SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO I




                                FUNDAMENTACIÓN




                     Planteamiento y Formulación del Problema




 El currículo de educación inicial (2005), se sustenta en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (1999), el cual define que la educación es un derecho
humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de
transformación social-humanista, orientada a la formación de una cultura ciudadana,
dentro de las pautas de diversidad y participación.

Es por ello, que en nuestro país se ha diseñado un sistema educacional enmarcado en el
currículo de educción inicial, que plantea dos tipos de atención, mediante las cuales se
desarrolla la acción pedagógica. Estos tipos de Atención son: Atención Convencional
(institucionalizada), es decir se ofrece en centros educativos de dependencia nacional,
estadal, municipal y privada. Por otra parte la Atención no Convencional se desarrolla
en locales y espacios comunitarios, familiares, ludotecas y hogares de cuidado infantil.


De acuerdo a la diversidad cultural y social, la Atención no Convencional ofrece
atención integral a niños y niñas que no puedan acceder a ella, tomando en cuenta el
ambiente de aprendizaje, la evaluación y planificación, el rol del docente como
mediador del desarrollo y el aprendizaje del niño y la niña.

La Atención no Convencional, es ofrecida en espacios comunitarios a niños entre 0 y 9
años que no puedan acceder a una educación institucionalizada, sin embargo no se
descarta la posibilidad de que asistan a este tipo de atención niños con edades superiores
a las ya nombradas. Al igual que en el aula de clase, donde existe un docente mediador
de conocimientos, en la Atención no Convencional, existen docentes, además se cuenta
con la ayuda de adultos significativos o promotores de las comunidades.
Según estudios realizados en América Latina, (Cordero Teresita 2004) la educación
inicial toma un papel preponderante en los ámbitos oficiales. Por ejemplo, los Estados
latinoamericanos (presionados también por los organismos internacionales) incluyen
dentro de sus propuestas educativas la obligatoriedad de la etapa preescolar.




En este sentido la participación de la familia en los procesos de educación inicial, es
uno de los puntos más importantes y controversiales que hay. La educación como
concepto amplio y abierto a la vida de los seres humanos es una experiencia que está en
prácticamente todos los espacios y campos de acción de las personas y no exclusivo de
la escuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo de tesis
Bosquejo de tesisBosquejo de tesis
Bosquejo de tesis
jessicadelgadillo2
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
CintiaLopez
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia Giulianna Vasquez
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historiatacianab
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historiamariajosera
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaAnaPeniel
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiamarielsencion
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiajkljdq
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
mishel carrión
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
Alejandro Blnn
 
Nuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blogNuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blog
jaky9727
 
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
ingridledesma
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingElina Barrón
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
JULIANA HINCAPIE
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
martinezelismar
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasclersofi
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informalgreysi
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Bosquejo de tesis
Bosquejo de tesisBosquejo de tesis
Bosquejo de tesis
 
“La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela” “La Educación fuera de la escuela”
“La Educación fuera de la escuela”
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educación en la pre-historia
Educación en la pre-historiaEducación en la pre-historia
Educación en la pre-historia
 
Educación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-HistoriaEducación en la Pre-Historia
Educación en la Pre-Historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
Educacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historiaEducacion en la_pre_historia
Educacion en la_pre_historia
 
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6Exposición fnal equipo 6
Exposición fnal equipo 6
 
Nuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blogNuevo para subir_blog
Nuevo para subir_blog
 
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
 
Proyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullyingProyecto acoso escolar o bullying
Proyecto acoso escolar o bullying
 
La educación en colombia presentacion en power point
La educación en colombia  presentacion en power pointLa educación en colombia  presentacion en power point
La educación en colombia presentacion en power point
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Martinez
MartinezMartinez
Martinez
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadas
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
 

Destacado

Proporcionalidad y porcenta
Proporcionalidad y porcentaProporcionalidad y porcenta
Proporcionalidad y porcentaangusoo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativosFaty Morán
 
Nom print monitor 2012 i2012-ii
Nom print monitor 2012 i2012-iiNom print monitor 2012 i2012-ii
Nom print monitor 2012 i2012-iimagazinespuntnl
 
5
55
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
Influitive
 
L'hort del giola (1) (1)
L'hort del giola (1) (1)L'hort del giola (1) (1)
L'hort del giola (1) (1)
mosansar
 
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno PorteManual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
Gabriel Meneses
 
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readers
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving ReadersFrom Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readers
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readersjenniferplucker
 
Manual zanussi campana zhc62650xa
Manual zanussi   campana zhc62650xaManual zanussi   campana zhc62650xa
Manual zanussi campana zhc62650xa
Alsako Electrodomésticos
 
Splash screen pp
Splash screen ppSplash screen pp
Splash screen ppRazaZaman
 
Präsentation service desk
Präsentation service deskPräsentation service desk
Präsentation service desk
mko97
 
Fin de hotmail
Fin de hotmailFin de hotmail
Fin de hotmaildresan12
 

Destacado (17)

Proporcionalidad y porcenta
Proporcionalidad y porcentaProporcionalidad y porcenta
Proporcionalidad y porcenta
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Nom print monitor 2012 i2012-ii
Nom print monitor 2012 i2012-iiNom print monitor 2012 i2012-ii
Nom print monitor 2012 i2012-ii
 
Shanghai
ShanghaiShanghai
Shanghai
 
5
55
5
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
David Coates - How the Customer Obsessed Drive Innovation, Leadership and Eng...
 
L'hort del giola (1) (1)
L'hort del giola (1) (1)L'hort del giola (1) (1)
L'hort del giola (1) (1)
 
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno PorteManual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
Manual de Gestão de Marcas para Micro Empresas e Empresas de Pequeno Porte
 
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readers
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving ReadersFrom Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readers
From Frustration to Freedom: Tier 2 Intervention for Secondary Striving Readers
 
Manual zanussi campana zhc62650xa
Manual zanussi   campana zhc62650xaManual zanussi   campana zhc62650xa
Manual zanussi campana zhc62650xa
 
fpl letter
fpl letterfpl letter
fpl letter
 
Splash screen pp
Splash screen ppSplash screen pp
Splash screen pp
 
Präsentation service desk
Präsentation service deskPräsentation service desk
Präsentation service desk
 
Reference Letter CMT
Reference Letter CMTReference Letter CMT
Reference Letter CMT
 
Fin de hotmail
Fin de hotmailFin de hotmail
Fin de hotmail
 
เครือข่าย
เครือข่ายเครือข่าย
เครือข่าย
 

Similar a Capitulo i.williams

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
Mercedes Núñez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionariounach
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
Danimar Castillo
 
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentalesEducación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
ssuserb443f4
 
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No FormalCuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formalevelynarevalo
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
ilzeosorio
 
Final tania rosas pdf
Final tania rosas pdfFinal tania rosas pdf
Final tania rosas pdfTani Rosas
 
La educación en México: Motivación en los maestros
La educación en México: Motivación en los maestrosLa educación en México: Motivación en los maestros
La educación en México: Motivación en los maestrosTani Rosas
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
ichel diaz ibarra
 
La práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativaLa práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativa
Fernanda Guadalupe Reyes Urbina
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
ierepublicadehonduras
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Marisol Lopera
 
Juegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimarJuegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimar
elimar rivas
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
guestbc704d
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
JAZMINETAC
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosIliana Paramo
 

Similar a Capitulo i.williams (20)

Tipos de educación educación no formal
Tipos de educación   educación no formalTipos de educación   educación no formal
Tipos de educación educación no formal
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
La Educación Especial. Un Recorrido en el Tiempo.
 
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentalesEducación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
Educación Básica Venezolana. Aspectos fundamentales
 
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No FormalCuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
Cuestionario(Escuela, Educacion Formal Y No Formal
 
Tipos de modalidades
Tipos de modalidadesTipos de modalidades
Tipos de modalidades
 
Final tania rosas pdf
Final tania rosas pdfFinal tania rosas pdf
Final tania rosas pdf
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
La educación en México: Motivación en los maestros
La educación en México: Motivación en los maestrosLa educación en México: Motivación en los maestros
La educación en México: Motivación en los maestros
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
 
La práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativaLa práctica docente en la integración educativa
La práctica docente en la integración educativa
 
Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad Gestion de la comunidad
Gestion de la comunidad
 
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de HondurasGestion de la comunidad I.E República de Honduras
Gestion de la comunidad I.E República de Honduras
 
Juegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimarJuegos cooperativos elimar
Juegos cooperativos elimar
 
Educación no formal
Educación no formalEducación no formal
Educación no formal
 
capitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trillacapitulo uno de jaume trilla
capitulo uno de jaume trilla
 
México y su educación actual
México y su educación actualMéxico y su educación actual
México y su educación actual
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 

Capitulo i.williams

  • 1. CAPITULO I FUNDAMENTACIÓN Planteamiento y Formulación del Problema El currículo de educación inicial (2005), se sustenta en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), el cual define que la educación es un derecho humano y un deber social para el desarrollo de la persona, desde una perspectiva de transformación social-humanista, orientada a la formación de una cultura ciudadana, dentro de las pautas de diversidad y participación. Es por ello, que en nuestro país se ha diseñado un sistema educacional enmarcado en el currículo de educción inicial, que plantea dos tipos de atención, mediante las cuales se desarrolla la acción pedagógica. Estos tipos de Atención son: Atención Convencional (institucionalizada), es decir se ofrece en centros educativos de dependencia nacional, estadal, municipal y privada. Por otra parte la Atención no Convencional se desarrolla en locales y espacios comunitarios, familiares, ludotecas y hogares de cuidado infantil. De acuerdo a la diversidad cultural y social, la Atención no Convencional ofrece atención integral a niños y niñas que no puedan acceder a ella, tomando en cuenta el ambiente de aprendizaje, la evaluación y planificación, el rol del docente como mediador del desarrollo y el aprendizaje del niño y la niña. La Atención no Convencional, es ofrecida en espacios comunitarios a niños entre 0 y 9 años que no puedan acceder a una educación institucionalizada, sin embargo no se descarta la posibilidad de que asistan a este tipo de atención niños con edades superiores a las ya nombradas. Al igual que en el aula de clase, donde existe un docente mediador de conocimientos, en la Atención no Convencional, existen docentes, además se cuenta con la ayuda de adultos significativos o promotores de las comunidades.
  • 2. Según estudios realizados en América Latina, (Cordero Teresita 2004) la educación inicial toma un papel preponderante en los ámbitos oficiales. Por ejemplo, los Estados latinoamericanos (presionados también por los organismos internacionales) incluyen dentro de sus propuestas educativas la obligatoriedad de la etapa preescolar. En este sentido la participación de la familia en los procesos de educación inicial, es uno de los puntos más importantes y controversiales que hay. La educación como concepto amplio y abierto a la vida de los seres humanos es una experiencia que está en prácticamente todos los espacios y campos de acción de las personas y no exclusivo de la escuela