SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 2
Marco teórico o Marco referencial:
Antecedentes de investigación:
Fuente primaria:
Autor: Pamela Nievas
Publicado: 2008
Título: Centro de rehabilitación a adicciones
Objetivo: Tratamiento – Proceso de internado

Objetivo general: Demostrar que los métodos de los centros de rehabilitación
y restauración son más beneficiosos para las personas que asisten a estos
centros.
Objetivos específicos

Variables

Dimensiones

Indicadores

Itemes

Diagnosticar los
métodos que utilizan.

Los cetros
de
rehabilitación
y
restauración.
El uso de
este método.

Métodos o
sistemas.

Resultados de
todo el
tratamiento en la
persona con
adicción

1,2

Físicos y
metales

3,4

Determinar cuál es
más saludable a nivel
personal al asistir a
los centros.

La
estabilidad
social

Después de
utilizar sus
métodos.

5,6

Recopilar las
estadísticas de las
personas que logran
superar sus
adicciones.

Superación
de la adición

Al concluir su
tratamiento

7,8

Analizar y comparar
sus métodos
psicológicos.
Capitulo II

Más contenido relacionado

Destacado

Capitulo2 marco-metodologico-revision
Capitulo2 marco-metodologico-revisionCapitulo2 marco-metodologico-revision
Capitulo2 marco-metodologico-revision
Jonathan Cevallos G
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
joalcol
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológico
juan pablo
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
Camillo Di Crescenzo
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
Skepper63
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (7)

Capitulo2 marco-metodologico-revision
Capitulo2 marco-metodologico-revisionCapitulo2 marco-metodologico-revision
Capitulo2 marco-metodologico-revision
 
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
Modelo para la elaboración del capítulo iiiComo realizar un marco metodológic...
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
Ejemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológicoEjemplo para el marco metodológico
Ejemplo para el marco metodológico
 
Estructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco MetodológicoEstructura del Marco Metodológico
Estructura del Marco Metodológico
 
El marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigaciónEl marco referencial de la investigación
El marco referencial de la investigación
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 

Similar a Capitulo II

Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
Stoka Nekus
 
Resultados y conclusiones
Resultados y conclusionesResultados y conclusiones
Resultados y conclusiones
Alejandro Quintero
 
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptxACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
JESSICAGONZALEZ401261
 
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitación
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitaciónLos métodos de los centros de restauración y rehabilitación
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitación
Alejandro Quintero
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptxPARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
GaByAyala28
 
Terapia familiar guia
Terapia familiar guiaTerapia familiar guia
Terapia familiar guia
Sylvia Alvarez Chavarria
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
lulaa
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
lulaa
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
Hilen
 
Informefinaladherencia
InformefinaladherenciaInformefinaladherencia
Informefinaladherencia
Juan Pablo Jacobs Castedo
 
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
National Institute of Psychiatry
 
PEDro
PEDroPEDro
PEDro
leo banda
 
Informe seminario 4
Informe seminario 4Informe seminario 4
Informe seminario 4
lauralaramerchan
 
Metaanalisis
MetaanalisisMetaanalisis
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Educaciontodos
 
Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298
deysita31
 
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientesTecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
marigabi18
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Maestros en Linea
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
Maestros Online
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
Alejandro Quintero
 

Similar a Capitulo II (20)

Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
Resultados y conclusiones
Resultados y conclusionesResultados y conclusiones
Resultados y conclusiones
 
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptxACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
ACT.4. Presentaciónmiradasprofundas_GGJA.811.pptx
 
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitación
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitaciónLos métodos de los centros de restauración y rehabilitación
Los métodos de los centros de restauración y rehabilitación
 
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptxPARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES PRESENTACION I.pptx
 
Terapia familiar guia
Terapia familiar guiaTerapia familiar guia
Terapia familiar guia
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
 
QUE ES...?
QUE ES...?QUE ES...?
QUE ES...?
 
Qué Es,Diapositiva
Qué Es,DiapositivaQué Es,Diapositiva
Qué Es,Diapositiva
 
Informefinaladherencia
InformefinaladherenciaInformefinaladherencia
Informefinaladherencia
 
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
2008-adicciones-11-Medicina Basada En Evidencia en Adicciones
 
PEDro
PEDroPEDro
PEDro
 
Informe seminario 4
Informe seminario 4Informe seminario 4
Informe seminario 4
 
Metaanalisis
MetaanalisisMetaanalisis
Metaanalisis
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298Tratamiento cl 7298
Tratamiento cl 7298
 
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientesTecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
Tecnicas psicoterapeuticas para drogodependientes
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Bioestadistica s14
Bioestadistica s14Bioestadistica s14
Bioestadistica s14
 
Capítulo I
Capítulo ICapítulo I
Capítulo I
 

Más de Alejandro Quintero

Modelo de la encuesta
Modelo de la encuestaModelo de la encuesta
Modelo de la encuesta
Alejandro Quintero
 
Modelo de la encuesta
Modelo de la encuestaModelo de la encuesta
Modelo de la encuesta
Alejandro Quintero
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
Alejandro Quintero
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
Alejandro Quintero
 
Resumen
ResumenResumen
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Alejandro Quintero
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
Alejandro Quintero
 

Más de Alejandro Quintero (7)

Modelo de la encuesta
Modelo de la encuestaModelo de la encuesta
Modelo de la encuesta
 
Modelo de la encuesta
Modelo de la encuestaModelo de la encuesta
Modelo de la encuesta
 
Capitulo III
Capitulo IIICapitulo III
Capitulo III
 
Capitulo II
Capitulo IICapitulo II
Capitulo II
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Capitulo II

  • 1. Capitulo 2 Marco teórico o Marco referencial: Antecedentes de investigación: Fuente primaria: Autor: Pamela Nievas Publicado: 2008 Título: Centro de rehabilitación a adicciones Objetivo: Tratamiento – Proceso de internado Objetivo general: Demostrar que los métodos de los centros de rehabilitación y restauración son más beneficiosos para las personas que asisten a estos centros. Objetivos específicos Variables Dimensiones Indicadores Itemes Diagnosticar los métodos que utilizan. Los cetros de rehabilitación y restauración. El uso de este método. Métodos o sistemas. Resultados de todo el tratamiento en la persona con adicción 1,2 Físicos y metales 3,4 Determinar cuál es más saludable a nivel personal al asistir a los centros. La estabilidad social Después de utilizar sus métodos. 5,6 Recopilar las estadísticas de las personas que logran superar sus adicciones. Superación de la adición Al concluir su tratamiento 7,8 Analizar y comparar sus métodos psicológicos.