SlideShare una empresa de Scribd logo
1CAPITULO VII
Ponte en su Lugar
En este capitulo, Savater nos explica le ética con un ejemplo muy peculiar,
sobre la historia de Robinson Crusoe, personaje que vive solo en una isla
y que al ya estar bien establecido en ella, encuentra que no esta solo,
hablando de que encontró pruebas para poder decir que hay otros
humanos en la isla, lo cual le causa un problema, el cual esta lleno de dudas
sobre lo que tendrá que hacer. La ética no se ocupa de cómo alimentarse
mejor o de cuál es la manera más recomendable de protegerse del frío ni
de qué hay que hacer para vadear un río sin ahogarse, cuestiones todas
ellas sin duda muy importantes para sobrevivir en determinadas
circunstancias; lo que a la ética le interesa, lo que constituye su
especialidad, es cómo vivir bien la vida humana, la vida que transcurre
entre humanos. Si uno no sabe cómo arreglárselas para sobrevivir en los
peligros naturales, pierde la vida, lo cual sin duda es un fastidio grande;
pero si uno no tiene ni idea de ética, lo que pierde o malgasta es lo humano
de su vida y eso no tiene ninguna gracia. Se debe tratar a las demás
personas, como queremos que nos traten a nosotros, es lo que le interesa
a la ética. (Savater, 1996, 85).
Al levantarte hoy, piensa que a lo largo del día te encontraras con algún
mentiroso, con algún ladrón, con algún adultero, o con algún asesino. Y
recuerda que has de tratarles como a hombres, por que son tan humanos
como tú y por tanto te resultan tan impresendibles como la mandíbula
inferior lo es para la superior. Hay que tener claro que a los hombres que
no consideramos buenos los debemos mantener a distancia, pero también
debemos tener en cuenta que son humanos y aunque nosotros los
consideremos malos, pueden darnos humanidad. Es lo que nos trata de
explicar Savater en este capitulo. (Savater, 1996, 87). Es muy cierto que a
los hombres debo tratarlos con cuidado, por si acaso. Pero ese «cuidado»
no puede consistir ante todo en recelo o malicia, sino en el miramiento que
se tiene al manejar las cosas frágiles, las cosas más frágiles de todas...
porque no son simples cosas. Si hacemos el mal a los demás nos lo
2
hacemos también a nosotros mismos porqueese mal nos va a ser devuelto,
tarde o temprano. Antes de hacer algo a alguien debemos ponernos en su
lugar y ver como nos afectaría, a eso se le llama humanidad (Savater, 1996,
88).
Los malos, es decir los que tratan a los demás humanos como a enemigos
en lugar de procurar su amistad. Como en la película Frankenstein, donde
se dice que "Soy malo porque soy desgraciado" En este otro ejemplo
establece que el ser malo no es un factor de estar viviendo una buena vida
ya que la persona que es mala a su vez es desgraciada, esto por diferentes
motivos, desde luego si vamos dando enemistad no vamos a recibir
amistad y lo mejor es ser bueno que unirse con los malos (Savater, 1996,
90).
¿En qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir,
humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar.
Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de
comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto
de vista. A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que
hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es «yo» sabe que
se convertirá en «tú» y viceversa. Al tener que seguir tratando a estas
personas como humanos, tenemos que ponernos en su lugar, pienso yo
que esto es para poder comprender el porque esta clase de personas
actúan así, viendo que también tienen sus intereses, objetivos y el que
tienen que tomar decisiones a partir de lo anterior, como para establecer
que es lo que la demás gente debe de esperar de esta clase de personas
(Savater, 1996, 92). Ponerse en el lugar de otro es algo más que el comienzo
de toda comunicación simbólica con él: se trata de tomar en cuenta sus
derechos. Y cuando los derechos faltan, hay que comprender sus razones.
A que alguien intente ponerse en su lugar y comprender lo que hace y lo
que siente. Aunque sea para condenarle en nombre de leyes que toda
sociedad debe admitir. En una palabra, ponerte en el lugar de otro es
tomarle en serio, considerarle tan plenamente real como a ti mismo. Es lo
que ocurrió con el ciudadano Kane o Gloucester, que se tomaron la vida
tan enserio que actuaron como si los demás no fuesen de verdad (Savater,
3
1996, 93). Interés viene del latín inter ese, lo que esta entre varios, lo que
pone en relación a varios, ósea que nuestro interés no es el nuestro
exclusivamente, si no de otras personas, que consideramos nosotros algo
bueno. (Savater, 1996, 94). La vida es demasiado compleja y sutil, las
personas somos demasiado distintas, las situaciones son demasiado
variadas, a menudo demasiado íntimas, como para que todo quepa en los
libros de jurisprudencia. Lo mismo que nadie puede ser libre en tu lugar,
también es cierto que nadie puede ser justo por ti si tú no te das cuenta de
que debes serlo para vivir bien. Debemos saber que es lo que las demás
personas quieren, para saber dárselo, y recibir un poco de esa cosa que
dimos. (Savater, 1996, 96).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
Mario A. Hernandez
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Lesly Belisle
 
El uso correcto de la ortografía
El uso correcto de la ortografíaEl uso correcto de la ortografía
El uso correcto de la ortografía
Michelle Celi
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
Byron Rabe
 
Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"
ErikCifuentes2
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
Mary Alexandra
 
Aplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedadAplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedad
Goreti Gonzalez
 
Ensayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgenciaEnsayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgencia
Max Prieto
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Agustina Pérez
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
m23rm
 
Respeto
RespetoRespeto
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
kamilomorales82
 
Integridad personal
Integridad personalIntegridad personal
Integridad personal
Cbtis 239
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
sasmaripo
 
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Patricia Vásquez Espinoza
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Polliito CHiiken Ortiz
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
i_lobmy
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Jaliny
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
genexandre
 

La actualidad más candente (20)

¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
¿Que es un conflicto?,tipos y caracteristicas
 
Relaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la ComunicacionRelaciones Humanas y la Comunicacion
Relaciones Humanas y la Comunicacion
 
El uso correcto de la ortografía
El uso correcto de la ortografíaEl uso correcto de la ortografía
El uso correcto de la ortografía
 
Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)Ética para Amador (resumen)
Ética para Amador (resumen)
 
Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"Presentacion sobre "Los valores morales"
Presentacion sobre "Los valores morales"
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
Aplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedadAplicación de los valores en sociedad
Aplicación de los valores en sociedad
 
Ensayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgenciaEnsayo etica-de-urgencia
Ensayo etica-de-urgencia
 
Triptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonalTriptico de relaciones interpersonal
Triptico de relaciones interpersonal
 
Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
Capítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amadorCapítulo 6 etica para amador
Capítulo 6 etica para amador
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
13 Principios Morales y Eticos de la ESPOCH
 
Integridad personal
Integridad personalIntegridad personal
Integridad personal
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"Taller 2: "Conflictos Laborales"
Taller 2: "Conflictos Laborales"
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 
Valores socioculturales
Valores socioculturalesValores socioculturales
Valores socioculturales
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 

Similar a Capitulo vii

Resumen etica-pa´-amador
Resumen etica-pa´-amadorResumen etica-pa´-amador
Resumen etica-pa´-amador
marlon y jeison
 
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando SavaterResúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
ssuser0a8b90
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
pumto12
pumto12pumto12
pumto12
conrado123
 
punto 12
punto 12punto 12
punto 12
jamescardona
 
James cardona
James cardonaJames cardona
James cardona
jamescardona
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 DeysiCapitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
deysi05diaz
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12
m23rm
 
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vidaEste texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
CONRADO141
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
Sandra Absolem
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9
hilde121893
 
Capítulo séptimo
Capítulo séptimoCapítulo séptimo
Capítulo séptimo
Fernando Hnd
 
Etica Para Padres E Hijos
Etica Para Padres E HijosEtica Para Padres E Hijos
Etica Para Padres E Hijos
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Informe sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amadorInforme sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amador
juanchogonza
 
Inmunda realidad
Inmunda realidadInmunda realidad
Inmunda realidad
Santiago Alzate Casas
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
efrain
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
efrain
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 

Similar a Capitulo vii (20)

Resumen etica-pa´-amador
Resumen etica-pa´-amadorResumen etica-pa´-amador
Resumen etica-pa´-amador
 
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando SavaterResúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
Resúmen del Libro "Etica para Amador" del autor Fernando Savater
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
pumto12
pumto12pumto12
pumto12
 
punto 12
punto 12punto 12
punto 12
 
James cardona
James cardonaJames cardona
James cardona
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 DeysiCapitulos 7, 8 y 9 Deysi
Capitulos 7, 8 y 9 Deysi
 
Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12Capítulo 7 producto 12
Capítulo 7 producto 12
 
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vidaEste texto nos quiere mostrar  lo que es principal en esta vida
Este texto nos quiere mostrar lo que es principal en esta vida
 
Rafael, EPA
Rafael, EPARafael, EPA
Rafael, EPA
 
Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9Capitulo 7, 8 y 9
Capitulo 7, 8 y 9
 
Capítulo séptimo
Capítulo séptimoCapítulo séptimo
Capítulo séptimo
 
Etica Para Padres E Hijos
Etica Para Padres E HijosEtica Para Padres E Hijos
Etica Para Padres E Hijos
 
Informe sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amadorInforme sobre el libro etica para amador
Informe sobre el libro etica para amador
 
Inmunda realidad
Inmunda realidadInmunda realidad
Inmunda realidad
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 

Más de luisflorescalderon

Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
luisflorescalderon
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
luisflorescalderon
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
luisflorescalderon
 
Capítulo seis
Capítulo seisCapítulo seis
Capítulo seis
luisflorescalderon
 
Capítulo quinto
Capítulo quintoCapítulo quinto
Capítulo quinto
luisflorescalderon
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
luisflorescalderon
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
luisflorescalderon
 
Capitulo !
Capitulo !Capitulo !
Capitulo !
luisflorescalderon
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
luisflorescalderon
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
luisflorescalderon
 
Opinion
OpinionOpinion
Cometario de propósito
Cometario de propósitoCometario de propósito
Cometario de propósito
luisflorescalderon
 
Propósitos
Propósitos Propósitos
Propósitos
luisflorescalderon
 
Tabla
TablaTabla
Practica
Practica Practica
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docente
luisflorescalderon
 
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominiosLa enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
luisflorescalderon
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
luisflorescalderon
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
luisflorescalderon
 

Más de luisflorescalderon (20)

Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
 
Capítulo seis
Capítulo seisCapítulo seis
Capítulo seis
 
Capítulo quinto
Capítulo quintoCapítulo quinto
Capítulo quinto
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo !
Capitulo !Capitulo !
Capitulo !
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Cometario de propósito
Cometario de propósitoCometario de propósito
Cometario de propósito
 
Propósitos
Propósitos Propósitos
Propósitos
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docente
 
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominiosLa enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Capitulo vii

  • 1. 1CAPITULO VII Ponte en su Lugar En este capitulo, Savater nos explica le ética con un ejemplo muy peculiar, sobre la historia de Robinson Crusoe, personaje que vive solo en una isla y que al ya estar bien establecido en ella, encuentra que no esta solo, hablando de que encontró pruebas para poder decir que hay otros humanos en la isla, lo cual le causa un problema, el cual esta lleno de dudas sobre lo que tendrá que hacer. La ética no se ocupa de cómo alimentarse mejor o de cuál es la manera más recomendable de protegerse del frío ni de qué hay que hacer para vadear un río sin ahogarse, cuestiones todas ellas sin duda muy importantes para sobrevivir en determinadas circunstancias; lo que a la ética le interesa, lo que constituye su especialidad, es cómo vivir bien la vida humana, la vida que transcurre entre humanos. Si uno no sabe cómo arreglárselas para sobrevivir en los peligros naturales, pierde la vida, lo cual sin duda es un fastidio grande; pero si uno no tiene ni idea de ética, lo que pierde o malgasta es lo humano de su vida y eso no tiene ninguna gracia. Se debe tratar a las demás personas, como queremos que nos traten a nosotros, es lo que le interesa a la ética. (Savater, 1996, 85). Al levantarte hoy, piensa que a lo largo del día te encontraras con algún mentiroso, con algún ladrón, con algún adultero, o con algún asesino. Y recuerda que has de tratarles como a hombres, por que son tan humanos como tú y por tanto te resultan tan impresendibles como la mandíbula inferior lo es para la superior. Hay que tener claro que a los hombres que no consideramos buenos los debemos mantener a distancia, pero también debemos tener en cuenta que son humanos y aunque nosotros los consideremos malos, pueden darnos humanidad. Es lo que nos trata de explicar Savater en este capitulo. (Savater, 1996, 87). Es muy cierto que a los hombres debo tratarlos con cuidado, por si acaso. Pero ese «cuidado» no puede consistir ante todo en recelo o malicia, sino en el miramiento que se tiene al manejar las cosas frágiles, las cosas más frágiles de todas... porque no son simples cosas. Si hacemos el mal a los demás nos lo
  • 2. 2 hacemos también a nosotros mismos porqueese mal nos va a ser devuelto, tarde o temprano. Antes de hacer algo a alguien debemos ponernos en su lugar y ver como nos afectaría, a eso se le llama humanidad (Savater, 1996, 88). Los malos, es decir los que tratan a los demás humanos como a enemigos en lugar de procurar su amistad. Como en la película Frankenstein, donde se dice que "Soy malo porque soy desgraciado" En este otro ejemplo establece que el ser malo no es un factor de estar viviendo una buena vida ya que la persona que es mala a su vez es desgraciada, esto por diferentes motivos, desde luego si vamos dando enemistad no vamos a recibir amistad y lo mejor es ser bueno que unirse con los malos (Savater, 1996, 90). ¿En qué consiste tratar a las personas como a personas, es decir, humanamente? Respuesta: consiste en que intentes ponerte en su lugar. Reconocer a alguien como semejante implica sobre todo la posibilidad de comprenderle desde dentro, de adoptar por un momento su propio punto de vista. A fin de cuentas, siempre que hablamos con alguien lo que hacemos es establecer un terreno en el que quien ahora es «yo» sabe que se convertirá en «tú» y viceversa. Al tener que seguir tratando a estas personas como humanos, tenemos que ponernos en su lugar, pienso yo que esto es para poder comprender el porque esta clase de personas actúan así, viendo que también tienen sus intereses, objetivos y el que tienen que tomar decisiones a partir de lo anterior, como para establecer que es lo que la demás gente debe de esperar de esta clase de personas (Savater, 1996, 92). Ponerse en el lugar de otro es algo más que el comienzo de toda comunicación simbólica con él: se trata de tomar en cuenta sus derechos. Y cuando los derechos faltan, hay que comprender sus razones. A que alguien intente ponerse en su lugar y comprender lo que hace y lo que siente. Aunque sea para condenarle en nombre de leyes que toda sociedad debe admitir. En una palabra, ponerte en el lugar de otro es tomarle en serio, considerarle tan plenamente real como a ti mismo. Es lo que ocurrió con el ciudadano Kane o Gloucester, que se tomaron la vida tan enserio que actuaron como si los demás no fuesen de verdad (Savater,
  • 3. 3 1996, 93). Interés viene del latín inter ese, lo que esta entre varios, lo que pone en relación a varios, ósea que nuestro interés no es el nuestro exclusivamente, si no de otras personas, que consideramos nosotros algo bueno. (Savater, 1996, 94). La vida es demasiado compleja y sutil, las personas somos demasiado distintas, las situaciones son demasiado variadas, a menudo demasiado íntimas, como para que todo quepa en los libros de jurisprudencia. Lo mismo que nadie puede ser libre en tu lugar, también es cierto que nadie puede ser justo por ti si tú no te das cuenta de que debes serlo para vivir bien. Debemos saber que es lo que las demás personas quieren, para saber dárselo, y recibir un poco de esa cosa que dimos. (Savater, 1996, 96).