponibilidad de los valores y sólo se pueden realizar transacciones en "repo" hasta antes de la fecha pactada para la retrocesión de los activos.
  • 8. Reconstitución Consiste en que se da de baja en la Central de Anotaciones un bono segregable, sustituyéndolo por nuevos valores de rendimiento implícito, procedentes de los flujos de caja correspondientes a los cupones y al principal de dicho bono. Es la operación inversa a la segregación, en virtud de la cual se dan de baja en la Central de Anotaciones todos los valores con rendimiento implícito vivos procedentes de cada uno de los flujos de caja de un bono segregable, dándose de alta, en contrapartida, el citado bono. Segregación
  • 9. Bonos del sur Letras del tesoro Bonos globales Vebonos Bonos soberanos Bonos de deuda publica nacional Euro bonos Bonos Brady Bonos venezolanosBonos de PDVSA Bono cero cupón
  • 10. La rentabilidad de un bono la podemos calcular en función de diversos componentes como son: Se trata del pago periódico a su poseedor de un porcentaje sobre el valor del nominal del bono o de una cantidad fija previamente acordada cobrada también periódicamente. Rentabilidad de un bono a partir de los intereses o cupones que se van cobrando periódicamente:
  • 11. Cuando se emiten este tipo de activos financieros suelen emitirse con unas primas o descuentos que suelen venir expresadas en forma de porcentaje del valor nominal del bono. Rentabilidad de un bono a partir de las primas o descuentos que se obtienen en la emisión
  • 12. Este tipo de emisiones de deuda suelen tener un plazo establecido y por tanto una fecha de vencimiento acordada, que puede ser a corto, medio o largo plazo en función de las características del bono. Rentabilidad del bono a través de plusvalías obtenidas por la trasmisión y reembolso
  • 13. ¿Cuál será el valor de compra de un bono con valor nominal de 500.00bs que se amortizara por este mismo valor dentro de 20años con interés de cupón del 6% anual y pagadero por trimestre. Si el vendedor desea obtener en la negociación, un rendimiento del 8% anual capitalizable trimestralmente? Datos: C= 500.00 j=8% = 0,08 n=20 años m=4 p=4 g=6% = 0,06 A=?
  • 14. Reemplazo de formula: A= 500 (1 + 0,08/4) – 4 x 20 + 500 0,06 (4 1 – (1 + 0.08/ 4)– 4 X20 (1 + 0.08/ 4) 4/4—1 Solución: A=500 (1.02) – 80 + 500 (0,015) 1 – (1,02) –80 (1.02) 1 – 1 A=102.5548641 + 7,5 x 39.74451359 A= 400,64 R= el valor de compra del bono es de 400,64bs
  • 15.  Www.edufinet.com  Www.mytriplea.com  Www.josebhuerta.com  Www.enciclopediafinanciera.com  Www.monografia.com  Www.inversion_es.com