SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E. “Maestro Orlando Enrique Rodríguez”
San Francisco-Edo. Zulia
4to Año Sección “A”
Elaboración del ungüento a base del fruto de Dividive (Caesalpinia
Coriaria) para la prevención y tratamiento de la Patología Hemorroidal
Autores:
Atencio, Jorge
Caldera, Akxael
Palma, Miguel
Rosales, Yorwin
Soto, Henrry
Tutor de Contenido: Tutor Metodológico:
Dr. Jorge Luis Sánchez Prof. Ingrid Campos
Capítulo I. El Problema.
1.1. Planteamiento del Problema
Hoy en día el 50% de las personas mayores de 40 años tienen algún
grado de Enfermedad Hemorroidal aunque a medida que progresa la edad no
progresa el porcentaje con esta Patología. Durante la infancia y en
adolescentes es realmente extraña la aparición de este problema, así mismo, el
género no influye, sin embargo es muy similar la incidencia en mujeres y
hombres. (Consenso de Hemorroides, 2010)
Sin embargo, se ve más frecuentemente relacionada a las sociedades
occidentales, muy posiblemente asociada al bajo consumo de fibra, factores
hereditarios, trabajos sedentarios (taxistas, oficinistas…), obesidad, embarazo
sobre todo en las últimas semanas, entre otros. (Becerra Vicaria, 2010)
Se manifiestan las complicaciones tempranas del tratamiento de las
Hemorroides con dolor, hemorragia y retención urinaria inclusive complicación
séptica, de los cuales quizás el dolor es el síntoma más molesto a lo que sigue
la impactación fecal y se presenta de manera uniforme en casi todos los
procedimientos. (Castillo Vargas, 2005)
Por otra parte el padecimiento de Hemorroides es un mal que aqueja
aproximadamente al 36% de la población occidental, sólo en Estados Unidos el
Departamento de Enfermedades Digestivas reporta al menos 10 millones de
casos de Hemorroides cada año. (Consenso de Hemorroides, 2010)
Tal es la opinión del Doctor José Luis Rocha Ramírez (Rocha, 2014),
Jefe de Servicios de Cirugía de Colon y Recto del Hospital de Especialidades
del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en el Distrito Federal, México, quien añade que este padecimiento
ataca a personas de cualquier género y sector de la sociedad, pero
principalmente a quienes tienen pésimos hábitos nutricionales.
De igual manera tan sólo en el Hospital de Especialidades del Centro
Médico Nacional Siglo XXI se da atención a 40 pacientes con este problema
cada día y 12000 cada mes, y 65% de las personas mayores de 50 años sufren
este problema en México.
De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) señalan que la mitad de la población
del mundo tiene o ha tenido una Enfermedad Hemorroidal, y no descarta que
cualquiera pueda padecerlas en algún momento de su vida en la población
mundial incluyendo a Venezuela.
En el estado Zulia, se conoce poco sobre la calidad de vida del paciente
con Enfermedad Hemorroidal y el impacto que puede tener sobre esta, las
características socio demográficas, clínicas y ambientales predominante en los
pacientes. Sin embargo, no se puede negar la presencia de ésta Patología en
la región zuliana, especialmente en el Municipio San Francisco, Parroquia Los
Cortijos, Barrio Los Manantiales III.
Según el estudio (Becerra Vicaria, 2010), se define las Hemorroides
como el prolapso de las estructuras vasculoelásticas que almohadillan el canal
anal, estando constituidas por arteriolas y venas con comunicaciones
arteriovenosas, musculo liso y tejido conectivo.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente; nos encontramos con un
problema de salud en los habitantes del Barrio Los Manantiales III, y mediante
la investigación realizada sobre los beneficios curativos con el fruto de Dividive,
que según sus características y testimonios o experimentos realizados puede
mejorar la Enfermedad de las Hemorroides.
1.2. Formulación del Problema
¿Se podrá evitar la inflamación de la patología hemorroidal con el uso
del ungüento (Hemocoriaria) elaborada a base del fruto de Dividive
(Caesalpinia Coriaria)?
1.3. Objetivos de la Investigación.
1.3.1. Objetivo General.
Elaborar un ungüento con el fruto de Dividive para la prevención y
tratamiento de la Patología Hemorroidal.
1.3.2. Objetivos Específicos
 Caracterizar el árbol de Dividive como medicina alternativa en la
elaboración de un ungüento para la prevención y tratamiento de la
Patología Hemorroidal.
 Determinar a través de la experimentación la obtención de un ungüento
con el fruto de Dividive para la prevención y tratamiento de la Patología
Hemorroidal.
 Diagnosticar los efectos del ungüento a base del fruto de Dividive en los
pacientes para el tratamiento de la Patología Hemorroidal.
1.4. Justificación de la Investigación.
El estudio que se realizará es importante porque a través de él se podrá
conocer acerca de las propiedades medicinales del Dividive (Caesalpinia
Coriaria) como medicina alternativa natural en el tratamiento de la Patología
Hemorroidal con la elaboración de un ungüento.
En virtud de la diagnosis realizada a la población del Barrio Los
Manantiales III, motivó a conocer los signos y síntomas inflamatorios en
pacientes con Enfermedad Hemorroidal, los cambios en los estados de ánimo y
conducta, de igual manera se tiene como finalidad en el presente proyecto o
estudio brindar una alternativa a bajo costo y accesible al paciente, lo cual
puede evitar la gravedad de dicha Patología y brindar mejor calidad de vida a la
sociedad.
Por otra parte al finalizar este proyecto se estará beneficiando a todos
los pacientes con la Patología Hemorroidal, y metodológicamente se brindará la
oportunidad de usar técnicas, métodos e instrumentos novedosos para elaborar
el ungüento (Hemocoriaira) realizados en el laboratorio, y según el estudio que
se llevará a cabo se estará dando un aporte práctico al presentar un tema
novedoso que sirva de base a posteriores investigaciones.
1.5. Delimitación de la Investigación.
La presente investigación se desarrollará, para determinar la efectividad del
ungüento (Hemocoriaria) en los pacientes con Enfermedad Hemorroidal en
síntomas tales como el dolor, irritación, hemorragia en el Barrio Los
Manantiales III en el lapso comprendido de octubre 2014 a mayo 2015 con un
grupo de 5 pacientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RevisióN+
RevisióN+RevisióN+
RevisióN+
guestade5e10
 
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del MarSalmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
MariomValerio
 
Helicobacter pylori y Cáncer estomacal
Helicobacter pylori y Cáncer estomacalHelicobacter pylori y Cáncer estomacal
Helicobacter pylori y Cáncer estomacal
Hector L. E. Olivencia, BS
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
malyhdv
 
Diarreas infantiles infecciosas
Diarreas infantiles infecciosasDiarreas infantiles infecciosas
Diarreas infantiles infecciosas
Marlenilapa
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
conygarcia
 
Tesis de Grado
Tesis de GradoTesis de Grado
Tesis de Grado
ShellyLann
 
Presentacion el rincon oct 2021
Presentacion el rincon   oct 2021Presentacion el rincon   oct 2021
Presentacion el rincon oct 2021
andreapadron7
 
Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
Dayis Piñeros
 
Los mapuches de Makewe-Pelales
Los mapuches de Makewe-PelalesLos mapuches de Makewe-Pelales
Los mapuches de Makewe-Pelales
Jaime Ibakatxe-Burgos
 
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
KarelysV
 
Epidemiologia del paludismo cis iii boyaca v presentacion
Epidemiologia del paludismo   cis iii boyaca v presentacionEpidemiologia del paludismo   cis iii boyaca v presentacion
Epidemiologia del paludismo cis iii boyaca v presentacion
AnaMoy1
 
Epidemiologí­a oral historia
Epidemiologí­a oral historiaEpidemiologí­a oral historia
Epidemiologí­a oral historia
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Epidemiología en méxico
Epidemiología en méxicoEpidemiología en méxico
Epidemiología en méxico
Luis Ceron
 
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica agudaEpidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Epidemiología del traumatismo pediátrico
Epidemiología del traumatismo pediátricoEpidemiología del traumatismo pediátrico
Epidemiología del traumatismo pediátrico
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSISPREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
Yazmin Herrera
 
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Miguel Pizzanelli
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
LESGabriela
 

La actualidad más candente (20)

RevisióN+
RevisióN+RevisióN+
RevisióN+
 
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátricoFrecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
Frecuencia de neoplasias hematológicas en un hospital pediátrico
 
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del MarSalmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
Salmonelosis - Ambulatorio Urbano Tipo II Brisas del Mar
 
Helicobacter pylori y Cáncer estomacal
Helicobacter pylori y Cáncer estomacalHelicobacter pylori y Cáncer estomacal
Helicobacter pylori y Cáncer estomacal
 
Universidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldasUniversidad distrital francisco josé de caldas
Universidad distrital francisco josé de caldas
 
Diarreas infantiles infecciosas
Diarreas infantiles infecciosasDiarreas infantiles infecciosas
Diarreas infantiles infecciosas
 
Cientificas colombianas
Cientificas colombianasCientificas colombianas
Cientificas colombianas
 
Tesis de Grado
Tesis de GradoTesis de Grado
Tesis de Grado
 
Presentacion el rincon oct 2021
Presentacion el rincon   oct 2021Presentacion el rincon   oct 2021
Presentacion el rincon oct 2021
 
Otro cientifico 2
Otro cientifico 2Otro cientifico 2
Otro cientifico 2
 
Los mapuches de Makewe-Pelales
Los mapuches de Makewe-PelalesLos mapuches de Makewe-Pelales
Los mapuches de Makewe-Pelales
 
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
Morbilidades más frecuentes en el CPT II "San Diego", Puerto la Cruz, Anzoáte...
 
Epidemiologia del paludismo cis iii boyaca v presentacion
Epidemiologia del paludismo   cis iii boyaca v presentacionEpidemiologia del paludismo   cis iii boyaca v presentacion
Epidemiologia del paludismo cis iii boyaca v presentacion
 
Epidemiologí­a oral historia
Epidemiologí­a oral historiaEpidemiologí­a oral historia
Epidemiologí­a oral historia
 
Epidemiología en méxico
Epidemiología en méxicoEpidemiología en méxico
Epidemiología en méxico
 
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica agudaEpidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
Epidemiología de los rearreglos génicos de la leucemia linfoblástica aguda
 
Epidemiología del traumatismo pediátrico
Epidemiología del traumatismo pediátricoEpidemiología del traumatismo pediátrico
Epidemiología del traumatismo pediátrico
 
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSISPREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
PREVENCION NEUROCISTICERCOSIS
 
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
Ponele pienso 1 paradigmas medicos y atencion primaria de salud vigilancia po...
 
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
4 sanín introducción a la historia de la epidemiologia
 

Similar a Capitulo 1 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive

Proyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasssProyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasss
Maria Apellidos
 
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsEstadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
viner espinoza bazan
 
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
Jesus_ACCU
 
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
Ramses CF
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
HugoReyes80
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Francy Tineo
 
tesis Enfermedad renal.docx
tesis Enfermedad renal.docxtesis Enfermedad renal.docx
tesis Enfermedad renal.docx
EliberTorrealba1
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
DrMandingo WEB
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
esm zald
 
EDA presentación final.pptx
EDA presentación final.pptxEDA presentación final.pptx
EDA presentación final.pptx
alexandratenezaca1
 
defena.pptx
defena.pptxdefena.pptx
defena.pptx
yackelinquinteroo
 
Revista Botica número 2
Revista Botica número 2Revista Botica número 2
Revista Botica número 2
Revista médica Botica
 
Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.
José María
 
Rec 421
Rec 421Rec 421
Rec 421
guest6b583fa
 
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
guest6b583fa
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
NestorAraca2
 
rios_ba.pdf
rios_ba.pdfrios_ba.pdf
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
Ramón Copa
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
MercedesVeliz1
 

Similar a Capitulo 1 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive (20)

Proyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasssProyecto de salud comunidad en caracasss
Proyecto de salud comunidad en caracasss
 
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsEstadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
 
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
ACCU EXTREMADURA Boletín Informativo 2016
 
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
Tesina PREEVALENCIA DE PARASITOS INTESTINALES DE IMPORTANCIA CLINICA EN NIÑOS...
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterinoMercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
Mercadeo social como herramienta en la prevencion del cancer cervico uterino
 
tesis Enfermedad renal.docx
tesis Enfermedad renal.docxtesis Enfermedad renal.docx
tesis Enfermedad renal.docx
 
GUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPIGUIAS MAPPA EPI
GUIAS MAPPA EPI
 
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS  MENORES DE 5 A...
ETNOPRÁCTICAS FRECUENTES PREVIO A CONSULTA MÉDICA DE NIÑOS/AS MENORES DE 5 A...
 
EDA presentación final.pptx
EDA presentación final.pptxEDA presentación final.pptx
EDA presentación final.pptx
 
defena.pptx
defena.pptxdefena.pptx
defena.pptx
 
Revista Botica número 2
Revista Botica número 2Revista Botica número 2
Revista Botica número 2
 
Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.Esclerosis múltiple en España.
Esclerosis múltiple en España.
 
Rec 421
Rec 421Rec 421
Rec 421
 
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
CirculacióN De Virus Respiratorios Rec 421
 
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptxapoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
apoyo [Autoguardado] prueba final de .pptx
 
rios_ba.pdf
rios_ba.pdfrios_ba.pdf
rios_ba.pdf
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICXS DE PUEBLOS FUMIGADOS
 
Desnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdfDesnutricion-infantil.pdf
Desnutricion-infantil.pdf
 

Más de Miguel Palma

Isla de Santa Lucia
Isla de Santa LuciaIsla de Santa Lucia
Isla de Santa Lucia
Miguel Palma
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
Miguel Palma
 
La luz y la óptica
La luz y la ópticaLa luz y la óptica
La luz y la óptica
Miguel Palma
 
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de PapilomatosisDesarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
Miguel Palma
 
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinosresumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
Miguel Palma
 
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuela
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuelaConociendo la hidrografia de los estados de venezuela
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuela
Miguel Palma
 
Papilomatosis tesis
Papilomatosis tesisPapilomatosis tesis
Papilomatosis tesis
Miguel Palma
 
Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Elaboración del unguento a base del fruto de DividiveElaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Miguel Palma
 
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidalUnguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
Miguel Palma
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Miguel Palma
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
Miguel Palma
 
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de DividiveCapitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Miguel Palma
 
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividivecapitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
Miguel Palma
 
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividivecapitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
Miguel Palma
 

Más de Miguel Palma (14)

Isla de Santa Lucia
Isla de Santa LuciaIsla de Santa Lucia
Isla de Santa Lucia
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
 
La luz y la óptica
La luz y la ópticaLa luz y la óptica
La luz y la óptica
 
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de PapilomatosisDesarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
Desarrollo de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis
 
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinosresumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
resumen e índices de Hemoterapia para el tratamiento de Papilomatosis en bovinos
 
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuela
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuelaConociendo la hidrografia de los estados de venezuela
Conociendo la hidrografia de los estados de venezuela
 
Papilomatosis tesis
Papilomatosis tesisPapilomatosis tesis
Papilomatosis tesis
 
Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Elaboración del unguento a base del fruto de DividiveElaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
 
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidalUnguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
Unguento fruto dividive prevencion tratamiento patologia hemorroidal
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de DividiveCapitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
Capitulo 3 Elaboración del unguento a base del fruto de Dividive
 
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividivecapitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
capitulo 2 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive
 
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividivecapitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
capitulo 2 elaboracion del unguento a base del fruto de dividive
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Capitulo 1 Elaboracion del unguento a base del fruto de Dividive

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. “Maestro Orlando Enrique Rodríguez” San Francisco-Edo. Zulia 4to Año Sección “A” Elaboración del ungüento a base del fruto de Dividive (Caesalpinia Coriaria) para la prevención y tratamiento de la Patología Hemorroidal Autores: Atencio, Jorge Caldera, Akxael Palma, Miguel Rosales, Yorwin Soto, Henrry Tutor de Contenido: Tutor Metodológico: Dr. Jorge Luis Sánchez Prof. Ingrid Campos
  • 2. Capítulo I. El Problema. 1.1. Planteamiento del Problema Hoy en día el 50% de las personas mayores de 40 años tienen algún grado de Enfermedad Hemorroidal aunque a medida que progresa la edad no progresa el porcentaje con esta Patología. Durante la infancia y en adolescentes es realmente extraña la aparición de este problema, así mismo, el género no influye, sin embargo es muy similar la incidencia en mujeres y hombres. (Consenso de Hemorroides, 2010) Sin embargo, se ve más frecuentemente relacionada a las sociedades occidentales, muy posiblemente asociada al bajo consumo de fibra, factores hereditarios, trabajos sedentarios (taxistas, oficinistas…), obesidad, embarazo sobre todo en las últimas semanas, entre otros. (Becerra Vicaria, 2010) Se manifiestan las complicaciones tempranas del tratamiento de las Hemorroides con dolor, hemorragia y retención urinaria inclusive complicación séptica, de los cuales quizás el dolor es el síntoma más molesto a lo que sigue la impactación fecal y se presenta de manera uniforme en casi todos los procedimientos. (Castillo Vargas, 2005) Por otra parte el padecimiento de Hemorroides es un mal que aqueja aproximadamente al 36% de la población occidental, sólo en Estados Unidos el Departamento de Enfermedades Digestivas reporta al menos 10 millones de casos de Hemorroides cada año. (Consenso de Hemorroides, 2010) Tal es la opinión del Doctor José Luis Rocha Ramírez (Rocha, 2014), Jefe de Servicios de Cirugía de Colon y Recto del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Distrito Federal, México, quien añade que este padecimiento ataca a personas de cualquier género y sector de la sociedad, pero principalmente a quienes tienen pésimos hábitos nutricionales. De igual manera tan sólo en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI se da atención a 40 pacientes con este problema cada día y 12000 cada mes, y 65% de las personas mayores de 50 años sufren este problema en México. De acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Panamericana de la Salud (OPS) señalan que la mitad de la población del mundo tiene o ha tenido una Enfermedad Hemorroidal, y no descarta que cualquiera pueda padecerlas en algún momento de su vida en la población mundial incluyendo a Venezuela. En el estado Zulia, se conoce poco sobre la calidad de vida del paciente con Enfermedad Hemorroidal y el impacto que puede tener sobre esta, las
  • 3. características socio demográficas, clínicas y ambientales predominante en los pacientes. Sin embargo, no se puede negar la presencia de ésta Patología en la región zuliana, especialmente en el Municipio San Francisco, Parroquia Los Cortijos, Barrio Los Manantiales III. Según el estudio (Becerra Vicaria, 2010), se define las Hemorroides como el prolapso de las estructuras vasculoelásticas que almohadillan el canal anal, estando constituidas por arteriolas y venas con comunicaciones arteriovenosas, musculo liso y tejido conectivo. De acuerdo con lo expuesto anteriormente; nos encontramos con un problema de salud en los habitantes del Barrio Los Manantiales III, y mediante la investigación realizada sobre los beneficios curativos con el fruto de Dividive, que según sus características y testimonios o experimentos realizados puede mejorar la Enfermedad de las Hemorroides. 1.2. Formulación del Problema ¿Se podrá evitar la inflamación de la patología hemorroidal con el uso del ungüento (Hemocoriaria) elaborada a base del fruto de Dividive (Caesalpinia Coriaria)? 1.3. Objetivos de la Investigación. 1.3.1. Objetivo General. Elaborar un ungüento con el fruto de Dividive para la prevención y tratamiento de la Patología Hemorroidal. 1.3.2. Objetivos Específicos  Caracterizar el árbol de Dividive como medicina alternativa en la elaboración de un ungüento para la prevención y tratamiento de la Patología Hemorroidal.  Determinar a través de la experimentación la obtención de un ungüento con el fruto de Dividive para la prevención y tratamiento de la Patología Hemorroidal.  Diagnosticar los efectos del ungüento a base del fruto de Dividive en los pacientes para el tratamiento de la Patología Hemorroidal. 1.4. Justificación de la Investigación. El estudio que se realizará es importante porque a través de él se podrá conocer acerca de las propiedades medicinales del Dividive (Caesalpinia Coriaria) como medicina alternativa natural en el tratamiento de la Patología Hemorroidal con la elaboración de un ungüento. En virtud de la diagnosis realizada a la población del Barrio Los Manantiales III, motivó a conocer los signos y síntomas inflamatorios en
  • 4. pacientes con Enfermedad Hemorroidal, los cambios en los estados de ánimo y conducta, de igual manera se tiene como finalidad en el presente proyecto o estudio brindar una alternativa a bajo costo y accesible al paciente, lo cual puede evitar la gravedad de dicha Patología y brindar mejor calidad de vida a la sociedad. Por otra parte al finalizar este proyecto se estará beneficiando a todos los pacientes con la Patología Hemorroidal, y metodológicamente se brindará la oportunidad de usar técnicas, métodos e instrumentos novedosos para elaborar el ungüento (Hemocoriaira) realizados en el laboratorio, y según el estudio que se llevará a cabo se estará dando un aporte práctico al presentar un tema novedoso que sirva de base a posteriores investigaciones. 1.5. Delimitación de la Investigación. La presente investigación se desarrollará, para determinar la efectividad del ungüento (Hemocoriaria) en los pacientes con Enfermedad Hemorroidal en síntomas tales como el dolor, irritación, hemorragia en el Barrio Los Manantiales III en el lapso comprendido de octubre 2014 a mayo 2015 con un grupo de 5 pacientes.