SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 6
América latina entre la
reacción, la reforma y la
revolución
Trabajo Social
Equipo 3
Silvia Poulette Amezcua Tolentino
Maestra: Karen Itchel Flores Navarrete
Temas
 Breve referencia a la configuración de América Latina durante el siglo XIX
 La hegemonía inglesa y la incorporación de América Latina a la economía internacional
 El periodo de transición y el desplazamiento del polo hegemónico
 El desarrollo capitalista, la crisis de 1929
 La búsqueda del desarrollo capitalista
 Nueva etapa del orden capitalista internacional
 La crisis desarrollista
 La doctrina de la seguridad nacional
 La deuda exterior latinoamericana
 Desarrollismo y teoría de la dependencia
Breve referencia a la configuración de
América Latina durante el siglo XIX
Se diseña y se aplica en nuestro
continente un modelo de crecimiento en
el cual el comercio internacional es el
motor de la expansión
Periodo que va de 1870 hasta la primera
guerra mundial
La hegemonía inglesa y la incorporación
de América Latina a la economía
internacional
• 1850-1914
• Se produce la revolución
industrial y la expansión del
comercio
• Se constituye una economía
mundial
• América latina como
productor de alimentos y
materias primas
El periodo de transición y el
desplazamiento del polo
hegemónico
Como consecuencia de la primera guerra
mundial se producen transformaciones en el
sistema capitalista mundial
Inglaterra comienza a ser desplazada como polo
hegemónico de la economía internacional por
los Estados unidos que surge como potencia
mundial
El desarrollo
capitalista, la crisis
de 1929
A partir de la I guerra mundial la economía
latinoamericana comienza a sufrir algunas
modificaciones, que a partir de 1929 se hace
irreversible cuando se producen la
desorganización del sistema
Aparecen los movimientos políticos de clase
media, expresan la defensa de los intereses
nacionales y los enfrentamientos de las
burguesías nacionales
La búsqueda del desarrollo
capitalista
Cuando termina la II guerra mundial, en los Estados Unidos
la demanda de inversiones originada por el conflicto bélico
ya ni ejerce un estimulo de importancia
1953 terminación de la guerra de Corea y sus
consecuencias
Nueva etapa del orden capitalista
internacional
Enfoque desarrollista (1954-
1965)
Se acredita la culpabilidad
exterior de nuestros países
Pierden fuerzas los
movimientos nacionalistas
La crisis desarrollista
La confrontación entre la concepción
desarrollista y la realidad
latinoamericana en lo que hace el
desarrollo o no de los países
El nuevo orden capitalista echa por
tierra la idealización del proceso de
industrialización y modernización
Durante este periodo podemos
destacar: la lentitud e irregularidad
del crecimiento económico
La doctrina de la seguridad nacional
Hemos hecho mención a las
formas inusitadamente violentas
que asumió la contrarrevolución
latinoamericana: detenciones sin
juicio previo, desapariciones,
asesinatos, terrorismo de estado,
exilio destierro, miseria de masas
y las mas diferentes formas de
represión protagonizadas por los
gobiernos capitales
La deuda exterior latinoamericana
Representa
• El 40% del PBI de todos los países del
continente
• Es 3,4 veces mayor al valor de todas sus
exportaciones
• Los intereses han pasado a representar 1977 –
12% de las exportaciones 1983 – 35% de las
exportaciones
• Las importaciones latinoamericanas se han
reducido un 40%
• La deuda creció entre 1981 y 1983 en un 20%
• La inflación se duplico
• El producto per capital cayo un 10%
Desarrollismo y teoría de la dependencia
• El cambio social se concibe como como transición
de una sociedad
• Presupone la premisa
• El desarrollo económico consiste en un proceso
• El proceso de desarrollo tiene una progresividad
lineal
• Las burguesías nacionales, las elites tecnocráticas
y el surgimiento de una nueva clase son
considerados factores de desarrollo

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 6 presentacion.pptx

Postguerra fria
Postguerra friaPostguerra fria
Postguerra fria
Jose Avendaño
 
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsxlatinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
HistoriayGeografiaPr
 
Examen
ExamenExamen
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESODemos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Luis Pueyo
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
IES Sierra Santa Bárbara
 
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdfcontent(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
ingrid300383
 
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdfcontent(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
ingrid300383
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
Cat Cat
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
Marioandres1405
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
bechy
 
C2 HIS 2NM.pptx
C2 HIS 2NM.pptxC2 HIS 2NM.pptx
C2 HIS 2NM.pptx
EdithVergaraLen
 
América latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin visionAmérica latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin vision
Eduardo Xavier Parrales Lopez
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
Ana Sánchez
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
magysh
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
magysh
 
El proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bachEl proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bach
Profesora de Geografía e Historia
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
Nicolás Morales
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
nubegrismk
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
guest5a243cc5
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
marco
 

Similar a CAPITULO 6 presentacion.pptx (20)

Postguerra fria
Postguerra friaPostguerra fria
Postguerra fria
 
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsxlatinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
latinoamc3a9rica-expansionismo-y-hegemonc3ada-estadounidenses-1900-1930.ppsx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESODemos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
Demos UN MUNDO BIPOLAR 4ESO
 
Iberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporáneaIberoamérica contemporánea
Iberoamérica contemporánea
 
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdfcontent(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
 
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdfcontent(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
content(240).pdfRenan Vega Cantor.pdf
 
Populismo en América Latina
Populismo en América LatinaPopulismo en América Latina
Populismo en América Latina
 
4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario4. 9 5 el modelo revolucionario
4. 9 5 el modelo revolucionario
 
guerra fría en américa latina
guerra fría en américa latinaguerra fría en américa latina
guerra fría en américa latina
 
C2 HIS 2NM.pptx
C2 HIS 2NM.pptxC2 HIS 2NM.pptx
C2 HIS 2NM.pptx
 
América latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin visionAmérica latina industrializacion sin vision
América latina industrializacion sin vision
 
Tema 11 4 eso
Tema 11 4 esoTema 11 4 eso
Tema 11 4 eso
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
El Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados UnidosEl Mundo Post Estados Unidos
El Mundo Post Estados Unidos
 
El proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bachEl proceso de descolonización. bach
El proceso de descolonización. bach
 
Descolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer MundoDescolonización y Tercer Mundo
Descolonización y Tercer Mundo
 
Geopolítica
GeopolíticaGeopolítica
Geopolítica
 
Crisis Del 30
Crisis Del 30Crisis Del 30
Crisis Del 30
 
America Latina Siglo Xx
America Latina Siglo XxAmerica Latina Siglo Xx
America Latina Siglo Xx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

CAPITULO 6 presentacion.pptx

  • 1. CAPITULO 6 América latina entre la reacción, la reforma y la revolución Trabajo Social Equipo 3 Silvia Poulette Amezcua Tolentino Maestra: Karen Itchel Flores Navarrete
  • 2. Temas  Breve referencia a la configuración de América Latina durante el siglo XIX  La hegemonía inglesa y la incorporación de América Latina a la economía internacional  El periodo de transición y el desplazamiento del polo hegemónico  El desarrollo capitalista, la crisis de 1929  La búsqueda del desarrollo capitalista  Nueva etapa del orden capitalista internacional  La crisis desarrollista  La doctrina de la seguridad nacional  La deuda exterior latinoamericana  Desarrollismo y teoría de la dependencia
  • 3. Breve referencia a la configuración de América Latina durante el siglo XIX Se diseña y se aplica en nuestro continente un modelo de crecimiento en el cual el comercio internacional es el motor de la expansión Periodo que va de 1870 hasta la primera guerra mundial
  • 4. La hegemonía inglesa y la incorporación de América Latina a la economía internacional • 1850-1914 • Se produce la revolución industrial y la expansión del comercio • Se constituye una economía mundial • América latina como productor de alimentos y materias primas
  • 5. El periodo de transición y el desplazamiento del polo hegemónico Como consecuencia de la primera guerra mundial se producen transformaciones en el sistema capitalista mundial Inglaterra comienza a ser desplazada como polo hegemónico de la economía internacional por los Estados unidos que surge como potencia mundial
  • 6. El desarrollo capitalista, la crisis de 1929 A partir de la I guerra mundial la economía latinoamericana comienza a sufrir algunas modificaciones, que a partir de 1929 se hace irreversible cuando se producen la desorganización del sistema Aparecen los movimientos políticos de clase media, expresan la defensa de los intereses nacionales y los enfrentamientos de las burguesías nacionales
  • 7. La búsqueda del desarrollo capitalista Cuando termina la II guerra mundial, en los Estados Unidos la demanda de inversiones originada por el conflicto bélico ya ni ejerce un estimulo de importancia 1953 terminación de la guerra de Corea y sus consecuencias
  • 8. Nueva etapa del orden capitalista internacional Enfoque desarrollista (1954- 1965) Se acredita la culpabilidad exterior de nuestros países Pierden fuerzas los movimientos nacionalistas
  • 9. La crisis desarrollista La confrontación entre la concepción desarrollista y la realidad latinoamericana en lo que hace el desarrollo o no de los países El nuevo orden capitalista echa por tierra la idealización del proceso de industrialización y modernización Durante este periodo podemos destacar: la lentitud e irregularidad del crecimiento económico
  • 10. La doctrina de la seguridad nacional Hemos hecho mención a las formas inusitadamente violentas que asumió la contrarrevolución latinoamericana: detenciones sin juicio previo, desapariciones, asesinatos, terrorismo de estado, exilio destierro, miseria de masas y las mas diferentes formas de represión protagonizadas por los gobiernos capitales
  • 11. La deuda exterior latinoamericana Representa • El 40% del PBI de todos los países del continente • Es 3,4 veces mayor al valor de todas sus exportaciones • Los intereses han pasado a representar 1977 – 12% de las exportaciones 1983 – 35% de las exportaciones • Las importaciones latinoamericanas se han reducido un 40% • La deuda creció entre 1981 y 1983 en un 20% • La inflación se duplico • El producto per capital cayo un 10%
  • 12. Desarrollismo y teoría de la dependencia • El cambio social se concibe como como transición de una sociedad • Presupone la premisa • El desarrollo económico consiste en un proceso • El proceso de desarrollo tiene una progresividad lineal • Las burguesías nacionales, las elites tecnocráticas y el surgimiento de una nueva clase son considerados factores de desarrollo