SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEÓRICO O 
REFERENCIAL EN 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA 
RED ILUMNO 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
CENTRO DE POSGRADOS 
ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA 
XI COHORTE 
Noviembre 2014 
CARMEN LUISA BETANCUR P.
Lineamientos 
Colciencias / 
ICFES 
FUAA 
Centro de 
posgrados 
Especialización 
en 
Epidemiología
PROCESO 
De inmersión en 
el conocimiento 
existente, 
vinculado con el 
planteamiento 
del problema 
PRODUCTO 
Marco teórico 
como parte de un 
anteproyecto o 
proyecto 
CAPÍTULO 4 
Marco 
teórico o 
referencial
Fase de búsqueda 
Fase hermenéutica 
Fase epistemológica
FUNCIONES DEL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA 
TEÓRICA 
Orientar el estudio Prevenir errores 
Ampliar el horizonte 
Evidenciar la necesidad 
de la investigación 
Inspirar nuevos 
estudios 
Fortalecer hipótesis 
Dar soporte referencial
Fuentes 
Primarias 
Secundarias 
Terciarias
Fuentes para la investigación documental 
Primarias: datos de primera mano: libros, antologías, artículos 
de publicaciones periódicas, monografías , tesis, documentos 
oficiales, reportes, artículos, páginas de internet, etc. trabajos 
presentados en conferencias, artículos periodísticos, testimonios 
de expertos. Se puede hacer uso de medios computacionales y 
bases de datos como el Medline e Internet.
Fuentes para la investigación documental 
Secundarias: Son compilaciones para comentar 
brevemente los artículos, reseñas, resúmenes, libros, 
tesis y listados de referencias publicadas en una área 
del conocimiento en particular.
Fuentes para la investigación documental 
Terciarias: Se refiere a los datos que nos ayudan a localizar la 
fuente de información, por ejemplo, catálogos, índices, etc. 
Compendian nombres de boletines, conferencias y simposios, 
catálogos de libros que contienen referencias y datos 
bibliográficos, Instituciones de educación superior y dependencias 
del gobierno que efectúan investigaciones. Historias de los abuelos 
de los padres.
Las fichas bibliográficas 
Numero Fecha 
de 
revisión 
Titulo 
del 
artículo 
Revista 
o pág. 
Web 
Descript 
ores o 
palabras 
clave 
Síntesis Utilidad Fecha 
de 
publica 
ción 
Referen 
cia 
bibliogr 
áfica 
Respons 
able
REVISIÓN SELECTIVA 
Palabras clave 
o descriptores 
Bases de 
datos 
bibliográficas 
Precisión en 
los términos 
Motores de 
búsqueda 
Tiempo 
Segunda 
lengua
PREGUNTAS A REALIZAR 
1 
• ¿La referencia se relaciona con el problema de investigación? 
2 
• ¿Cuál es la relación? ¿Cómo se relaciona? 
3 
• ¿Qué aspectos trata? 
4 
• ¿Desde que perspectiva aborda el tema? 
5 
• ¿Ayuda a la realización del estudio?
LA REVISIÓN DE LITERATURA PUEDE MOSTRAR: 
Trozos de teorías 
que sugieren 
nuevas variables 
Varias teorías 
disponibles y 
relacionadas 
Una teoría 
completamente 
desarrollada 
Descubrimientos 
parciales e 
interesantes 
Guías o ideas 
vagamente 
exploradas
SECUENCIA LÓGICA
El estado del arte representa la primera actividad de 
carácter investigativo y formativo, por medio de la cual 
el investigador se pregunta de manera inicial: 
¿qué se ha dicho sobre su problema de investigación.?
MARCO TEÓRICO 
Formulación del problema 
Estado del arte 
Objetivo / hipótesis 
Conceptos 
Variables
4. MARCO TEÓRICO 
4.1 • Marco de Antecedentes 
4.2 • Marco Referencial 
4.3 • Marco Conceptual 
• Marco Legal, normativo o jurídico 
4.4 
•Construcción permanente
Elaboración del marco teórico 
Revisión de literatura, adopción de teoría, 
desarrollo de perspectiva teórica.
ANTECEDENTES 
Estado del arte 
Lo reciente 
Lo inédito 
A 
r 
t 
í 
c 
u 
l 
o 
s 
c 
i 
e 
n 
t 
í 
f 
i 
c 
o 
s
SIGNIFICADO 
Estado de la cuestión, Marco teórico 
estado del arte 
Conocimiento de punta Aclaración de enfoques, 
conceptos, teorías, leyes, 
hipótesis. 
Marco de 
antecedentes 
Marco 
referencial
LO REFERENCIAL 
Variables / 
conceptos 
Teorías, 
conceptos 
Libros, documentos, web, tesis, 
revistas
LO CONCEPTUAL 
Variables Conceptos 
Operacionalización 
Palabras clave 
Del marco referencial 
Mínimo 3 
Máximo 10 
MeSH 
DeCS
Lo jurídico 
Norma Fecha Descripción 
Ley 1438 2011 Reforma de la seguridad social, en 
cuanto a la salud, en Colombia 
Decreto 3039 2007 Plan de desarrollo de la salud 
publica en Colombia. 
Resolución 412 2000 Directrices de manejo de los 
programas de atención a pacientes 
en los servicios de atención 
primaria.
Estilo Vancouver 
Citas intratexto 
Referencias bibliográficas 
Bibliografía
¿HA SIDO ADECUADA LA REVISIÓN? 
Responda: 
¿Se utilizaron bases de datos adecuadas, 
suficientes y actualizadas? 
¿se tuvo en cuenta lo existente en la biblioteca? 
¿Las referencias son de los últimos cinco años? 
¿se incluyeron libros y tesis de grado? 
¿Se consulto a los expertos?
Construcción propia. 
Ensayo científico 
15 referencias en marco 
de antecedentes 
35 referencias en marco 
teórico
Ahora a fortalecer el marco teórico de su 
propuesta!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Elearning Consultora
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
mirelesrafael8490
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónYAS A
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
ug-dipa
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
carmen lopez
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionDarwin Londoño
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
David Molina
 
Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación
YATZIRI MORENO
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
Waleska Rivera
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
Universidad de Alcalá
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 
Cómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigaciónCómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigaciónMoises Logroño
 
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos VirtualesMapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Bernardo Zavahra
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumMARIA Rodriguez
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
0b. marco-teorico
0b. marco-teorico0b. marco-teorico
0b. marco-teorico
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De InvestigacionIsabel
 

La actualidad más candente (20)

Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
Taller final de Grado - CADECRUZ 2013
 
Seminario de tesis i
Seminario de tesis iSeminario de tesis i
Seminario de tesis i
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3Metodología de la Investigación - Conferencia 3
Metodología de la Investigación - Conferencia 3
 
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un ProtocoloPasos Para Hacer Un Protocolo
Pasos Para Hacer Un Protocolo
 
Que es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacionQue es un proyecto de investigacion
Que es un proyecto de investigacion
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación Importancia del marco referencial en la investigación
Importancia del marco referencial en la investigación
 
El Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacionEl Protocolo de la investigacion
El Protocolo de la investigacion
 
Revisión de literatura
Revisión de literaturaRevisión de literatura
Revisión de literatura
 
Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico Planificar y elaborar el trabajo académico
Planificar y elaborar el trabajo académico
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 
Cómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigaciónCómo definir el tema y problema de investigación
Cómo definir el tema y problema de investigación
 
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos VirtualesMapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
Mapa conceptual sobre Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales
 
Acercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculumAcercamiento del curriculum
Acercamiento del curriculum
 
MetodologíA
MetodologíAMetodologíA
MetodologíA
 
0b. marco-teorico
0b. marco-teorico0b. marco-teorico
0b. marco-teorico
 
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1          DiseñO De La Propuesta De InvestigacionUnidad 1          DiseñO De La Propuesta De Investigacion
Unidad 1 DiseñO De La Propuesta De Investigacion
 

Similar a Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.

Marco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodologíaMarco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodología
calube55
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
AnthonyPeaTimoteo
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
DIrector del INNOVAE
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
Pedro Aguirre
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Nicolas Robinson-Garcia
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Brobles6160
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
NiltonPeaAnampa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Alejandra Maccagno
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
UNESUR
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
Walkiry Guzman
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Vanessa Tama
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Noemi Soledad Rabbia
 
Rev bibliografica-matronas
Rev bibliografica-matronasRev bibliografica-matronas
Rev bibliografica-matronas
Mauricio Casa
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Jorge Teijeiro Vidal
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
Yuyin Li
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andesJenifer Mora
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
HerbertEnriquePomacc
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
LADYDIANALAROSAROSAD
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
NaashMial
 

Similar a Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa. (20)

Marco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodologíaMarco teórico o referencial y metodología
Marco teórico o referencial y metodología
 
MARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptxMARCO TEÓRICO.pptx
MARCO TEÓRICO.pptx
 
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
1. sesion 2 capacitacion docente investigacion2 (7)
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científicaDocumentación: Búsqueda y organización de información científica
Documentación: Búsqueda y organización de información científica
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
 
NORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdfNORMAS APA ENd.pdf
NORMAS APA ENd.pdf
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
 
Marco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacionMarco téorico de una investigacion
Marco téorico de una investigacion
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Como escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intentoComo escribir una tesis y no morir en el intento
Como escribir una tesis y no morir en el intento
 
Rev bibliografica-matronas
Rev bibliografica-matronasRev bibliografica-matronas
Rev bibliografica-matronas
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacionMetodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andesMetodologia de investigaciòn cientifica  pedro jose salinas u.andes
Metodologia de investigaciòn cientifica pedro jose salinas u.andes
 
Metodología investigación
Metodología investigaciónMetodología investigación
Metodología investigación
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CIENTIFI.pdf
 
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
85548bgf2545 nvestigacion ll.pdf
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Marco teórico o referencial en investigación cuantitativa.

  • 1. MARCO TEÓRICO O REFERENCIAL EN INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA RED ILUMNO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA XI COHORTE Noviembre 2014 CARMEN LUISA BETANCUR P.
  • 2. Lineamientos Colciencias / ICFES FUAA Centro de posgrados Especialización en Epidemiología
  • 3. PROCESO De inmersión en el conocimiento existente, vinculado con el planteamiento del problema PRODUCTO Marco teórico como parte de un anteproyecto o proyecto CAPÍTULO 4 Marco teórico o referencial
  • 4. Fase de búsqueda Fase hermenéutica Fase epistemológica
  • 5. FUNCIONES DEL DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEÓRICA Orientar el estudio Prevenir errores Ampliar el horizonte Evidenciar la necesidad de la investigación Inspirar nuevos estudios Fortalecer hipótesis Dar soporte referencial
  • 7. Fuentes para la investigación documental Primarias: datos de primera mano: libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, monografías , tesis, documentos oficiales, reportes, artículos, páginas de internet, etc. trabajos presentados en conferencias, artículos periodísticos, testimonios de expertos. Se puede hacer uso de medios computacionales y bases de datos como el Medline e Internet.
  • 8. Fuentes para la investigación documental Secundarias: Son compilaciones para comentar brevemente los artículos, reseñas, resúmenes, libros, tesis y listados de referencias publicadas en una área del conocimiento en particular.
  • 9. Fuentes para la investigación documental Terciarias: Se refiere a los datos que nos ayudan a localizar la fuente de información, por ejemplo, catálogos, índices, etc. Compendian nombres de boletines, conferencias y simposios, catálogos de libros que contienen referencias y datos bibliográficos, Instituciones de educación superior y dependencias del gobierno que efectúan investigaciones. Historias de los abuelos de los padres.
  • 10. Las fichas bibliográficas Numero Fecha de revisión Titulo del artículo Revista o pág. Web Descript ores o palabras clave Síntesis Utilidad Fecha de publica ción Referen cia bibliogr áfica Respons able
  • 11. REVISIÓN SELECTIVA Palabras clave o descriptores Bases de datos bibliográficas Precisión en los términos Motores de búsqueda Tiempo Segunda lengua
  • 12. PREGUNTAS A REALIZAR 1 • ¿La referencia se relaciona con el problema de investigación? 2 • ¿Cuál es la relación? ¿Cómo se relaciona? 3 • ¿Qué aspectos trata? 4 • ¿Desde que perspectiva aborda el tema? 5 • ¿Ayuda a la realización del estudio?
  • 13. LA REVISIÓN DE LITERATURA PUEDE MOSTRAR: Trozos de teorías que sugieren nuevas variables Varias teorías disponibles y relacionadas Una teoría completamente desarrollada Descubrimientos parciales e interesantes Guías o ideas vagamente exploradas
  • 15. El estado del arte representa la primera actividad de carácter investigativo y formativo, por medio de la cual el investigador se pregunta de manera inicial: ¿qué se ha dicho sobre su problema de investigación.?
  • 16. MARCO TEÓRICO Formulación del problema Estado del arte Objetivo / hipótesis Conceptos Variables
  • 17. 4. MARCO TEÓRICO 4.1 • Marco de Antecedentes 4.2 • Marco Referencial 4.3 • Marco Conceptual • Marco Legal, normativo o jurídico 4.4 •Construcción permanente
  • 18. Elaboración del marco teórico Revisión de literatura, adopción de teoría, desarrollo de perspectiva teórica.
  • 19. ANTECEDENTES Estado del arte Lo reciente Lo inédito A r t í c u l o s c i e n t í f i c o s
  • 20. SIGNIFICADO Estado de la cuestión, Marco teórico estado del arte Conocimiento de punta Aclaración de enfoques, conceptos, teorías, leyes, hipótesis. Marco de antecedentes Marco referencial
  • 21. LO REFERENCIAL Variables / conceptos Teorías, conceptos Libros, documentos, web, tesis, revistas
  • 22. LO CONCEPTUAL Variables Conceptos Operacionalización Palabras clave Del marco referencial Mínimo 3 Máximo 10 MeSH DeCS
  • 23. Lo jurídico Norma Fecha Descripción Ley 1438 2011 Reforma de la seguridad social, en cuanto a la salud, en Colombia Decreto 3039 2007 Plan de desarrollo de la salud publica en Colombia. Resolución 412 2000 Directrices de manejo de los programas de atención a pacientes en los servicios de atención primaria.
  • 24. Estilo Vancouver Citas intratexto Referencias bibliográficas Bibliografía
  • 25. ¿HA SIDO ADECUADA LA REVISIÓN? Responda: ¿Se utilizaron bases de datos adecuadas, suficientes y actualizadas? ¿se tuvo en cuenta lo existente en la biblioteca? ¿Las referencias son de los últimos cinco años? ¿se incluyeron libros y tesis de grado? ¿Se consulto a los expertos?
  • 26. Construcción propia. Ensayo científico 15 referencias en marco de antecedentes 35 referencias en marco teórico
  • 27. Ahora a fortalecer el marco teórico de su propuesta!!!