SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA
CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA
SANTO DOMINGO
PERÍODO : Marzo 2012 – Agosto 2012
ASIGNATURA : BOTÁNICA
ALUMNO : Diana Lara
NIVEL : Segundo
DOCENTE : Dr. Fernando Hurtado
FECHA : 22 de mayo de 2012
GRUPO : N° 3
INFORME DE LA FLOR
SANTO DOMINGO - ECUADOR
2012
TEMA DE LA PRÁCTICA:
LA FLOR
OBJETIVO GENERAL:
• Identificar las principales estructuras de las plantas con flores
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Establecer semejanzas y diferencias entre las Gymnospermas y las
Angiospermas
• Diferenciar las partes por la que está constituida una flor
INTRODUCCION:
La flor es el órgano de las angiospermas que se originan en hojas
modificadas, que forman verticilos florales, y tiene como función la
reproducción sexual de la planta.
Un verticilo floral es un conjunto de hojas modificadas que nacen en el
mismo nivel y tiene una misma función. Los verticilos florales son: cáliz,
corola, androceo y gineceo.
Cáliz.- es el verticilo floral exterior que protege a los otros verticilos,
especialmente cuando la flor es botón. Está formado por hojas
modificadas, llamadas sépalos de color verde, aunque puede tener otros
colores. Cuando los sépalos están separados, el cáliz es dialisépalo, si
están unidos, como campana, es gamosépalo.
Corola.- es el verticilo formado por hojas modificadas de variados colores
llamados pétalos cuya función es atraer a los insectos para facilitar la
polinización. Si los pétalos están unidos la corola es gamopétala, y si están
separados, es dialipétala.
Androceo.- es el verticilo floral formado por los estambres; es la estructura
sexual masculina de la flor.
Cada estambre consta de un filamento que termina en un abultamiento
llamado antera.
La antera está formada por dos celdas o tecas, en cuyo interior se
encuentran los sacos polínicos donde se forman miles de granos de polen.
Gineceo.- es el verticilo floral formado por uno o más pistilos. Es la
estructura sexual femenina localizada en el centro de la flor. Se encuentra
formado por: estigma, estilo y ovario. (AGUSTIN, 2010)
2
FUNCIONES DE LAS FLORES:
Polinización.- es el transporte del grano de polen desde las anteras hasta
el interior del pistilo. Se realiza en forma directa y cruzada.
Fecundación.- es la fusión de los gametos masculinos y femeninos
(células sexuales) para producir un cigoto o huevo.
Cuando el grano de polen se ha depositado en el estigma desarrollado el
tubo polínico que se prolonga hacia abajo a través del estilo. Cuando el
tubo llega al óvulo se produce la fecundación. Los óvulos fecundados se
transforman en semillas y el ovario se convierte en fruto.( BELGICA, 2007)
MATERIALES Y METODOS:
Técnica:
1. Separe los verticilos, identifíquelos y grafique.
2. Determine si la flor analizada es completa o incompleta
3. Reconozca si la flor tiene perianto o perigonio
4. Separe los estambres y determine que tipo de antera posee
5. Reconozca el tipo de dehiscencia de la antera.
6. Presione un antera madura sobre el porta objetos, ponga una gota de
agua, cubra y observe la forma de los granos de polen
7. Examine si la flor tiene ovario súpero o ínfero o intermedio
8. Haga un corte transversal del ovario y determine cuantos carpelos tiene
9. En el mismo corte establezca el tipo de placentación del ovario. En cada
caso realice el dibujo correspondiente y rotule sus partes.
10. Elabore la fórmula floral
3
RESULTADOS:
 CUCARDA (Hibiscus rosa-sinensis)
 OBSERVACION DE POLEN EN LA FLOR DE
FLORIPONDIO
4
COROLA
CALIZ
ESTILO
ESTIGMAS
ANTERA
ESTAMBRES
RECEPTACULO
BRANQUIAS FLORIALES
POLEN
 FLORIPONDIO (Brugmansia arbórea)
 OBSERVACION DE OVULOS EN LA FLOR DE
FLORIPONDIO
5
COROLA
ANTERA
ESTAMBRE
ESTIGMA
ESTILO
ÓVULOS
DISCUSION:
Todas las flores tienen la misma composición estructural con la diferencia
de que hay algunas que presentan varios estimas, y no solamente uno
como lo normal en la mayoría de las flores, afirmación que menciona
(AGUSTIN,2007) en su obra literaria.
Podríamos decir que las flores son unos de los organismos más
importantes en la planta, ya que de ellas depende la reproducción en las
plantas.
Son las encargadas de polimerizar y también de permitir la fecundación
del polen, para el crecimiento de un nuevo individuo (semilla), esto
también lo menciona (BELGICA, 2007), lo cual tiene mucha razón.
BIBLIOGRAFIA:
• ALVAREZ Agustín, ciencias naturales(8), Ediciones Científicas,
Quito-Ecuador, 2010,pag 206
• BELGICA V, Hábitat(8), Ediciones Holguín S.A., Quito-Euador,2007,
pag. 222
6
DISCUSION:
Todas las flores tienen la misma composición estructural con la diferencia
de que hay algunas que presentan varios estimas, y no solamente uno
como lo normal en la mayoría de las flores, afirmación que menciona
(AGUSTIN,2007) en su obra literaria.
Podríamos decir que las flores son unos de los organismos más
importantes en la planta, ya que de ellas depende la reproducción en las
plantas.
Son las encargadas de polimerizar y también de permitir la fecundación
del polen, para el crecimiento de un nuevo individuo (semilla), esto
también lo menciona (BELGICA, 2007), lo cual tiene mucha razón.
BIBLIOGRAFIA:
• ALVAREZ Agustín, ciencias naturales(8), Ediciones Científicas,
Quito-Ecuador, 2010,pag 206
• BELGICA V, Hábitat(8), Ediciones Holguín S.A., Quito-Euador,2007,
pag. 222
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
Sonia Campaña
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
IgorVillalta
 
Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
José Daniel Rojas Alba
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzRomán Delgado
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
Saul Peñaloza zhispon
 
Flor
Flor Flor
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaMariana Solís
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Sophie Toscano
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as floresmonadela
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
Diego Lucas Garcia
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
LucianaVsquez
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Jhony Sucasaca
 
La flor
La florLa flor
La flor
billod
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICACLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
CLASIFICACIÓN DE LAS HOJAS - BOTÁNICA
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
4. germinación de semillas
4. germinación de semillas4. germinación de semillas
4. germinación de semillas
 
Clase 18 el fruto
Clase 18 el frutoClase 18 el fruto
Clase 18 el fruto
 
Guia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánicaGuia para practicas de laboratorio botánica
Guia para practicas de laboratorio botánica
 
Síntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luzSíntesis de almidón a la luz
Síntesis de almidón a la luz
 
Yemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanicaYemas en las plantas-botanica
Yemas en las plantas-botanica
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Colenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquimaColenquima y esclerenquima
Colenquima y esclerenquima
 
Biologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetalesBiologia tejidos vegetales
Biologia tejidos vegetales
 
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
Práctica 3 - Observación de cloroplastos en células vegetales y la ciclosis e...
 
As plantas: as flores
As plantas: as floresAs plantas: as flores
As plantas: as flores
 
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZAFENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
FENOLOGIA DE LOS CULTIVOS RABANO LECHUGA CILANTRO Y CALABAZA
 
Tejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informeTejidos meristematicos informe
Tejidos meristematicos informe
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Flor y fórmula floral
Flor y fórmula floralFlor y fórmula floral
Flor y fórmula floral
 

Similar a Informe de la flor

Modulo semillas tec. agraria
Modulo semillas tec. agrariaModulo semillas tec. agraria
Modulo semillas tec. agraria
Elias Paini
 
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTASLOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS3sanagus
 
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
Miss B Gonzalez Classroom
 
Aparato Reproductor de una flor angiosperma
Aparato Reproductor de una flor angiospermaAparato Reproductor de una flor angiosperma
Aparato Reproductor de una flor angiospermaMike Coral
 
Investigacion Flores
Investigacion FloresInvestigacion Flores
Investigacion Flores
arsani
 
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
arsani
 
Plantas Upc
Plantas Upc Plantas Upc
Plantas Upc
Marielis Gonzalez
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Eduardo Gómez
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip
 
5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas
Claudia Patricia Muñoz Meléndez
 
la flor.pdf
la flor.pdfla flor.pdf
la flor.pdf
Lenny20108
 
El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007angelus
 
Laboratorio n.8
Laboratorio n.8Laboratorio n.8
Laboratorio n.8
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Guia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florGuia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florMichael Castillo
 
La floraanp
La floraanpLa floraanp
La floraanp
Roxana Violantes
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
LeonardoF8
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesStella Serrato Alvarez
 

Similar a Informe de la flor (20)

Modulo semillas tec. agraria
Modulo semillas tec. agrariaModulo semillas tec. agraria
Modulo semillas tec. agraria
 
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTASLOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS
 
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores4.1 tarea de desempeño   la reproducción de las flores
4.1 tarea de desempeño la reproducción de las flores
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
 
Aparato Reproductor de una flor angiosperma
Aparato Reproductor de una flor angiospermaAparato Reproductor de una flor angiosperma
Aparato Reproductor de una flor angiosperma
 
Investigacion Flores
Investigacion FloresInvestigacion Flores
Investigacion Flores
 
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355Investigación sobre flores para el curso intd 3355
Investigación sobre flores para el curso intd 3355
 
Plantas Upc
Plantas Upc Plantas Upc
Plantas Upc
 
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantasTema 5 1º bach Reproducción de las plantas
Tema 5 1º bach Reproducción de las plantas
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas5.la reproduccion de_las_plantas
5.la reproduccion de_las_plantas
 
la flor.pdf
la flor.pdfla flor.pdf
la flor.pdf
 
El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007El Diagrama De Uve 2007
El Diagrama De Uve 2007
 
Laboratorio n.8
Laboratorio n.8Laboratorio n.8
Laboratorio n.8
 
Guia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la florGuia estructura y función de la flor
Guia estructura y función de la flor
 
La floraanp
La floraanpLa floraanp
La floraanp
 
Plantas 2
Plantas 2Plantas 2
Plantas 2
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Reproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animalesReproduccion de las plantas y animales
Reproduccion de las plantas y animales
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Informe de la flor

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO PERÍODO : Marzo 2012 – Agosto 2012 ASIGNATURA : BOTÁNICA ALUMNO : Diana Lara NIVEL : Segundo DOCENTE : Dr. Fernando Hurtado FECHA : 22 de mayo de 2012 GRUPO : N° 3 INFORME DE LA FLOR SANTO DOMINGO - ECUADOR
  • 2. 2012 TEMA DE LA PRÁCTICA: LA FLOR OBJETIVO GENERAL: • Identificar las principales estructuras de las plantas con flores OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Establecer semejanzas y diferencias entre las Gymnospermas y las Angiospermas • Diferenciar las partes por la que está constituida una flor INTRODUCCION: La flor es el órgano de las angiospermas que se originan en hojas modificadas, que forman verticilos florales, y tiene como función la reproducción sexual de la planta. Un verticilo floral es un conjunto de hojas modificadas que nacen en el mismo nivel y tiene una misma función. Los verticilos florales son: cáliz, corola, androceo y gineceo. Cáliz.- es el verticilo floral exterior que protege a los otros verticilos, especialmente cuando la flor es botón. Está formado por hojas modificadas, llamadas sépalos de color verde, aunque puede tener otros colores. Cuando los sépalos están separados, el cáliz es dialisépalo, si están unidos, como campana, es gamosépalo. Corola.- es el verticilo formado por hojas modificadas de variados colores llamados pétalos cuya función es atraer a los insectos para facilitar la polinización. Si los pétalos están unidos la corola es gamopétala, y si están separados, es dialipétala. Androceo.- es el verticilo floral formado por los estambres; es la estructura sexual masculina de la flor. Cada estambre consta de un filamento que termina en un abultamiento llamado antera. La antera está formada por dos celdas o tecas, en cuyo interior se encuentran los sacos polínicos donde se forman miles de granos de polen. Gineceo.- es el verticilo floral formado por uno o más pistilos. Es la estructura sexual femenina localizada en el centro de la flor. Se encuentra formado por: estigma, estilo y ovario. (AGUSTIN, 2010) 2
  • 3. FUNCIONES DE LAS FLORES: Polinización.- es el transporte del grano de polen desde las anteras hasta el interior del pistilo. Se realiza en forma directa y cruzada. Fecundación.- es la fusión de los gametos masculinos y femeninos (células sexuales) para producir un cigoto o huevo. Cuando el grano de polen se ha depositado en el estigma desarrollado el tubo polínico que se prolonga hacia abajo a través del estilo. Cuando el tubo llega al óvulo se produce la fecundación. Los óvulos fecundados se transforman en semillas y el ovario se convierte en fruto.( BELGICA, 2007) MATERIALES Y METODOS: Técnica: 1. Separe los verticilos, identifíquelos y grafique. 2. Determine si la flor analizada es completa o incompleta 3. Reconozca si la flor tiene perianto o perigonio 4. Separe los estambres y determine que tipo de antera posee 5. Reconozca el tipo de dehiscencia de la antera. 6. Presione un antera madura sobre el porta objetos, ponga una gota de agua, cubra y observe la forma de los granos de polen 7. Examine si la flor tiene ovario súpero o ínfero o intermedio 8. Haga un corte transversal del ovario y determine cuantos carpelos tiene 9. En el mismo corte establezca el tipo de placentación del ovario. En cada caso realice el dibujo correspondiente y rotule sus partes. 10. Elabore la fórmula floral 3
  • 4. RESULTADOS:  CUCARDA (Hibiscus rosa-sinensis)  OBSERVACION DE POLEN EN LA FLOR DE FLORIPONDIO 4 COROLA CALIZ ESTILO ESTIGMAS ANTERA ESTAMBRES RECEPTACULO BRANQUIAS FLORIALES POLEN
  • 5.  FLORIPONDIO (Brugmansia arbórea)  OBSERVACION DE OVULOS EN LA FLOR DE FLORIPONDIO 5 COROLA ANTERA ESTAMBRE ESTIGMA ESTILO ÓVULOS
  • 6. DISCUSION: Todas las flores tienen la misma composición estructural con la diferencia de que hay algunas que presentan varios estimas, y no solamente uno como lo normal en la mayoría de las flores, afirmación que menciona (AGUSTIN,2007) en su obra literaria. Podríamos decir que las flores son unos de los organismos más importantes en la planta, ya que de ellas depende la reproducción en las plantas. Son las encargadas de polimerizar y también de permitir la fecundación del polen, para el crecimiento de un nuevo individuo (semilla), esto también lo menciona (BELGICA, 2007), lo cual tiene mucha razón. BIBLIOGRAFIA: • ALVAREZ Agustín, ciencias naturales(8), Ediciones Científicas, Quito-Ecuador, 2010,pag 206 • BELGICA V, Hábitat(8), Ediciones Holguín S.A., Quito-Euador,2007, pag. 222 6
  • 7. DISCUSION: Todas las flores tienen la misma composición estructural con la diferencia de que hay algunas que presentan varios estimas, y no solamente uno como lo normal en la mayoría de las flores, afirmación que menciona (AGUSTIN,2007) en su obra literaria. Podríamos decir que las flores son unos de los organismos más importantes en la planta, ya que de ellas depende la reproducción en las plantas. Son las encargadas de polimerizar y también de permitir la fecundación del polen, para el crecimiento de un nuevo individuo (semilla), esto también lo menciona (BELGICA, 2007), lo cual tiene mucha razón. BIBLIOGRAFIA: • ALVAREZ Agustín, ciencias naturales(8), Ediciones Científicas, Quito-Ecuador, 2010,pag 206 • BELGICA V, Hábitat(8), Ediciones Holguín S.A., Quito-Euador,2007, pag. 222 6