SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad “Fermín Toro”
Vicerrectorado Académico
Escuela de Ingeniería
Implementación de una fuente inversora de energía
eléctrica que solvente interrupciones de
electricidad a nivel residencial
Yinmi Delgado
14.512.873
CAPITULO III
Naturaleza de la investigación
El presente proyecto de investigación está concentrado en el diseño de un sistema
de respaldo de energía que pueda resolver el problema de las interrupciones a
nivel residencial para así solventar en alguna medida ciertos hechos que producen
malestar en general a todas las personas. Se pretende resolver en cierta medida
este inconveniente con el uso de una fuente inversora que supla por el tiempo
necesario hasta que la energía se restablezca normalmente, de modo que les
sirva para usar iluminación, ventilación y televisión.
En este sentido, este estudio está enmarcado en la modalidad de Proyecto
Factible, el cual, según Cabrera (2006), “consiste en la propuesta de un modelo
funcional viable o de una solución posible a un problema de tipo práctico, con el
objeto de satisfacer necesidades de un ente específico (institución, comunidad,
grupo social, persona en particular), entre otros” .
Por otra parte este proyecto está apoyado en una investigación de campo tipo
descriptiva Cázares, Christen, Jaramillo, Villaseñor, y Zamudio (2000) afirman que:
Es aquella en que el mismo objeto de estudio sirve como fuente de información
para el investigador. Consiste en la observación directa y en vivo de cosas,
comportamiento de personas y circunstancia en que ocurren ciertos hechos; por
ese motivo la naturaleza de las fuentes determina la manera de obtener los datos.
El estudio del funcionamiento de los equipos será realizado mediante la
observación directa de los mismos, lo cual permitirá determinar el diseño más
adecuado del sistema para alcanzar el objetivo propuesto.
Flujograma
Fases de la Investigación
Implementación de una fuente inversora de energía eléctrica que
solvente interrupciones de electricidad a nivel residencial
Implementar una fuente inversora de energía eléctrica a nivel
residencial para proporcionar una mejor calidad de vida al usuario
cuando se produzcan las interrupciones del servicio.
Diagnosticar la situación
actual del servicioeléctricoa
nivel residencial
Diseñar una fuente
inversora adecuada para
suplir la carga necesaria a
nivel residencial
Evaluar la factibilidad
técnica-operativa
económica de la propuesta
o diseño planteado
Desarrollar la propuesta del
diseño evaluándola con los
usuarios
Objetivos
específicos Actividades
ObjetivoGeneral
 Recolecciónde todaaquella
informaciónreferidaalos
antecedentestécnicosnecesarios
para el desarrollodel trabajo.
 Realizarunaencuestaque mida
conocimientos, hábitosy
disponibilidaddel usuario.
 Levantamientode carga.
 Realizarmediciones.
 Realizarel estudiode adquisición
de losequiposymaterialesa
utilizar
 Pruebas de componentes y
equipos.
 Realizarlaspruebasdel prototipo
y medicionesde campo.
 Evaluarla aceptaciónde la
propuesta.
 Estudiode mercadode equipos
similares.
 Presupuestosde componentesy
equipos.
Fase I: Diagnóstico
La fase de diagnóstico consiste en la recolección de datos necesarios para evaluar
la situación o problemática presentada y definir el mejor camino y acciones a
tomar para solventar la misma. Para Diéguez (2007), en el Diagnóstico de la
investigación:
Se desarrolla en el proceso de la planificación, y una vez obtenida la información,
como base para tener mayores elementos para desarrollar la acción, se deben
analizar los hechos encontrados, establecer relaciones, discriminar que es lo
fundamental y que es lo accesorio. De aquí deriva la necesidad de tomar
decisiones, privilegiar acciones y realizar la acción en el camino seleccionado
Fase II: Factibilidad
Factibilidad Técnica
En esta etapa de la investigación se efectuará un estudio de la factibilidad técnica
de implementar el sistema propuesto. Respecto a la factibilidad técnica, Kendall y
Kendall (2005) afirman que:
El analista debe averiguar si posible actualizar o incrementar los recursos técnicos
actuales de tal manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración. Sin
embargo en ocasiones los agregados a los sistemas existentes son muy costosos
y no redituables, simplemente porque no cumplen las necesidades con eficiencia.
Si no es posible actualizar los sistemas existentes, la siguiente pregunta es si hay
tecnología disponible que cumpla las especificaciones.
Factibilidad Operativa
Consiste en identificar las actividades necesarias para lograr el objetivo planteado
para así determinar y evaluar todo lo requerido para llevar estas a cabo. Para
Kendall y Kendall (2005), la factibilidad operativa depende de los recursos
humanos disponibles para el proyecto, e involucra proyectar si el sistema operará
y será usado una vez que esté instalado.
Factibilidad Económica
Esta fase se enfocará en los recursos económicos y financieros necesarios para
llevar a cabo las actividades o procesos y obtener los recursos básicos requeridos
para desarrollar el proyecto. Al respecto, afirma Sojo (2012), que incluye análisis
de costos y beneficios asociados con cada alternativa del proyecto. Este estudio
debe considerar el costo del tiempo, el costo de la realización y el costo de adquirir
nuevos recursos.
Fase III: Diseño de la Propuesta
Una vez obtenidos los resultados del diagnóstico del sistema actual se procederá
a la elaboración del sistema basado en el inversor tomando en cuenta los datos
obtenidos. En esta fase se realizara una descripción detallada del desarrollo,
funcionamiento y construcción del proyecto.

Más contenido relacionado

Destacado

Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Alexia Tirado Reyes
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
Remy Martinez
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
lurdesaranda
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
andreita_cutzal
 
Perros
PerrosPerros
Producto 6.
Producto 6.Producto 6.
Presentación cpi 1
Presentación cpi 1Presentación cpi 1
Presentación cpi 1
Didier Ferney Pedreros Vega
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
David Ortega Vega
 
Que te ha molestado
Que te ha molestadoQue te ha molestado
Que te ha molestado
luisa997
 
Facotres de riesgos
Facotres de riesgosFacotres de riesgos
Facotres de riesgos
Maurixio Romero
 
Guia tecpml curtiembres
Guia tecpml curtiembresGuia tecpml curtiembres
Guia tecpml curtiembres
Raul Roberto Ortiz Loayza
 
Escuelas viajeras
Escuelas viajerasEscuelas viajeras
Escuelas viajeras
bgiluna
 
Ambiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo LeslieAmbiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo Leslie
Lesla Pamela
 
Ipods y tablet
Ipods y tabletIpods y tablet
Ipods y tablet
Kevin Gomez
 
Naturaleza !! (
Naturaleza !! (Naturaleza !! (
Naturaleza !! (
Anahi Cueva
 
Nap egb-primario
Nap egb-primarioNap egb-primario
Nap egb-primario
Victor Vazquez
 
Sistema operativo mac
Sistema operativo macSistema operativo mac
Sistema operativo mac
pepetrix
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
Selenita Flores
 
digital
digitaldigital
Instructivo slide
Instructivo slideInstructivo slide
Instructivo slide
maolixiya2312
 

Destacado (20)

Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlánEscuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Carpinteria
CarpinteriaCarpinteria
Carpinteria
 
Resumen proyecto
Resumen proyectoResumen proyecto
Resumen proyecto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Producto 6.
Producto 6.Producto 6.
Producto 6.
 
Presentación cpi 1
Presentación cpi 1Presentación cpi 1
Presentación cpi 1
 
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
Hmc esquematema2-121109140310-phpapp01 (1)
 
Que te ha molestado
Que te ha molestadoQue te ha molestado
Que te ha molestado
 
Facotres de riesgos
Facotres de riesgosFacotres de riesgos
Facotres de riesgos
 
Guia tecpml curtiembres
Guia tecpml curtiembresGuia tecpml curtiembres
Guia tecpml curtiembres
 
Escuelas viajeras
Escuelas viajerasEscuelas viajeras
Escuelas viajeras
 
Ambiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo LeslieAmbiente de Trabajo Leslie
Ambiente de Trabajo Leslie
 
Ipods y tablet
Ipods y tabletIpods y tablet
Ipods y tablet
 
Naturaleza !! (
Naturaleza !! (Naturaleza !! (
Naturaleza !! (
 
Nap egb-primario
Nap egb-primarioNap egb-primario
Nap egb-primario
 
Sistema operativo mac
Sistema operativo macSistema operativo mac
Sistema operativo mac
 
Reglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académicoReglamento de régimen académico
Reglamento de régimen académico
 
digital
digitaldigital
digital
 
Instructivo slide
Instructivo slideInstructivo slide
Instructivo slide
 

Similar a Capitulo iii

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
mariafzapata
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
guillermo rojas
 
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.anguloCapitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
JUANCITOTRUCUPEI
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Alberto Vazquez
 
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
luckyluck28
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Nelson Leiva®
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
JudithDAquaro
 
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín ToroProyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
diegorp2
 
Proyecto de Metodología
Proyecto de MetodologíaProyecto de Metodología
Proyecto de Metodología
orianasfv
 
Info fran
Info franInfo fran
AVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docxAVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docx
sebastianrios78
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
DanielCabarcasEstrad
 
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid network
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Agustin Padilla
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Ana Perez
 
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
MiguelTorres880073
 
Capitulo iii raul bravo pdf
Capitulo iii raul bravo pdfCapitulo iii raul bravo pdf
Capitulo iii raul bravo pdf
Raul Bravo
 
Rosyani perez presentacion_final
Rosyani perez presentacion_finalRosyani perez presentacion_final
Rosyani perez presentacion_final
doublas15
 

Similar a Capitulo iii (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.anguloCapitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
Capitulo iii,seminario de grado. j.c.angulo
 
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
Planificacion anual 2013 7 mo proyecto y diseño de instalaciones electricas w...
 
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
L100 uachmc003 2_memoria general de proyecto (documentos y planos)
 
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 FinalEficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
Eficiencia Energética en el Municipio Chile. Curso Módulo 4 Final
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
PROPUESTA PARA LA FABRICACIÓN DE UN LECTOR TRANSMISOR DE CONSUMO ELÉCTRICO PA...
 
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín ToroProyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
Proyecto metodología Segundo Semestre Fermín Toro
 
Proyecto de Metodología
Proyecto de MetodologíaProyecto de Metodología
Proyecto de Metodología
 
Info fran
Info franInfo fran
Info fran
 
AVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docxAVANCE MONOGRAFIA.docx
AVANCE MONOGRAFIA.docx
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
eMadrid 2015 20 02 (UNED) Llanos Tobarra - "Laboratorios Remotos para cursos ...
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
INSTALACIÓN DE UN GENERADOR DE ENERGÍA EÓLICA SOBRE EL EDIFICIO DEL HOSPITAL ...
 
Capitulo iii raul bravo pdf
Capitulo iii raul bravo pdfCapitulo iii raul bravo pdf
Capitulo iii raul bravo pdf
 
Rosyani perez presentacion_final
Rosyani perez presentacion_finalRosyani perez presentacion_final
Rosyani perez presentacion_final
 

Más de Yin Delgado

Conflictos a
Conflictos aConflictos a
Conflictos a
Yin Delgado
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Yin Delgado
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Yin Delgado
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Yin Delgado
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Yin Delgado
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Yin Delgado
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Yin Delgado
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
Yin Delgado
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
Yin Delgado
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi delgado sm
Yinmi delgado  smYinmi delgado  sm
Yinmi delgado sm
Yin Delgado
 

Más de Yin Delgado (11)

Conflictos a
Conflictos aConflictos a
Conflictos a
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Politicas ambientales
Politicas ambientalesPoliticas ambientales
Politicas ambientales
 
Yinmidelgado dg
Yinmidelgado dgYinmidelgado dg
Yinmidelgado dg
 
Yinmi
YinmiYinmi
Yinmi
 
Yinmi delgado sm
Yinmi delgado  smYinmi delgado  sm
Yinmi delgado sm
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Capitulo iii

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Escuela de Ingeniería Implementación de una fuente inversora de energía eléctrica que solvente interrupciones de electricidad a nivel residencial Yinmi Delgado 14.512.873 CAPITULO III
  • 2. Naturaleza de la investigación El presente proyecto de investigación está concentrado en el diseño de un sistema de respaldo de energía que pueda resolver el problema de las interrupciones a nivel residencial para así solventar en alguna medida ciertos hechos que producen malestar en general a todas las personas. Se pretende resolver en cierta medida este inconveniente con el uso de una fuente inversora que supla por el tiempo necesario hasta que la energía se restablezca normalmente, de modo que les sirva para usar iluminación, ventilación y televisión. En este sentido, este estudio está enmarcado en la modalidad de Proyecto Factible, el cual, según Cabrera (2006), “consiste en la propuesta de un modelo funcional viable o de una solución posible a un problema de tipo práctico, con el objeto de satisfacer necesidades de un ente específico (institución, comunidad, grupo social, persona en particular), entre otros” . Por otra parte este proyecto está apoyado en una investigación de campo tipo descriptiva Cázares, Christen, Jaramillo, Villaseñor, y Zamudio (2000) afirman que: Es aquella en que el mismo objeto de estudio sirve como fuente de información para el investigador. Consiste en la observación directa y en vivo de cosas, comportamiento de personas y circunstancia en que ocurren ciertos hechos; por ese motivo la naturaleza de las fuentes determina la manera de obtener los datos. El estudio del funcionamiento de los equipos será realizado mediante la observación directa de los mismos, lo cual permitirá determinar el diseño más adecuado del sistema para alcanzar el objetivo propuesto. Flujograma
  • 3. Fases de la Investigación Implementación de una fuente inversora de energía eléctrica que solvente interrupciones de electricidad a nivel residencial Implementar una fuente inversora de energía eléctrica a nivel residencial para proporcionar una mejor calidad de vida al usuario cuando se produzcan las interrupciones del servicio. Diagnosticar la situación actual del servicioeléctricoa nivel residencial Diseñar una fuente inversora adecuada para suplir la carga necesaria a nivel residencial Evaluar la factibilidad técnica-operativa económica de la propuesta o diseño planteado Desarrollar la propuesta del diseño evaluándola con los usuarios Objetivos específicos Actividades ObjetivoGeneral  Recolecciónde todaaquella informaciónreferidaalos antecedentestécnicosnecesarios para el desarrollodel trabajo.  Realizarunaencuestaque mida conocimientos, hábitosy disponibilidaddel usuario.  Levantamientode carga.  Realizarmediciones.  Realizarel estudiode adquisición de losequiposymaterialesa utilizar  Pruebas de componentes y equipos.  Realizarlaspruebasdel prototipo y medicionesde campo.  Evaluarla aceptaciónde la propuesta.  Estudiode mercadode equipos similares.  Presupuestosde componentesy equipos.
  • 4. Fase I: Diagnóstico La fase de diagnóstico consiste en la recolección de datos necesarios para evaluar la situación o problemática presentada y definir el mejor camino y acciones a tomar para solventar la misma. Para Diéguez (2007), en el Diagnóstico de la investigación: Se desarrolla en el proceso de la planificación, y una vez obtenida la información, como base para tener mayores elementos para desarrollar la acción, se deben analizar los hechos encontrados, establecer relaciones, discriminar que es lo fundamental y que es lo accesorio. De aquí deriva la necesidad de tomar decisiones, privilegiar acciones y realizar la acción en el camino seleccionado Fase II: Factibilidad Factibilidad Técnica En esta etapa de la investigación se efectuará un estudio de la factibilidad técnica de implementar el sistema propuesto. Respecto a la factibilidad técnica, Kendall y Kendall (2005) afirman que: El analista debe averiguar si posible actualizar o incrementar los recursos técnicos actuales de tal manera que satisfagan los requerimientos bajo consideración. Sin embargo en ocasiones los agregados a los sistemas existentes son muy costosos y no redituables, simplemente porque no cumplen las necesidades con eficiencia. Si no es posible actualizar los sistemas existentes, la siguiente pregunta es si hay tecnología disponible que cumpla las especificaciones. Factibilidad Operativa Consiste en identificar las actividades necesarias para lograr el objetivo planteado para así determinar y evaluar todo lo requerido para llevar estas a cabo. Para Kendall y Kendall (2005), la factibilidad operativa depende de los recursos humanos disponibles para el proyecto, e involucra proyectar si el sistema operará y será usado una vez que esté instalado. Factibilidad Económica Esta fase se enfocará en los recursos económicos y financieros necesarios para llevar a cabo las actividades o procesos y obtener los recursos básicos requeridos para desarrollar el proyecto. Al respecto, afirma Sojo (2012), que incluye análisis de costos y beneficios asociados con cada alternativa del proyecto. Este estudio
  • 5. debe considerar el costo del tiempo, el costo de la realización y el costo de adquirir nuevos recursos. Fase III: Diseño de la Propuesta Una vez obtenidos los resultados del diagnóstico del sistema actual se procederá a la elaboración del sistema basado en el inversor tomando en cuenta los datos obtenidos. En esta fase se realizara una descripción detallada del desarrollo, funcionamiento y construcción del proyecto.