SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA DE NELLIE Y GLORIA CAMPOBELLO Fernando de Aragón
1993 Reordenación académica: replantear proyecto educativo. Lograr insertarse en el Sistema Educativo Nacional Política excluía del proyecto nacional a escuelas con aportaciones académicas y artísticas ENDNGC: Órganos colegiados para definir, dar seguimiento y evaluar proyectos académicos.  Incrementar la planta docente y administrativa Participar en actividades del INBA Planes de estudio para profesionales en danza
Programas de titulación para egresados Crear Licenciatura de enseñanza de la danza Hacer actividades de extensión académica  Análisis y propuestas de nuevos planes de estudio Fortalecer difusión y programas de salud Convenios institucionales, programas conjuntos mediante órganos de difusión internos
2 PLANES DE ESTUDIO 1. Educación dancística para niveles básicos para niños entre 5 y 12 años 2. Profesional en educación dancística       para niveles medio y superior 3 especialidades: danza contemporánea, española y folclórica ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Antes de analizar cómo enseñar es importante decidir qué enseñar. Registro de clases = resultadosfavorables Retopendientedefinir lo mínimo a enseñar en cada grado escolar (4 años)
REVISIÓN DE LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Para la definición de una didáctica para la enseñanza de la danza Danza academizada busca definir elementos técnicos para construir el qué enseñar Fundamento: procesos psicológicos, motores y afectivos para la adquisición de conocimiento y construcción de aprendizaje Intenta explicar cómo ocurren a nivel corporal, motor (su punto de vista)
Formación de docentes Profesores deben establecer puentes que permitan al alumno integrar conocimientos para su futura práctica. Enseñar al alumno a “aprender a aprender” para que después pueda enseñar Reflexión permanente del alumno sobre el qué y cómo va a enseñar y a quién
Análisis sistémico del perfil de los alumnos que ingresan: conocimientos previos  El alumno no siempre realiza un movimiento porque ya lo haya ejecutado antes.  Promover los procesos de conocimiento personal a partir de una cultura del grupo al que el individuo pertenece
Profesor incorpora al estudiante a la sociedad. Participación a través de diseño y aplicación de actividades planificadas y sistematizadas. Propósitos: aprendizajes (corporales) claros y precisos.
LOGROS SE BASAN EN: Aprendizaje significativo para que el alumno pueda articular lo aprendido con su experiencia personal corporal y su futura práctica docente Adquisición de conocimientos y experiencias corporales que el estudiante pueda repetir.  Capacidad de resolver problemas, dificultades específicas de la danza.
IMPLICACIONES  DEL APRENDIZAJE DE LA DANZA Reorganización de esquemas mentales y corporales sobre el movimiento Proceso autoconstructor de deteminado lenguaje corporal o estilo dancístico Aprendizaje depende del grado de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, técnico y expresivo que el alumno adquiera. Construir saberes para aplicarlo en la ejecución, creación y enseñanza Aprendizaje fortalecido por la interacción con otros Conocimiento debe tener estrecha relación con la práctica profesional dancística y educativa.
NIVELES DEL APRENDIZAJE DE LA DANZA POR RECEPCIÓN POR DESCUBRIMIENTO POR REPETICIÓN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LA EVALUACIÓN. PRINCIPIO Y FIN Definir cómo evaluar el aprendizaje  de una técnica dancística determinada Valorar el aprendizaje de acuerdo con su futura práctica profesional Cualidades valorativo-afectivas (puntualidad, disciplina, disposición, etc.) Enseñar a pensar en función de su futura labor. Conocimiento anatómico y fisiológico del movimiento corporal , dosis de trabajo físico, etc.
EVALUACIÓN Seguirá ocupándolos ya que han encontrado formas de valorar el desempeño académico de los alumnos pero falta definir criterios para identificar avances reales y objetivos en el proceso. Es principio y fin porque guarda una estrecha relación con lo que el profesor enseña y cómo lo enseña. Permite identificar aciertos y errores en el proceso educativo para corregir y mejorar.
IMPLICACIONES PARA EL PROCESO EVALUATIVO DE LA DANZA Delimitar qué vamos a evaluar.  Definir criterios a partir de las intenciones educativas predefinidas.  Obtención de información a través de diversas técnicas, procedimientos e instrumentos. Analizar la información.  Emitir juicios.  Tomar decisiones.
¿COMO LLEVAR A CABO UNA EVALUACION CONSTRUCTIVISTA PARA LA FORMACION DE DOCENTES EN DANZA? ,[object Object]
Ser humano-ser integral.
Primeros años de vida,[object Object]
CONSIDERACIONES NECESARIAS EN LA CONSTRUCCION DE UNA DIDACTICA DE LA DANZA Las experiencias de movimiento con las cuales llegan los alumnos a las clases El estilo de aprendizaje Las aptitudes y actitudes
LA TEORIA DE LA INTELIGENCIA CORPORAL DE GARDNER Y LA DANZA Habilidad para el ejercicio del propio cuerpo Emplear el cuerpo en formas diferenciadas y hábiles Capacidad para trabajar hábilmente con objetos Desarrollo de la inteligencia cinético-corporal o corporal El cerebro programa el movimiento antes de que éste comience Desarrollo de la inteligencia corporal.
Danza: secuencias de movimientos corporales no verbales con patrones determinados por las culturas Suaprendizaje impone una serie de exigencias a quien decide formarse como bailarín Una clase de técnica debe ayudar a desarrollar habilidades para desarrollar cualquier movimiento, debe incluir los siguientes elementos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Horario
HorarioHorario
Horario
NataliaNPC
 
Horario
HorarioHorario
Horario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes siHorario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes si
Arturo Marcos Rodrigo
 
El horario tema 5
El horario tema 5El horario tema 5
El horario tema 5
Pepe García Hernández
 
Horario
HorarioHorario
Horario
albi0508
 
Reunion de Padres
Reunion de Padres Reunion de Padres
Reunion de Padres
GerSal
 
Taller Uma Pat
Taller Uma PatTaller Uma Pat
Taller Uma Pat
Universidad de Málaga
 

La actualidad más candente (11)

Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Horario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes siHorario este no entra los 2siguientes si
Horario este no entra los 2siguientes si
 
El horario tema 5
El horario tema 5El horario tema 5
El horario tema 5
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 
Reunion de Padres
Reunion de Padres Reunion de Padres
Reunion de Padres
 
Taller Uma Pat
Taller Uma PatTaller Uma Pat
Taller Uma Pat
 

Destacado

Proposta comercial receita junina 2013
Proposta comercial receita junina 2013Proposta comercial receita junina 2013
Proposta comercial receita junina 2013
tvaratu
 
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
Daniel
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
adacarolinapsp
 
E commerce 2
E commerce 2E commerce 2
E commerce 2
otonielvel
 
99
9999
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
Giank7
 
Darcilene lopes apresentação unirio
Darcilene lopes  apresentação unirioDarcilene lopes  apresentação unirio
Darcilene lopes apresentação unirio
Darcy Lopes
 
Menu
MenuMenu
Menu
Giank7
 
Trabajo final cesar zambrano miranda
Trabajo final cesar zambrano mirandaTrabajo final cesar zambrano miranda
Trabajo final cesar zambrano miranda
yashiro333
 
Plantilla treball periferics (1)
Plantilla treball periferics (1)Plantilla treball periferics (1)
Plantilla treball periferics (1)carlos
 
Fase2
Fase2Fase2
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
betyandreu
 
Taller inicial
Taller inicialTaller inicial
Taller inicial
mini1412
 
Universidad galileo PORTABLE
Universidad galileo PORTABLEUniversidad galileo PORTABLE
Universidad galileo PORTABLE
pablodeoz13
 
Farmacocinetica II residencia enfermeria
Farmacocinetica II   residencia enfermeriaFarmacocinetica II   residencia enfermeria
Farmacocinetica II residencia enfermeria
mysz2000
 
Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]
karmele
 
Triade gremio
Triade gremioTriade gremio
Triade gremio
Andreia Carla Lobo
 
Estudo nº 765, de 2014 Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
Estudo nº 765, de 2014   Estudo Sobre Regulamentação da MaconhaEstudo nº 765, de 2014   Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
Estudo nº 765, de 2014 Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
. Sobrenome
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francescalourdesbosch
 

Destacado (19)

Proposta comercial receita junina 2013
Proposta comercial receita junina 2013Proposta comercial receita junina 2013
Proposta comercial receita junina 2013
 
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
D:\documents and settings\estudiante\mis documentos\samantha , daniela y el m...
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
E commerce 2
E commerce 2E commerce 2
E commerce 2
 
99
9999
99
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Darcilene lopes apresentação unirio
Darcilene lopes  apresentação unirioDarcilene lopes  apresentação unirio
Darcilene lopes apresentação unirio
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Trabajo final cesar zambrano miranda
Trabajo final cesar zambrano mirandaTrabajo final cesar zambrano miranda
Trabajo final cesar zambrano miranda
 
Plantilla treball periferics (1)
Plantilla treball periferics (1)Plantilla treball periferics (1)
Plantilla treball periferics (1)
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Taller inicial
Taller inicialTaller inicial
Taller inicial
 
Universidad galileo PORTABLE
Universidad galileo PORTABLEUniversidad galileo PORTABLE
Universidad galileo PORTABLE
 
Farmacocinetica II residencia enfermeria
Farmacocinetica II   residencia enfermeriaFarmacocinetica II   residencia enfermeria
Farmacocinetica II residencia enfermeria
 
Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]Abestiak%20 aldatuta[1]
Abestiak%20 aldatuta[1]
 
Triade gremio
Triade gremioTriade gremio
Triade gremio
 
Estudo nº 765, de 2014 Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
Estudo nº 765, de 2014   Estudo Sobre Regulamentação da MaconhaEstudo nº 765, de 2014   Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
Estudo nº 765, de 2014 Estudo Sobre Regulamentação da Maconha
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
 

Similar a Capítulo, técnicas de enseñanza

Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didáctica
Javier de la Vega
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
Liochma
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
Jaime Ricse Jimenez
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
rpalacios26
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Liliana Vargas
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
tomyycerr
 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptxACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
monicacampoverde2
 
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICAUniversidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Efren Torres
 
Taller practico liliana vargas san isidro
Taller practico liliana vargas san isidroTaller practico liliana vargas san isidro
Taller practico liliana vargas san isidro
Liliana Vargas
 
ARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptxARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptx
VALERIOROGERCOILAMER
 
Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2
hannalamia
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Presentación revisada2011
Presentación revisada2011Presentación revisada2011
Presentación revisada2011
hectornavedoaponte
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
soledadtovar
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
NeryyMire
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Psicologia Comunitaria
 
1
11
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Hugo Carlos Balbuena
 
Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
carzanos
 

Similar a Capítulo, técnicas de enseñanza (20)

Tema 7. actividades didáctica
Tema 7. actividades  didácticaTema 7. actividades  didáctica
Tema 7. actividades didáctica
 
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIASEDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
EDUCACION FISICA POR COMPETENCIAS
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
 
La Practica Educativa
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativa
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
Compartir Curso de Oaxtepec, Mor.
 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptxACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA.pptx
 
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICAUniversidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
 
Taller practico liliana vargas san isidro
Taller practico liliana vargas san isidroTaller practico liliana vargas san isidro
Taller practico liliana vargas san isidro
 
ARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptxARTE- TACNA.pptx
ARTE- TACNA.pptx
 
Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2
 
Secuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajasSecuencias didácticas Usos y ventajas
Secuencias didácticas Usos y ventajas
 
Presentación revisada2011
Presentación revisada2011Presentación revisada2011
Presentación revisada2011
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_ComalcalcoCompetencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
Competencias didácticas aplicadas en el aula. UA_Comalcalco
 
1
11
1
 
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño DocentesOrientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
Orientaciones Pedagógicas y Rubricas de Desempeño Docentes
 
Competencias docentes
Competencias  docentesCompetencias  docentes
Competencias docentes
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Capítulo, técnicas de enseñanza

  • 1. APUNTES PARA LA CONSTRUCCION DE UNA DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA DE NELLIE Y GLORIA CAMPOBELLO Fernando de Aragón
  • 2. 1993 Reordenación académica: replantear proyecto educativo. Lograr insertarse en el Sistema Educativo Nacional Política excluía del proyecto nacional a escuelas con aportaciones académicas y artísticas ENDNGC: Órganos colegiados para definir, dar seguimiento y evaluar proyectos académicos. Incrementar la planta docente y administrativa Participar en actividades del INBA Planes de estudio para profesionales en danza
  • 3. Programas de titulación para egresados Crear Licenciatura de enseñanza de la danza Hacer actividades de extensión académica Análisis y propuestas de nuevos planes de estudio Fortalecer difusión y programas de salud Convenios institucionales, programas conjuntos mediante órganos de difusión internos
  • 4.
  • 5.
  • 6. Antes de analizar cómo enseñar es importante decidir qué enseñar. Registro de clases = resultadosfavorables Retopendientedefinir lo mínimo a enseñar en cada grado escolar (4 años)
  • 7. REVISIÓN DE LA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA Para la definición de una didáctica para la enseñanza de la danza Danza academizada busca definir elementos técnicos para construir el qué enseñar Fundamento: procesos psicológicos, motores y afectivos para la adquisición de conocimiento y construcción de aprendizaje Intenta explicar cómo ocurren a nivel corporal, motor (su punto de vista)
  • 8. Formación de docentes Profesores deben establecer puentes que permitan al alumno integrar conocimientos para su futura práctica. Enseñar al alumno a “aprender a aprender” para que después pueda enseñar Reflexión permanente del alumno sobre el qué y cómo va a enseñar y a quién
  • 9. Análisis sistémico del perfil de los alumnos que ingresan: conocimientos previos El alumno no siempre realiza un movimiento porque ya lo haya ejecutado antes. Promover los procesos de conocimiento personal a partir de una cultura del grupo al que el individuo pertenece
  • 10. Profesor incorpora al estudiante a la sociedad. Participación a través de diseño y aplicación de actividades planificadas y sistematizadas. Propósitos: aprendizajes (corporales) claros y precisos.
  • 11. LOGROS SE BASAN EN: Aprendizaje significativo para que el alumno pueda articular lo aprendido con su experiencia personal corporal y su futura práctica docente Adquisición de conocimientos y experiencias corporales que el estudiante pueda repetir. Capacidad de resolver problemas, dificultades específicas de la danza.
  • 12. IMPLICACIONES DEL APRENDIZAJE DE LA DANZA Reorganización de esquemas mentales y corporales sobre el movimiento Proceso autoconstructor de deteminado lenguaje corporal o estilo dancístico Aprendizaje depende del grado de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, técnico y expresivo que el alumno adquiera. Construir saberes para aplicarlo en la ejecución, creación y enseñanza Aprendizaje fortalecido por la interacción con otros Conocimiento debe tener estrecha relación con la práctica profesional dancística y educativa.
  • 13. NIVELES DEL APRENDIZAJE DE LA DANZA POR RECEPCIÓN POR DESCUBRIMIENTO POR REPETICIÓN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 14. LA EVALUACIÓN. PRINCIPIO Y FIN Definir cómo evaluar el aprendizaje de una técnica dancística determinada Valorar el aprendizaje de acuerdo con su futura práctica profesional Cualidades valorativo-afectivas (puntualidad, disciplina, disposición, etc.) Enseñar a pensar en función de su futura labor. Conocimiento anatómico y fisiológico del movimiento corporal , dosis de trabajo físico, etc.
  • 15. EVALUACIÓN Seguirá ocupándolos ya que han encontrado formas de valorar el desempeño académico de los alumnos pero falta definir criterios para identificar avances reales y objetivos en el proceso. Es principio y fin porque guarda una estrecha relación con lo que el profesor enseña y cómo lo enseña. Permite identificar aciertos y errores en el proceso educativo para corregir y mejorar.
  • 16. IMPLICACIONES PARA EL PROCESO EVALUATIVO DE LA DANZA Delimitar qué vamos a evaluar. Definir criterios a partir de las intenciones educativas predefinidas. Obtención de información a través de diversas técnicas, procedimientos e instrumentos. Analizar la información. Emitir juicios. Tomar decisiones.
  • 17.
  • 19.
  • 20. CONSIDERACIONES NECESARIAS EN LA CONSTRUCCION DE UNA DIDACTICA DE LA DANZA Las experiencias de movimiento con las cuales llegan los alumnos a las clases El estilo de aprendizaje Las aptitudes y actitudes
  • 21. LA TEORIA DE LA INTELIGENCIA CORPORAL DE GARDNER Y LA DANZA Habilidad para el ejercicio del propio cuerpo Emplear el cuerpo en formas diferenciadas y hábiles Capacidad para trabajar hábilmente con objetos Desarrollo de la inteligencia cinético-corporal o corporal El cerebro programa el movimiento antes de que éste comience Desarrollo de la inteligencia corporal.
  • 22. Danza: secuencias de movimientos corporales no verbales con patrones determinados por las culturas Suaprendizaje impone una serie de exigencias a quien decide formarse como bailarín Una clase de técnica debe ayudar a desarrollar habilidades para desarrollar cualquier movimiento, debe incluir los siguientes elementos:
  • 23. Énfasis en la alineación y las mecánicas corporales Una estructura que parta del calentamiento hasta ejercicios más complicados Buscar en el alumno la ejecución del ejercicio o secuencia y conciencia de lo que está ejecutando Integrar en cada ejercicio/secuencia los conceptos básicos de la danza Aprender a trabajar de una manera regular y efectiva para generar hábitos de movimiento