SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo III
LA LEY PENAL
Mtra. Patricia Pacheco Montoya
Abogacía UTPL
Fuentes del Derecho Penal
Fuentes del Derecho Penal
• En base al principio de legalidad LA LEY es la
única fuente del Derecho Penal
• No hay delito, ni pena, ni juicio penal sin ley
previa y no hay condena sin juicio legal.
• Art. 5, numeral 1 del COIP: “Legalidad.- No hay
infracción penal, pena, ni proceso penal sin
ley anterior al hecho. Este principio rige
incluso cuando la ley penal se remita a otras
normas o disposiciones legales para
integrarla.”
Garantía del principio de legalidad
Clasificación de la Ley Penal
Por el contenido
Por el modo de establecer la sanción
Por la especialidad
Leyes penales en blanco
• Alemán Binding. (cheque en blanco)
• La conducta típica no ha sido descrita
completamente.
• La ley se remite a otra norma para completar
su determinación.
• Leyes incompletas.
• Ley parcialmente en blanco
• Ley totalmente en blanco.
Leyes penales en blanco
Parcialmente en blanco
•Se determina el núcleo de la
conducta prohibida, pero
faltan elementos
complementarios.
•Arts.113, 122, 124, 254,
ultimo inciso del Art. 189 del
COIP.
Totalmente en blanco
• No se determina la
conducta básica.
• Art. 114 COIP
Leyes penales en blanco
• PARCIALMENTE EN BLANCO
• COIP Art. 113.- Armas prohibidas por el Derecho
Internacional Humanitario.- Para efectos de esta
Sección, se considera como armas prohibidas las
definidas como tales por los instrumentos
internacionales vigentes del Derecho Internacional
Humanitario, y en particular, las que tengan esta
condición en virtud de los Convenios I, II, III y IV de
Ginebra de 1949, sus protocolos adicionales y otros
que sean ratificados.
Leyes penales en blanco
• TOTALMENTE EN BLANCO
• COIP Art. 114.- Aplicación de disposiciones en conflicto armado
internacional o no internacional.- Las disposiciones relativas al conflicto
armado internacional o no internacional se aplican desde el día en que
este tiene lugar, independientemente de la declaración formal por parte
de la Presidenta o del Presidente de la República o de que decrete el
estado de excepción en todo el territorio nacional o parte de él, de
acuerdo con la Constitución y la Ley.
Se entiende concluido el estado de conflicto armado internacional o no
internacional, una vez que ha cesado el estado de excepción por haber
desaparecido las causas que lo motivaron, por finalizar el plazo de su
declaratoria o por revocatoria del decreto que lo declaró o hasta que se
restablezcan las condiciones de seguridad que son afectadas.
Interpretación de la Ley Penal
Interpretación de la Ley Penal
Interpretación de la Ley Penal
Reglas de interpretación Art.13 COIP
1.La interpretación en materia penal se realizará en el sentido
que más se ajuste a la Constitución de la República de manera
integral y a los instrumentos internacionales de derechos
humanos.
2. Los tipos penales y las penas se interpretarán en forma
estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma.
3. Queda prohibida la utilización de la analogía para crear
infracciones penales, ampliar los límites de los presupuestos
legales que permiten la aplicación de una sanción o medida
cautelar o para establecer excepciones o restricciones de
derechos
Concurso aparente de leyes
• Cuando ante un mismo hecho aparentemente
se pueden aplicar dos o más leyes penales
distintas o contradictorias.
• Por lógica jurídica sólo una será aplicable.
• Para determinar cuál es la aplicable, existen
tres principios: especialidad, subsidiaridad y
consunción.
Concurso aparente de leyes
Captuloiiilaleypenal 141116064458-conversion-gate01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penalFuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penalAlejandra Contreras
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoRay
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
GustavoSosa46
 
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
PP RAMIREZ MENDOZA
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derechokeydash
 
Importancia de las interpretaciones constitucionales
Importancia de las interpretaciones constitucionalesImportancia de las interpretaciones constitucionales
Importancia de las interpretaciones constitucionales
Nadia Velasquez
 
1 de integracion
1 de integracion1 de integracion
1 de integracionStebam Macc
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
Luis_YCAQ
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Laurence Chunga Hidalgo
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalYolanda Sarmiento
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucionalWilder Calderón Castro
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicaArturo Ezrre Teran
 
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho ProcesalPrincipios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Vladimir Platero
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
eestelitam
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Rosnelly Anyarin Pezo
 
Diapositiva Y Mapa de Derecho Penal
Diapositiva Y Mapa de Derecho PenalDiapositiva Y Mapa de Derecho Penal
Diapositiva Y Mapa de Derecho Penal
claudio eduardo barreno meza
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas B Belis
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesPaul Montero Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penalFuentes y Dogmas del derecho penal
Fuentes y Dogmas del derecho penal
 
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el TiempoAplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
Aplicación de la Ley en el Espacio y el Tiempo
 
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penalApuntes de introduccion al derecho procesal penal
Apuntes de introduccion al derecho procesal penal
 
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
U3. S6. Actividad integradora. Argumentación constitucional
 
Aplicacion del derecho
Aplicacion del derechoAplicacion del derecho
Aplicacion del derecho
 
Importancia de las interpretaciones constitucionales
Importancia de las interpretaciones constitucionalesImportancia de las interpretaciones constitucionales
Importancia de las interpretaciones constitucionales
 
1 de integracion
1 de integracion1 de integracion
1 de integracion
 
Interpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de leyInterpretación e integracion de ley
Interpretación e integracion de ley
 
Semana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penalSemana 06 la interpretación de la ley penal
Semana 06 la interpretación de la ley penal
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucional
 
Aplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempoAplicacion ene le tiempo
Aplicacion ene le tiempo
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
 
interpretación e integración juridica
interpretación e integración juridicainterpretación e integración juridica
interpretación e integración juridica
 
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho ProcesalPrincipios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
Principios Constitucionales, Generales y Reglas del Derecho Procesal
 
Derecho Penal
Derecho PenalDerecho Penal
Derecho Penal
 
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el TiempoAplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
Aplicacion de la Norma Jurídica en el Tiempo
 
Diapositiva Y Mapa de Derecho Penal
Diapositiva Y Mapa de Derecho PenalDiapositiva Y Mapa de Derecho Penal
Diapositiva Y Mapa de Derecho Penal
 
Interpretacion de la ley
Interpretacion de la leyInterpretacion de la ley
Interpretacion de la ley
 
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
la aplicación dela norma jurídica en el tiempo algunas
 
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyesVigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
Vigencias de las leyes en el tiempo, espacio y conflicto de leyes
 

Similar a Captuloiiilaleypenal 141116064458-conversion-gate01

Capítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENALCapítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENAL
Paty Pacheco
 
Co ley-599-00-codigo-penal-
Co ley-599-00-codigo-penal-Co ley-599-00-codigo-penal-
Co ley-599-00-codigo-penal-
carlos9107
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penalArmida Guzman
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penalArmida Guzman
 
Codigo penal paraguay
Codigo penal paraguayCodigo penal paraguay
Codigo penal paraguay
Alkano Zion
 
codigo_penal_paraguay.pdf
codigo_penal_paraguay.pdfcodigo_penal_paraguay.pdf
codigo_penal_paraguay.pdf
Jazmin Benitez
 
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La  flagrancia en el Ordenamiento Juridico PeruanoLa  flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
Joge Fernandez
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5AGrupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
FABRICIOJAVIERLEONCA
 
Codigo penal-colombiano
Codigo penal-colombianoCodigo penal-colombiano
Codigo penal-colombianoJavhy Montoya
 
2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf
Soraya Diaz
 
codigo_penal_colombia.pdf
codigo_penal_colombia.pdfcodigo_penal_colombia.pdf
codigo_penal_colombia.pdf
leonardo cardona patiño
 
Penal
PenalPenal
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionales Garantias constitucionales
Garantias constitucionales Ireneag
 
Concordancia Código Procesal Penal y otros textos
Concordancia Código Procesal Penal y otros textosConcordancia Código Procesal Penal y otros textos
Concordancia Código Procesal Penal y otros textos
Jose Alfredo Guerrero Bautista
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
gustarmando
 

Similar a Captuloiiilaleypenal 141116064458-conversion-gate01 (20)

Capítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENALCapítulo III LA LEY PENAL
Capítulo III LA LEY PENAL
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Co ley-599-00-codigo-penal-
Co ley-599-00-codigo-penal-Co ley-599-00-codigo-penal-
Co ley-599-00-codigo-penal-
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Ley 599 de 2000
Ley 599 de 2000 Ley 599 de 2000
Ley 599 de 2000
 
Codigo penal paraguay
Codigo penal paraguayCodigo penal paraguay
Codigo penal paraguay
 
codigo_penal_paraguay.pdf
codigo_penal_paraguay.pdfcodigo_penal_paraguay.pdf
codigo_penal_paraguay.pdf
 
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La  flagrancia en el Ordenamiento Juridico PeruanoLa  flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
La flagrancia en el Ordenamiento Juridico Peruano
 
Presentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penalPresentation1 derecho penal
Presentation1 derecho penal
 
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5AGrupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
Grupo 3 - D.Procesal Penal-UCE-5A
 
Codigo penal-colombiano
Codigo penal-colombianoCodigo penal-colombiano
Codigo penal-colombiano
 
2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf2º Clase Ppios. PP.pdf
2º Clase Ppios. PP.pdf
 
codigo_penal_colombia.pdf
codigo_penal_colombia.pdfcodigo_penal_colombia.pdf
codigo_penal_colombia.pdf
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2 Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
Dr. Jose Collazo Derecho penal 2
 
Garantias constitucionales
Garantias constitucionales Garantias constitucionales
Garantias constitucionales
 
Concordancia Código Procesal Penal y otros textos
Concordancia Código Procesal Penal y otros textosConcordancia Código Procesal Penal y otros textos
Concordancia Código Procesal Penal y otros textos
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Captuloiiilaleypenal 141116064458-conversion-gate01

  • 1. Capítulo III LA LEY PENAL Mtra. Patricia Pacheco Montoya Abogacía UTPL
  • 3. Fuentes del Derecho Penal • En base al principio de legalidad LA LEY es la única fuente del Derecho Penal • No hay delito, ni pena, ni juicio penal sin ley previa y no hay condena sin juicio legal. • Art. 5, numeral 1 del COIP: “Legalidad.- No hay infracción penal, pena, ni proceso penal sin ley anterior al hecho. Este principio rige incluso cuando la ley penal se remita a otras normas o disposiciones legales para integrarla.”
  • 4. Garantía del principio de legalidad
  • 7. Por el modo de establecer la sanción
  • 9. Leyes penales en blanco • Alemán Binding. (cheque en blanco) • La conducta típica no ha sido descrita completamente. • La ley se remite a otra norma para completar su determinación. • Leyes incompletas. • Ley parcialmente en blanco • Ley totalmente en blanco.
  • 10. Leyes penales en blanco Parcialmente en blanco •Se determina el núcleo de la conducta prohibida, pero faltan elementos complementarios. •Arts.113, 122, 124, 254, ultimo inciso del Art. 189 del COIP. Totalmente en blanco • No se determina la conducta básica. • Art. 114 COIP
  • 11. Leyes penales en blanco • PARCIALMENTE EN BLANCO • COIP Art. 113.- Armas prohibidas por el Derecho Internacional Humanitario.- Para efectos de esta Sección, se considera como armas prohibidas las definidas como tales por los instrumentos internacionales vigentes del Derecho Internacional Humanitario, y en particular, las que tengan esta condición en virtud de los Convenios I, II, III y IV de Ginebra de 1949, sus protocolos adicionales y otros que sean ratificados.
  • 12. Leyes penales en blanco • TOTALMENTE EN BLANCO • COIP Art. 114.- Aplicación de disposiciones en conflicto armado internacional o no internacional.- Las disposiciones relativas al conflicto armado internacional o no internacional se aplican desde el día en que este tiene lugar, independientemente de la declaración formal por parte de la Presidenta o del Presidente de la República o de que decrete el estado de excepción en todo el territorio nacional o parte de él, de acuerdo con la Constitución y la Ley. Se entiende concluido el estado de conflicto armado internacional o no internacional, una vez que ha cesado el estado de excepción por haber desaparecido las causas que lo motivaron, por finalizar el plazo de su declaratoria o por revocatoria del decreto que lo declaró o hasta que se restablezcan las condiciones de seguridad que son afectadas.
  • 15. Interpretación de la Ley Penal Reglas de interpretación Art.13 COIP 1.La interpretación en materia penal se realizará en el sentido que más se ajuste a la Constitución de la República de manera integral y a los instrumentos internacionales de derechos humanos. 2. Los tipos penales y las penas se interpretarán en forma estricta, esto es, respetando el sentido literal de la norma. 3. Queda prohibida la utilización de la analogía para crear infracciones penales, ampliar los límites de los presupuestos legales que permiten la aplicación de una sanción o medida cautelar o para establecer excepciones o restricciones de derechos
  • 16. Concurso aparente de leyes • Cuando ante un mismo hecho aparentemente se pueden aplicar dos o más leyes penales distintas o contradictorias. • Por lógica jurídica sólo una será aplicable. • Para determinar cuál es la aplicable, existen tres principios: especialidad, subsidiaridad y consunción.

Notas del editor

  1. 65