SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran
número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas,
orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le
denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el
NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy
soluble en agua.
La elevada solubilidad de este compuesto radica
en la atracción que los polos parciales positivos y
negativos de la molécula de agua ejercen sobre los
iones de Na+ y de Cl- de los cristales del NaCl.
¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
2
Se producen atracciones en todas las direcciones del espacio
originándose una red espacial . ESTRUCTURA CRISTALINA.
Cristal de
cloruro de sodio
( Sal
común)
-
-
-
--
-
-
-
-
-
+
++
++
+
++ +
Las fuerzas que crea un ión actúan en todas direcciones, de modo que cada ión
positivo atrae a todos los iones negativos vecinos, rodeándose del mayor
número de ellos posible, y viceversa
3
Específicamente las cargas parciales
positivas de los hidrógenos de la molécula de
agua atraen a la carga negativa del anión
cloruro Cl-, mientras que la carga parcial
negativa del átomo de oxígeno ejerce su
acción atractora sobre el catión sodio Na+.
Estas interacciones electrostáticas producen
la ionización del cloruro de sodio, y los iones
Na+ y Cl- se dispersan en la solución, para
ser consecuentemente hidratados.
4
Las moléculas de agua se interponen entre los iones de la red llevándose a
cabo el fenómeno de hidratación.
Iones hidratados
Proceso de solvatación o hidratación
1 5
ENLACE IÓNICOENLACE IÓNICO
ENLACE IÓNICO
• Se da entre metales y no-metales.
• Los metales tienen, en general, pocos
electrones en su capa de valencia y
tienden a perderlos para quedar con la
capa anterior completa (estructura de
gas noble) convirtiéndose en cationes.
• Los no-metales tienen casi completa su
capa de valencia y tienden a capturar
los electrones que les faltan
convirtiéndose en aniones y conseguir
asimismo la estructura de gas noble.
2 6
3 7
ENLACE IÓNICOENLACE IÓNICO
CATIONES (Carga positiva)
A+
CATIONES (Carga positiva)
A+
Atracción eléctrica entre iones de distinto signo.
A+
A-
Átomos de METAL
(Ceden e- formando cationes)
Átomos de NO METAL
(Aceptan e- formando aniones)
ANIONES ( Carga negativa )
A-
ANIONES ( Carga negativa )
A-
4 8
EJEMPLO: Formación de cloruro de sodio
Acepta el electrón del sodio y
completa su última capa
Cede su electrón de la
última capa al cloro
Modelo de
Bohr
Modelo de
Bohr
Ion sodio Ion cloruro
5 9
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS
IÓNICOS
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS
IÓNICOS
• Sólidos a temperatura ambiente
•Son siempre cristales
• Son duros pero frágiles
• Si los cristales se golpean, se
fracturan por planos, al repelerse los
iones de igual carga eléctrica
•A temperatura ambiente son sólidos de altos puntos de fusión y ebullición.
•Son duros pero frágiles.
•Se disuelven mejor en agua que en otros disolventes.
•No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí en disolución o
fundidos.
• COMPUESTOS IÓNICOS
• 1. Son sólidos con punto de fusión altos (por lo
general, > 400ºC)
• 2. Muchos son solubles en disolventes polares,
como el agua..
• 3. La mayoría es insoluble en disolventes no
polares, como el hexano C6H14.
• 4. Los compuestos fundidos conducen bien la
electricidad porque contienen partículas móviles
con carga (iones)
• 5. Las soluciones acuosas conducen bien la
electricidad porque contienen partículas móviles
con carga (iones).
6 10
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS
IÓNICOS
PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS
IÓNICOS
VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD DE
PAULING
7 11
H
2.1
Elemento más
electronegativo
Li
1.0
Be
1.5
B
2.0
C
2.5
N
3.0
O
3.5
F
4.0
Na
0.9
Mg
1.2
Al
1.5
Si
1.8
P
2.1
S
2.5
Cl
3.0
K
0.8
Ca
1.0
Sc
1.3
Ti
1.5
V
1.6
Cr
1.6
Mn
1.5
Fe
1.8
Co
1.8
Ni
1.8
Cu
1.9
Zn
1.6
Ga
1.6
Ge
1.8
As
2.0
Se
2.4
Br
2.8
Rb
0.8
Sr
1.0
Y
1.2
Zr
1.4
Nb
1.6
Mo
1.8
Tc
1.9
Ru
2.2
Rh
2.2
Pd
1.2
Ag
1.9
Cd
1.7
In
1.7
Sn
1.8
Sb
1.9
Te
2.1
I
2.5
Cs
0.7
Ba
0.9
La
1.1
Hf
1.3
Ta
1.5
W
1.7
Re
1.9
Os
2.2
Ir
2.2
Pt
2.2
Au
2.4
Hg
1.9
Tl
1.8
Pb
1.8
Bi
1.9
Po
2.0
At
2.2
Fr
0.7
Ra
0.9
Ac
1.1
Th
1.3
Pa
1.5
U
1.7
Np – Lw
1.3
Elemento menos electronegativo
Linus Pauling definió la electronegatividad como La capacidad que
tienen los átomos de atraer y retener los electrones que participan
en un enlace químico.
8 12
Electrólisis. Reacciones que se producen en los electrodos al paso de una
corriente eléctrica directa a través de una solución que contiene iones.
Catión. Ion
con carga
positiva
Anión. Ion con
carga negativa
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
Oxidación. Pérdida de electrones
La oxidación se lleva a cabo en el ánodo
Reducción. Ganancia de electrones
La reducción se lleva a cabo en el cátodo
9 13
Conceptos de oxidación y reducciónConceptos de oxidación y reducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
RooAguilar08
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
Rodrigo Bazaldua
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
cch-n238
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
Abraham Job Gonzalez
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
AngieeMarenni
 
lectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las saleslectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las sales
villafuertecruz
 
Letura #4
Letura #4Letura #4
Letura #4
Ana Ylizaliturri
 
Mapa mental propiedades_de_las_sales
Mapa mental propiedades_de_las_salesMapa mental propiedades_de_las_sales
Mapa mental propiedades_de_las_sales
Dupzy Monster House
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Ulises Antonio Vazquez
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
CR 7 C GARCIA
 
Mapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las salesMapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las sales
klebz12
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
ribray1
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Richie LD
 
Metales de transiciond
Metales de transiciondMetales de transiciond
Metales de transiciond
Videoconferencias UTPL
 
Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3
Francisco Loayza Lozano
 

La actualidad más candente (16)

Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1) Lectura 4 propiedades de las sales (1)
Lectura 4 propiedades de las sales (1)
 
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
222651920 lectura-4-propiedades-de-las-sales
 
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALESLectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
Lectura #4 PROPIEDADES DE LAS SALES
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
lectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las saleslectura propiedades de las sales
lectura propiedades de las sales
 
Letura #4
Letura #4Letura #4
Letura #4
 
Mapa mental propiedades_de_las_sales
Mapa mental propiedades_de_las_salesMapa mental propiedades_de_las_sales
Mapa mental propiedades_de_las_sales
 
Caracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionicoCaracteristicas de sales y enlace ionico
Caracteristicas de sales y enlace ionico
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Mapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las salesMapa metal Propiedad de las sales
Mapa metal Propiedad de las sales
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Metales de transiciond
Metales de transiciondMetales de transiciond
Metales de transiciond
 
Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3Quimica 2013 parte 3
Quimica 2013 parte 3
 

Destacado

Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
Fabian Garcia
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
Mari Carmen Orea Rojas
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
Jesús Magaña
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revolución
arturoruizberny
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
martinenriquez
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
juanpablotres
 

Destacado (6)

Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.Novela de la Revolución Mexicana.
Novela de la Revolución Mexicana.
 
Literatura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicanaLiteratura de la revolución mexicana
Literatura de la revolución mexicana
 
La novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicanaLa novela de la revolución mexicana
La novela de la revolución mexicana
 
La narrativa de la revolución
La narrativa de la revoluciónLa narrativa de la revolución
La narrativa de la revolución
 
Novela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicanaNovela de la revolucion mexicana
Novela de la revolucion mexicana
 
Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940Contexto historico México 1900 1940
Contexto historico México 1900 1940
 

Similar a Caracteristicas de sales y enlace ionico

Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
Alejandro Reyes Jimenez
 
Las sales y
Las sales yLas sales y
Las sales y
eeslfvv
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Vianey Ruiz
 
ENLACE IONICO 2.0.pptx
ENLACE IONICO 2.0.pptxENLACE IONICO 2.0.pptx
ENLACE IONICO 2.0.pptx
avelazco321
 
574enlace1º5º
574enlace1º5º574enlace1º5º
574enlace1º5º
Maria Eugenia Huaranca
 
5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico
Damián Gómez Sarmiento
 
Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2
Xexar Albornoz
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Shania González
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Maria Paula Bastidas Jaramillo
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Maria Paula Bastidas Jaramillo
 
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudianteQUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
JuanJhonnyApazaChoqu
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
Elena Laiglesia Ortega
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
anajocelyn
 
Cuestionario propiedades de las sales
Cuestionario propiedades de las salesCuestionario propiedades de las sales
Cuestionario propiedades de las sales
klebz12
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karla Maldonado
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
freddyvacca85
 
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
Xtina03
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Jared Saul Alcantar Montaño
 
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdfENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
AntonioLpezpaton
 
Quimica general y organicaaaaaaaaaaaaaa
Quimica general y  organicaaaaaaaaaaaaaaQuimica general y  organicaaaaaaaaaaaaaa
Quimica general y organicaaaaaaaaaaaaaa
MarielaEstherPomaHua
 

Similar a Caracteristicas de sales y enlace ionico (20)

Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
Caracteristicasdesalesyenlaceionico 130508115321-phpapp02
 
Las sales y
Las sales yLas sales y
Las sales y
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
 
ENLACE IONICO 2.0.pptx
ENLACE IONICO 2.0.pptxENLACE IONICO 2.0.pptx
ENLACE IONICO 2.0.pptx
 
574enlace1º5º
574enlace1º5º574enlace1º5º
574enlace1º5º
 
5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico5.- Enlace iónico
5.- Enlace iónico
 
Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2Propiedades electrolíticas 1 2
Propiedades electrolíticas 1 2
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales.
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
Tipos de enlaces quimicos (1) (1)
 
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudianteQUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
QUIMICA ENLACE IONICo para educación d estudiante
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
Cuestionario propiedades de las sales
Cuestionario propiedades de las salesCuestionario propiedades de las sales
Cuestionario propiedades de las sales
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
 
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
 
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
Cuestionariodequimicaparaelblog 120210220618-phpapp02
 
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdfENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
ENLACE._TIPOS_DE_SUSTANCIAS._PROPIEDADES.pdf
 
Quimica general y organicaaaaaaaaaaaaaa
Quimica general y  organicaaaaaaaaaaaaaaQuimica general y  organicaaaaaaaaaaaaaa
Quimica general y organicaaaaaaaaaaaaaa
 

Más de Luis Rodriguez

“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
Luis Rodriguez
 
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
Luis Rodriguez
 
Formato de la tabla de nutrimentos orgánicos
Formato de la tabla  de nutrimentos orgánicosFormato de la tabla  de nutrimentos orgánicos
Formato de la tabla de nutrimentos orgánicos
Luis Rodriguez
 
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vidaAlimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Luis Rodriguez
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
Luis Rodriguez
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Luis Rodriguez
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
Luis Rodriguez
 
Practica suelo observacion
Practica suelo observacionPractica suelo observacion
Practica suelo observacion
Luis Rodriguez
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
Luis Rodriguez
 
Mineralesvisitaamuseosvirtuales
MineralesvisitaamuseosvirtualesMineralesvisitaamuseosvirtuales
Mineralesvisitaamuseosvirtuales
Luis Rodriguez
 

Más de Luis Rodriguez (11)

“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”“Identificación de nutrimentos orgánicos”
“Identificación de nutrimentos orgánicos”
 
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
Gruposfuncionalesenestructurasmoleculares 130502230625-phpapp02
 
Formato de la tabla de nutrimentos orgánicos
Formato de la tabla  de nutrimentos orgánicosFormato de la tabla  de nutrimentos orgánicos
Formato de la tabla de nutrimentos orgánicos
 
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vidaAlimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
Alimentos proveedores de substancias esenciales para la vida
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Actividad experimental 4
Actividad experimental 4Actividad experimental 4
Actividad experimental 4
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
 
Solubilidad
SolubilidadSolubilidad
Solubilidad
 
Practica suelo observacion
Practica suelo observacionPractica suelo observacion
Practica suelo observacion
 
Aniones y cationes
Aniones y cationesAniones y cationes
Aniones y cationes
 
Mineralesvisitaamuseosvirtuales
MineralesvisitaamuseosvirtualesMineralesvisitaamuseosvirtuales
Mineralesvisitaamuseosvirtuales
 

Caracteristicas de sales y enlace ionico

  • 1. 1 Por su carácter polar, el agua disuelve a un gran número de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, orgánicas e inorgánicas. Es por ello que se le denomina el disolvente universal. Por ejemplo, el NaCl cloruro de sodio es un compuesto iónico muy soluble en agua. La elevada solubilidad de este compuesto radica en la atracción que los polos parciales positivos y negativos de la molécula de agua ejercen sobre los iones de Na+ y de Cl- de los cristales del NaCl. ¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?¿QUÉ SON LAS SALES Y QUE PROPIEDADES TIENEN?
  • 2. 2 Se producen atracciones en todas las direcciones del espacio originándose una red espacial . ESTRUCTURA CRISTALINA. Cristal de cloruro de sodio ( Sal común) - - - -- - - - - - + ++ ++ + ++ + Las fuerzas que crea un ión actúan en todas direcciones, de modo que cada ión positivo atrae a todos los iones negativos vecinos, rodeándose del mayor número de ellos posible, y viceversa
  • 3. 3 Específicamente las cargas parciales positivas de los hidrógenos de la molécula de agua atraen a la carga negativa del anión cloruro Cl-, mientras que la carga parcial negativa del átomo de oxígeno ejerce su acción atractora sobre el catión sodio Na+. Estas interacciones electrostáticas producen la ionización del cloruro de sodio, y los iones Na+ y Cl- se dispersan en la solución, para ser consecuentemente hidratados.
  • 4. 4 Las moléculas de agua se interponen entre los iones de la red llevándose a cabo el fenómeno de hidratación. Iones hidratados Proceso de solvatación o hidratación
  • 6. ENLACE IÓNICO • Se da entre metales y no-metales. • Los metales tienen, en general, pocos electrones en su capa de valencia y tienden a perderlos para quedar con la capa anterior completa (estructura de gas noble) convirtiéndose en cationes. • Los no-metales tienen casi completa su capa de valencia y tienden a capturar los electrones que les faltan convirtiéndose en aniones y conseguir asimismo la estructura de gas noble. 2 6
  • 7. 3 7 ENLACE IÓNICOENLACE IÓNICO CATIONES (Carga positiva) A+ CATIONES (Carga positiva) A+ Atracción eléctrica entre iones de distinto signo. A+ A- Átomos de METAL (Ceden e- formando cationes) Átomos de NO METAL (Aceptan e- formando aniones) ANIONES ( Carga negativa ) A- ANIONES ( Carga negativa ) A-
  • 8. 4 8 EJEMPLO: Formación de cloruro de sodio Acepta el electrón del sodio y completa su última capa Cede su electrón de la última capa al cloro Modelo de Bohr Modelo de Bohr Ion sodio Ion cloruro
  • 9. 5 9 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS • Sólidos a temperatura ambiente •Son siempre cristales • Son duros pero frágiles • Si los cristales se golpean, se fracturan por planos, al repelerse los iones de igual carga eléctrica •A temperatura ambiente son sólidos de altos puntos de fusión y ebullición. •Son duros pero frágiles. •Se disuelven mejor en agua que en otros disolventes. •No conducen la electricidad en estado sólido, pero sí en disolución o fundidos.
  • 10. • COMPUESTOS IÓNICOS • 1. Son sólidos con punto de fusión altos (por lo general, > 400ºC) • 2. Muchos son solubles en disolventes polares, como el agua.. • 3. La mayoría es insoluble en disolventes no polares, como el hexano C6H14. • 4. Los compuestos fundidos conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones) • 5. Las soluciones acuosas conducen bien la electricidad porque contienen partículas móviles con carga (iones). 6 10 PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS IÓNICOS
  • 11. VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD DE PAULING 7 11 H 2.1 Elemento más electronegativo Li 1.0 Be 1.5 B 2.0 C 2.5 N 3.0 O 3.5 F 4.0 Na 0.9 Mg 1.2 Al 1.5 Si 1.8 P 2.1 S 2.5 Cl 3.0 K 0.8 Ca 1.0 Sc 1.3 Ti 1.5 V 1.6 Cr 1.6 Mn 1.5 Fe 1.8 Co 1.8 Ni 1.8 Cu 1.9 Zn 1.6 Ga 1.6 Ge 1.8 As 2.0 Se 2.4 Br 2.8 Rb 0.8 Sr 1.0 Y 1.2 Zr 1.4 Nb 1.6 Mo 1.8 Tc 1.9 Ru 2.2 Rh 2.2 Pd 1.2 Ag 1.9 Cd 1.7 In 1.7 Sn 1.8 Sb 1.9 Te 2.1 I 2.5 Cs 0.7 Ba 0.9 La 1.1 Hf 1.3 Ta 1.5 W 1.7 Re 1.9 Os 2.2 Ir 2.2 Pt 2.2 Au 2.4 Hg 1.9 Tl 1.8 Pb 1.8 Bi 1.9 Po 2.0 At 2.2 Fr 0.7 Ra 0.9 Ac 1.1 Th 1.3 Pa 1.5 U 1.7 Np – Lw 1.3 Elemento menos electronegativo Linus Pauling definió la electronegatividad como La capacidad que tienen los átomos de atraer y retener los electrones que participan en un enlace químico.
  • 12. 8 12 Electrólisis. Reacciones que se producen en los electrodos al paso de una corriente eléctrica directa a través de una solución que contiene iones. Catión. Ion con carga positiva Anión. Ion con carga negativa ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
  • 13. Oxidación. Pérdida de electrones La oxidación se lleva a cabo en el ánodo Reducción. Ganancia de electrones La reducción se lleva a cabo en el cátodo 9 13 Conceptos de oxidación y reducciónConceptos de oxidación y reducción