SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
DES CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA EDUCATIVO DE ENFERMERÍA

Curso:
Diseño de programas educativos

Tema:
Misión, visión y políticas de las escuelas públicas y privadas

Equipo:
Guadalupe del Carmen Palma May
Paola Lysseth Vázquez López
Laura angélica Pérez Sánchez
Gabriela López García
Oscar David Velázquez Linares
Adriana Yamilet Pérez Pérez
Gabriela Arias Sánchez
Teresa Candelaria Otero Hernández

Maestra:
M.C.E Gloria Margarita Ruiz Gómez
Escuela Secundaria Técnica N°21
Turno: matutino
Clave: 04DST0021R
Director: Perfecto Balan Chi

Misión:
La misión de la Escuela Secundaria Técnica N°21 es formar alumnos
competentes ante la sociedad, que presente una conducta deseable para
aprender y desarrollar sus intereses, actitudes y aptitudes, y asi que tengan una
base para continuar los estudios medios superior y puedan sobresalir ante la
sociedad.
Visión:
Ser una Escuela competente ante los requerimientos de los alumnos,
creando alumnos capaces de ser líderes nacionales y capaces de terminar sus
estudios medio superior, superior, maestrías y doctorados, para desarrollar una
escuela de calidad y con prestigios a nivel municipal, estatal y nacional.
Políticas:
Se rige por el Consejo Técnico Escolar para la mejora de la escuela y el
desarrollo profesional docente.
Para ser admitido en esta institución es necesario presentar un examen de
admisión.
Dar oportunidad de estudio a todo alumno que lo necesite sin distinción.
Brindar una educación de calidad.
Los alumnos deben de asistir a sus clases e ir bien uniformados.
Los alumnos no deben rayar, ni destruir los recursos de la institución.
Cualquier falta cometida, se aplicara un reporte y se le comunicara al padre
de familia.
Al final del ciclo escolar, los alumnos pintaran sus pupitres.
Ventajas de las escuelas públicas:
Todos alumnos tienes derecho a asistir a esas instituciones.
Todos alumnos tienen los mismos derechos sin distinción.
Los docentes siguen los programas nacionales de educación.

Desventajas de las escuelas públicas:
Los alumnos que no pasan el examen de admisión, no son inscritos.
Las escuelas no cuentan con una infraestructura adecuada.
Los baños, canchas y salones no se encuentran en un buen estado.
No cuentan con salas computo, aulas climatizadas etc.
Cuando se debe de realizar una mejora es el grupo de padres de familia el
que pide dinero para realizarlas.

Nota: La escuela necesita ayuda del gobierno, los programas de educación
realizados de acuerdo a como los jefes de zona supuestamente se están contando
con un recueros que a veces no se cuenta con eso, los programas nos habla de la
utilización o la utilidad de las nuevas tecnologías como quieren que estos chicos
aprendan si no se cuenta con los recurso económicos de acuerdo a su programa;
si hablamos de infra estructura no es demasiado buena como lo que realmente se
necesita, mesa bancos, sillas, pintar rones o pizarrones no se cuenta con materia
base para la educación. La salud es un papel importante por que no se cuenta con
servicio médico que pueda ayudar en algún problema, enfermedad o algún
accidente que ocurra en la escuela.
Las decisiones que se tiene que tomar en manera educativa, salud y progreso se
necesita mas que estas palabras para lograr un gran cambio en estos nuevos
planes de estudios, que se consideran “excelentes” antes los ojos de quien no ve
lo que hay y no hay en esa escuela.
Colegio Nueva Generación, Secundaria Particular “Juventino Rosas”
Clave: 04PES0006L

Misión:
Es misión del colegio nueva generación formar alumnos comprometidos para
alcanzar su desarrollo integral en la educación básica y media superior, como
bases solidas para un excelente desempeño en el nivel superior, a través de sus
programas educativos oficiales, motivando al alumno a adquirir un aprendizaje
cognitivo, afectivo y social.
Visión:
Ser una Institución reconocida a nivel nacional por el liderazgo de sus egresados
en el sector privado, público y social; crear proyectos de calidad e innovadores,
para la proyección de nuestra comunidad.
Políticas:
Los programas de esta institución están regidos por la S.E.D.U.C.
Las modificaciones están sujetas a la S.E.D.U.C.
Es obligación de cualquier alumno inscrito en esta institución, asistir con su
uniforme y con sus materias necesarias.

Ventajas de las escuelas privadas:
Una de las principales ventajas de las escuelas privadas, es que todo
alumno con los recursos económicos pueden ser admitidos, sin necesidad
de exámenes de admisión.
A alumnos destacados se les brinda becas del 50%.
Estas escuelas cuentan con una infraestructura apta y modernizada, que
permite que los alumnos se sientan a gusto en ella.
Cuentan con todos los recursos materiales para llevar a cabo sus
demandas educativas, como sala de computo, proyectores, climas,
bibliotecas, canchas deportivas, laboratorios de ciencia, departamento
psicopedagógico, asesorías etc.
Cuando te graduas te otorgan un diploma de Grado de Diseñador Grafico.
Esta institución cuenta con viajes de estudio.
La demanda de alumnos es menor, por ello la atención individual a los
alumnos es mejor y les permite detectar problemas a tiempo.

Desventajas de las instituciones privadas:
Si no tienes un buen promedio o capital económico deseable no puedes
estudiar en esta institución.

Nota: A diferencia de una ESCUELA publica cuenta con servicios médicos,
planes de estudios iguales con diferencia que ellos por la economía que
poseen sus padres pueden aprovechar aquellas situaciones escolares para
salir mucho más preparado al mundo. Los profesores son los mas preparados
según los estatutos de la escuela privada púes se supone que tienen que
enseñar mas de lo que ellos esperan aprender aun que sean estricto el
docente que enseña con mas calma puesto que son grupos pequeños y hay
esa paciencia de ver detenidamente quien sobresale en las materias que
llevan en los ciclos y en los planes educativos
Salones con clima, enfermería, unas buenas instalaciones para que el
porcentaje de alumnado que asiste tenga las comodidades necesarias para
que su educación sea lo mas cómoda posible durante el horario de clases,
materias extra curriculares o fuera del plante tiene que realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Andrea Sánchez
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
Wiwi Hdez
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
María d elos Ángeles Barahona Madero
 
Por qué quiero ser docente
Por qué quiero ser docentePor qué quiero ser docente
Por qué quiero ser docentejovannni16
 
Administración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa pptAdministración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa ppt
mmullerp
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentessaraguadalupe
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...vilma95
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógicathaniaacosta
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelakatcasinorocker
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
jaques delors
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Informe de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa OInforme de observacion y práctica esc Josefa O
Informe de observacion y práctica esc Josefa O
 
Educación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privadaEducación pública vs educación privada
Educación pública vs educación privada
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
La calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educaciónLa calidad educativa en la educación
La calidad educativa en la educación
 
Por qué quiero ser docente
Por qué quiero ser docentePor qué quiero ser docente
Por qué quiero ser docente
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Administración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa pptAdministración, gestión y gerencia educativa ppt
Administración, gestión y gerencia educativa ppt
 
Enfoques evaluación
Enfoques evaluaciónEnfoques evaluación
Enfoques evaluación
 
Biografia de Maestros
Biografia de MaestrosBiografia de Maestros
Biografia de Maestros
 
Entrevistas a docentes
Entrevistas a docentesEntrevistas a docentes
Entrevistas a docentes
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
 
Diapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativaDiapositiva sobre política publicas y educativa
Diapositiva sobre política publicas y educativa
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Las dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docenteLas dimensiones de la practica docente
Las dimensiones de la practica docente
 
Pedagogia general i
Pedagogia general iPedagogia general i
Pedagogia general i
 

Similar a Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada

A9 irv
A9 irvA9 irv
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Carta Constitutiva 2015 2017
Carta Constitutiva 2015   2017Carta Constitutiva 2015   2017
Carta Constitutiva 2015 2017
victoriariver14
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar riosjohnnikhriz
 
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka  Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Gezim Suka
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula AnjulyT
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Martha Beatriz Meza Rojas
 
R esumen
R esumenR esumen
R esumen
Yamb Mérida
 
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
3  27 mayo tarea estados unidos curriculo3  27 mayo tarea estados unidos curriculo
3 27 mayo tarea estados unidos curriculolarisarivera
 
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
3  27 mayo tarea estados unidos curriculo3  27 mayo tarea estados unidos curriculo
3 27 mayo tarea estados unidos curriculoKatiadelapaz
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
marisol martinez castillo
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Trab. final desa. curriculum
Trab. final desa. curriculumTrab. final desa. curriculum
Trab. final desa. curriculumMartha Ortega
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelobettyelen
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integralGaloVinicio67
 
Ruta de mejora escolar 2018 2019
Ruta de mejora escolar 2018 2019Ruta de mejora escolar 2018 2019
Ruta de mejora escolar 2018 2019
LuisEnriqueRodriguez29
 

Similar a Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada (20)

A9 irv
A9 irvA9 irv
A9 irv
 
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7Actividad 1 unidad_1_modulo_7
Actividad 1 unidad_1_modulo_7
 
Carta Constitutiva 2015 2017
Carta Constitutiva 2015   2017Carta Constitutiva 2015   2017
Carta Constitutiva 2015 2017
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar rios
 
Pei oscar
Pei oscarPei oscar
Pei oscar
 
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka  Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
Administracion y Gestion Educativa Actividad final grupo 22 por Gezim Suka
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
 
R esumen
R esumenR esumen
R esumen
 
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
3  27 mayo tarea estados unidos curriculo3  27 mayo tarea estados unidos curriculo
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
 
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
3  27 mayo tarea estados unidos curriculo3  27 mayo tarea estados unidos curriculo
3 27 mayo tarea estados unidos curriculo
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
 
Relatoria dia e
Relatoria dia eRelatoria dia e
Relatoria dia e
 
Trab. final desa. curriculum
Trab. final desa. curriculumTrab. final desa. curriculum
Trab. final desa. curriculum
 
Pete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blancaPete 2012 2013 cueva blanca
Pete 2012 2013 cueva blanca
 
38422 ana morelo
38422 ana morelo38422 ana morelo
38422 ana morelo
 
Proyecto gestion integral
Proyecto gestion integralProyecto gestion integral
Proyecto gestion integral
 
Ruta de mejora escolar 2018 2019
Ruta de mejora escolar 2018 2019Ruta de mejora escolar 2018 2019
Ruta de mejora escolar 2018 2019
 

Más de Gloria Margarita Ruiz Gomez

Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional DocenteProyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
La educacion transforma la vida
La educacion transforma la vidaLa educacion transforma la vida
La educacion transforma la vida
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesGloria Margarita Ruiz Gomez
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesGloria Margarita Ruiz Gomez
 

Más de Gloria Margarita Ruiz Gomez (12)

Proyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional DocenteProyecto Desarrollo Profesional Docente
Proyecto Desarrollo Profesional Docente
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
 
Diseño de programas educativos
Diseño de programas educativosDiseño de programas educativos
Diseño de programas educativos
 
La educacion transforma la vida
La educacion transforma la vidaLa educacion transforma la vida
La educacion transforma la vida
 
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolaresCartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
Cartel diseño de programa de salud en escuelas escolares
 
Cartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las ticsCartel implementacion de infogramas en las tics
Cartel implementacion de infogramas en las tics
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
 
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
Sistemas de evaluacion y acreditacion comace2013
 
Valores de salud
Valores de saludValores de salud
Valores de salud
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
 
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adiccionesCompetencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
Competencias sobre el apr4endizaje de las adicciones
 

Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DES CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA EDUCATIVO DE ENFERMERÍA Curso: Diseño de programas educativos Tema: Misión, visión y políticas de las escuelas públicas y privadas Equipo: Guadalupe del Carmen Palma May Paola Lysseth Vázquez López Laura angélica Pérez Sánchez Gabriela López García Oscar David Velázquez Linares Adriana Yamilet Pérez Pérez Gabriela Arias Sánchez Teresa Candelaria Otero Hernández Maestra: M.C.E Gloria Margarita Ruiz Gómez
  • 2. Escuela Secundaria Técnica N°21 Turno: matutino Clave: 04DST0021R Director: Perfecto Balan Chi Misión: La misión de la Escuela Secundaria Técnica N°21 es formar alumnos competentes ante la sociedad, que presente una conducta deseable para aprender y desarrollar sus intereses, actitudes y aptitudes, y asi que tengan una base para continuar los estudios medios superior y puedan sobresalir ante la sociedad. Visión: Ser una Escuela competente ante los requerimientos de los alumnos, creando alumnos capaces de ser líderes nacionales y capaces de terminar sus estudios medio superior, superior, maestrías y doctorados, para desarrollar una escuela de calidad y con prestigios a nivel municipal, estatal y nacional. Políticas: Se rige por el Consejo Técnico Escolar para la mejora de la escuela y el desarrollo profesional docente. Para ser admitido en esta institución es necesario presentar un examen de admisión. Dar oportunidad de estudio a todo alumno que lo necesite sin distinción. Brindar una educación de calidad. Los alumnos deben de asistir a sus clases e ir bien uniformados. Los alumnos no deben rayar, ni destruir los recursos de la institución. Cualquier falta cometida, se aplicara un reporte y se le comunicara al padre de familia. Al final del ciclo escolar, los alumnos pintaran sus pupitres.
  • 3. Ventajas de las escuelas públicas: Todos alumnos tienes derecho a asistir a esas instituciones. Todos alumnos tienen los mismos derechos sin distinción. Los docentes siguen los programas nacionales de educación. Desventajas de las escuelas públicas: Los alumnos que no pasan el examen de admisión, no son inscritos. Las escuelas no cuentan con una infraestructura adecuada. Los baños, canchas y salones no se encuentran en un buen estado. No cuentan con salas computo, aulas climatizadas etc. Cuando se debe de realizar una mejora es el grupo de padres de familia el que pide dinero para realizarlas. Nota: La escuela necesita ayuda del gobierno, los programas de educación realizados de acuerdo a como los jefes de zona supuestamente se están contando con un recueros que a veces no se cuenta con eso, los programas nos habla de la utilización o la utilidad de las nuevas tecnologías como quieren que estos chicos aprendan si no se cuenta con los recurso económicos de acuerdo a su programa; si hablamos de infra estructura no es demasiado buena como lo que realmente se necesita, mesa bancos, sillas, pintar rones o pizarrones no se cuenta con materia base para la educación. La salud es un papel importante por que no se cuenta con servicio médico que pueda ayudar en algún problema, enfermedad o algún accidente que ocurra en la escuela. Las decisiones que se tiene que tomar en manera educativa, salud y progreso se necesita mas que estas palabras para lograr un gran cambio en estos nuevos planes de estudios, que se consideran “excelentes” antes los ojos de quien no ve lo que hay y no hay en esa escuela.
  • 4. Colegio Nueva Generación, Secundaria Particular “Juventino Rosas” Clave: 04PES0006L Misión: Es misión del colegio nueva generación formar alumnos comprometidos para alcanzar su desarrollo integral en la educación básica y media superior, como bases solidas para un excelente desempeño en el nivel superior, a través de sus programas educativos oficiales, motivando al alumno a adquirir un aprendizaje cognitivo, afectivo y social. Visión: Ser una Institución reconocida a nivel nacional por el liderazgo de sus egresados en el sector privado, público y social; crear proyectos de calidad e innovadores, para la proyección de nuestra comunidad. Políticas: Los programas de esta institución están regidos por la S.E.D.U.C. Las modificaciones están sujetas a la S.E.D.U.C. Es obligación de cualquier alumno inscrito en esta institución, asistir con su uniforme y con sus materias necesarias. Ventajas de las escuelas privadas: Una de las principales ventajas de las escuelas privadas, es que todo alumno con los recursos económicos pueden ser admitidos, sin necesidad de exámenes de admisión. A alumnos destacados se les brinda becas del 50%. Estas escuelas cuentan con una infraestructura apta y modernizada, que permite que los alumnos se sientan a gusto en ella. Cuentan con todos los recursos materiales para llevar a cabo sus demandas educativas, como sala de computo, proyectores, climas, bibliotecas, canchas deportivas, laboratorios de ciencia, departamento psicopedagógico, asesorías etc.
  • 5. Cuando te graduas te otorgan un diploma de Grado de Diseñador Grafico. Esta institución cuenta con viajes de estudio. La demanda de alumnos es menor, por ello la atención individual a los alumnos es mejor y les permite detectar problemas a tiempo. Desventajas de las instituciones privadas: Si no tienes un buen promedio o capital económico deseable no puedes estudiar en esta institución. Nota: A diferencia de una ESCUELA publica cuenta con servicios médicos, planes de estudios iguales con diferencia que ellos por la economía que poseen sus padres pueden aprovechar aquellas situaciones escolares para salir mucho más preparado al mundo. Los profesores son los mas preparados según los estatutos de la escuela privada púes se supone que tienen que enseñar mas de lo que ellos esperan aprender aun que sean estricto el docente que enseña con mas calma puesto que son grupos pequeños y hay esa paciencia de ver detenidamente quien sobresale en las materias que llevan en los ciclos y en los planes educativos Salones con clima, enfermería, unas buenas instalaciones para que el porcentaje de alumnado que asiste tenga las comodidades necesarias para que su educación sea lo mas cómoda posible durante el horario de clases, materias extra curriculares o fuera del plante tiene que realizar.