SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOCINETICA DE LOS ANSIOLITICOS
Acción en el receptor GABA érgico, se requiere la presencia del GABA, se abren los canales de Cloro, se hiperpolariza la
neurona y ya la neurona queda apagada, es apagar todo; Apagar todo en una ansiedad, en una convulsión, en una
contractura muscular, una tetania o una distonía, o que lo van a anestesiar y lo necesitan relajar y dormir, es una
maravilla, tiene estos perfectos usos, pero no puede ser para todos porque hay ocasiones donde es muy riesgoso.
Receptores GABA: corteza, amígdala, tálamo, cerebelo y médula, hipocampo.
por eso el pánico es una enfermedad de desincronización de la amígdala donde el paciente entra en un terror
descomunal que le genera pura adrenalina, si le pone una BZD lo calma, ese es el tratamiento, pero para que el médico
de Urgencias llegue a entender que ese es el tratamiento falta un montón porque siguen poniendo Haloperidol, siguen
diciendo cálmese y respire, siguen mandando Fluoxetina-Sertralina-Citalopram que tienen una fase de activación de 2
semanas (insomnio, inquietud, sudoración, desesperación…), así no se les va a mejorar el cuadro.
CLASIFICACIÓN DE FARMACOS ANSIOLÍTICOS
Para sedar o dormir, ansiolisis, hipnótico (duerme), anticonvulsivo (se
usa para cualquier crisis convulsiva, generalizada, sobre todo) y
relajante muscular.
Estas son las indicaciones, con la importancia de que a diferencia de
los otros grupos que acabamos de ver, que es lento, esto es en
minutos; pero esta latencia que es en minutos también hace
propenso el riesgo de que el paciente empiece a abusar y a
aumentar las dosis, esto está mal porque hay que tomarse la dosis
que hay que tomarse, que no es exacta porque no todo el mundo
tiene una dosis, hay que irla probando, pero si hay que advertirle al
paciente “yo tengo un fármaco muy bueno para usted, que lo va a
mejorar en minutos, pero usted va a hacer lo que yo le diga al pie de
la letra”. Funcionan si el paciente sigue las indicaciones y si el médico
sabe qué hacer, por ejemplo, hay médicos que mandan Xanax en la
noche sabiendo que la vida media es de 8 horas, pasa la noche muy
rico, pero al día siguiente el pánico vuelve, le va a servir al apaciente
si usted se lo pone cada 8 horas porque el efecto se acaba en 8
horas.
CLASIFICACIÓN DE FARMACOS ANSIOLÍTICOS
Son muy liposolubles y ello condiciona su llegada y acción a nivel del sistema nervioso central.
Muchos de ellos dan logar a metabolitos activos de muy larga duración (T½ de diacepam 30-60 h;
T½ de desmetildiacepam, su metabolito, 200 h). El metabolismo tiene lugar en el hígado. Las
benzodiacepinas difieren en forma importante en su vida media y, dependiendo de ella, se utilizan
clínicamente o como hipnóticos o como ansiolíticos. La mayor parte de los metabolitos de las
benzodiacepinas se eliminan por la orina y una escasa parte lo hace a través de la bilis y,
finalmente, por las heces.
La concentración absoluta en el plasma depende de cuanto se ocupa el receptor.
concentración en el snc: depende de la dosificacion clasificación:
- eliminación: vida media corta, intermedia, larga
- potencia alta y baja
- inicio y duración de acción: liposoluble y absorción
entonces se dividen en: vida media ultra corta, vida media corta, vida media intermedia y vida
media larga.
se dividen en potencia alta y potencia baja, y altas liposolubles o no

Más contenido relacionado

Similar a caracteristicas de Farmacos Ansioliticospptx

Amitriptilina usted en
Amitriptilina  usted enAmitriptilina  usted en
Amitriptilina usted enPrivada
 
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en APSesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologiavreminio
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologiavreminio20
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
nelsoncutu
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Benzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptxBenzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptx
NumaAyane
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Jhenifer Orozco
 
Farmaco para carla
Farmaco para carlaFarmaco para carla
Farmaco para carla
Noita Cojinto
 
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdfHIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
DavidReyes77701
 
Drogas antiepilépticas
Drogas antiepilépticasDrogas antiepilépticas
Drogas antiepilépticas
olikujjkl
 
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
Gabriela Vásquez
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
leywolf
 

Similar a caracteristicas de Farmacos Ansioliticospptx (20)

Antiepilépticos[1]
Antiepilépticos[1]Antiepilépticos[1]
Antiepilépticos[1]
 
Amitriptilina usted en
Amitriptilina  usted enAmitriptilina  usted en
Amitriptilina usted en
 
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en APSesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
Sesion del 07 de Febrero de 2013: Abordaje terapeutico del insomnio en AP
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
 
Psicofarmaco aps
Psicofarmaco apsPsicofarmaco aps
Psicofarmaco aps
 
9. Anestesia
9. Anestesia9. Anestesia
9. Anestesia
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Benzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptxBenzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptx
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Farmaco para carla
Farmaco para carlaFarmaco para carla
Farmaco para carla
 
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdfHIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
HIPNÓTICOS, SEDANTES Y ANSIOLITICOS FINAL.pdf
 
Drogas antiepilépticas
Drogas antiepilépticasDrogas antiepilépticas
Drogas antiepilépticas
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
Neurotransmisores : Acetilcolina ,Serotononina ,Dopamina ,Adrenalina yNoradre...
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
PREMEDICACIÓN ANESTÉSICA
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

caracteristicas de Farmacos Ansioliticospptx

  • 1. FARMACOCINETICA DE LOS ANSIOLITICOS Acción en el receptor GABA érgico, se requiere la presencia del GABA, se abren los canales de Cloro, se hiperpolariza la neurona y ya la neurona queda apagada, es apagar todo; Apagar todo en una ansiedad, en una convulsión, en una contractura muscular, una tetania o una distonía, o que lo van a anestesiar y lo necesitan relajar y dormir, es una maravilla, tiene estos perfectos usos, pero no puede ser para todos porque hay ocasiones donde es muy riesgoso. Receptores GABA: corteza, amígdala, tálamo, cerebelo y médula, hipocampo. por eso el pánico es una enfermedad de desincronización de la amígdala donde el paciente entra en un terror descomunal que le genera pura adrenalina, si le pone una BZD lo calma, ese es el tratamiento, pero para que el médico de Urgencias llegue a entender que ese es el tratamiento falta un montón porque siguen poniendo Haloperidol, siguen diciendo cálmese y respire, siguen mandando Fluoxetina-Sertralina-Citalopram que tienen una fase de activación de 2 semanas (insomnio, inquietud, sudoración, desesperación…), así no se les va a mejorar el cuadro.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE FARMACOS ANSIOLÍTICOS Para sedar o dormir, ansiolisis, hipnótico (duerme), anticonvulsivo (se usa para cualquier crisis convulsiva, generalizada, sobre todo) y relajante muscular. Estas son las indicaciones, con la importancia de que a diferencia de los otros grupos que acabamos de ver, que es lento, esto es en minutos; pero esta latencia que es en minutos también hace propenso el riesgo de que el paciente empiece a abusar y a aumentar las dosis, esto está mal porque hay que tomarse la dosis que hay que tomarse, que no es exacta porque no todo el mundo tiene una dosis, hay que irla probando, pero si hay que advertirle al paciente “yo tengo un fármaco muy bueno para usted, que lo va a mejorar en minutos, pero usted va a hacer lo que yo le diga al pie de la letra”. Funcionan si el paciente sigue las indicaciones y si el médico sabe qué hacer, por ejemplo, hay médicos que mandan Xanax en la noche sabiendo que la vida media es de 8 horas, pasa la noche muy rico, pero al día siguiente el pánico vuelve, le va a servir al apaciente si usted se lo pone cada 8 horas porque el efecto se acaba en 8 horas.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE FARMACOS ANSIOLÍTICOS Son muy liposolubles y ello condiciona su llegada y acción a nivel del sistema nervioso central. Muchos de ellos dan logar a metabolitos activos de muy larga duración (T½ de diacepam 30-60 h; T½ de desmetildiacepam, su metabolito, 200 h). El metabolismo tiene lugar en el hígado. Las benzodiacepinas difieren en forma importante en su vida media y, dependiendo de ella, se utilizan clínicamente o como hipnóticos o como ansiolíticos. La mayor parte de los metabolitos de las benzodiacepinas se eliminan por la orina y una escasa parte lo hace a través de la bilis y, finalmente, por las heces. La concentración absoluta en el plasma depende de cuanto se ocupa el receptor. concentración en el snc: depende de la dosificacion clasificación: - eliminación: vida media corta, intermedia, larga - potencia alta y baja - inicio y duración de acción: liposoluble y absorción entonces se dividen en: vida media ultra corta, vida media corta, vida media intermedia y vida media larga. se dividen en potencia alta y potencia baja, y altas liposolubles o no