SlideShare una empresa de Scribd logo
Tertulias literarias
    dialógicas




     CEP de Guadix
 Carmen López Hernández
"La tertulia literaria dialógica es una
actividad cultural y educativa donde
se reúnen personas para compartir,
leer y dialogar sobre un libro de la
literatura clásica universal"
(Manual de Tertulia Literaria Dialógica. CONFAPEA)
o
                                              gic
                                            ó
                                        i al
                                       d
                                  je
                                za
                                 i
                                d El aprendizaje se produce
                             en
                      a pr       en las interacciones
                e l              sociales, cuando
           en                    compartimos nuestras
     d a
  asa                            apreciaciones para
B                                construir entre todos el
                                 conocimiento.
Principios del aprendizaje
           dialógico
1. Diálogo igualitario: las diferentes aportaciones son valoradas por
la validez de los argumentos y no por razones de autoridad o jerarquía.
Principios del aprendizaje
          dialógico
2. Inteligencia cultural: desde una visión multidimensional de la
inteligencia, todos poseemos saberes y capacidades. De este modo cada uno
aporta su propia cultura.
Principios del aprendizaje
           dialógico
3. Transformación: siguiendo a Freire, somos seres de
transformación y no de adaptación. El aprendizaje se enfoca hacia el
cambio personal y social desde una visión positiva del ser humano.
Principios del aprendizaje
            dialógico
4. Dimensión instrumental: lo que se aprende ha de ser útil para
el acceso a la cultura, la autonomía y la autoformación.
Principios del aprendizaje
           dialógico
5. Creación de sentido: promover un aprendizaje dotado de
sentido y que posibilite la interacción entre las personas.
Principios del aprendizaje
           dialógico
6. Solidaridad: todos los agentes de la comunidad educativa
participan en la toma de decisiones a partir de un diálogo comunitario y
desde el compartir un común interés.
Principios del aprendizaje
           dialógico
7. Igualdad de diferencias: contra el principio de la diversidad
que relega la igualdad, y crea mayores desigualdades, se afirma que todos
somos diferentes y eso es lo que nos iguala.
Concepción
académica: en                  la
todo texto hay                d e
algo oculto y el           ón ra
lector debe              ci to
descubrir qué es.    c ep lec
                   n n
                 co sió
               ta en
              r r         Concepción desde el
            ie p
           c m            aprendizaje dialógico:
          n o
         e c              la comprensión lectora
       Y                  es la construcción de
                         significado que hacen
                         una serie de personas
                         dialogando sobre un
                         texto.
Leemos a los clásicos porque:
Los clásicos de la literatura universal son obras
literarias reconocidas por todo el mundo como obras
maestras de la literatura. Por otra parte el hecho de
que personas de niveles iniciales o sin formación
superior lean y compartan reflexiones sobre los
clásicos de la literatura rompe con muchas barreras
que excluían a estas personas de un círculo intelectual
de élite.
UN ELEMENTO DE TRANSFORMACIÓN
       PERSONAL Y SOCIAL

                ● Se
                        super
                   insegu an miedo
               ● Tod ridades.            se
                        o el m
                  partici       undo
              ● Aum pa.
                       enta la
                autoe
             ● Sur stima
                    gen va
               la soli       lores c
                       darida        omo
              respe            d, el
                     to, etc
                              …
"La experiencia de las tertulias ha demostrado que las expectativas
positivas hacia lo que todos somos capaces de leer son muy importantes
para mantener la motivación y un importante factor de transformación.
Compartir lecturas sobre libros considerados buenos por la élite intelectual
provoca un aumento de la motivación y se convierte en un reto: intentar leer
al mismo tiempo que se siente que se puede aportar al grupo. Este proceso
permite estar inmerso profundamente en el proceso de lectura
transformando así la percepción que se tiene sobre la propia capacidad para
leer este tipo de libros.

En las tertulias gracias al diálogo igualitario que se establece se abren
posibilidades de transformación personal y social como lector o lectora y
como persona en el mundo.(Soler-Gallart, 2001), A través del diálogo
igualitario e intersubjetivo las personas encuentran nuevos significados a
sus vidas, reinterpretan los significados que adquieren de forma crítica,
encuentran temas importantes para ellos y ellas, renegocian valores sociales
y negocian las relaciones con sus familias y amistades"
(Tertulias literarias. Ikaskom wikispaces)
LA FORMACIÓN DE LAS FAMILIAS
              ● Reduce la distancia entre
                el mundo académico y el
                mundo familiar.
              ● Las familias aprenden
                juntas
              ● Se crean nuevas relaciones
                entre los miembros de las
                familias.
              ● Modifica la percepción de
                la escuela que tienen las
                familias
INICIAR LAS TERTULIAS
               LITERARIAS
PRIMER PASO: MUUUCHA ILUSIÓN
2º Elegimos entre todos el libro. Cada persona
puede proponer un título.
3º Se decide cuánto leer para la siguiente
sesión
4º Se lee en casa lo acordado y se selecciona
un párrafo para leer y comentar.
5º En la sesión se lee y comenta por turnos.Se
puede abrir un turno para comentar entre
todos.
EL PAPEL DEL MODERADOR/A
● Se encarga de dar la palabra.
● Es uno más y no puede imponer su opinión
  o criterio.
● Debe dar prioridad a las personas que
  menos intervienen para favorecer la
  participación igualitaria.
TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS
     ABIERTAS A LA COMUNIDAD

Participa profesorado, familias y cualquier
persona de la comunidad.
Se leen clásicos de la literatura universal
Cualquier persona alfabetizada puede aportar
TERTULIAS DIALÓGICAS EN
               PRIMARIA
a) Aumenta la autoestima del alumnado mediante un diálogo
igualitario.
b) Fomenta la solidaridad.
c) Fomenta la lectura.
d) Aumenta y mejora su expresión oral al tener que exponer
oralmente sus opiniones sobre el párrafo elegido.
e) Mejora el vocabulario.
f) Fomenta valores positivos.
g) Fomenta la participación.


   Tertulias Literarias en las Comunidades de Aprendizaje II
TERTULIAS DIALÓGICAS EN
             PRIMARIA
“Yo, antes de participar en las tertulias literarias,era muy
vergonzosa y me ponía muy nerviosa a la hora de leer en
público. Pero, gracias a la tertulia,he aprendido a escuchar,
a no ser vergonzosa y a respetar las opiniones de los
demás”. (Laura, 6.º)
“Las tertulias literarias que damos en mi clase los
viernes me gustan mucho porque decimos muchas
opiniones distintas sobre el mismo libro".(Miriam, 5.º)
“Desde que empezamos a hacer las tertulias parece
que leo mucho mejor y entiendo mucho mejor los
libros”. (Edurne, 6.º)
Alumnas del C.P. Padre Orbiso de Vitoria-Gasteitz
"El aprendizaje de la lectura desde un enfoque dialógico se
entiende como un proceso de dar significados a las
palabras y textos escritos que se produce a través del
diálogo. Este proceso, esta construcción intersubjetiva de
significados, no es algo que sucede sólo en el aula, sino
que se está produciendo continuamente en todos los
espacios en los que las niñas y los niños mantienen
interacciones relacionadas con la lengua escrita, por lo que
la participación del entorno familiar y social de las
personas tiene una importancia especial en este
aprendizaje."
(Tertulias Literarias dialógicas. Ikaskom.Wikispaces)
MÁS INFORMACIÓN EN:
Flecha García, José Ramón. Compartiendo palabras: El aprendizaje de las
personas adultas a través del diálogo. 1997.

Hernández, Loli. "Animación a la lectura. Las tertulias dialógicas." (2011).

Loza, Miguel. "Tertulias literarias." Cuadernos de pedagogía 341 (2004): 66-
69.

http://www.youtube.com/watch?v=yzzEv0STOhQ Conversando con Miguel
Loza.

http://confapea.org/tertulias/wp-content/uploads/2012/02/manual.pdf

https://ikaskom.wikispaces.
com/file/view/Tertulias+literarias+dialógicas+2006-07.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
VladimirGutarra
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
rociobetty
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Abel Caicedo
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
RuthQh1
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
Cris998
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libroVeronica Mendez
 
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
Fredy Quispe
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
Didya Sulca
 
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdfSESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
Johanna333961
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePaula_glutenfree
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
joany ivette ramirez arias
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Liliana Seto
 
Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relato
CEDEC
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05kawen94
 
Español reportaje
Español reportajeEspañol reportaje
Español reportaje
Daniela Dionicio
 
Día del maestro, Paraguay
Día del maestro, ParaguayDía del maestro, Paraguay
Día del maestro, Paraguay
Aslinmar
 

La actualidad más candente (20)

Sa el reportaje
Sa el reportajeSa el reportaje
Sa el reportaje
 
Sesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacríticaSesión 10: Tilde diacrítica
Sesión 10: Tilde diacrítica
 
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
Discurso dia del idioma 23 de abril de 2008
 
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptxCONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
CONOCEMOS COMO SE ORGANIZA UN REPORTAJE (1).pptx
 
Segunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundariaSegunda sesion quinto grado secundaria
Segunda sesion quinto grado secundaria
 
Dia del idioma castellano
Dia del idioma castellanoDia del idioma castellano
Dia del idioma castellano
 
Proyecto feria del libro
Proyecto feria del libroProyecto feria del libro
Proyecto feria del libro
 
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
Comprension lectora cuaderno de trabajo secundaria 3
 
Sesión figuras
Sesión figurasSesión figuras
Sesión figuras
 
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdfSESION 6 LA ORATORIA.pdf
SESION 6 LA ORATORIA.pdf
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Sesion de aprendizaje 7 copia
Sesion de aprendizaje 7   copiaSesion de aprendizaje 7   copia
Sesion de aprendizaje 7 copia
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
 
Sesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informalSesion comuni lenguaje formal e informal
Sesion comuni lenguaje formal e informal
 
Plantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relatoPlantilla de coevaluación de un relato
Plantilla de coevaluación de un relato
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Español reportaje
Español reportajeEspañol reportaje
Español reportaje
 
Día del maestro, Paraguay
Día del maestro, ParaguayDía del maestro, Paraguay
Día del maestro, Paraguay
 
Modos de razonamiento argumentativo
Modos de razonamiento argumentativoModos de razonamiento argumentativo
Modos de razonamiento argumentativo
 
Palabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al MaestroPalabras Alucivas al Maestro
Palabras Alucivas al Maestro
 

Similar a Tertulias literarias dialógicas (1)

Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de lozaMonografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
seguilazga1971
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
bnhizkuntzak
 
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADORLECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
Mary Hengy Torres
 
Consignas de esrcutur
Consignas de esrcuturConsignas de esrcutur
Consignas de esrcutur
katherinefi
 
L.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresL.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresjglarias
 
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
fetstjelvedatslides
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
comuniquelosloquepensamos
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Thomas Ramirez
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
Uniquindio
 
Len 1 bgu_modulo_1
Len 1 bgu_modulo_1Len 1 bgu_modulo_1
Articles 34959 bases
Articles 34959 basesArticles 34959 bases
Articles 34959 bases
norma espinoza
 
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docxPILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
Juan Carlos Triana
 
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdfColoquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
FES Acatlán - UNAM
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
AFOE Formación
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolarguest1474ec
 
Lectura Crítica - U. Salle.pdf
Lectura Crítica - U. Salle.pdfLectura Crítica - U. Salle.pdf
Lectura Crítica - U. Salle.pdf
Pepe Licto
 
Taller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leerTaller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leer
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
Natha Sulub Gongora
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
inspeccionmontevideoeste
 

Similar a Tertulias literarias dialógicas (1) (20)

Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de lozaMonografico sobre las tertulias dialogicas de loza
Monografico sobre las tertulias dialogicas de loza
 
Solasaldi literarioak
Solasaldi literarioakSolasaldi literarioak
Solasaldi literarioak
 
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADORLECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
LECTURA CRÍTICA, PENSAMIENTO TRANSFORMADOR
 
Consignas de esrcutur
Consignas de esrcuturConsignas de esrcutur
Consignas de esrcutur
 
L.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectoresL.arizaleta. clubs lectores
L.arizaleta. clubs lectores
 
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
Escuela de Padres 2014-2015. FET El Vedat.
 
Fichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficasFichas bibliogràficas
Fichas bibliogràficas
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
Plan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L YabarPlan Lector  Lineamientos Y FormulacióN   Anexo L Yabar
Plan Lector Lineamientos Y FormulacióN Anexo L Yabar
 
Lectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenesLectura en los_jovenes
Lectura en los_jovenes
 
Len 1 bgu_modulo_1
Len 1 bgu_modulo_1Len 1 bgu_modulo_1
Len 1 bgu_modulo_1
 
Articles 34959 bases
Articles 34959 basesArticles 34959 bases
Articles 34959 bases
 
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docxPILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
PILEO_IE_Gran Colombia 2022.docx
 
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdfColoquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 583: Aportaciones de la...
 
Promocion Lectura Escolar
Promocion Lectura EscolarPromocion Lectura Escolar
Promocion Lectura Escolar
 
Lectura Crítica - U. Salle.pdf
Lectura Crítica - U. Salle.pdfLectura Crítica - U. Salle.pdf
Lectura Crítica - U. Salle.pdf
 
Taller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leerTaller juegos motivadores para animar a leer
Taller juegos motivadores para animar a leer
 
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 

Más de Carmen López Hernández

Reunión coordinadores EOE enero
Reunión coordinadores EOE eneroReunión coordinadores EOE enero
Reunión coordinadores EOE enero
Carmen López Hernández
 
Encuentros 14-15
Encuentros 14-15Encuentros 14-15
Encuentros 14-15
Carmen López Hernández
 
Muere Max Estrella: análisis de un proyecto
Muere Max Estrella:  análisis de un proyectoMuere Max Estrella:  análisis de un proyecto
Muere Max Estrella: análisis de un proyectoCarmen López Hernández
 
Planificación, diseño y evaluación de ccbb
Planificación, diseño y evaluación de ccbbPlanificación, diseño y evaluación de ccbb
Planificación, diseño y evaluación de ccbbCarmen López Hernández
 
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativos
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativosPrevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativos
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativosCarmen López Hernández
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaCarmen López Hernández
 
Poemas para un paisaje
Poemas para un paisajePoemas para un paisaje
Poemas para un paisaje
Carmen López Hernández
 

Más de Carmen López Hernández (8)

Darro entre culturas
Darro entre culturasDarro entre culturas
Darro entre culturas
 
Reunión coordinadores EOE enero
Reunión coordinadores EOE eneroReunión coordinadores EOE enero
Reunión coordinadores EOE enero
 
Encuentros 14-15
Encuentros 14-15Encuentros 14-15
Encuentros 14-15
 
Muere Max Estrella: análisis de un proyecto
Muere Max Estrella:  análisis de un proyectoMuere Max Estrella:  análisis de un proyecto
Muere Max Estrella: análisis de un proyecto
 
Planificación, diseño y evaluación de ccbb
Planificación, diseño y evaluación de ccbbPlanificación, diseño y evaluación de ccbb
Planificación, diseño y evaluación de ccbb
 
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativos
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativosPrevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativos
Prevención de drogodependencias.Recomendaciones para los centros educativos
 
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en GranadaJornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
Jornadas de Formación de los programas de Hábitos de Vida saludable en Granada
 
Poemas para un paisaje
Poemas para un paisajePoemas para un paisaje
Poemas para un paisaje
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Tertulias literarias dialógicas (1)

  • 1. Tertulias literarias dialógicas CEP de Guadix Carmen López Hernández
  • 2. "La tertulia literaria dialógica es una actividad cultural y educativa donde se reúnen personas para compartir, leer y dialogar sobre un libro de la literatura clásica universal" (Manual de Tertulia Literaria Dialógica. CONFAPEA)
  • 3. o gic ó i al d je za i d El aprendizaje se produce en a pr en las interacciones e l sociales, cuando en compartimos nuestras d a asa apreciaciones para B construir entre todos el conocimiento.
  • 4. Principios del aprendizaje dialógico 1. Diálogo igualitario: las diferentes aportaciones son valoradas por la validez de los argumentos y no por razones de autoridad o jerarquía.
  • 5. Principios del aprendizaje dialógico 2. Inteligencia cultural: desde una visión multidimensional de la inteligencia, todos poseemos saberes y capacidades. De este modo cada uno aporta su propia cultura.
  • 6. Principios del aprendizaje dialógico 3. Transformación: siguiendo a Freire, somos seres de transformación y no de adaptación. El aprendizaje se enfoca hacia el cambio personal y social desde una visión positiva del ser humano.
  • 7. Principios del aprendizaje dialógico 4. Dimensión instrumental: lo que se aprende ha de ser útil para el acceso a la cultura, la autonomía y la autoformación.
  • 8. Principios del aprendizaje dialógico 5. Creación de sentido: promover un aprendizaje dotado de sentido y que posibilite la interacción entre las personas.
  • 9. Principios del aprendizaje dialógico 6. Solidaridad: todos los agentes de la comunidad educativa participan en la toma de decisiones a partir de un diálogo comunitario y desde el compartir un común interés.
  • 10. Principios del aprendizaje dialógico 7. Igualdad de diferencias: contra el principio de la diversidad que relega la igualdad, y crea mayores desigualdades, se afirma que todos somos diferentes y eso es lo que nos iguala.
  • 11. Concepción académica: en la todo texto hay d e algo oculto y el ón ra lector debe ci to descubrir qué es. c ep lec n n co sió ta en r r Concepción desde el ie p c m aprendizaje dialógico: n o e c la comprensión lectora Y es la construcción de significado que hacen una serie de personas dialogando sobre un texto.
  • 12. Leemos a los clásicos porque: Los clásicos de la literatura universal son obras literarias reconocidas por todo el mundo como obras maestras de la literatura. Por otra parte el hecho de que personas de niveles iniciales o sin formación superior lean y compartan reflexiones sobre los clásicos de la literatura rompe con muchas barreras que excluían a estas personas de un círculo intelectual de élite.
  • 13. UN ELEMENTO DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL ● Se super insegu an miedo ● Tod ridades. se o el m partici undo ● Aum pa. enta la autoe ● Sur stima gen va la soli lores c darida omo respe d, el to, etc …
  • 14. "La experiencia de las tertulias ha demostrado que las expectativas positivas hacia lo que todos somos capaces de leer son muy importantes para mantener la motivación y un importante factor de transformación. Compartir lecturas sobre libros considerados buenos por la élite intelectual provoca un aumento de la motivación y se convierte en un reto: intentar leer al mismo tiempo que se siente que se puede aportar al grupo. Este proceso permite estar inmerso profundamente en el proceso de lectura transformando así la percepción que se tiene sobre la propia capacidad para leer este tipo de libros. En las tertulias gracias al diálogo igualitario que se establece se abren posibilidades de transformación personal y social como lector o lectora y como persona en el mundo.(Soler-Gallart, 2001), A través del diálogo igualitario e intersubjetivo las personas encuentran nuevos significados a sus vidas, reinterpretan los significados que adquieren de forma crítica, encuentran temas importantes para ellos y ellas, renegocian valores sociales y negocian las relaciones con sus familias y amistades" (Tertulias literarias. Ikaskom wikispaces)
  • 15. LA FORMACIÓN DE LAS FAMILIAS ● Reduce la distancia entre el mundo académico y el mundo familiar. ● Las familias aprenden juntas ● Se crean nuevas relaciones entre los miembros de las familias. ● Modifica la percepción de la escuela que tienen las familias
  • 16. INICIAR LAS TERTULIAS LITERARIAS PRIMER PASO: MUUUCHA ILUSIÓN 2º Elegimos entre todos el libro. Cada persona puede proponer un título. 3º Se decide cuánto leer para la siguiente sesión 4º Se lee en casa lo acordado y se selecciona un párrafo para leer y comentar. 5º En la sesión se lee y comenta por turnos.Se puede abrir un turno para comentar entre todos.
  • 17. EL PAPEL DEL MODERADOR/A ● Se encarga de dar la palabra. ● Es uno más y no puede imponer su opinión o criterio. ● Debe dar prioridad a las personas que menos intervienen para favorecer la participación igualitaria.
  • 18. TERTULIAS LITERARIAS DIALÓGICAS ABIERTAS A LA COMUNIDAD Participa profesorado, familias y cualquier persona de la comunidad. Se leen clásicos de la literatura universal Cualquier persona alfabetizada puede aportar
  • 19. TERTULIAS DIALÓGICAS EN PRIMARIA a) Aumenta la autoestima del alumnado mediante un diálogo igualitario. b) Fomenta la solidaridad. c) Fomenta la lectura. d) Aumenta y mejora su expresión oral al tener que exponer oralmente sus opiniones sobre el párrafo elegido. e) Mejora el vocabulario. f) Fomenta valores positivos. g) Fomenta la participación. Tertulias Literarias en las Comunidades de Aprendizaje II
  • 20. TERTULIAS DIALÓGICAS EN PRIMARIA “Yo, antes de participar en las tertulias literarias,era muy vergonzosa y me ponía muy nerviosa a la hora de leer en público. Pero, gracias a la tertulia,he aprendido a escuchar, a no ser vergonzosa y a respetar las opiniones de los demás”. (Laura, 6.º) “Las tertulias literarias que damos en mi clase los viernes me gustan mucho porque decimos muchas opiniones distintas sobre el mismo libro".(Miriam, 5.º) “Desde que empezamos a hacer las tertulias parece que leo mucho mejor y entiendo mucho mejor los libros”. (Edurne, 6.º) Alumnas del C.P. Padre Orbiso de Vitoria-Gasteitz
  • 21. "El aprendizaje de la lectura desde un enfoque dialógico se entiende como un proceso de dar significados a las palabras y textos escritos que se produce a través del diálogo. Este proceso, esta construcción intersubjetiva de significados, no es algo que sucede sólo en el aula, sino que se está produciendo continuamente en todos los espacios en los que las niñas y los niños mantienen interacciones relacionadas con la lengua escrita, por lo que la participación del entorno familiar y social de las personas tiene una importancia especial en este aprendizaje." (Tertulias Literarias dialógicas. Ikaskom.Wikispaces)
  • 22. MÁS INFORMACIÓN EN: Flecha García, José Ramón. Compartiendo palabras: El aprendizaje de las personas adultas a través del diálogo. 1997. Hernández, Loli. "Animación a la lectura. Las tertulias dialógicas." (2011). Loza, Miguel. "Tertulias literarias." Cuadernos de pedagogía 341 (2004): 66- 69. http://www.youtube.com/watch?v=yzzEv0STOhQ Conversando con Miguel Loza. http://confapea.org/tertulias/wp-content/uploads/2012/02/manual.pdf https://ikaskom.wikispaces. com/file/view/Tertulias+literarias+dialógicas+2006-07.pdf