SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo I: SISTEMAS DE MOTORES
1. Introduccion a los Motores
CURSO: MOTORES I
OBJETIVOS GENERALES:
Al término de este curso, los estudiantes estarán
en capacidad de:
•Describir los ciclos de operacion de los MCI
•Identificar los componentes básicos de un motor
Diesel y su función.
•Identificar varias aplicaciones de motores Diesel.
•Explicar la teoría básica del
funcionamiento de un motor Diesel.
•Describir los siguientes sistemas:
Sistema de Lubricación.
Sistema de enfriamiento.
Sistema de Combustible
Sistema de admisión y escape.
Temas a tratar HOY:
1.1-Ciclo de
funcionaiento de un
Motor
1.2-Terminologias y
Principios Basicos
1.3-Componentes
basicos de unj
Motor
Objetivos:
• Describir los ciclos de operacion en motores
de 2 y 4 tiempos
• Brindar conocimientos de terminos
relacionados a la operación de un motor
• Reconocer e identificar los componentes de
un motror diesel o galosinero
1.1 Ciclo de Funcionamiento de
un MOTOR
Def. de MCI : Se
les conoce asi,
porque queman
combustible dentro
del motor en un
confinamiento sin
flujo
La locomotora es un buen ejemplo de una maquina
que tiene un motor de combstion externa este genera
vapor que envia a un espacio pequeño para mover
un cilindro-piston.
Principio de Funcionamiento: El principio
fundamental de un motor es quemar
combustible para generar potencia.
¿ Que significa
Combustion?
Combustion significa quemar, el calentamiento
del aire y el combustible juntos producen la
combustion.
Motores Diesel
Motores
Gasolineros
Alta presion
Chispa
Motores Diesel y de Gasolina
En esta seccion
apredera, la
diferencia entre
los motores
diesel y de
gasolina
Cámara de combustión:
La cámara de combustión está formada por:
1.- Camisa del cilindro.
2.- Pistón.
3.-Válvula de admisión.
4.- Válvula de escape.
5.- Cabeza del cilindro.
El Motor a gasolina necesita un
carburador
•En el carburador se mezcla aire con gasolina
pulverizada, para luego, entrar a la camara de
combustion.
•En el motor diesel, el aire y el combustible se
mezclan recien en la camara de conbustion.
La camara de combustion
del motor diesel
La camara de combustion
del motor a gasolina
Comparativo del Proceso de
Combustion
Diesel Gasolina
Transmision de Energia
Calorifica
Clave:Comparación
65-74
Tiempos en un Motor
Durante el funcionamiento del motor, el piston
realiza 2 ó 4 carreras para completar un ciclo
completo.
Un ciclo
completo
Con 2 carreras Con 4 carreras
2 Tiempos 4 Tiempos
LOS 4 TIEMPOS DE UN
CICLO COMPLETO
El ciclo comienza con el tiempo de
admisión. Primero, se abre la valvula
de admisión. A medida que el piston
se mueve punto muerto inferior que
es el punto mas bajo del piston, el
aire entra a la camara de combustion,
el cigüeñal gira 180° o la mitad del
giro completo, la valvula de escape
se mantiene cerrada
Tiempo de Admision
Durante el segundo tiempo de
compresion o segundo tiempo, la
valvula de admision se cierra y sella
la camara de combustion. A medida
que el piston de mueve hacia arriba al
punto mas alto del cilindro llamado
pto muerto superior, el aire atrapado
se comprime y se calienta. La
cantidad de aire comprimido se llama
relacion de compresion. La mayoria
de los motores diesel tienen una
relacion de compresion desde 13:1
hasta 20:1 El cigüeñal hizo un giro de
360° o giro completo
Tiempo de Compresión
Relacion de compresion= Vol. del
cilidro con el piston en el PMI
entre el vol. Del piston en el PMS
El diesel se inyecta casi al final del
tiempo de compresion. Esto produce
combustion y comienza el tiempo de
combustion. Las valvulas de
admision y de escape se permanecen
cerradas y se sella la camara de
combustion. La fueza de la
combustion empuja el piston hacia
abajo, lo que hace que la viela gire el
cigüeñal otros 180°. El cigüeñal ah
hecho, ahora, un giro y medio desde
el inici del ciclo.
Tiempo de Combustion
El tiempo de escape es el final del
ciclo. Durante el tiempo de escape, la
valvula de escape se abre a medida
de que el piston se mueve hacia
arriba, lo que obliga a los gases de la
combustion salgan del cilindro.
Cuando el piston esta en el punto
muerto superior , la valvula de escape
se cierra. Se abre la valvula de
admision y el ciclo comienza
denuevo. La biela a girado el
cigüeñal otros 180°
Tiempo de Escape
UN CICLO DE 4 TIEMPOS
¿Qué son las RPM?
Las revoluciones por minuto (RPM) son el
numero de giros que el cigüeñal y el volante
hacen en un minuto
1.2 Terminología y Principios
Básicos
•Punto Muerto Superior
•Punto Muerto Inferior
•Diámetro de Clindro
•Carrera
•Desplazamiento
•Relacion de Compresion
•Relacion Aire/Combustible
Algunos terminos que veremos :
•Punto Muerto Superior (PMS):
Es la posición mas próxima a la culata
que puede llegar el piston
•Punto Muerto Inferior (PMI):
Es la posición mas alejada a la culata
que puede llegar el piston
PMS
PUNTO MUERTO
SUPERIOR
PMS
PMI
PMS Y PMI
En siglas en INGLES
PMS = TDC
PMI = BDC
Clave: Calibre
99-237

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motos de 4 tiempos
Motos de 4 tiemposMotos de 4 tiempos
Motos de 4 tiempos
abeldata
 
Tema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motoresTema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motores
inventadero ~ ~ ~
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
juankllamuca
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
pepech77
 
Practica
PracticaPractica
Practica
crissmg
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
www.areatecnologia.com
 
informatica jeronimo andres motores
informatica jeronimo andres motoresinformatica jeronimo andres motores
informatica jeronimo andres motoresandrestf
 
Fundamentos.Motores
Fundamentos.MotoresFundamentos.Motores
Fundamentos.Motores
Rodrigo Olarte
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
Jeyinnss Molina
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
Fernando Casa
 
Sistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucionSistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucion
julian morales
 
Motor clases
Motor clasesMotor clases
Motor clases
John Orellana
 
bombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillarbombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillar
darwinesparza
 
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina deSistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
luis9306
 

La actualidad más candente (20)

Motos de 4 tiempos
Motos de 4 tiemposMotos de 4 tiempos
Motos de 4 tiempos
 
Tema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motoresTema 1 generalidades sobre los motores
Tema 1 generalidades sobre los motores
 
motor de gasolina (otto de 4 tiempos)
motor de gasolina (otto de 4 tiempos)motor de gasolina (otto de 4 tiempos)
motor de gasolina (otto de 4 tiempos)
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
 
Sistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion dieselSistema de inyeccion diesel
Sistema de inyeccion diesel
 
Ciclo de motores de 4 tiempos
Ciclo de motores de 4 tiemposCiclo de motores de 4 tiempos
Ciclo de motores de 4 tiempos
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTOMOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
MOTOR DE COMBUSTION SUS PARTES Y FUNCIONAMIENTO
 
informatica jeronimo andres motores
informatica jeronimo andres motoresinformatica jeronimo andres motores
informatica jeronimo andres motores
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Fundamentos.Motores
Fundamentos.MotoresFundamentos.Motores
Fundamentos.Motores
 
Motores de 4 tiempos
Motores de 4 tiemposMotores de 4 tiempos
Motores de 4 tiempos
 
El Turbocompresor
El TurbocompresorEl Turbocompresor
El Turbocompresor
 
MECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZMECANICA AUTOMOTRIZ
MECANICA AUTOMOTRIZ
 
Sistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucionSistema de admision,escape y distribucion
Sistema de admision,escape y distribucion
 
6 motores de combustion
6 motores de combustion6 motores de combustion
6 motores de combustion
 
Motor clases
Motor clasesMotor clases
Motor clases
 
Ciclo otto
Ciclo ottoCiclo otto
Ciclo otto
 
bombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillarbombas de inyeccion caterpillar
bombas de inyeccion caterpillar
 
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina deSistema de alimentacion de aire y gasolina de
Sistema de alimentacion de aire y gasolina de
 

Destacado

Bombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - IntroducciónBombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - Introducción
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Common rail volvo
Common rail volvoCommon rail volvo
Common rail volvo
dockardus
 
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
jonakike
 
Inyeccion electrónica diesel1
Inyeccion electrónica diesel1Inyeccion electrónica diesel1
Inyeccion electrónica diesel1
Jeyinnss Molina
 
Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel  Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel
Rogger Caya
 
Motores
MotoresMotores
Motores
david2799
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselJesus Abel Verdugo
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
Richy Danny
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui

Destacado (13)

Bombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - IntroducciónBombas Diésel - Introducción
Bombas Diésel - Introducción
 
Common rail volvo
Common rail volvoCommon rail volvo
Common rail volvo
 
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
 
Inyeccion electrónica diesel1
Inyeccion electrónica diesel1Inyeccion electrónica diesel1
Inyeccion electrónica diesel1
 
1 bombas rotativas
1 bombas rotativas1 bombas rotativas
1 bombas rotativas
 
Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel  Sistemas de inyección diesel
Sistemas de inyección diesel
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Funcionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores dieselFuncionamiento de los motores diesel
Funcionamiento de los motores diesel
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Bombas rotativas
Bombas rotativasBombas rotativas
Bombas rotativas
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 

Similar a Capitulo i motores

Guia 1
Guia 1Guia 1
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión internarafael rosas
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion internaJose Flores
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptxciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
ErikaZerda
 
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
angelitodeldesierto0
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
vanesa_28
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
ingenieriamantenimie1
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELZEVENTY
 
Motores
MotoresMotores
Motores
ELHIGI
 
Fundamentos de motores diesel-1
  Fundamentos de motores diesel-1  Fundamentos de motores diesel-1
Fundamentos de motores diesel-1Walter Contreras
 
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
gunarYana
 
Fundamentosdemotoresdiesel
FundamentosdemotoresdieselFundamentosdemotoresdiesel
Fundamentosdemotoresdiesel
javier hernandez
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationdanyel94
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
ingenieriamantenimie1
 

Similar a Capitulo i motores (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Motor de combustión interna
Motor de combustión internaMotor de combustión interna
Motor de combustión interna
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Motores térmicos
Motores térmicosMotores térmicos
Motores térmicos
 
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptxciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
ciclodemotoresde4tiempos-140413190152-phpapp01.pptx
 
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
DIAPOSITIVA MECANICA BASICA buena5 [Autoguardado].pptx [Autoguardado] [Autogu...
 
Motor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiemposMotor de cuatro tiempos
Motor de cuatro tiempos
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrilloProceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_luis_d_carrillo
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Fundamentos de motores diesel-1
  Fundamentos de motores diesel-1  Fundamentos de motores diesel-1
Fundamentos de motores diesel-1
 
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
- Fundamentos de Motores Diesel-1.ppt
 
Fundamentosdemotoresdiesel
FundamentosdemotoresdieselFundamentosdemotoresdiesel
Fundamentosdemotoresdiesel
 
Nuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentationNuevo microsoft power point presentation
Nuevo microsoft power point presentation
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdfProceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
Proceso de combustion_en_motores_de_combustion_gabriel_lobaton.pdf
 

Último

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
vaniacordova6
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
adrianaramoslopez903
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORESCAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
CAPACITACION EN USO Y MANEJO DE EXTINTORES
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................dibujo tecnico.pdf-....................................
dibujo tecnico.pdf-....................................
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Capitulo i motores

  • 1. Capitulo I: SISTEMAS DE MOTORES 1. Introduccion a los Motores CURSO: MOTORES I
  • 2. OBJETIVOS GENERALES: Al término de este curso, los estudiantes estarán en capacidad de: •Describir los ciclos de operacion de los MCI •Identificar los componentes básicos de un motor Diesel y su función. •Identificar varias aplicaciones de motores Diesel.
  • 3. •Explicar la teoría básica del funcionamiento de un motor Diesel. •Describir los siguientes sistemas: Sistema de Lubricación. Sistema de enfriamiento. Sistema de Combustible Sistema de admisión y escape.
  • 4. Temas a tratar HOY: 1.1-Ciclo de funcionaiento de un Motor 1.2-Terminologias y Principios Basicos 1.3-Componentes basicos de unj Motor
  • 5. Objetivos: • Describir los ciclos de operacion en motores de 2 y 4 tiempos • Brindar conocimientos de terminos relacionados a la operación de un motor • Reconocer e identificar los componentes de un motror diesel o galosinero
  • 6. 1.1 Ciclo de Funcionamiento de un MOTOR Def. de MCI : Se les conoce asi, porque queman combustible dentro del motor en un confinamiento sin flujo
  • 7. La locomotora es un buen ejemplo de una maquina que tiene un motor de combstion externa este genera vapor que envia a un espacio pequeño para mover un cilindro-piston.
  • 8. Principio de Funcionamiento: El principio fundamental de un motor es quemar combustible para generar potencia.
  • 10. Combustion significa quemar, el calentamiento del aire y el combustible juntos producen la combustion. Motores Diesel Motores Gasolineros Alta presion Chispa
  • 11. Motores Diesel y de Gasolina En esta seccion apredera, la diferencia entre los motores diesel y de gasolina
  • 12. Cámara de combustión: La cámara de combustión está formada por: 1.- Camisa del cilindro. 2.- Pistón. 3.-Válvula de admisión. 4.- Válvula de escape. 5.- Cabeza del cilindro.
  • 13. El Motor a gasolina necesita un carburador •En el carburador se mezcla aire con gasolina pulverizada, para luego, entrar a la camara de combustion. •En el motor diesel, el aire y el combustible se mezclan recien en la camara de conbustion.
  • 14. La camara de combustion del motor diesel
  • 15. La camara de combustion del motor a gasolina
  • 16. Comparativo del Proceso de Combustion Diesel Gasolina
  • 19. Tiempos en un Motor Durante el funcionamiento del motor, el piston realiza 2 ó 4 carreras para completar un ciclo completo. Un ciclo completo Con 2 carreras Con 4 carreras 2 Tiempos 4 Tiempos
  • 20. LOS 4 TIEMPOS DE UN CICLO COMPLETO
  • 21. El ciclo comienza con el tiempo de admisión. Primero, se abre la valvula de admisión. A medida que el piston se mueve punto muerto inferior que es el punto mas bajo del piston, el aire entra a la camara de combustion, el cigüeñal gira 180° o la mitad del giro completo, la valvula de escape se mantiene cerrada Tiempo de Admision
  • 22. Durante el segundo tiempo de compresion o segundo tiempo, la valvula de admision se cierra y sella la camara de combustion. A medida que el piston de mueve hacia arriba al punto mas alto del cilindro llamado pto muerto superior, el aire atrapado se comprime y se calienta. La cantidad de aire comprimido se llama relacion de compresion. La mayoria de los motores diesel tienen una relacion de compresion desde 13:1 hasta 20:1 El cigüeñal hizo un giro de 360° o giro completo Tiempo de Compresión Relacion de compresion= Vol. del cilidro con el piston en el PMI entre el vol. Del piston en el PMS
  • 23. El diesel se inyecta casi al final del tiempo de compresion. Esto produce combustion y comienza el tiempo de combustion. Las valvulas de admision y de escape se permanecen cerradas y se sella la camara de combustion. La fueza de la combustion empuja el piston hacia abajo, lo que hace que la viela gire el cigüeñal otros 180°. El cigüeñal ah hecho, ahora, un giro y medio desde el inici del ciclo. Tiempo de Combustion
  • 24. El tiempo de escape es el final del ciclo. Durante el tiempo de escape, la valvula de escape se abre a medida de que el piston se mueve hacia arriba, lo que obliga a los gases de la combustion salgan del cilindro. Cuando el piston esta en el punto muerto superior , la valvula de escape se cierra. Se abre la valvula de admision y el ciclo comienza denuevo. La biela a girado el cigüeñal otros 180° Tiempo de Escape
  • 25. UN CICLO DE 4 TIEMPOS
  • 26. ¿Qué son las RPM? Las revoluciones por minuto (RPM) son el numero de giros que el cigüeñal y el volante hacen en un minuto
  • 27. 1.2 Terminología y Principios Básicos •Punto Muerto Superior •Punto Muerto Inferior •Diámetro de Clindro •Carrera •Desplazamiento •Relacion de Compresion •Relacion Aire/Combustible Algunos terminos que veremos :
  • 28. •Punto Muerto Superior (PMS): Es la posición mas próxima a la culata que puede llegar el piston •Punto Muerto Inferior (PMI): Es la posición mas alejada a la culata que puede llegar el piston
  • 31. En siglas en INGLES PMS = TDC PMI = BDC Clave: Calibre 99-237