SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
ENSAYO MATEMÁTICA FINANCIERA 
Por: Inocencio Meléndez Julio. 
Magíster en Administración 
Magíster en Derecho 
Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. 
“El presente trabajo se construye con el fin de dar cumplimiento a las 
exigencias del módulo de matemática financiera, definida en programa 
de administración de empresas por parte de la UNAD.” 
El conocimiento de los indicadores financieros que maneja la empresa 
es lo que les permite conocer cual es la posición financiera de la 
empresa y saber si se encuentra preparada o en condiciones de 
sostener las inversiones o emprender nuevos negocios. 
Las matemáticas financieras se han venido usando con un auge 
creciente en los últimos años debido al entendimiento de parte de los 
administradores de empresas y de los directivos y gerentes de las 
compañías de la importancia del valor del dinero en el tiempo y el
costo de mantener dinero, en un entorno con grandes facilidades para 
la adquisición de fondos y en un país donde la inversión tanto propia 
como extranjera ha venido en aumento, en donde si no se entienden 
los riesgos de dichas inversiones y apalancamientos, fácilmente se 
puede llevar a la quiebra a las compañías. 
En este campo, se trabaja en base a 2 conceptos básicos como lo son 
el interés y la tasa de interés, de los cuales se derivan todas las 
demás temáticas objeto de estudio. Estos dos conceptos los podemos 
definir como sigue: 
- Interés: Utilidad que se tiene sobre una inversión en un periodo de 
2 
tiempo determinado. 
- Tasa de interés: Tasa que indica el valor del dinero en el tiempo, 
aquel porcentaje al que esta invertido un capital en una unidad de 
tiempo y con unas condiciones explicitas acerca de su pago. 
Igualmente, en el estudio del interés nos damos cuenta que las 
utilidades o ganancias que rinden nuestras inversiones muchas veces 
son diferentes inclusive en casos donde la inversión y la tasa de 
interés en la misma, esto se debe a los efectos de los intereses 
simples y compuestos, los cuales nos indican básicamente como será 
la forma de liquidar los intereses causados en cada periodo pactado,
es decir si la inversión permanecerá constante, o por el contrario los 
intereses que se vayan generando se sumaran a la inversión, y sobre 
ese nuevo monto le liquidara el interés, respectivamente. 
Con base a lo anterior, podemos observar que al trabajar con 
intereses compuestos, el valor futuro de nuestras inversiones será 
mayor que si trabajáramos con interés simple, sin importar el horizonte 
de tiempo en el cual hagamos dichas inversiones, lo cual es algo a 
tener en cuenta en casos en los que nosotros seamos los 
inversionistas, para obtener mayores beneficios, o cuando seamos los 
que recibimos la inversión, y queramos pagar la menor cantidad 
posible de dinero por dicha deuda. 
En lenguaje financiero, para referirnos a los intereses simples 
hablamos de tasas de interés nominal, y para referirnos a interés 
compuestos hablamos de tasas de interés efectivas, siendo estas 
ultimas las más utilizadas por negocios tales como los bancos. 
Las definiciones que ofrecen los autores mas reconocidos en el área 
financiera son: 
3 
Interés Simple: 
Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el 
tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial.
Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función 
únicamente del capital principal, la tasa de interés y el número de 
períodos. 
4 
Su fórmula está dada por: 
I = C * i * t 
En donde: 
I es el interés simple 
C es el capital inicial 
I es la tasa de interés 
T es el tiempo 
Interés Compuesto 
El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o 
utilidad de un capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) 
durante un período (t),en el cual los intereses que se obtienen al final 
de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o 
añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan. 
Cf es el capital futuro 
C1 es el capital inicial 
i es la tasa de interés
5 
n es el número de periodos 
Definidos claramente los dos concepto de intereses que son de 
general utilización en las operaciones financieras, es necesario 
detenernos un poco en el concepto de Tasa de Interés. 
La tasa de interés es el porcentaje resultante de la relación existente 
entre el valor de los intereses y el capital tomado en préstamo o 
invertido en el negocio. 
Cuando establecemos una tasa de interés es nominal, las utilidades 
que se generan por concepto de intereses no se reinvierten el periodo 
de tiempo de la inversión. 
Por el contrario, cuando la tasa de interés que se pacta es efectiva, las 
utilidades que se generan por concepto de los intereses, se van 
reinvirtiendo en cada periodo de liquidación, sea este mensual, 
trimestral, semestral, etc; convirtiéndose la tasa en una mayor o 
comúnmente conocida como tasa real. 
Para los inversionistas es fundamental tener claro conocimiento del 
comportamiento de estos indicadores, para poder realizar una 
adecuada evaluación de las inversiones y adoptar sus decisiones con 
un criterio soportado técnicamente y financieramente.
Si un inversionista o prestamista no tiene claridad sobre el 
comportamiento de los intereses y las tasas de interés, puede optar 
por una inversión que aparentemente le esté ofreciendo una tasa 
mayor pero que a la postre puede resultar desfavorable por cuanto los 
periodos de capitalización de intereses son más largos. 
Conocidos los aportes que realizan las matemáticas financieras en la 
vida de los negocios, podemos concluir que su conocimiento y dominio 
es de vital importancia y no solo en nuestra vida profesional, comercial 
e inclusive personal en donde día a día requerimos realizar 
inversiones o tomar préstamos para adquirir algunos bienes y 
servicios. El estudio de la temática financiera que ofrece este curso 
nos sirve para poder entender y analizar las opciones que se nos 
presentan en el mercado y tomar la mejor decisión, con fundamento 
en criterios financieros y no con base en consideraciones subjetivas. 
El fundamento que aporta la matemática financiera se constituye en 
una base objetiva y certera del comportamiento que nuestras 
inversiones o deudas tendrán en el tiempo. 
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas ing economica
Diapositivas ing economicaDiapositivas ing economica
Diapositivas ing economica
nazarethsanchez6
 
2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicosargento
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
luisAguevara20
 
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujopresentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Winkel Robles
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
GodoyFloresJuana
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
GodoyFloresJuana
 
Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2
Liseth Nieto
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
karen Villa
 
1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo
GodoyFloresJuana
 
Interes e inversion juan romero
Interes e inversion juan romeroInteres e inversion juan romero
Interes e inversion juan romero
oOJuanJOo
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
donis1010
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
jorgeabayu
 
Interes
InteresInteres
Interesyagg
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
dayannyfernandez01
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Ivan Lovera
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Uriel Reyna
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas ing economica
Diapositivas ing economicaDiapositivas ing economica
Diapositivas ing economica
 
Matemática Financiera - Interés
Matemática Financiera - Interés Matemática Financiera - Interés
Matemática Financiera - Interés
 
Importancia del interés
Importancia del interésImportancia del interés
Importancia del interés
 
TIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERESTIPOS DE INTERES
TIPOS DE INTERES
 
2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos2.1 Conceptos Basicos
2.1 Conceptos Basicos
 
Presentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de interesesPresentacion tasas de intereses
Presentacion tasas de intereses
 
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujopresentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
presentación interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
3 ratios financieros
3 ratios financieros3 ratios financieros
3 ratios financieros
 
1 valuación de bonos
1 valuación de bonos 1 valuación de bonos
1 valuación de bonos
 
Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2Ing economica unidad 2
Ing economica unidad 2
 
capitalizacion
capitalizacioncapitalizacion
capitalizacion
 
1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo1 valor del dinero en el tiempo
1 valor del dinero en el tiempo
 
Interes e inversion juan romero
Interes e inversion juan romeroInteres e inversion juan romero
Interes e inversion juan romero
 
Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.Capitalización y sus tipos.
Capitalización y sus tipos.
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
 
Interes
InteresInteres
Interes
 
interés simple
interés simpleinterés simple
interés simple
 
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujoInterés simple, compuesto y diagrama de flujo
Interés simple, compuesto y diagrama de flujo
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
Fianzas empresariales
Fianzas empresarialesFianzas empresariales
Fianzas empresariales
 

Similar a Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
nazarethsanchez6
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
WilRojas3
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
Yairovi
 
Interés e inversión contabilidad
Interés e inversión contabilidadInterés e inversión contabilidad
Interés e inversión contabilidad
oOJuanJOo
 
Investigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interesInvestigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interes
Tahiri Alvizú Santamaría
 
Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
Karina Colmenarez
 
Tasas de intereses oriannys rodriguez
Tasas de intereses oriannys rodriguezTasas de intereses oriannys rodriguez
Tasas de intereses oriannys rodriguez
oriannysrodriguez
 
Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23enmanuel2131
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
Sergio McLawhorn
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
Andrea Faneites
 
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
CarlosMA18
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
asdrubalmarin6858
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
DILMERMEZAMOSCOSO
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
YussedRestrepoGarca
 
Ingeconomicaluvy
IngeconomicaluvyIngeconomicaluvy
Ingeconomicaluvy
Luvy Arzolay
 

Similar a Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez. (20)

Monografia ing economica
Monografia  ing economicaMonografia  ing economica
Monografia ing economica
 
46.pptx
46.pptx46.pptx
46.pptx
 
Matemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus componMatemática interes comuesto y sus compon
Matemática interes comuesto y sus compon
 
Interés e inversión contabilidad
Interés e inversión contabilidadInterés e inversión contabilidad
Interés e inversión contabilidad
 
Investigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interesInvestigación de tipos de interes
Investigación de tipos de interes
 
Inversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarezInversion en bonos karina colmenarez
Inversion en bonos karina colmenarez
 
Tasas de intereses oriannys rodriguez
Tasas de intereses oriannys rodriguezTasas de intereses oriannys rodriguez
Tasas de intereses oriannys rodriguez
 
Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23Iupsm ing economica slidershare23
Iupsm ing economica slidershare23
 
ING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICAING. ECONÓMICA
ING. ECONÓMICA
 
Presentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economicaPresentación ingenieria economica
Presentación ingenieria economica
 
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptxEl valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
El valor del dinero, Interes Simple, Interes Compuesto (1).pptx
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3Diapositivas electiva 3
Diapositivas electiva 3
 
Serna rafael2012
Serna rafael2012Serna rafael2012
Serna rafael2012
 
analisis con serna
analisis con sernaanalisis con serna
analisis con serna
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
Ingeniería economía
Ingeniería economíaIngeniería economía
Ingeniería economía
 
fundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptxfundamentos matematicas financiera.pptx
fundamentos matematicas financiera.pptx
 
Ingeconomicaluvy
IngeconomicaluvyIngeconomicaluvy
Ingeconomicaluvy
 
Luis mayte
Luis mayteLuis mayte
Luis mayte
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 

Más de M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio. (20)

Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez JulioPortafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
Portafolio de servicios profesionales de Inocencio Melendez Julio
 
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini... La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
 
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
Evaluación financiera de la empresa.abogado, administrador de empresas, estr...
 
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...Evaluación de proyectos   trabajo transferencia.      abogado, administrador...
Evaluación de proyectos trabajo transferencia. abogado, administrador...
 
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
Elementos para la creación de una empresa. abogado, administrador de empresa...
 
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
Creacion de una empresa de manufacturas. abogado, administrador de empresas, ...
 
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
Profundización estadistica descriptiva taller 2, abogado, administrador de e...
 
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
Estadística descriptiva. variables de control. abogado, administrador de emp...
 
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
Desviación estándar y coeficiente de variación.abogado, administrador de e...
 
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ... Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
Ecuacion de regresión.abogado, administrador de empresas, estructurador de ...
 
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
Valoración de activos finnacieros. abogado, administrador de empresas, estru...
 
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
Recursos de origen de os recursos, pasivos, patrimonio neto propios de la emp...
 
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
Modalidades de financiamiento de la empresa a corto y largo plazo. abogado, a...
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
Estructura de la contabilidad finaciera. abogado, administrador de empresas, ...
 
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado... Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
Administración de capital. abogado, administrador de empresas, estructurado...
 
Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión. Matemática financiera, proyectos de inversión.
Matemática financiera, proyectos de inversión.
 
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de... Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
Matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de...
 
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
Lógica matemática. abogado, administrador de empresas, estructurador de pro...
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Ensayo sobre matemática financiera. abogado, administrador de empresas, estructurador de proyectos de asociación publico privados, inocencio melendez.

  • 1. 1 ENSAYO MATEMÁTICA FINANCIERA Por: Inocencio Meléndez Julio. Magíster en Administración Magíster en Derecho Doctorando en Derecho Patrimonial: La Contratación Contemporánea. “El presente trabajo se construye con el fin de dar cumplimiento a las exigencias del módulo de matemática financiera, definida en programa de administración de empresas por parte de la UNAD.” El conocimiento de los indicadores financieros que maneja la empresa es lo que les permite conocer cual es la posición financiera de la empresa y saber si se encuentra preparada o en condiciones de sostener las inversiones o emprender nuevos negocios. Las matemáticas financieras se han venido usando con un auge creciente en los últimos años debido al entendimiento de parte de los administradores de empresas y de los directivos y gerentes de las compañías de la importancia del valor del dinero en el tiempo y el
  • 2. costo de mantener dinero, en un entorno con grandes facilidades para la adquisición de fondos y en un país donde la inversión tanto propia como extranjera ha venido en aumento, en donde si no se entienden los riesgos de dichas inversiones y apalancamientos, fácilmente se puede llevar a la quiebra a las compañías. En este campo, se trabaja en base a 2 conceptos básicos como lo son el interés y la tasa de interés, de los cuales se derivan todas las demás temáticas objeto de estudio. Estos dos conceptos los podemos definir como sigue: - Interés: Utilidad que se tiene sobre una inversión en un periodo de 2 tiempo determinado. - Tasa de interés: Tasa que indica el valor del dinero en el tiempo, aquel porcentaje al que esta invertido un capital en una unidad de tiempo y con unas condiciones explicitas acerca de su pago. Igualmente, en el estudio del interés nos damos cuenta que las utilidades o ganancias que rinden nuestras inversiones muchas veces son diferentes inclusive en casos donde la inversión y la tasa de interés en la misma, esto se debe a los efectos de los intereses simples y compuestos, los cuales nos indican básicamente como será la forma de liquidar los intereses causados en cada periodo pactado,
  • 3. es decir si la inversión permanecerá constante, o por el contrario los intereses que se vayan generando se sumaran a la inversión, y sobre ese nuevo monto le liquidara el interés, respectivamente. Con base a lo anterior, podemos observar que al trabajar con intereses compuestos, el valor futuro de nuestras inversiones será mayor que si trabajáramos con interés simple, sin importar el horizonte de tiempo en el cual hagamos dichas inversiones, lo cual es algo a tener en cuenta en casos en los que nosotros seamos los inversionistas, para obtener mayores beneficios, o cuando seamos los que recibimos la inversión, y queramos pagar la menor cantidad posible de dinero por dicha deuda. En lenguaje financiero, para referirnos a los intereses simples hablamos de tasas de interés nominal, y para referirnos a interés compuestos hablamos de tasas de interés efectivas, siendo estas ultimas las más utilizadas por negocios tales como los bancos. Las definiciones que ofrecen los autores mas reconocidos en el área financiera son: 3 Interés Simple: Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo que dura una inversión se deben únicamente al capital inicial.
  • 4. Cuando se utiliza el interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal, la tasa de interés y el número de períodos. 4 Su fórmula está dada por: I = C * i * t En donde: I es el interés simple C es el capital inicial I es la tasa de interés T es el tiempo Interés Compuesto El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad de un capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) durante un período (t),en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan. Cf es el capital futuro C1 es el capital inicial i es la tasa de interés
  • 5. 5 n es el número de periodos Definidos claramente los dos concepto de intereses que son de general utilización en las operaciones financieras, es necesario detenernos un poco en el concepto de Tasa de Interés. La tasa de interés es el porcentaje resultante de la relación existente entre el valor de los intereses y el capital tomado en préstamo o invertido en el negocio. Cuando establecemos una tasa de interés es nominal, las utilidades que se generan por concepto de intereses no se reinvierten el periodo de tiempo de la inversión. Por el contrario, cuando la tasa de interés que se pacta es efectiva, las utilidades que se generan por concepto de los intereses, se van reinvirtiendo en cada periodo de liquidación, sea este mensual, trimestral, semestral, etc; convirtiéndose la tasa en una mayor o comúnmente conocida como tasa real. Para los inversionistas es fundamental tener claro conocimiento del comportamiento de estos indicadores, para poder realizar una adecuada evaluación de las inversiones y adoptar sus decisiones con un criterio soportado técnicamente y financieramente.
  • 6. Si un inversionista o prestamista no tiene claridad sobre el comportamiento de los intereses y las tasas de interés, puede optar por una inversión que aparentemente le esté ofreciendo una tasa mayor pero que a la postre puede resultar desfavorable por cuanto los periodos de capitalización de intereses son más largos. Conocidos los aportes que realizan las matemáticas financieras en la vida de los negocios, podemos concluir que su conocimiento y dominio es de vital importancia y no solo en nuestra vida profesional, comercial e inclusive personal en donde día a día requerimos realizar inversiones o tomar préstamos para adquirir algunos bienes y servicios. El estudio de la temática financiera que ofrece este curso nos sirve para poder entender y analizar las opciones que se nos presentan en el mercado y tomar la mejor decisión, con fundamento en criterios financieros y no con base en consideraciones subjetivas. El fundamento que aporta la matemática financiera se constituye en una base objetiva y certera del comportamiento que nuestras inversiones o deudas tendrán en el tiempo. 6