SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO METODOLOGICO:
Tipo y diseño de investigación:
Tipo de investigación:
El tipo de investigación que estamos empleando es propositiva descriptiva,
descriptiva debido a que se obtiene un panorama general del problema a
investigar en relación con las variables identificadas; propositiva porque vamos
a efectuar una propuesta a mejorar la atención al cliente en el Hotel Imperial
Palace para obtener mayores beneficios con respecto a un plan estratégico.
Diseño de investigación:
El diseño de investigación que se utiliza es interpretativa-descriptivo;
interpretativo por que debido a ello se va explicar de qué forma puede mejorar
o como nos puede beneficiar en la organización con respecto a la propuesta
empresarial que vamos a formular; descriptiva debido a que en relación a las
variables que se identifican podemos obtener un amplia descripción del
problema a investigar.
Población y muestra:
Población:
La población a tomar en cuenta se encuentra conformado por todos los
empleados del hotel y clientes que puedan brindarnos la información necesaria.
Muestra:
Es representada por una parte de la Población, que se va tomar en cuenta para
poder así estudiar el comportamiento de las variables que están siendo objeto
de estudio. El tamaño de la muestra debe ser obtenida utilizando la fórmula la
fórmula para poblaciones finitas, la cual se detalla a continuación:
n = ____Z2
*P*Q*N______
(N-1)e2 +Z2
*P*Q
Donde:
Z= nivel de confianza.
P= probabilidad de éxito 50%
Q= probabilidad de fracaso 50%
N= universo
E= Error de Estimación admitido.
n= Tamaño de la muestra.
TIPO DE MUESTREO.
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE.
Ya que los elementos a utilizar se seleccionan individualmente de la población
objetiva, con base en el azar. La selección al azar, en el cual vamos extraer
aleatoriamente números en un sorteo. Sin embargo, en el muestreo estadístico
suele valerse de una tabla de números aleatorios o un sistema de cómputo
generador de números aleatorios para identificar los elementos numerados de
la población que serán seleccionados para la muestra.
HIPOTESIS:
Hipótesis General:
El mejorar la atención al cliente con el plan estratégico a formular, influye de
manera positiva en el Hotel Imperial Palace con respecto a los diversos
beneficios tanto económicos como de popularidad, para así poder hacer
conocer la organización y obtener mayor rentabilidad.
Hipótesis Específica:
H1: Elaborar un plan estratégico, nos ayuda a obtener nuevas políticas que
pueden mejorar los beneficios del Hotel Imperial Palace.
H2: Establecer el plan estratégico de atención al cliente, nos ayuda a que
nuestro cliente se encuentre satisfecho con nuestro trato y pueda regresar de
forma constante.
VARIABLES:
Variable Independiente:
Plan estratégico:
Un plan estratégico nos ayuda a formular o tomar decisiones que puedan
cambiar el rendimiento de la entidad en un futuro. Así como, las estrategias a
formular son ideas que realizamos teniendo en cuenta el nivel de
competitividad que se tiene, para llegar a un fin que es mejorar los beneficios
del Hotel Imperial Palace.
Variable Dependiente:
Atención al cliente:
La atención al cliente es uno de los factores más importantes para una entidad,
ya que como bien se sabe el secreto de que una organización tenga éxito, es
según el nivel de clientes que vayan a su organización, por lo tanto la
importancia de mantener un nivel adecuado de clientes en nuestra
organización es fundamental y beneficioso para el Hotel Imperial Palace.
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES:
VARIABLE DEFINICION
CONCEPTUAL
DE VARIABLES
DEFINICIÓN
OPERATIVA DE
VARIABLES
INDICADORES Y
SUBINDICADORES.
VI.
Plan estratégico
Un plan
estrategico son
ideas o
estrategias
formuladas con
incidencia de
cambio en la
organización.
Son aquellas
estrategias que nos
ayudan a
beneficiarnos
económicamente y
me favorece en
cuanto a popularidad
a nivel local como
nacional, como:
 Mayores
Ingresos.
 Más clientes.
 Mejor
reputación.
Mayores ingresos:
Más clientes:
Mejor reputación:
VD.
Atención al
cliente
Los clientes son
los que ayudan a
que una
organización
obtenga mayores
beneficios, por lo
tanto vamos a
depender de su
preferencia.
Según el tipo de
atención, obtenemos
más clientes y
mayores ingresos,
tenemos:
 Buena
atención.
 Mala atención.
Tipo de atención:
Buena atención:
Mala atención:
MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS:
Método de Investigación:
El método que vamos a efectuar es el método cualitativo-cuantitativo,
cualitativo ya que vamos a describir un plan estratégico que nos ayude a
mejorar la atención al cliente en el Hotel Imperial Palace; cuantitativo ya que a
través de ello podemos medir el crecimiento económico que podemos obtener
con este plan.
Técnicas e instrumentos de recolección de datos:
Encuesta:
Es una técnica de investigación que nos permite conocer información de un
hecho a través de las diversas opiniones que demuestran ciertas formas de
asimilar y comprender los hechos, y consiste en hacer las mismas preguntas, a
una parte de la población que previamente fue definida y determinada a través
de procedimientos estadísticos del muestreo.
Instrumentos:
Cuestionario:
Es un conjunto de preguntas que se van a efectuar para ver la situación en el
cual se encuentra la organización y así obtener un punto de partida en nuestra
elaboración del plan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
SistemadeEstudiosMed
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigación
Willyjx Hernandez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
alliamny
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
Edison Coimbra G.
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Anteproyecto de tesis
Anteproyecto de tesisAnteproyecto de tesis
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
Yefren Díaz López
 
Sampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativosSampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativos
YAS Arias
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
UG DIPA CAPACITACIONES
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
MANUEL ZEGARRA
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
Edisson Paguatian
 
Recoleccion y analisis de resultados
Recoleccion y analisis de resultadosRecoleccion y analisis de resultados
Recoleccion y analisis de resultados
David Useche
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
ursula2013
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
Juan Leal
 
Fase iii preparación de la investigación
Fase iii preparación de la investigaciónFase iii preparación de la investigación
Fase iii preparación de la investigación
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
Griselda Medina
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
SACP
 

La actualidad más candente (20)

Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
Como seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigaciónComo seleccionar el tema de investigación
Como seleccionar el tema de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Anteproyecto de tesis
Anteproyecto de tesisAnteproyecto de tesis
Anteproyecto de tesis
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Sampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativosSampieri datos cuantitativos
Sampieri datos cuantitativos
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Marco Teórico
Marco TeóricoMarco Teórico
Marco Teórico
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
 
Como se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigaciónComo se origina un proyecto de investigación
Como se origina un proyecto de investigación
 
Recoleccion y analisis de resultados
Recoleccion y analisis de resultadosRecoleccion y analisis de resultados
Recoleccion y analisis de resultados
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Fase iii preparación de la investigación
Fase iii preparación de la investigaciónFase iii preparación de la investigación
Fase iii preparación de la investigación
 
Los objetivos de investigación
Los objetivos de investigaciónLos objetivos de investigación
Los objetivos de investigación
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 

Similar a Marco metodologico

SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
Roberto A. Oropeza Y.
 
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptxPPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
ROSMERYROSAFERNANDEZ
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
JOSE LUIS TENORIO CEA
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
elia villalobos
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
zahyda6
 
Estrategias del servicio al cliente
Estrategias del servicio al clienteEstrategias del servicio al cliente
Estrategias del servicio al cliente
Lamolestosa
 
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marcaProyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
José Cuadrado Ortiz
 
AS Programa de Fidelización
AS Programa de FidelizaciónAS Programa de Fidelización
AS Programa de Fidelización
Marta Marqués Huelin
 
Fidelizacion de clientes en el entorno digital
Fidelizacion de clientes en el entorno digital Fidelizacion de clientes en el entorno digital
Fidelizacion de clientes en el entorno digital
Victoria Blanco Alegria
 
Planeacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los serviciosPlaneacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los servicios
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Arcangeliuzblack1
 
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media. Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Pablo Di Meglio
 
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de MercadosUnidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
cedfcas cedfcas
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Vianney Martínez Suarez
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
JOSECARMENRONDOY
 
Gestión de campañas online
Gestión de campañas online Gestión de campañas online
Gestión de campañas online
Soledad Bassett
 
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco JiménezPresentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Antonio Romero
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
WilmerDeJesusParodis
 
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez GalvanPresentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
Paul Martinez
 

Similar a Marco metodologico (20)

SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
 
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptxPPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
PPT 3 - GESTION EMPRESARIAL.pptx
 
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptxCuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
Cuadro de Mando Integral CMI_Una guía introductoria.pptx
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptxPLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
PLAN_DE_VENTAS_01 plan de ventas plan.pptx
 
Estrategias del servicio al cliente
Estrategias del servicio al clienteEstrategias del servicio al cliente
Estrategias del servicio al cliente
 
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marcaProyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
Proyecto AS.com - Fidelización y Vinculación a la marca
 
AS Programa de Fidelización
AS Programa de FidelizaciónAS Programa de Fidelización
AS Programa de Fidelización
 
Fidelizacion de clientes en el entorno digital
Fidelizacion de clientes en el entorno digital Fidelizacion de clientes en el entorno digital
Fidelizacion de clientes en el entorno digital
 
Planeacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los serviciosPlaneacion y organizacion de los servicios
Planeacion y organizacion de los servicios
 
Plantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresaPlantilla de plan de negocio de una empresa
Plantilla de plan de negocio de una empresa
 
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media. Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
Analítica y Retorno de Inversión en Social Media.
 
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de MercadosUnidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
Unidad i: Introducción a la Investigación de Mercados
 
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
Pronóstico de Ventas, costos y precios de los productos y servicios Exposición.
 
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertidoLos presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
Los presupuestos de_ventas_y_produccion-convertido
 
Gestión de campañas online
Gestión de campañas online Gestión de campañas online
Gestión de campañas online
 
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco JiménezPresentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
 
Gm 1
Gm 1Gm 1
Gm 1
 
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
20Kpis-Indicadores-ventas-Presentación.pdf
 
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez GalvanPresentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
Presentacion - Disegraf srl - Vicente Paul Martinez Galvan
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Marco metodologico

  • 1. MARCO METODOLOGICO: Tipo y diseño de investigación: Tipo de investigación: El tipo de investigación que estamos empleando es propositiva descriptiva, descriptiva debido a que se obtiene un panorama general del problema a investigar en relación con las variables identificadas; propositiva porque vamos a efectuar una propuesta a mejorar la atención al cliente en el Hotel Imperial Palace para obtener mayores beneficios con respecto a un plan estratégico. Diseño de investigación: El diseño de investigación que se utiliza es interpretativa-descriptivo; interpretativo por que debido a ello se va explicar de qué forma puede mejorar o como nos puede beneficiar en la organización con respecto a la propuesta empresarial que vamos a formular; descriptiva debido a que en relación a las variables que se identifican podemos obtener un amplia descripción del problema a investigar. Población y muestra: Población: La población a tomar en cuenta se encuentra conformado por todos los empleados del hotel y clientes que puedan brindarnos la información necesaria. Muestra: Es representada por una parte de la Población, que se va tomar en cuenta para poder así estudiar el comportamiento de las variables que están siendo objeto de estudio. El tamaño de la muestra debe ser obtenida utilizando la fórmula la fórmula para poblaciones finitas, la cual se detalla a continuación: n = ____Z2 *P*Q*N______
  • 2. (N-1)e2 +Z2 *P*Q Donde: Z= nivel de confianza. P= probabilidad de éxito 50% Q= probabilidad de fracaso 50% N= universo E= Error de Estimación admitido. n= Tamaño de la muestra. TIPO DE MUESTREO. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE. Ya que los elementos a utilizar se seleccionan individualmente de la población objetiva, con base en el azar. La selección al azar, en el cual vamos extraer aleatoriamente números en un sorteo. Sin embargo, en el muestreo estadístico suele valerse de una tabla de números aleatorios o un sistema de cómputo generador de números aleatorios para identificar los elementos numerados de la población que serán seleccionados para la muestra.
  • 3. HIPOTESIS: Hipótesis General: El mejorar la atención al cliente con el plan estratégico a formular, influye de manera positiva en el Hotel Imperial Palace con respecto a los diversos beneficios tanto económicos como de popularidad, para así poder hacer conocer la organización y obtener mayor rentabilidad. Hipótesis Específica: H1: Elaborar un plan estratégico, nos ayuda a obtener nuevas políticas que pueden mejorar los beneficios del Hotel Imperial Palace. H2: Establecer el plan estratégico de atención al cliente, nos ayuda a que nuestro cliente se encuentre satisfecho con nuestro trato y pueda regresar de forma constante. VARIABLES: Variable Independiente: Plan estratégico: Un plan estratégico nos ayuda a formular o tomar decisiones que puedan cambiar el rendimiento de la entidad en un futuro. Así como, las estrategias a formular son ideas que realizamos teniendo en cuenta el nivel de competitividad que se tiene, para llegar a un fin que es mejorar los beneficios del Hotel Imperial Palace. Variable Dependiente: Atención al cliente: La atención al cliente es uno de los factores más importantes para una entidad, ya que como bien se sabe el secreto de que una organización tenga éxito, es según el nivel de clientes que vayan a su organización, por lo tanto la importancia de mantener un nivel adecuado de clientes en nuestra organización es fundamental y beneficioso para el Hotel Imperial Palace.
  • 4. OPERACIONALIZACION DE VARIABLES: VARIABLE DEFINICION CONCEPTUAL DE VARIABLES DEFINICIÓN OPERATIVA DE VARIABLES INDICADORES Y SUBINDICADORES. VI. Plan estratégico Un plan estrategico son ideas o estrategias formuladas con incidencia de cambio en la organización. Son aquellas estrategias que nos ayudan a beneficiarnos económicamente y me favorece en cuanto a popularidad a nivel local como nacional, como:  Mayores Ingresos.  Más clientes.  Mejor reputación. Mayores ingresos: Más clientes: Mejor reputación: VD. Atención al cliente Los clientes son los que ayudan a que una organización obtenga mayores beneficios, por lo tanto vamos a depender de su preferencia. Según el tipo de atención, obtenemos más clientes y mayores ingresos, tenemos:  Buena atención.  Mala atención. Tipo de atención: Buena atención: Mala atención: MÉTODOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS: Método de Investigación: El método que vamos a efectuar es el método cualitativo-cuantitativo, cualitativo ya que vamos a describir un plan estratégico que nos ayude a mejorar la atención al cliente en el Hotel Imperial Palace; cuantitativo ya que a través de ello podemos medir el crecimiento económico que podemos obtener con este plan. Técnicas e instrumentos de recolección de datos: Encuesta: Es una técnica de investigación que nos permite conocer información de un hecho a través de las diversas opiniones que demuestran ciertas formas de asimilar y comprender los hechos, y consiste en hacer las mismas preguntas, a una parte de la población que previamente fue definida y determinada a través de procedimientos estadísticos del muestreo.
  • 5. Instrumentos: Cuestionario: Es un conjunto de preguntas que se van a efectuar para ver la situación en el cual se encuentra la organización y así obtener un punto de partida en nuestra elaboración del plan.