SlideShare una empresa de Scribd logo
Luisfloreswcalderon12@gmail.com
1Capítulo Seis: Aparece Pepito Grillo
La única obligación que tenemos en esta vida es no ser imbéciles.
Hay imbéciles de distintos tipos: el que cree que no quiere nada; el que no
se fía de sí mismo; el que no tiene voluntad para decidir; el que lo quiere
todo a la vez y el ambicioso que lo quiere todo de forma excesiva. Todos
estos tipos de imbéciles tienen algo en común: necesitan la ayuda de cosas
ajenas a la propia libertad; además, todos los imbéciles suelen acabar
fastidiándose a sí mismos y sin una buena vida, que es lo que estamos
buscando desesperadamente.
Lo que debemos intentar es ser lo contrario del imbécil: tener conciencia.
Para lograr tener conciencia, debemos tener unos requisitos básicos pero
el resto depende de nuestra atención y esfuerzo. Debemos saber que no
todo en la vida da igual; debemos estar dispuestos a fijarnos en nuestras
decisiones y por supuesto, debemos ir desarrollando el buen gusto moral
(saber lo que es bueno y lo que es malo).
La ambición es otro problema para lograr la buena vida. Así lo cuenta
Shakespeare en la historia de Ricardo III. Para llegar a rey, el conde de
Gloucester elimina a los parientes varones que van delante suya en la línea
de sucesión. Pero Gloucester lo que quería de verdad era ser amado, ser
compensado por su malformación, y creyó que siendo rey podría imponer
afecto a todos y conseguir que le amasen. Finalmente, consigue el trono
pero no logra inspirar al pueblo amor ni cariño, sino horror y odio. ¿Tiene
Gloucester la culpa de ser cojo y de que se rían de él? De esto no tiene la
culpa, pero es responsable de inspirar a su pueblo horror y odio. Así que
Gloucester acaba teniendo remordimientos.
¿De dónde provienen nuestros remordimientos? De la libertad. Como
somos libres, nos sentimos orgullosos de algo que hemos hecho, o
sentimos remordimientos por algunos de nuestros actos. Cuando alguien
hace algo vergonzoso, siempre le intenta echar la culpa a otro. Las
Luisfloreswcalderon12@gmail.com
2
personas queremos siempre ser libres para presumir de lo que hemos
hecho bien, y para culpar a las circunstancias de lo que hacemos mal. Así,
un remordimiento, es un descontento que sentimos con nosotros mismos
cuando hemos empleado mal la libertad.
Lo que debemos intentar es aprender a ser responsables: sentirnos
orgullosos de lo que hacemos bien, pero también cargar con la culpa y la
responsabilidad de lo que hacemos mal. Además, al decidir algo (ser libres)
nos vamos transformando, porque hacemos más veces el “bien” que el
“mal”, por lo que cada vez nos será más fácil obrar adecuadamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica
EticaEtica
Etica
Julio
 
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
pompo213
 
Mis valores sena
Mis valores senaMis valores sena
Mis valores sena
Jessica10-4
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
Yara Meliza Rábago Guevara
 
la responsabilidad
la responsabilidad la responsabilidad
la responsabilidad
jessenia oviedo rios
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
joseleonardoosorio
 
Capitulos 7, 8 y 9
Capitulos 7, 8 y 9Capitulos 7, 8 y 9
Capitulos 7, 8 y 9
Mariela Ggonzalez Huerta
 
Ética para Amador - Savater
Ética para Amador - SavaterÉtica para Amador - Savater
Ética para Amador - Savater
Profesora Alejandra Placencia
 
Etica para amador filosofia
Etica para amador filosofiaEtica para amador filosofia
Etica para amador filosofia
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
josman jeferson
 
Du
DuDu
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
anderson
 

La actualidad más candente (13)

Etica
EticaEtica
Etica
 
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
La éTica Es Una EnseñAnza Que Pretende Ayudarnos A Diferenciar Entre El Bien ...
 
Mis valores sena
Mis valores senaMis valores sena
Mis valores sena
 
Analisis etica para amador
Analisis etica para amadorAnalisis etica para amador
Analisis etica para amador
 
la responsabilidad
la responsabilidad la responsabilidad
la responsabilidad
 
éTica para amador
éTica para amadoréTica para amador
éTica para amador
 
Capitulos 7, 8 y 9
Capitulos 7, 8 y 9Capitulos 7, 8 y 9
Capitulos 7, 8 y 9
 
Ética para Amador - Savater
Ética para Amador - SavaterÉtica para Amador - Savater
Ética para Amador - Savater
 
Etica para amador filosofia
Etica para amador filosofiaEtica para amador filosofia
Etica para amador filosofia
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Du
DuDu
Du
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 

Destacado

Singularidad tecnológica
Singularidad tecnológicaSingularidad tecnológica
Singularidad tecnológica
Autónomo
 
Semaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacionSemaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacion
Autónomo
 
Compactación del suelo charla 2
Compactación del suelo charla 2Compactación del suelo charla 2
Compactación del suelo charla 2
Autónomo
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Autónomo
 
Toma de muestras presentacion
Toma de muestras presentacionToma de muestras presentacion
Toma de muestras presentacion
Autónomo
 
Cimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundasCimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundas
Autónomo
 
Mantenimiento de obras civiles cap 1
Mantenimiento de obras civiles cap 1Mantenimiento de obras civiles cap 1
Mantenimiento de obras civiles cap 1
Humberto Fuchs
 
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Mantenimiento y Rehabilitación de EdificiosMantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Katalina Suazo
 
Mantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructurasMantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructuras
Antonio Mogollon
 
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civilMantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
Humberto Fuchs
 
Mantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civilesMantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civiles
Ingeniería Tántalo
 
Mantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificiosMantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificios
juan antonio chuc ake
 

Destacado (12)

Singularidad tecnológica
Singularidad tecnológicaSingularidad tecnológica
Singularidad tecnológica
 
Semaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacionSemaforo casero presentacion
Semaforo casero presentacion
 
Compactación del suelo charla 2
Compactación del suelo charla 2Compactación del suelo charla 2
Compactación del suelo charla 2
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
Toma de muestras presentacion
Toma de muestras presentacionToma de muestras presentacion
Toma de muestras presentacion
 
Cimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundasCimentaciones poco profundas
Cimentaciones poco profundas
 
Mantenimiento de obras civiles cap 1
Mantenimiento de obras civiles cap 1Mantenimiento de obras civiles cap 1
Mantenimiento de obras civiles cap 1
 
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Mantenimiento y Rehabilitación de EdificiosMantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios
 
Mantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructurasMantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructuras
 
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civilMantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
Mantenimiento de obras civiles, Unidad II, Descripción de obra civil
 
Mantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civilesMantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civiles
 
Mantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificiosMantenimiento de edificios
Mantenimiento de edificios
 

Similar a Capítulo seis

Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6
Israel Hernandez
 
Preguntas eetica
Preguntas eeticaPreguntas eetica
Preguntas eetica
juan sebastian forero
 
Capítulo quinto
Capítulo quintoCapítulo quinto
Capítulo quinto
luisflorescalderon
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6
hilde121893
 
Etica para amado capitulo vi vii
Etica para amado capitulo vi   viiEtica para amado capitulo vi   vii
Etica para amado capitulo vi vii
Alexander Garces
 
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diazCapitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
deysi05diaz
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano DiazCapitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
deysi05diaz
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Marilynros
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
roampa
 
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPAresumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
meryva
 
Capitulo VI. Etica para Amador
Capitulo VI. Etica para AmadorCapitulo VI. Etica para Amador
Capitulo VI. Etica para Amador
Yovany Suarez Silva
 
Frank cultura Tolteca
Frank cultura ToltecaFrank cultura Tolteca
Frank cultura Tolteca
frankmb14
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
angelaloor
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
Angela Loor
 
Aprendiendo a vivir con otros
Aprendiendo a vivir con otrosAprendiendo a vivir con otros
Aprendiendo a vivir con otros
Carlos Kalii
 
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina PavónDiapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Cristina Pavón
 
Ética Para Amador - Cristian Asimbaya
Ética Para Amador - Cristian AsimbayaÉtica Para Amador - Cristian Asimbaya
Ética Para Amador - Cristian Asimbaya
CrisDark6
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
Olimpus 10
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
Olimpus 10
 

Similar a Capítulo seis (20)

Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6Reporte cap 4, 5, 6
Reporte cap 4, 5, 6
 
Preguntas eetica
Preguntas eeticaPreguntas eetica
Preguntas eetica
 
Capítulo quinto
Capítulo quintoCapítulo quinto
Capítulo quinto
 
Capítulos 4, 5 y 6
Capítulos 4, 5 y  6Capítulos 4, 5 y  6
Capítulos 4, 5 y 6
 
Etica para amado capitulo vi vii
Etica para amado capitulo vi   viiEtica para amado capitulo vi   vii
Etica para amado capitulo vi vii
 
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diazCapitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi manzano diaz
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano DiazCapitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
Capitulo 4, 5 y 6 deysi Manzano Diaz
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Resumen ética para amador
Resumen ética para amadorResumen ética para amador
Resumen ética para amador
 
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPAresumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
resumen del libro de FERNANDO SAVATER POR MERY GUALPA
 
Capitulo VI. Etica para Amador
Capitulo VI. Etica para AmadorCapitulo VI. Etica para Amador
Capitulo VI. Etica para Amador
 
Frank cultura Tolteca
Frank cultura ToltecaFrank cultura Tolteca
Frank cultura Tolteca
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Eticaparamador
EticaparamadorEticaparamador
Eticaparamador
 
Aprendiendo a vivir con otros
Aprendiendo a vivir con otrosAprendiendo a vivir con otros
Aprendiendo a vivir con otros
 
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina PavónDiapositivas de filosofía por Cristina Pavón
Diapositivas de filosofía por Cristina Pavón
 
Ética Para Amador - Cristian Asimbaya
Ética Para Amador - Cristian AsimbayaÉtica Para Amador - Cristian Asimbaya
Ética Para Amador - Cristian Asimbaya
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
 

Más de luisflorescalderon

Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
luisflorescalderon
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
luisflorescalderon
 
Capitulo vii
Capitulo viiCapitulo vii
Capitulo vii
luisflorescalderon
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
luisflorescalderon
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
luisflorescalderon
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
luisflorescalderon
 
Capitulo !
Capitulo !Capitulo !
Capitulo !
luisflorescalderon
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
luisflorescalderon
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
luisflorescalderon
 
Opinion
OpinionOpinion
Cometario de propósito
Cometario de propósitoCometario de propósito
Cometario de propósito
luisflorescalderon
 
Propósitos
Propósitos Propósitos
Propósitos
luisflorescalderon
 
Tabla
TablaTabla
Practica
Practica Practica
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docente
luisflorescalderon
 
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominiosLa enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
luisflorescalderon
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
luisflorescalderon
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
luisflorescalderon
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
luisflorescalderon
 

Más de luisflorescalderon (20)

Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Capitulo 9
Capitulo 9Capitulo 9
Capitulo 9
 
Capitulo viii
Capitulo viiiCapitulo viii
Capitulo viii
 
Capitulo vii
Capitulo viiCapitulo vii
Capitulo vii
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
 
Capítulo cuarto
Capítulo cuartoCapítulo cuarto
Capítulo cuarto
 
Capitulo 3
Capitulo 3 Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo !
Capitulo !Capitulo !
Capitulo !
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Opinion
OpinionOpinion
Opinion
 
Cometario de propósito
Cometario de propósitoCometario de propósito
Cometario de propósito
 
Propósitos
Propósitos Propósitos
Propósitos
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Practica
Practica Practica
Practica
 
Qué hice yo como docente
Qué hice yo como docenteQué hice yo como docente
Qué hice yo como docente
 
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominiosLa enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
La enseñanza tiene que estructurarse en torno a dominios
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Reporte de observación
Reporte de observaciónReporte de observación
Reporte de observación
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 

Capítulo seis

  • 1. Luisfloreswcalderon12@gmail.com 1Capítulo Seis: Aparece Pepito Grillo La única obligación que tenemos en esta vida es no ser imbéciles. Hay imbéciles de distintos tipos: el que cree que no quiere nada; el que no se fía de sí mismo; el que no tiene voluntad para decidir; el que lo quiere todo a la vez y el ambicioso que lo quiere todo de forma excesiva. Todos estos tipos de imbéciles tienen algo en común: necesitan la ayuda de cosas ajenas a la propia libertad; además, todos los imbéciles suelen acabar fastidiándose a sí mismos y sin una buena vida, que es lo que estamos buscando desesperadamente. Lo que debemos intentar es ser lo contrario del imbécil: tener conciencia. Para lograr tener conciencia, debemos tener unos requisitos básicos pero el resto depende de nuestra atención y esfuerzo. Debemos saber que no todo en la vida da igual; debemos estar dispuestos a fijarnos en nuestras decisiones y por supuesto, debemos ir desarrollando el buen gusto moral (saber lo que es bueno y lo que es malo). La ambición es otro problema para lograr la buena vida. Así lo cuenta Shakespeare en la historia de Ricardo III. Para llegar a rey, el conde de Gloucester elimina a los parientes varones que van delante suya en la línea de sucesión. Pero Gloucester lo que quería de verdad era ser amado, ser compensado por su malformación, y creyó que siendo rey podría imponer afecto a todos y conseguir que le amasen. Finalmente, consigue el trono pero no logra inspirar al pueblo amor ni cariño, sino horror y odio. ¿Tiene Gloucester la culpa de ser cojo y de que se rían de él? De esto no tiene la culpa, pero es responsable de inspirar a su pueblo horror y odio. Así que Gloucester acaba teniendo remordimientos. ¿De dónde provienen nuestros remordimientos? De la libertad. Como somos libres, nos sentimos orgullosos de algo que hemos hecho, o sentimos remordimientos por algunos de nuestros actos. Cuando alguien hace algo vergonzoso, siempre le intenta echar la culpa a otro. Las
  • 2. Luisfloreswcalderon12@gmail.com 2 personas queremos siempre ser libres para presumir de lo que hemos hecho bien, y para culpar a las circunstancias de lo que hacemos mal. Así, un remordimiento, es un descontento que sentimos con nosotros mismos cuando hemos empleado mal la libertad. Lo que debemos intentar es aprender a ser responsables: sentirnos orgullosos de lo que hacemos bien, pero también cargar con la culpa y la responsabilidad de lo que hacemos mal. Además, al decidir algo (ser libres) nos vamos transformando, porque hacemos más veces el “bien” que el “mal”, por lo que cada vez nos será más fácil obrar adecuadamente.