SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Analizar la importancia que trae consigo el
agrado a la lectura individual y mundialmente, en los
diferentes escenarios donde somos participes, mediante la
siguiente estructuración de los temas, para enriquecer el
aprendizaje y conocimiento.
 Según el Diccionario de la
Real Académica:
“Voluntad o Gusto”
 The Free Dicionary:
“Placer moderado que se
siente ante algo que
produce en el ánimo una
buena impresión”.
Desde el punto de vista
de estas dos
definiciones, el Agrado
es un gusto que nace de
tu
voluntad, provocándote
un auto-estima de
placer, para cumplir tu
satisfacción.
 (Garrido, 1998,) “Leer significa adquirir experiencias e
información; ser activo. Se lee atribuyendo a los signos escritos
o impresos un sentido; se lee organizando las palabras, las
frases y la totalidad de una obra en unidades de significado.”
 Fans (2004)“Leer es conseguir un objetivo, ya que siempre
leemos por algún motivo, con alguna finalidad. Aunque los
objetivos y finalidades pueden ser muchas y muy
variadas, desde evadirse a buscar una información
concreta, conmueve tener presente que es el objetivo lo que nos
guía a la lectura.”
 Garrido “Significa que se ha descubierto que la lectura es
una parte importante de la vida; que la lectura es una
fuente de experiencias, emociones y afectos; que puede
consolarnos, darnos energías, inspirarnos. Significa que se
ha descubierto el enorme poder de evocación que tiene la
lectura.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico OCDE (2000):
“La lectura es un prerrequisito cada vez más esencial para
alcanzar el éxito en las sociedades actuales. El interés, la
actitud y la capacidad de los individuos para acceder
adecuadamente, administrar, integrar, evaluar y
reflexionar sobre la información escrita son centrales para
la participación plena de los individuos en la vida
moderna”.
Díaz (2009) “la lectura”:
“No solo nos instruye, sino que nos educa creando hábitos de
concentración, análisis, reflexión, esfuerzo… ayuda al
desarrollo y perfeccionismo del lenguaje… Facilita para
exponer tu propio pensamiento y posibilita la capacidad de
pensar… Aumenta el bagaje cultural; proporciona
información y conocimientos. Cuando se lee se aprende” .
 Dulcic, 2009: “La escuela juega un papel ineludible en
la consolidación y creación de buenos lectores.”
(Dulcic, 2009) nos señala:
 “La familia es el primer agente de aprendizaje: con ella
pronunciamos las primeras palabras. La familia puede
entonces motivar la lectura a través de variadas acciones”
 (CRA) 2006, menciona que:
 “La presencia de libros, revistas y diarios en la casa
contribuyen a que los niños y niñas consideren la lectura
como parte de su vida cotidiana.
 Cisneros y Ortega, 2006, llamada el Gusto por la
lectura.
 Correa y García, 2010, Pedagogías formativas del
gusto por la lectura y la escritura.
 Rojas, 2007, El Rincón de Lecturas para promover el
Gusto por la lectura.
 Gil, 2009, Hábitos y actitudes de las familias hacia la
lectura y competencias básicas del alumnado.
Capitulo I

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo I

Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Ediciones Santillana
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Gladys Cortes
 
Ludilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacionLudilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacion
Sandra Castro
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
Articulo lectura en la sociedad
Articulo lectura en la sociedad Articulo lectura en la sociedad
Articulo lectura en la sociedad
2jairoX
 
Tertulias literarias dialógicas (1)
Tertulias literarias dialógicas (1)Tertulias literarias dialógicas (1)
Tertulias literarias dialógicas (1)
Carmen López Hernández
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Richbell Melendez
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Thomas Ramirez
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
henaitoroldanillo
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Nelsy Guevara
 
la lectura y sus beneficios
la lectura y sus beneficiosla lectura y sus beneficios
la lectura y sus beneficios
carolain1402
 
Beneficios de la lectura en jovenes
Beneficios de la lectura en jovenesBeneficios de la lectura en jovenes
Beneficios de la lectura en jovenes
caritogarci
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolar
guest1474ec
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
Mouna Touma
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
comuniquelosloquepensamos
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
MARIABETSABERAMIREZV
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 

Similar a Capitulo I (20)

Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
Presentacion comprension lectora conversatorio educativo 2018 version final r...
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
 
Ludilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacionLudilectura infantil presentacion
Ludilectura infantil presentacion
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
Articulo lectura en la sociedad
Articulo lectura en la sociedad Articulo lectura en la sociedad
Articulo lectura en la sociedad
 
Tertulias literarias dialógicas (1)
Tertulias literarias dialógicas (1)Tertulias literarias dialógicas (1)
Tertulias literarias dialógicas (1)
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
 
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al    maravilloso mundo de la lecturaBienvenidos al    maravilloso mundo de la lectura
Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura
 
la lectura y sus beneficios
la lectura y sus beneficiosla lectura y sus beneficios
la lectura y sus beneficios
 
Beneficios de la lectura en jovenes
Beneficios de la lectura en jovenesBeneficios de la lectura en jovenes
Beneficios de la lectura en jovenes
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolar
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
 
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docxSEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
SEMANA 1 CONCEPCIONES DE LA LECTURA.docx
 
Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 

Más de labaprendizaje

Relación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y losRelación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y los
labaprendizaje
 
Que es el aprendizaje
Que es el aprendizajeQue es el aprendizaje
Que es el aprendizaje
labaprendizaje
 
La relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza yLa relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza y
labaprendizaje
 
Unidad de analisis
Unidad de analisisUnidad de analisis
Unidad de analisis
labaprendizaje
 
Redes sociales y rendimiento académico capitulo uno
Redes sociales y rendimiento académico capitulo unoRedes sociales y rendimiento académico capitulo uno
Redes sociales y rendimiento académico capitulo uno
labaprendizaje
 
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacionRedes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
labaprendizaje
 
La música en el proceso de socialización de hugo
La música en el proceso de socialización de hugoLa música en el proceso de socialización de hugo
La música en el proceso de socialización de hugo
labaprendizaje
 

Más de labaprendizaje (7)

Relación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y losRelación entre los estilos de crianza y los
Relación entre los estilos de crianza y los
 
Que es el aprendizaje
Que es el aprendizajeQue es el aprendizaje
Que es el aprendizaje
 
La relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza yLa relación entre los estilos de crianza y
La relación entre los estilos de crianza y
 
Unidad de analisis
Unidad de analisisUnidad de analisis
Unidad de analisis
 
Redes sociales y rendimiento académico capitulo uno
Redes sociales y rendimiento académico capitulo unoRedes sociales y rendimiento académico capitulo uno
Redes sociales y rendimiento académico capitulo uno
 
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacionRedes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
Redes sociales y rendimiento académico instrumentos de ivestigacion
 
La música en el proceso de socialización de hugo
La música en el proceso de socialización de hugoLa música en el proceso de socialización de hugo
La música en el proceso de socialización de hugo
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Capitulo I

  • 1. Objetivo: Analizar la importancia que trae consigo el agrado a la lectura individual y mundialmente, en los diferentes escenarios donde somos participes, mediante la siguiente estructuración de los temas, para enriquecer el aprendizaje y conocimiento.
  • 2.  Según el Diccionario de la Real Académica: “Voluntad o Gusto”  The Free Dicionary: “Placer moderado que se siente ante algo que produce en el ánimo una buena impresión”. Desde el punto de vista de estas dos definiciones, el Agrado es un gusto que nace de tu voluntad, provocándote un auto-estima de placer, para cumplir tu satisfacción.
  • 3.  (Garrido, 1998,) “Leer significa adquirir experiencias e información; ser activo. Se lee atribuyendo a los signos escritos o impresos un sentido; se lee organizando las palabras, las frases y la totalidad de una obra en unidades de significado.”  Fans (2004)“Leer es conseguir un objetivo, ya que siempre leemos por algún motivo, con alguna finalidad. Aunque los objetivos y finalidades pueden ser muchas y muy variadas, desde evadirse a buscar una información concreta, conmueve tener presente que es el objetivo lo que nos guía a la lectura.”
  • 4.  Garrido “Significa que se ha descubierto que la lectura es una parte importante de la vida; que la lectura es una fuente de experiencias, emociones y afectos; que puede consolarnos, darnos energías, inspirarnos. Significa que se ha descubierto el enorme poder de evocación que tiene la lectura.
  • 5. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE (2000): “La lectura es un prerrequisito cada vez más esencial para alcanzar el éxito en las sociedades actuales. El interés, la actitud y la capacidad de los individuos para acceder adecuadamente, administrar, integrar, evaluar y reflexionar sobre la información escrita son centrales para la participación plena de los individuos en la vida moderna”.
  • 6. Díaz (2009) “la lectura”: “No solo nos instruye, sino que nos educa creando hábitos de concentración, análisis, reflexión, esfuerzo… ayuda al desarrollo y perfeccionismo del lenguaje… Facilita para exponer tu propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar… Aumenta el bagaje cultural; proporciona información y conocimientos. Cuando se lee se aprende” .
  • 7.  Dulcic, 2009: “La escuela juega un papel ineludible en la consolidación y creación de buenos lectores.”
  • 8. (Dulcic, 2009) nos señala:  “La familia es el primer agente de aprendizaje: con ella pronunciamos las primeras palabras. La familia puede entonces motivar la lectura a través de variadas acciones”  (CRA) 2006, menciona que:  “La presencia de libros, revistas y diarios en la casa contribuyen a que los niños y niñas consideren la lectura como parte de su vida cotidiana.
  • 9.  Cisneros y Ortega, 2006, llamada el Gusto por la lectura.  Correa y García, 2010, Pedagogías formativas del gusto por la lectura y la escritura.  Rojas, 2007, El Rincón de Lecturas para promover el Gusto por la lectura.  Gil, 2009, Hábitos y actitudes de las familias hacia la lectura y competencias básicas del alumnado.