SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
Ingeniería
Económica
Alumno:
Jesús Aviles CI 20902270
Capitalización
Simple Compuesto
Se descompone
Capitalización
Es la operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos
intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo. Proceso
mediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se suman
al capital anterior.
Es el proceso de agregar a un capital, los intereses simples de los periodos de
uso del dinero, entre la fecha en que se formó ese capital y la fecha elegida
para agregar intereses.
Frecuencia de capitalización de interés.
Es el número de veces en un año que de interés se suma al capital. En un
sistema de capitalización, se define la frecuencia como el número de veces
que los intereses producidos se acumulan al capital para producir nuevos
intereses, durante un período de tiempo.
Tipos de capitalización:
 Interés simple
Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que
dura una inversión se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza
el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal,
la tasa de interés y el número de períodos.
 Interés compuesto
El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de
un capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) durante un período
(t),en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período de
inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es
decir, se capitalizan.
Periodo de capitalización:
Periodo pactado para convertir el interés en capital. Así, por ejemplo, existe
capitalización diaria cuando al final de cada día los intereses generados se
suman al capital. Al decir periodo de capitalización mensual se está
indicando que al final de cada mes se suman los intereses al capital anterior.
Es importante establecer la diferencia entre periodo de capitalización y
periodo de pago, porque no siempre coinciden. Los intereses se pueden
causar diariamente y recibirse su pago al final del mes; en este caso el
periodo de capitalización es diario y el periodo de pago mensual. Se suele
mencionar el periodo de capitalización al expresar tasa de interés de una
operación financiera; en caso contrario se supone tasa de interés es anual.
Es el intervalo de tiempo convenido para capitalizar los intereses (meses,
trimestres, años, etc.).
Tasas de interés
Tasa
efectiva
Tasa
nominal
Encontramos
Tasa de Interés:
Tasa de Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de
los ahorros o también el coste de un crédito. Se expresa generalmente
como un porcentaje.
Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su
uso, la tasa de interésindica qué porcentaje de ese dinero se obtendría
como beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinero
habría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año,
aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número
días. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal,
como tasa anual equivalente o como tasa nominal anual. Los dos primeros
números están relacionados aunque no son iguales.
 Tasa efectiva
Es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalización
del interés en determinado número de veces por año, da lugar a una tasa
efectiva mayor que la nominal. Esta tasa representa globalmente el pago
de intereses, impuestos, comisiones y cualquier otro tipo de gastos que la
operación financiera implique. La tasa efectiva es una función exponencial
de la tasa periódica.
 Tasa nominal
Es la tasa de interés que generalmente se refiere a una tasa anual y que es
fraccionada según el número de capitalizaciones. es el porcentaje que se
agregará al capital cedido como remuneración por un tiempo determinado
(no necesariamente un año).
Es la rentabilidad o intereses de un producto financiero mes a mes o en un
periodo de tiempo determinado teniendo en cuenta sólo el principal,
siendo un tipo de capitalización simple mientras que la Tasa de Interés
Efectiva es un tipo de capitalización compuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
yicoreas
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Jean Jorge Achji
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
JavierVelasquez56
 
Titulos de deuda ventajas y desventajas
Titulos de deuda ventajas y desventajasTitulos de deuda ventajas y desventajas
Titulos de deuda ventajas y desventajasLetysia Perezant
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
EmiliCastillosavchen
 
Mate
MateMate
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
jesus_pulini
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
Oscar Funes
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Zaida Osto
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO UANL
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Samia Hernandez
 
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y CompuestoInterés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto
Lucia Gonzal
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Belli Coyoc
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
henry larios
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
nuryliliana27
 

La actualidad más candente (20)

El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
El valor-del-dinero-en-el-tiempo-clase-no-5
 
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de AmortizacionAmortizacion y Fondos de Amortizacion
Amortizacion y Fondos de Amortizacion
 
Tasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimientoTasas de interes y rendimiento
Tasas de interes y rendimiento
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Titulos de deuda ventajas y desventajas
Titulos de deuda ventajas y desventajasTitulos de deuda ventajas y desventajas
Titulos de deuda ventajas y desventajas
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
Amortizacion
AmortizacionAmortizacion
Amortizacion
 
Tasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectivaTasa de interés nominal y efectiva
Tasa de interés nominal y efectiva
 
Mate
MateMate
Mate
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.Anualidades Diferidas.
Anualidades Diferidas.
 
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazoEjemplos de ejercicios de reemplazo
Ejemplos de ejercicios de reemplazo
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Tasa de Capitalizacion
Tasa de CapitalizacionTasa de Capitalizacion
Tasa de Capitalizacion
 
Interés Simple y Compuesto
Interés Simple y CompuestoInterés Simple y Compuesto
Interés Simple y Compuesto
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
 
Anualidades Diferidas
Anualidades DiferidasAnualidades Diferidas
Anualidades Diferidas
 
Anualidades perpetuas
Anualidades perpetuasAnualidades perpetuas
Anualidades perpetuas
 

Destacado

Capitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estadosCapitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estados
Betkam666
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
donis1010
 
Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasaspresente2012
 
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras.   4ta edición -José Luis VillalobosMatematicas financieras.   4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
andrea stefania
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
Narciso Arméstar Bruno
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de intereslesquerr
 

Destacado (6)

Capitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estadosCapitalización de las empresas y los estados
Capitalización de las empresas y los estados
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
 
Conversion de tasas
Conversion de tasasConversion de tasas
Conversion de tasas
 
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras.   4ta edición -José Luis VillalobosMatematicas financieras.   4ta edición -José Luis Villalobos
Matematicas financieras. 4ta edición -José Luis Villalobos
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 

Similar a Capitalizacion

Presentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionPresentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionenergiajl
 
Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2enmanuel2131
 
Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23enmanuel2131
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
Kate Velasquez
 
Iupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareIupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareenmanuel2131
 
Capitalización de intereses
Capitalización de interesesCapitalización de intereses
Capitalización de intereses
Liseth Nieto
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
JJMARIN22
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
JJMARIN22
 
Capitalización ing económica
Capitalización ing económicaCapitalización ing económica
Capitalización ing económica
monikp24
 
Capitalización-ING económica
Capitalización-ING económica Capitalización-ING económica
Capitalización-ING económica
monikp24
 
Conceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática FinancieraConceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática Financiera
MariaMercadoOviedo
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
Yairovi
 
Diapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economicaDiapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economica
Ludgardo32
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
JesusGuillent
 
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERATASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
Saryu3
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
kickasd
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentaciónmariaalchacoa
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
mariaalchacoa
 

Similar a Capitalizacion (20)

Presentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacionPresentacion capitalizacion
Presentacion capitalizacion
 
Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2Iupsm ing economica slidershare2
Iupsm ing economica slidershare2
 
Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23
 
Capitalizacion de interes
Capitalizacion de interesCapitalizacion de interes
Capitalizacion de interes
 
Capitalizacion
CapitalizacionCapitalizacion
Capitalizacion
 
Iupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershareIupsm ing economica slidershare
Iupsm ing economica slidershare
 
Capitalización de intereses
Capitalización de interesesCapitalización de intereses
Capitalización de intereses
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
MAPA MENTAL
MAPA MENTALMAPA MENTAL
MAPA MENTAL
 
Capitalización ing económica
Capitalización ing económicaCapitalización ing económica
Capitalización ing económica
 
Capitalización-ING económica
Capitalización-ING económica Capitalización-ING económica
Capitalización-ING económica
 
Conceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática FinancieraConceptos Matemática Financiera
Conceptos Matemática Financiera
 
Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
 
Diapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economicaDiapositiva de ing.economica
Diapositiva de ing.economica
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERATASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
TASAS DE INTERÉS PRESENTACIÓN BASICA SOBRE CONTABILIDAD FINANCIERA
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
 
Capitalización presentación
Capitalización presentaciónCapitalización presentación
Capitalización presentación
 

Capitalizacion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Ingeniería Económica Alumno: Jesús Aviles CI 20902270
  • 3. Capitalización Es la operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo. Proceso mediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se suman al capital anterior. Es el proceso de agregar a un capital, los intereses simples de los periodos de uso del dinero, entre la fecha en que se formó ese capital y la fecha elegida para agregar intereses. Frecuencia de capitalización de interés. Es el número de veces en un año que de interés se suma al capital. En un sistema de capitalización, se define la frecuencia como el número de veces que los intereses producidos se acumulan al capital para producir nuevos intereses, durante un período de tiempo.
  • 4. Tipos de capitalización:  Interés simple Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal, la tasa de interés y el número de períodos.  Interés compuesto El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) durante un período (t),en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan.
  • 5. Periodo de capitalización: Periodo pactado para convertir el interés en capital. Así, por ejemplo, existe capitalización diaria cuando al final de cada día los intereses generados se suman al capital. Al decir periodo de capitalización mensual se está indicando que al final de cada mes se suman los intereses al capital anterior. Es importante establecer la diferencia entre periodo de capitalización y periodo de pago, porque no siempre coinciden. Los intereses se pueden causar diariamente y recibirse su pago al final del mes; en este caso el periodo de capitalización es diario y el periodo de pago mensual. Se suele mencionar el periodo de capitalización al expresar tasa de interés de una operación financiera; en caso contrario se supone tasa de interés es anual. Es el intervalo de tiempo convenido para capitalizar los intereses (meses, trimestres, años, etc.).
  • 7. Tasa de Interés: Tasa de Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o también el coste de un crédito. Se expresa generalmente como un porcentaje. Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o su uso, la tasa de interésindica qué porcentaje de ese dinero se obtendría como beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinero habría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año, aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el número días. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal, como tasa anual equivalente o como tasa nominal anual. Los dos primeros números están relacionados aunque no son iguales.
  • 8.  Tasa efectiva Es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalización del interés en determinado número de veces por año, da lugar a una tasa efectiva mayor que la nominal. Esta tasa representa globalmente el pago de intereses, impuestos, comisiones y cualquier otro tipo de gastos que la operación financiera implique. La tasa efectiva es una función exponencial de la tasa periódica.  Tasa nominal Es la tasa de interés que generalmente se refiere a una tasa anual y que es fraccionada según el número de capitalizaciones. es el porcentaje que se agregará al capital cedido como remuneración por un tiempo determinado (no necesariamente un año). Es la rentabilidad o intereses de un producto financiero mes a mes o en un periodo de tiempo determinado teniendo en cuenta sólo el principal, siendo un tipo de capitalización simple mientras que la Tasa de Interés Efectiva es un tipo de capitalización compuesta.