SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea Caiza
Anita Zumba
Deben ser pacientes con los alumnos y entender
que, sin experiencia escolar previa, todo es
nuevo para ellos.
Sin paciencia, los profesores pueden llegar a
sentirse frustrados, y la calidad general de la
educación se verá afectada.
Deben estar dispuestos a adaptar sus lecciones
cuando sea necesario para garantizar que la
información sea accesible a los estudiantes y
que puedan comprender plenamente el
contenido.
Deben tener la creatividad necesaria para
planificar lecciones interesantes que eduquen y
entretengan.
Puede ayudar a adquirir estas habilidades y
darles la oportunidad de ampliar sus
capacidades imaginativas.
Los maestros deben mantener un alto nivel de
decoro y parecer seguros y capaces, lo que le
permite a los padres sentir que están dejando a
su hijo con un profesional consumado que es
muy capaz tanto de cuidar como de educar a su
hijo.
Ya que el trabajo con prescolares exige una
actividad continua y además deben enfrentar
múltiples reacciones.
Respetar al niño como persona único e
irrepetible y a su vez respetar los conocimientos
acorde a su edad cronológica
El docente debe tener claro que no es solo una
profesión sino una vocación
Debe ser planificada su clase y no improvisar,
pues esto mostrara su buen desempeño en su
labor.
Debe estar bien afianzada a las constantes
capacitaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
dannasofiameneses
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
DianaCastro1989
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
Características de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantilesCaracterísticas de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantiles
mhermidar
 
Diapositvas sordociego
Diapositvas sordociegoDiapositvas sordociego
Diapositvas sordociego
jaissin prieto
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
gabriel30ga2
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
angela maria
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Nora Abata
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Alexandra9122
 
Estrellas del cielo en la tierra
Estrellas del cielo en la tierraEstrellas del cielo en la tierra
Estrellas del cielo en la tierra
Gabriel Almeida
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
PAULY2014
 
Autores y sus metodologias
Autores y sus metodologiasAutores y sus metodologias
Autores y sus metodologias
anaizk
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Caro Rios
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
alexandra_tamami
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
UTPL UTPL
 
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de RousseauLectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Marcos Reyes Corcuera
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
'อาร์ท' ท่อบึ้ม
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
didactica1314
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
guest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
Características de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantilesCaracterísticas de las escuelas infantiles
Características de las escuelas infantiles
 
Diapositvas sordociego
Diapositvas sordociegoDiapositvas sordociego
Diapositvas sordociego
 
Qué es el método montessori
Qué es el método montessoriQué es el método montessori
Qué es el método montessori
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
 
Opiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una ParvulariaOpiniones y Consejos para una Parvularia
Opiniones y Consejos para una Parvularia
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
 
Estrellas del cielo en la tierra
Estrellas del cielo en la tierraEstrellas del cielo en la tierra
Estrellas del cielo en la tierra
 
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escritoIntegra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
Integra y su rol en la educación del parvulo trabajo escrito
 
Autores y sus metodologias
Autores y sus metodologiasAutores y sus metodologias
Autores y sus metodologias
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra TamamiPrograma de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
Programa de MIES creciendo con nuestros hijos por Alexandra Tamami
 
Roles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulosRoles y funciones del educador de párvulos
Roles y funciones del educador de párvulos
 
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de RousseauLectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
Lectura comprensiva del libro II del Emilio de Rousseau
 
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegosComo enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
Como enseñar actividades funcionales en sordo ciegos
 
La escuela maternal francesa
La escuela maternal francesaLa escuela maternal francesa
La escuela maternal francesa
 
Didactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion InfantilDidactica De La Educacion Infantil
Didactica De La Educacion Infantil
 

Similar a Características que debe tener la maestra parvularia

Denise vera
Denise veraDenise vera
Denise vera
denishita20
 
Caracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvulariaCaracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvularia
dianavilla1987
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
tammysoriano
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
Evelyncastr0
 
Jaz
JazJaz
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
majitoforever
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
michu23
 
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
IzanJoaquin
 
Características de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaaCaracterísticas de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaa
geomayra2014
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvularia
Narcisa Orellana
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
cecilia1394
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
Francisco Tovar
 
Aprender a aprender unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
Aprender a aprender   unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-Aprender a aprender   unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
Aprender a aprender unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
Jaime Ramirez
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JG
Ale Cosali
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
DianalyG
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
Luirasiro
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Alexandra Valencia
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
mariorocko740807
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
angelprofesortendencias
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
angelprofesortendencias
 

Similar a Características que debe tener la maestra parvularia (20)

Denise vera
Denise veraDenise vera
Denise vera
 
Caracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvulariaCaracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvularia
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
 
Jaz
JazJaz
Jaz
 
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
 
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
 
Características de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaaCaracterísticas de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaa
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvularia
 
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actualEnsayo cómo debe ser el maestro actual
Ensayo cómo debe ser el maestro actual
 
Docente ideal
Docente idealDocente ideal
Docente ideal
 
Aprender a aprender unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
Aprender a aprender   unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-Aprender a aprender   unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
Aprender a aprender unimeta 2013 - guía -profesional- -jrg.-
 
Conocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JGConocer a los alumnos JG
Conocer a los alumnos JG
 
Unidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taquesUnidad 1 ensayo grupo los taques
Unidad 1 ensayo grupo los taques
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
 
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprenderEl rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
El rol del maestro y la importancia de la motivación para aprender
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Características que debe tener la maestra parvularia

  • 2. Deben ser pacientes con los alumnos y entender que, sin experiencia escolar previa, todo es nuevo para ellos. Sin paciencia, los profesores pueden llegar a sentirse frustrados, y la calidad general de la educación se verá afectada.
  • 3. Deben estar dispuestos a adaptar sus lecciones cuando sea necesario para garantizar que la información sea accesible a los estudiantes y que puedan comprender plenamente el contenido.
  • 4. Deben tener la creatividad necesaria para planificar lecciones interesantes que eduquen y entretengan. Puede ayudar a adquirir estas habilidades y darles la oportunidad de ampliar sus capacidades imaginativas.
  • 5. Los maestros deben mantener un alto nivel de decoro y parecer seguros y capaces, lo que le permite a los padres sentir que están dejando a su hijo con un profesional consumado que es muy capaz tanto de cuidar como de educar a su hijo.
  • 6. Ya que el trabajo con prescolares exige una actividad continua y además deben enfrentar múltiples reacciones.
  • 7. Respetar al niño como persona único e irrepetible y a su vez respetar los conocimientos acorde a su edad cronológica
  • 8. El docente debe tener claro que no es solo una profesión sino una vocación
  • 9. Debe ser planificada su clase y no improvisar, pues esto mostrara su buen desempeño en su labor.
  • 10. Debe estar bien afianzada a las constantes capacitaciones.