SlideShare una empresa de Scribd logo
Muy buen trabajo, felicidades!!!
             Algunas observaciones, pero muy bien
  Les encargo las correcciones el lunes próximo para asignarles
                           calificación.
                       Estoy a sus órdenes
                             Saludos
                           Suly Sendy


                              MARCO TEÓRICO


Enterprise Risk Management (ERM)
“ERM es una administración holística de todos los riesgos importantes.
Simplificando, es la vista e identificación de riesgos a través de toda la
organización y los pasos que son tomados para manejar dichos riesgos”
(Escalera, 2011, p. 1).

De acuerdo a la Asociación Española para la Calidad (2011), Enterprise Risk
Management (gestión de riesgos empresariales), desde una perspectiva amplia e
integral de la compañía u organización, debe ser un proceso de análisis e
identificación de los riesgos que puedan afectarla. Sin embargo, pocas
organizaciones tienen claramente una figura de cómo poder vincular estos
procesos, por lo consiguiente, aún más pocas poseen un plan sólido para
implementar dichos procesos.

Escalera (2011) menciona que un buen enfoque para la implementación de ERM
(Enterprise Risk Management) es mantener ERM con un enfoque sencillo (p.1):

   -   Primero, identificar un líder (alguien que lideré y maneje el proceso) en la
       organización. En muchos casos, el coordinador financiero o el coordinador
       de riesgos es quien debe liderar esta iniciativa. Si el coordinador financiero
       o el coordinador de riesgos no está calificado para liderar este ejercicio, la
       contratación de los servicios de un asesor administrador de riesgos
       competente que esté bien preparado en ERM, ayudará a diseñar y manejar
       el proceso.

   -   El siguiente paso es tener a todos los líderes internos del negocio
       pertinente dentro de la organización y formar un grupo de trabajo para
       manejar el proceso y el sistema.

   -   Definir cuál es la cantidad monetaria (en pesos o en dólares) que es
       significativa (material o importante) para la organización como un todo. Una
pérdida de una importante cantidad en pesos podría provocar el cierre de la
       compañía o impactar en el precio de su acción.

   -   Una vez que la cantidad significativa en pesos es identificada, cada líder
       hará una lista de cuales riesgos existen dentro de su área respectiva y que
       pueda producir un efecto importante que afecte a la compañía.

   -   El grupo debe asignar personal para identificar los pasos necesarios para
       eliminar, mitigar o transferir ese riesgo.

   -   Reunirse periódicamente para dar seguimiento al progreso y comparar con
       los pasos de acción para continuamente definir y mejorar el proceso.

   -   Una vez que los riesgos materiales han sido identificados y los pasos han
       sido implementados, el grupo entonces puede ampliar su definición de
       riesgo y comenzar el proceso de administración de riesgos para aquellos
       riesgos no materiales pero riesgos grandes dentro de sus respectivas
       áreas.

Mapa de riesgos

De acuerdo a Consultores AON (2013), para poseer un plan sólido de riesgos
ERM se utilizará un mapa, que es una herramienta de control interno que presenta
una panorámica de los riesgos a los que está expuesta cualquier organización y
establece las bases para su correcto tratamiento. Contar con un mapa de riesgos
(ver imagen 1) permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y
cumplir con la normativa vigente en materia de buen gobierno corporativo. Si se
cuenta con un mapa de riesgos permite reducir la incertidumbre, proteger a los
grupos de interés y cumplir con normativas vigentes. Una gerencia de riesgos
eficaz permite a las empresas proteger el equipo humano, preservar el patrimonio
empresarial y salvaguardar los resultados económicos. Si se estudian los riesgos,
una vez inventariados, inspeccionados y analizados se decide o no su
transferencia a terceros, posteriormente se encargan de la administración de
riesgos y la gestión de siniestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
angela cedeño
 
Riesgo emopresarial
Riesgo emopresarialRiesgo emopresarial
Riesgo emopresarialSOLEDADMALA
 
Admon riesgo operacional(20080212)
Admon riesgo operacional(20080212)Admon riesgo operacional(20080212)
Admon riesgo operacional(20080212)
martha lucia ortiz nuñez
 
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vfAgenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vfWHernan MArana
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSAlejandro Diaz Alva
 
Desarollo pract 2
Desarollo pract 2Desarollo pract 2
Desarollo pract 2
Robertita Serrano Bringas
 
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroLina Torrado Rueda
 

La actualidad más candente (9)

Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Riesgo emopresarial
Riesgo emopresarialRiesgo emopresarial
Riesgo emopresarial
 
Admon riesgo operacional(20080212)
Admon riesgo operacional(20080212)Admon riesgo operacional(20080212)
Admon riesgo operacional(20080212)
 
Gestión de Riesgos
Gestión de RiesgosGestión de Riesgos
Gestión de Riesgos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vfAgenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
Agenda LA042 - Gestión Integral de Riesgos México vf
 
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOSPERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
PERFIL, FUNCIONES Y TIPO DE DECISIONES DEL GERENTE DE RIESGOS
 
Desarollo pract 2
Desarollo pract 2Desarollo pract 2
Desarollo pract 2
 
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
 

Destacado

Hockeydoelen van HockeyPartner
Hockeydoelen van HockeyPartnerHockeydoelen van HockeyPartner
Hockeydoelen van HockeyPartner
MORSPORT.NL
 
Informações
InformaçõesInformações
開発合宿 Hello world
開発合宿 Hello world開発合宿 Hello world
開発合宿 Hello worldYohei Sugasawa
 
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Roman Klevtsov
 
Webmatrix web apps con kendo ui
Webmatrix web apps con kendo uiWebmatrix web apps con kendo ui
Webmatrix web apps con kendo ui
Peter Concha
 
Economics east asia crises
Economics  east asia crisesEconomics  east asia crises
Economics east asia crises
navyamukhi1
 
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
Naveen Segaran
 
Self management in chronic disease project workshop
Self management in chronic disease project workshopSelf management in chronic disease project workshop
Self management in chronic disease project workshop
Professor Jim McManus AFBPsS,FFPH,CSci, FRSB, CPsychol
 
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco  feriasPeticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco  ferias
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
Hércules Fontes
 
Respons terhadap realiti kehidupan
Respons terhadap realiti kehidupanRespons terhadap realiti kehidupan
Respons terhadap realiti kehidupan
Naveen Segaran
 
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Carlos Lee Epic
 
переклад українською.Doc пастернак борис
переклад українською.Doc пастернак  бориспереклад українською.Doc пастернак  борис
переклад українською.Doc пастернак борис
Татьяна Грицан
 

Destacado (16)

Spazi 10 watt
Spazi 10 wattSpazi 10 watt
Spazi 10 watt
 
Hockeydoelen van HockeyPartner
Hockeydoelen van HockeyPartnerHockeydoelen van HockeyPartner
Hockeydoelen van HockeyPartner
 
Informações
InformaçõesInformações
Informações
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
開発合宿 Hello world
開発合宿 Hello world開発合宿 Hello world
開発合宿 Hello world
 
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
Как мы продвигаем крупные интернет-магазины и порталы. Кейс, информация об ус...
 
Webmatrix web apps con kendo ui
Webmatrix web apps con kendo uiWebmatrix web apps con kendo ui
Webmatrix web apps con kendo ui
 
Economics east asia crises
Economics  east asia crisesEconomics  east asia crises
Economics east asia crises
 
El modelo de distancias de cage ejemplo natura
El modelo de distancias de cage ejemplo naturaEl modelo de distancias de cage ejemplo natura
El modelo de distancias de cage ejemplo natura
 
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
konsep-asas-pangkalan-data (database management system)
 
Self management in chronic disease project workshop
Self management in chronic disease project workshopSelf management in chronic disease project workshop
Self management in chronic disease project workshop
 
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco  feriasPeticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco  ferias
Peticao inicial isenção de imposto de renda sobre terco ferias
 
Respons terhadap realiti kehidupan
Respons terhadap realiti kehidupanRespons terhadap realiti kehidupan
Respons terhadap realiti kehidupan
 
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
Examples of Photonics Applications for DAY OF PHOTONICS 21 October 2014
 
Tema 8 el escaparate
Tema 8 el escaparateTema 8 el escaparate
Tema 8 el escaparate
 
переклад українською.Doc пастернак борис
переклад українською.Doc пастернак  бориспереклад українською.Doc пастернак  борис
переклад українською.Doc пастернак борис
 

Similar a Capitulo 1

2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
Janeth Lozano Lozano
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosHernan Huwyler
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosHernan Huwyler
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Coso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishCoso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishgerardo2202
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
Julietteelias1
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
Sistemas Integrados de Gestión
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
Estrella Palacios Carrasco
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
Israel Díaz Ramos
 
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismoDr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
Haluk Ferden Gursel
 
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
54   2004-01 1era quincena tipos de auditoria54   2004-01 1era quincena tipos de auditoria
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
Eduardo Solorzano
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de RiesgosIntroducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
Nelson B
 
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdfClase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
MARIAJOSEPRIVADOSOLO
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Alexa Y.
 
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 PasosComo Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Mario Vogel
 

Similar a Capitulo 1 (20)

2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 20192. Erm administración de riesgo empresarial 2019
2. Erm administración de riesgo empresarial 2019
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgos
 
Creando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgosCreando una cultura de gestión de riesgos
Creando una cultura de gestión de riesgos
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Coso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanishCoso erm executive_summaryspanish
Coso erm executive_summaryspanish
 
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
5-etapas-fundamenta-es-para-una-gestion-de-riesgos-eficaz.pdf
 
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
5 Etapas fundamentales para una Gestión de Riesgos eficaz
 
Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!Trabajo .. riesgos !!
Trabajo .. riesgos !!
 
Sinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De RiesgosSinergia Gestión De Riesgos
Sinergia Gestión De Riesgos
 
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismoDr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
Dr haluk f gursel, la investigación de fraude adquiere protagonismo
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
54   2004-01 1era quincena tipos de auditoria54   2004-01 1era quincena tipos de auditoria
54 2004-01 1era quincena tipos de auditoria
 
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacionalEvitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
Evitar riesgos para reforzar la reputación el cuadro de mando reputacional
 
50648878 coso-erm
50648878 coso-erm50648878 coso-erm
50648878 coso-erm
 
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.pptInforme COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
Informe COSO - Grupo 8 - CURNE-UASD.ppt
 
40584 (1).pdf
40584 (1).pdf40584 (1).pdf
40584 (1).pdf
 
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de RiesgosIntroducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
Introducción Norma ISO 31000:2009 Gestión de Riesgos
 
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdfClase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
Clase 4 -Presentacion Clase Matrices de Riesgo.pdf
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 PasosComo Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
Como Evaluar el Riesgo Estrategico en 7 Pasos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Capitulo 1

  • 1. Muy buen trabajo, felicidades!!! Algunas observaciones, pero muy bien Les encargo las correcciones el lunes próximo para asignarles calificación. Estoy a sus órdenes Saludos Suly Sendy MARCO TEÓRICO Enterprise Risk Management (ERM) “ERM es una administración holística de todos los riesgos importantes. Simplificando, es la vista e identificación de riesgos a través de toda la organización y los pasos que son tomados para manejar dichos riesgos” (Escalera, 2011, p. 1). De acuerdo a la Asociación Española para la Calidad (2011), Enterprise Risk Management (gestión de riesgos empresariales), desde una perspectiva amplia e integral de la compañía u organización, debe ser un proceso de análisis e identificación de los riesgos que puedan afectarla. Sin embargo, pocas organizaciones tienen claramente una figura de cómo poder vincular estos procesos, por lo consiguiente, aún más pocas poseen un plan sólido para implementar dichos procesos. Escalera (2011) menciona que un buen enfoque para la implementación de ERM (Enterprise Risk Management) es mantener ERM con un enfoque sencillo (p.1): - Primero, identificar un líder (alguien que lideré y maneje el proceso) en la organización. En muchos casos, el coordinador financiero o el coordinador de riesgos es quien debe liderar esta iniciativa. Si el coordinador financiero o el coordinador de riesgos no está calificado para liderar este ejercicio, la contratación de los servicios de un asesor administrador de riesgos competente que esté bien preparado en ERM, ayudará a diseñar y manejar el proceso. - El siguiente paso es tener a todos los líderes internos del negocio pertinente dentro de la organización y formar un grupo de trabajo para manejar el proceso y el sistema. - Definir cuál es la cantidad monetaria (en pesos o en dólares) que es significativa (material o importante) para la organización como un todo. Una
  • 2. pérdida de una importante cantidad en pesos podría provocar el cierre de la compañía o impactar en el precio de su acción. - Una vez que la cantidad significativa en pesos es identificada, cada líder hará una lista de cuales riesgos existen dentro de su área respectiva y que pueda producir un efecto importante que afecte a la compañía. - El grupo debe asignar personal para identificar los pasos necesarios para eliminar, mitigar o transferir ese riesgo. - Reunirse periódicamente para dar seguimiento al progreso y comparar con los pasos de acción para continuamente definir y mejorar el proceso. - Una vez que los riesgos materiales han sido identificados y los pasos han sido implementados, el grupo entonces puede ampliar su definición de riesgo y comenzar el proceso de administración de riesgos para aquellos riesgos no materiales pero riesgos grandes dentro de sus respectivas áreas. Mapa de riesgos De acuerdo a Consultores AON (2013), para poseer un plan sólido de riesgos ERM se utilizará un mapa, que es una herramienta de control interno que presenta una panorámica de los riesgos a los que está expuesta cualquier organización y establece las bases para su correcto tratamiento. Contar con un mapa de riesgos (ver imagen 1) permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y cumplir con la normativa vigente en materia de buen gobierno corporativo. Si se cuenta con un mapa de riesgos permite reducir la incertidumbre, proteger a los grupos de interés y cumplir con normativas vigentes. Una gerencia de riesgos eficaz permite a las empresas proteger el equipo humano, preservar el patrimonio empresarial y salvaguardar los resultados económicos. Si se estudian los riesgos, una vez inventariados, inspeccionados y analizados se decide o no su transferencia a terceros, posteriormente se encargan de la administración de riesgos y la gestión de siniestros.