SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA
Cuarto semestre «A»
Alejandra Giraldo
CARACTERISTICAS DE LA
MAESTRA PARVULARIA
La maestra parvularia debe tener muchas
características para poder desarrollar sus
funciones como docente de una manera
adecuada y estimulante para sus niños, entre
estas cualidades se encuentran:
PACIENCIA
• Los niños que asisten al
jardín son nuevos en el tema
de escolaridad, por este
motivo, una maestra
parvularia debe ayudarlos
poco a poco a adquirir
diferentes destrezas y hábitos
para la vida cotidiana.
También debe comprender
las necesidades de ciertos
niños con capacidades
especiales, ya que ellos
aprenden a otro ritmo.
• Sin paciencia, los profesores
pueden llegar a sentirse
frustrados, y la calidad
general de la educación se
verá afectada.
FLEXIBILIDAD
Muchas veces la información impartida a los alumnos por
muy básica que sea, no es tan fácil de comprender para
ellos como el maestro espera. Por esto, los maestros
parvularios deben buscar la manera de igualar a los
estudiantes para que en el final todos logren adquirir las
destrezas o habilidades propuestas.
CREATIVIDAD
Los maestros parvularios
deben ser creativos e
innovadores día a día,
ya que los maestros nos
regimos por el método
del juego, que se trata
de aprender mientras se
entretienen. De esta
manera poco a poco los
iremos preparando para
una escolarización
exitosa.
PROFESIONALIDAD
Usualmente para los
padres de familia es muy
difícil dejar a sus hijos en
la escuela, ya que esto
implica que van a dejar de
estar con sus hijos por
largos periodos. Por esto,
es muy importante que los
maestros parvularios
infundan confianza en los
padres de familia,
mostrándose seguros y
capaces de cuidar como
educar a sus hijos.
BUENA PRESENCIA
Una maestra parvularia siempre debe tener una buena
imagen; limpia, ordenada, agradable, cordial y con el
uniforme completo. De esta manera los padres de familia
notarán que si la maestra tiene esta característica como
hábito propio, mantendrá a los niños bien cuidados.
RESPONSABILIDAD
Una maestra
parvularia debe ser
siempre segura de si
mismo y responsable
con su trabajo. Tener
todos los documentos
y los trabajos de los
chicos en orden,
planificaciones
semanales y anuales
al día, materiales
listos día a día para
dar sus clases.
RESPETO
Una maestra parvularia
debe siempre tener en
cuenta los derechos de
los niños, cumplirlos y
respetarlos. No
interrumpir sus horarios
de recreo y lunch por
ningún motivo, no
podemos castigarlos ni
agredirlos, entre otros.
ESTABILIDAD EMOCIONAL
Que se proyecte en sus relaciones interpersonales. Una
vez que la maestra parvularia comienza su jornada diaria
de trabajo con los niños, debe de poner de lado su vida y
problemas personales para poder concentrarse por
completo en los niños y todas las actividades que realicen.
ENTRE MUCHAS MÁS
Caracteristicas parvularia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
JENNY23a
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
linamarecelaayala
 
Perfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvulariaPerfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvularia
PiaVallejo87
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
Esther Monzon Olivares
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAvivi71985
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
keylab29
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
rmujerbonita
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaJEISONGAMARRA
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
jahairagonzales
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresCaracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
AngieVillacres22
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 

La actualidad más candente (20)

Juego trabajo
Juego trabajoJuego trabajo
Juego trabajo
 
Dimension socio afectiva
Dimension socio afectivaDimension socio afectiva
Dimension socio afectiva
 
Perfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvulariaPerfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvularia
 
Reggio emilia
Reggio emiliaReggio emilia
Reggio emilia
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIAEDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
Currículo inicial del Ecuador y sus objetivos
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Importancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
 
Perfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvulariaPerfil de una docente parvularia
Perfil de una docente parvularia
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas  Tecnicas grafo plasticas
Tecnicas grafo plasticas
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacresCaracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
Caracteristicas de una maestra parvularia angievillacres
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 

Similar a Caracteristicas parvularia

Caracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvulariaCaracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvularia
dianavilla1987
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
tammysoriano
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
Evelyncastr0
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
michu23
 
Características de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaaCaracterísticas de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaa
geomayra2014
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Alexandra9122
 
Jaz
JazJaz
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
Gatacaiza
 
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
majitoforever
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Nombre Apellidos
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaNarcisa Orellana
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantilmrc7
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantilMGR92
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docentepersonalidad89
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
YoMeIncluyo
 

Similar a Caracteristicas parvularia (20)

Caracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvulariaCaracteristicas de la maestra parvularia
Caracteristicas de la maestra parvularia
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
 
Caracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvulariaCaracteristica de la maestra parvularia
Caracteristica de la maestra parvularia
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
 
Características de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaaCaracterísticas de la maestra parvularia 5 aaa
Características de la maestra parvularia 5 aaa
 
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra ParvulariaCaracteristicas de una Maestra Parvularia
Caracteristicas de una Maestra Parvularia
 
Jaz
JazJaz
Jaz
 
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
 
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación  infantil 3 añosPeriodo de adaptación. Educación  infantil 3 años
Periodo de adaptación. Educación infantil 3 años
 
Carasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvulariaCarasterísticas de la maestra parvularia
Carasterísticas de la maestra parvularia
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
2
22
2
 
38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil38 comenzar-educacion-infantil
38 comenzar-educacion-infantil
 
Personalidad del docente
Personalidad del docentePersonalidad del docente
Personalidad del docente
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Caracteristicas parvularia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA Cuarto semestre «A» Alejandra Giraldo CARACTERISTICAS DE LA MAESTRA PARVULARIA
  • 2. La maestra parvularia debe tener muchas características para poder desarrollar sus funciones como docente de una manera adecuada y estimulante para sus niños, entre estas cualidades se encuentran:
  • 3. PACIENCIA • Los niños que asisten al jardín son nuevos en el tema de escolaridad, por este motivo, una maestra parvularia debe ayudarlos poco a poco a adquirir diferentes destrezas y hábitos para la vida cotidiana. También debe comprender las necesidades de ciertos niños con capacidades especiales, ya que ellos aprenden a otro ritmo. • Sin paciencia, los profesores pueden llegar a sentirse frustrados, y la calidad general de la educación se verá afectada.
  • 4. FLEXIBILIDAD Muchas veces la información impartida a los alumnos por muy básica que sea, no es tan fácil de comprender para ellos como el maestro espera. Por esto, los maestros parvularios deben buscar la manera de igualar a los estudiantes para que en el final todos logren adquirir las destrezas o habilidades propuestas.
  • 5. CREATIVIDAD Los maestros parvularios deben ser creativos e innovadores día a día, ya que los maestros nos regimos por el método del juego, que se trata de aprender mientras se entretienen. De esta manera poco a poco los iremos preparando para una escolarización exitosa.
  • 6. PROFESIONALIDAD Usualmente para los padres de familia es muy difícil dejar a sus hijos en la escuela, ya que esto implica que van a dejar de estar con sus hijos por largos periodos. Por esto, es muy importante que los maestros parvularios infundan confianza en los padres de familia, mostrándose seguros y capaces de cuidar como educar a sus hijos.
  • 7. BUENA PRESENCIA Una maestra parvularia siempre debe tener una buena imagen; limpia, ordenada, agradable, cordial y con el uniforme completo. De esta manera los padres de familia notarán que si la maestra tiene esta característica como hábito propio, mantendrá a los niños bien cuidados.
  • 8. RESPONSABILIDAD Una maestra parvularia debe ser siempre segura de si mismo y responsable con su trabajo. Tener todos los documentos y los trabajos de los chicos en orden, planificaciones semanales y anuales al día, materiales listos día a día para dar sus clases.
  • 9. RESPETO Una maestra parvularia debe siempre tener en cuenta los derechos de los niños, cumplirlos y respetarlos. No interrumpir sus horarios de recreo y lunch por ningún motivo, no podemos castigarlos ni agredirlos, entre otros.
  • 10. ESTABILIDAD EMOCIONAL Que se proyecte en sus relaciones interpersonales. Una vez que la maestra parvularia comienza su jornada diaria de trabajo con los niños, debe de poner de lado su vida y problemas personales para poder concentrarse por completo en los niños y todas las actividades que realicen.