SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERíSTICAS DE LA 
MAESTRA PARVULARIA 
Diana Villavicencio 
5to A
 Paciencia 
La mayoría de los estudiantes que asiste al preescolar no tiene 
experiencia previa con la escolaridad. Estos estudiantes con frecuencia 
tienen dificultades con las reglas simples en el aula y para mantener la 
atención mientras trabajan en actividades de aprendizaje. Los maestros 
de preescolar deben ser pacientes con los alumnos en ciernes y entender 
que, sin experiencia escolar previa, todo es nuevo para ellos. Sin 
paciencia, los profesores pueden llegar a sentirse frustrados, y la calidad 
general de la educación se verá afectada.
 Flexibilidad 
Las aulas de preescolar por lo regular se encuentran llenas 
de estudiantes novatos que no pueden comprender 
la información básica tan rápidamente como el profesor 
quisiera. Los maestros de preescolar se deben adecuar a 
estos estudiantes en su trabajo de aprender. También deben 
estar dispuestos a adaptar sus lecciones cuando sea 
necesario para garantizar que la información sea accesible a 
los estudiantes y que puedan comprender plenamente el 
contenido.
 Creatividad 
 Mantener a los estudiantes en edad preescolar participando en las actividades 
de aprendizaje puede ser muy difícil. Los maestros de preescolar deben tener 
la creatividad necesaria para planificar lecciones interesantes que eduquen y 
entretengan. Las actividades artísticas pueden hacer que la información sea 
más accesible a los estudiantes de preescolar y les permita practicar las 
habilidades académicas que están aprendiendo sin llegar a aburrirse o perder 
el interés. La educación preescolar es también un momento en que los 
estudiantes desarrollan sus habilidades de juego imaginativo. Estas 
habilidades se utilizan en todo, desde jugar a la casita a escribir una historia. 
Al involucrar a los estudiantes en actividades creativas, el maestro de 
preescolar puede ayudar a adquirir estas habilidades y darles la oportunidad 
de ampliar sus capacidades imaginativas.
 Profesionalismo 
Los padres suelen experimentar una amplia gama de emociones cuando 
envían a sus estudiantes jóvenes al preescolar. Para algunos padres, el 
preescolar es la primera vez de largos períodos de tiempo sin sus hijos; 
para otros, es un signo bienvenido de que su hijo está creciendo. Los 
padres confían a los maestros de preescolar sus tesoros más preciados. 
Los maestros deben mantener un alto nivel de decoro y parecer seguros y 
capaces, lo que le permite a los padres sentir que están dejando a su 
hijo con un profesional consumado que es muy capaz tanto de cuidar 
como de educar a su hijo.
 Compasión 
Los estudiantes de preescolar a menudo tienen dificultades 
para controlar sus emociones, ya que todavía están 
desarrollando las habilidades necesarias para manejar la 
tristeza, la ira y otros sentimientos. Los maestros de 
preescolar deben entender el hecho de que estos 
estudiantes no tienen la capacidad de auto-regular sus 
emociones o controlar sus estados de ánimo. Deben ser 
compasivos y comprensivos, ofrecer consuelo a los 
estudiantes asustados o molestos cuando sea necesario, en 
lugar de no tomar en cuenta sus sentimientos.
 Los maestros de preescolar trabajan para preparar a los 
alumnos en su el ingreso al jardín de infantes. El creciente 
énfasis en la educación pre-jardín de infantes ha provocado un 
mayor número de maestros de preescolar empleados en todo el 
país. Estos individuos, que sobre todo enseñan a los niños de 
edades comprendidas entre 3 y 5, deben poseer un conjunto de 
habilidades especiales. Para preparar adecuadamente a los 
niños, los profesores deben estar dispuestos a adaptarse a 
las necesidades de los estudiantes tanto académicas como de su 
comportamiento, y también alimentar a sus alumnos a medida 
que crecen y se desarrollan.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores ParticularesLas Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
profesores68
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
jlzurdol
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosWilly Gómez
 
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo   copiaInforme de actividades del tercer grado, grupo   copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Celia-Balan
 
46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez
2015andes
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
klaudia5555
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Lali Piñeiro Castilla
 
Diptico hábitos de estudios
Diptico  hábitos de estudiosDiptico  hábitos de estudios
Diptico hábitos de estudios
Macarena Campos
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)CENTRO APRENDER
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanyekasanti
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Celeste San Román Masino
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spaHumberto Osio
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
cybertulumaje
 

La actualidad más candente (20)

Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores ParticularesLas Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
Las Posibilidades Inscritas En Las Clases Con Profesores Particulares
 
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
EducacióN Infantil
EducacióN InfantilEducacióN Infantil
EducacióN Infantil
 
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo   copiaInforme de actividades del tercer grado, grupo   copia
Informe de actividades del tercer grado, grupo copia
 
Infanta leonor mayo 2010
Infanta leonor mayo 2010Infanta leonor mayo 2010
Infanta leonor mayo 2010
 
46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez46678 sandra milena estevez
46678 sandra milena estevez
 
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
Cartilla creativa claudia_herrera_403003_304
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
 
Diptico hábitos de estudios
Diptico  hábitos de estudiosDiptico  hábitos de estudios
Diptico hábitos de estudios
 
Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillanEtapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
Etapa de adaptación de niños y niñas de 1 a 2 años por yeseña santillan
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
 
Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12Rodriguez maite tarea_unidad_12
Rodriguez maite tarea_unidad_12
 

Similar a Caracteristicas de la maestra parvularia

Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
majitoforever
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Alexandra9122
 
Denise vera
Denise veraDenise vera
Denise vera
denishita20
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
tammysoriano
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
Marianavera91
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Alexandra Valencia
 
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
Gatacaiza
 
Caracteristicas parvularia
Caracteristicas parvulariaCaracteristicas parvularia
Caracteristicas parvularia
Alejandra Corrales
 
Caracteristica de una parvularia
Caracteristica de una parvulariaCaracteristica de una parvularia
Caracteristica de una parvularia
Veronicachiquito
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
Evelyncastr0
 
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
Maria Luisa Alcaide
 
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
51456656
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
Lupita Vazquez
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
Lupita Vazquez
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
MiiChelle Arana
 
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE IIEL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
Maritza Mendez Matuz
 
Lec 2 el tacto y la enseñanza
Lec 2 el tacto y la enseñanzaLec 2 el tacto y la enseñanza
Lec 2 el tacto y la enseñanza
lupitaamora13
 
EL TACTO Y LA ENSEÑANZA
EL TACTO Y LA ENSEÑANZAEL TACTO Y LA ENSEÑANZA
EL TACTO Y LA ENSEÑANZAMIRIAM CR
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
Mora Ivonnee
 

Similar a Caracteristicas de la maestra parvularia (20)

Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
 
Denise vera
Denise veraDenise vera
Denise vera
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
 
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
 
Caracteristicas parvularia
Caracteristicas parvulariaCaracteristicas parvularia
Caracteristicas parvularia
 
Caracteristica de una parvularia
Caracteristica de una parvulariaCaracteristica de una parvularia
Caracteristica de una parvularia
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
 
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
Lec 2 el tacto y la enseñanza 2
 
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
Los problemas de aprendizaje y las nuevas tecnologias durante muchos años el ...
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
 
El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2El tacto y la enseñanza 2
El tacto y la enseñanza 2
 
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE IIEL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
EL TACTO PEDAGÓGICO PARTE II
 
Lec 2 el tacto y la enseñanza
Lec 2 el tacto y la enseñanzaLec 2 el tacto y la enseñanza
Lec 2 el tacto y la enseñanza
 
EL TACTO Y LA ENSEÑANZA
EL TACTO Y LA ENSEÑANZAEL TACTO Y LA ENSEÑANZA
EL TACTO Y LA ENSEÑANZA
 
El tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanzaEl tacto y la enseñanza
El tacto y la enseñanza
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Caracteristicas de la maestra parvularia

  • 1. CARACTERíSTICAS DE LA MAESTRA PARVULARIA Diana Villavicencio 5to A
  • 2.  Paciencia La mayoría de los estudiantes que asiste al preescolar no tiene experiencia previa con la escolaridad. Estos estudiantes con frecuencia tienen dificultades con las reglas simples en el aula y para mantener la atención mientras trabajan en actividades de aprendizaje. Los maestros de preescolar deben ser pacientes con los alumnos en ciernes y entender que, sin experiencia escolar previa, todo es nuevo para ellos. Sin paciencia, los profesores pueden llegar a sentirse frustrados, y la calidad general de la educación se verá afectada.
  • 3.  Flexibilidad Las aulas de preescolar por lo regular se encuentran llenas de estudiantes novatos que no pueden comprender la información básica tan rápidamente como el profesor quisiera. Los maestros de preescolar se deben adecuar a estos estudiantes en su trabajo de aprender. También deben estar dispuestos a adaptar sus lecciones cuando sea necesario para garantizar que la información sea accesible a los estudiantes y que puedan comprender plenamente el contenido.
  • 4.  Creatividad  Mantener a los estudiantes en edad preescolar participando en las actividades de aprendizaje puede ser muy difícil. Los maestros de preescolar deben tener la creatividad necesaria para planificar lecciones interesantes que eduquen y entretengan. Las actividades artísticas pueden hacer que la información sea más accesible a los estudiantes de preescolar y les permita practicar las habilidades académicas que están aprendiendo sin llegar a aburrirse o perder el interés. La educación preescolar es también un momento en que los estudiantes desarrollan sus habilidades de juego imaginativo. Estas habilidades se utilizan en todo, desde jugar a la casita a escribir una historia. Al involucrar a los estudiantes en actividades creativas, el maestro de preescolar puede ayudar a adquirir estas habilidades y darles la oportunidad de ampliar sus capacidades imaginativas.
  • 5.  Profesionalismo Los padres suelen experimentar una amplia gama de emociones cuando envían a sus estudiantes jóvenes al preescolar. Para algunos padres, el preescolar es la primera vez de largos períodos de tiempo sin sus hijos; para otros, es un signo bienvenido de que su hijo está creciendo. Los padres confían a los maestros de preescolar sus tesoros más preciados. Los maestros deben mantener un alto nivel de decoro y parecer seguros y capaces, lo que le permite a los padres sentir que están dejando a su hijo con un profesional consumado que es muy capaz tanto de cuidar como de educar a su hijo.
  • 6.  Compasión Los estudiantes de preescolar a menudo tienen dificultades para controlar sus emociones, ya que todavía están desarrollando las habilidades necesarias para manejar la tristeza, la ira y otros sentimientos. Los maestros de preescolar deben entender el hecho de que estos estudiantes no tienen la capacidad de auto-regular sus emociones o controlar sus estados de ánimo. Deben ser compasivos y comprensivos, ofrecer consuelo a los estudiantes asustados o molestos cuando sea necesario, en lugar de no tomar en cuenta sus sentimientos.
  • 7.  Los maestros de preescolar trabajan para preparar a los alumnos en su el ingreso al jardín de infantes. El creciente énfasis en la educación pre-jardín de infantes ha provocado un mayor número de maestros de preescolar empleados en todo el país. Estos individuos, que sobre todo enseñan a los niños de edades comprendidas entre 3 y 5, deben poseer un conjunto de habilidades especiales. Para preparar adecuadamente a los niños, los profesores deben estar dispuestos a adaptarse a las necesidades de los estudiantes tanto académicas como de su comportamiento, y también alimentar a sus alumnos a medida que crecen y se desarrollan.