SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES
VIVOS
BIOLOGIA
ciencia natural que estudia los…
SERES VIVOS
¿Qué características o propiedades
poseen todos los seres vivos?
¿Qué es un ser vivo?
pero..
y …
Para iniciar…hacer click con el mouse
es la…
Para reconocer cuales son las características de
todos los seres vivos….
te proponemos que observes las siguientes
fotografías y leas los textos que las acompañan…
cada una de ellas está relacionada con una (en
algunos casos, más de una) de las características de
los seres vivos…
toma papel y lápiz…y disfrutá de las fotos. Las
palabras en negrita están para ayudarte.
Los picaflores visitan las flores
para libar néctar. El néctar es
una solución azucarada, que
constituye un alimento muy
energético, imprescindible para
este animal que requiere de
mucha energía para batir sus
alas a gran velocidad.
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
Este insecto, posee unas alas
que simulan perfectamente
hojas de una planta. Este
aspecto le permite pasar
desapercibido para sus
predadores, por ejemplo
pájaros.
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
Una mariposa posee un
complejo ciclo de vida. De cada
huevo emerge una larva (foto
superior), que luego se
transforma en una pupa. La
mariposa en estado pupa puede
tolerar condiciones ambientales
adversas. Pasado este período,
de la pupa emerge una mariposa
adulta (foto inferior).
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
Esta pareja de
coleópteros se está
apareando. Luego, la
hembra depositará
una gran cantidad de
huevos, a partir de los
cuales, emergerán
nuevos individuos,
que constituirán una
nueva generación y
se mantendrá la
población.
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
Esta hembra de oso
hormiguero, lleva a su
cría en el lomo. La
cría al nacer pesa
apenas 2 kg. Al año
pesa 15 kg y es
totalmente
independiente. Le
tomará mucho
tiempo (y comer
muchas hormigas)
para alcanzar el peso
de su madre (50 kg).
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
El color amarillo de
los pétalos de esta
flor, llamó la
atención de esta
abeja. Cuando vuele
hacia otra flor,
favorecerá la
polinización de esta
especie de planta.
¿qué característica de los seres vivos se
relaciona con esta imagen y este texto?
¿?
A continuación
aparecerán definidas
las características de
los seres vivos
relacionadas con las
fotos, pero sin
nombrarlas.
Buscá la relación
entre cada definición
y una foto.
Los seres vivos pueden
reaccionar ante estímulos
del ambiente. Esto le
permite a un animal
escapar de un predador o
encontrar su alimento. En
el caso de organismos
que no se desplazan
como las plantas, la
dirección en la que crecen
las hojas y raíces está
relacionada son la
capacidad de la planta de
detectar las fuentes de
luz, agua y nutrientes.
Los seres vivos
poseen la capacidad
de dejar organismos
descendientes
similares a ellos. De
esta forma, aunque
los individuos
mueran, las
poblaciones se
perpetuán en el
tiempo.
Los seres vivos
incrementan su
tamaño, sin importar
que tipo de
organismo seamos.
Este aumento de su
masa y volumen, se
debe a un aumento
en el número de
células que los
componen.
Los seres vivos son el
producto de mucho
cambios acumulados
durante grandes períodos
de tiempo. De no ser así, no
habría diferentes especies y
seríamos todos iguales.
Producto de estos cambios,
en las diferentes especies
se observan adaptaciones o
características que resultan
adecuadas para el
ambiente en el que vive el
organismo
Todos los seres vivos incorporan
y eliminan materia y energía del
medio que los rodea.
Algunos seres vivos incorporan
esta materia y energía con el
alimento que ingieren. Otros,
como las platas, no se alimentan
del medio, pero si incorporan
nutrientes y energía; y con ellos
producen su propio alimento.
Los seres vivos pasan a lo largo de
su vida por diferentes etapas. En
cada una de ellas poseen
diferentes capacidades.
Por ejemplo, nuestro cerebro
crece durante la primera infancia
y luego cuando aun somos niños
dejará de crecer y permanecerá
así toda nuestra vida.
Ya observaste las fotos y leíste los
textos…ahora veamos a que
conclusiones llegamos…
Los seres vivos pueden
reaccionar ante
estímulos del ambiente.
Esto le permite a un
animal escapar de un
predador o encontrar su
alimento. En el caso de
organismo que no se
desplazan como las
plantas, la dirección en la
que crecen las hojas y
raíces está relacionada
son la capacidad de la
planta de detectar las
fuentes de luz, agua y
nutrientes.
Los seres vivos
poseen la capacidad
de dejar organismos
descendientes
similares a ellos. De
esta forma, aunque
los individuos
mueran, las
poblaciones se
perpetuán en el
tiempo.
Los seres vivos
incrementan su
tamaño, sin importar
que tipo de
organismo sean. Este
aumento de la masa y
el volumen, se debe
a un aumento en el
número de células
que los componen.
Los seres vivos son el
producto de mucho
cambios acumulados
durante grandes períodos
de tiempo. De no ser así,
no habría diferentes
especies y serían todos
iguales.
Producto de estos cambios,
en las diferentes especies
se observan adaptaciones o
características que resultan
adecuadas para el
ambiente en el que vive el
organismo
A D A P T A C I O N
Todos los seres vivos
incorporan y eliminan
materia y energía del
medio que los rodea.
Algunos seres vivos
incorporan esta materia y
energía con el alimento que
ingieren. Otros, como las
platas, no se alimentan del
medio, pero si incorporan
nutrientes y energía; y con
ellos producen su propio
alimento.
E X C R E C I O N
Los seres vivos pasan
durante su vida por
diferentes etapas. En
cada una de ellas
poseen diferentes
capacidades.
Por ejemplo, nuestro
cerebro crece durante
la primera infancia y
luego cuando aun
somos niños dejará de
crecer y permanecerá
así toda nuestra vida.
Con esta presentación descubrimos
juntos algunas características de todos
los seres vivos…
Irritabilidad
Reproducción
Crecimiento
Evolución y adaptación
Nutrición y excreción
Desarrollo
Agreguemos algunas más…
Los seres vivos transforman la materia y energía
que incorporan.
En el caso de las plantas, transforman energía
lumínica en química y nutrientes inorgánicos en
materia orgánica como los azúcares del néctar.
Los animales transforman la materia y energía
contenidas en el alimento, en su propia materia y
energía para sus actividades, como en el caso de
picaflor, volar.
Los seres vivos mantienen su medio interno
constante.
De esta forma, el medio interno de un ser vivo es
diferente de su medio externo. Ejemplos de esto
son: la regulación de la temperatura y la
concentración de glucosa en sangre de muchos
animales y el contenido de sales en tejidos de
plantas, etc.
Hacer una lista con las características de los seres
vivos, es una alternativa para acordar que es un ser
vivo.
Una limitación de este enfoque es que tal vez la lista
confeccionada esté incompleta y alguna
característica no quede incluida.
Otro problema de hacer una lista es creer que no
existe relación entre estas características, por eso te
dejamos como tarea, que establezcas relaciones
entre las características que enumeramos.
FIN
Diseño y textos: Lic. Pablo A. Otero
Fotos: Belén Etchegaray y Lee Bersano
(Reservados los derechos de autor de todas las imágenes)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosalma_esme
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosDiana Clemente
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
bardasco
 
El Estudio De La Vida
El Estudio De La VidaEl Estudio De La Vida
El Estudio De La Vida
Cursos en linea
 
Caracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
Rocio Hernandez Casanova
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Juvenal Jurado
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosFaaTiima Borboollaa
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosJorge Luis Tandazo
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSEMILY CARRERAS
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
rebeca badillo
 
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivos
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivosCaracterc3adsticas de-los-seres-vivos
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivos
Luis Alfredo Silva
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
jdlozano
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
ALE-VERO
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
Romi Pereyra
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosValen Hernan
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Sofia Romero
 

La actualidad más candente (19)

Caracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivosCaracteristicas y composicion de los seres vivos
Caracteristicas y composicion de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
El Estudio De La Vida
El Estudio De La VidaEl Estudio De La Vida
El Estudio De La Vida
 
Caracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivosCaracteristicas seres vivos
Caracteristicas seres vivos
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Seres vivos
 Seres vivos Seres vivos
Seres vivos
 
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivos
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivosCaracterc3adsticas de-los-seres-vivos
Caracterc3adsticas de-los-seres-vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
BEMZA ALTEPEXI 2° "F" BIOLOGÍA (características de los seres vivos)
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 

Destacado

Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
CECyTECH
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivasguestcc80c0
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSDebora Ibañez
 
Los seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes ILos seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes I
Juan Diego Ortiz Izquierdo
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
Dull KnAlez
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosLeobardo Ibarra
 
Organización cuerpo humano
Organización cuerpo humanoOrganización cuerpo humano
Organización cuerpo humanobiogeofuen
 
Living and non living things . español
Living and non living things . españolLiving and non living things . español
Living and non living things . español
Natural Science
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
EMINEMDHO
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
Diana Llanos
 
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
marcelag18
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Alma Alvizo
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico karlakbonilla
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDenniss Ricaño
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanCarla Soto
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivoscsajuani
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerteRocio Hernandez Casanova
 

Destacado (20)

Características Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres VivosCaracterísticas Distintivas Seres Vivos
Características Distintivas Seres Vivos
 
Los Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos DiapositivasLos Seres Vivos Diapositivas
Los Seres Vivos Diapositivas
 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOSCARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes ILos seres vivos y los seres inertes I
Los seres vivos y los seres inertes I
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Origen de la vida
Origen  de  la  vidaOrigen  de  la  vida
Origen de la vida
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Organización cuerpo humano
Organización cuerpo humanoOrganización cuerpo humano
Organización cuerpo humano
 
Living and non living things . español
Living and non living things . españolLiving and non living things . español
Living and non living things . español
 
Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)Niveles de organización de la ecologia (1)
Niveles de organización de la ecologia (1)
 
Niveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecologíaNiveles de organización de la ecología
Niveles de organización de la ecología
 
Niveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecologíaNiveles de básicos de la ecología
Niveles de básicos de la ecología
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico Niveles de Organización Ecológico
Niveles de Organización Ecológico
 
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertesDiferencias entre seres vivos y seres inertes
Diferencias entre seres vivos y seres inertes
 
Los seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionanLos seres vivos se relacionan
Los seres vivos se relacionan
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Seres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivosSeres vivos y no vivos
Seres vivos y no vivos
 
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
4. cuadro de diferencias entre un ser vivo y materia inerte
 

Similar a Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)

LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
lilibethmen26
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
BioClass1
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
MirthaChocobar
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
BeritaTapullima
 
Seres vivos.docx
Seres vivos.docxSeres vivos.docx
Seres vivos.docx
MichaelSernaqueCordo
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreKarina Eugenia Mendoza Gonzalez
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
YerisMieles
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vidalulele
 
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdocraentredosrios
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
gimnasioleonardodavi
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
*
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
*
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
*
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosCAA
 

Similar a Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013) (20)

LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
planeación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivosplaneación de biología características de los seres vivos
planeación de biología características de los seres vivos
 
Actvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blgActvds 19 oct blg
Actvds 19 oct blg
 
TP 6 seres vivos.pdf
TP 6  seres vivos.pdfTP 6  seres vivos.pdf
TP 6 seres vivos.pdf
 
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptxDIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
DIAPOSITIVA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - 20-04-22.pptx
 
Seres vivos.docx
Seres vivos.docxSeres vivos.docx
Seres vivos.docx
 
SINTESIS DEL 1 PERIODO DE CIENCIAS
SINTESIS DEL 1 PERIODO DE CIENCIASSINTESIS DEL 1 PERIODO DE CIENCIAS
SINTESIS DEL 1 PERIODO DE CIENCIAS
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Reino animal
Reino animal Reino animal
Reino animal
 
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOSCLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
CLASIFICACI'ON DE LOS SERES VIVOS
 
Seres de la Naturaleza
Seres de la NaturalezaSeres de la Naturaleza
Seres de la Naturaleza
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
 
Actividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivosActividades 3 los-seres-vivos
Actividades 3 los-seres-vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Caracteristicas seres vivos (2 cuat 2013)

  • 2. BIOLOGIA ciencia natural que estudia los… SERES VIVOS ¿Qué características o propiedades poseen todos los seres vivos? ¿Qué es un ser vivo? pero.. y … Para iniciar…hacer click con el mouse es la…
  • 3. Para reconocer cuales son las características de todos los seres vivos…. te proponemos que observes las siguientes fotografías y leas los textos que las acompañan… cada una de ellas está relacionada con una (en algunos casos, más de una) de las características de los seres vivos… toma papel y lápiz…y disfrutá de las fotos. Las palabras en negrita están para ayudarte.
  • 4. Los picaflores visitan las flores para libar néctar. El néctar es una solución azucarada, que constituye un alimento muy energético, imprescindible para este animal que requiere de mucha energía para batir sus alas a gran velocidad. ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 5. Este insecto, posee unas alas que simulan perfectamente hojas de una planta. Este aspecto le permite pasar desapercibido para sus predadores, por ejemplo pájaros. ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 6. Una mariposa posee un complejo ciclo de vida. De cada huevo emerge una larva (foto superior), que luego se transforma en una pupa. La mariposa en estado pupa puede tolerar condiciones ambientales adversas. Pasado este período, de la pupa emerge una mariposa adulta (foto inferior). ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 7. Esta pareja de coleópteros se está apareando. Luego, la hembra depositará una gran cantidad de huevos, a partir de los cuales, emergerán nuevos individuos, que constituirán una nueva generación y se mantendrá la población. ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 8. Esta hembra de oso hormiguero, lleva a su cría en el lomo. La cría al nacer pesa apenas 2 kg. Al año pesa 15 kg y es totalmente independiente. Le tomará mucho tiempo (y comer muchas hormigas) para alcanzar el peso de su madre (50 kg). ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 9. El color amarillo de los pétalos de esta flor, llamó la atención de esta abeja. Cuando vuele hacia otra flor, favorecerá la polinización de esta especie de planta. ¿qué característica de los seres vivos se relaciona con esta imagen y este texto? ¿?
  • 10. A continuación aparecerán definidas las características de los seres vivos relacionadas con las fotos, pero sin nombrarlas. Buscá la relación entre cada definición y una foto.
  • 11. Los seres vivos pueden reaccionar ante estímulos del ambiente. Esto le permite a un animal escapar de un predador o encontrar su alimento. En el caso de organismos que no se desplazan como las plantas, la dirección en la que crecen las hojas y raíces está relacionada son la capacidad de la planta de detectar las fuentes de luz, agua y nutrientes.
  • 12. Los seres vivos poseen la capacidad de dejar organismos descendientes similares a ellos. De esta forma, aunque los individuos mueran, las poblaciones se perpetuán en el tiempo.
  • 13. Los seres vivos incrementan su tamaño, sin importar que tipo de organismo seamos. Este aumento de su masa y volumen, se debe a un aumento en el número de células que los componen.
  • 14. Los seres vivos son el producto de mucho cambios acumulados durante grandes períodos de tiempo. De no ser así, no habría diferentes especies y seríamos todos iguales. Producto de estos cambios, en las diferentes especies se observan adaptaciones o características que resultan adecuadas para el ambiente en el que vive el organismo
  • 15. Todos los seres vivos incorporan y eliminan materia y energía del medio que los rodea. Algunos seres vivos incorporan esta materia y energía con el alimento que ingieren. Otros, como las platas, no se alimentan del medio, pero si incorporan nutrientes y energía; y con ellos producen su propio alimento.
  • 16. Los seres vivos pasan a lo largo de su vida por diferentes etapas. En cada una de ellas poseen diferentes capacidades. Por ejemplo, nuestro cerebro crece durante la primera infancia y luego cuando aun somos niños dejará de crecer y permanecerá así toda nuestra vida.
  • 17. Ya observaste las fotos y leíste los textos…ahora veamos a que conclusiones llegamos…
  • 18. Los seres vivos pueden reaccionar ante estímulos del ambiente. Esto le permite a un animal escapar de un predador o encontrar su alimento. En el caso de organismo que no se desplazan como las plantas, la dirección en la que crecen las hojas y raíces está relacionada son la capacidad de la planta de detectar las fuentes de luz, agua y nutrientes.
  • 19. Los seres vivos poseen la capacidad de dejar organismos descendientes similares a ellos. De esta forma, aunque los individuos mueran, las poblaciones se perpetuán en el tiempo.
  • 20. Los seres vivos incrementan su tamaño, sin importar que tipo de organismo sean. Este aumento de la masa y el volumen, se debe a un aumento en el número de células que los componen.
  • 21. Los seres vivos son el producto de mucho cambios acumulados durante grandes períodos de tiempo. De no ser así, no habría diferentes especies y serían todos iguales. Producto de estos cambios, en las diferentes especies se observan adaptaciones o características que resultan adecuadas para el ambiente en el que vive el organismo A D A P T A C I O N
  • 22. Todos los seres vivos incorporan y eliminan materia y energía del medio que los rodea. Algunos seres vivos incorporan esta materia y energía con el alimento que ingieren. Otros, como las platas, no se alimentan del medio, pero si incorporan nutrientes y energía; y con ellos producen su propio alimento. E X C R E C I O N
  • 23. Los seres vivos pasan durante su vida por diferentes etapas. En cada una de ellas poseen diferentes capacidades. Por ejemplo, nuestro cerebro crece durante la primera infancia y luego cuando aun somos niños dejará de crecer y permanecerá así toda nuestra vida.
  • 24. Con esta presentación descubrimos juntos algunas características de todos los seres vivos… Irritabilidad Reproducción Crecimiento Evolución y adaptación Nutrición y excreción Desarrollo Agreguemos algunas más…
  • 25. Los seres vivos transforman la materia y energía que incorporan. En el caso de las plantas, transforman energía lumínica en química y nutrientes inorgánicos en materia orgánica como los azúcares del néctar. Los animales transforman la materia y energía contenidas en el alimento, en su propia materia y energía para sus actividades, como en el caso de picaflor, volar.
  • 26. Los seres vivos mantienen su medio interno constante. De esta forma, el medio interno de un ser vivo es diferente de su medio externo. Ejemplos de esto son: la regulación de la temperatura y la concentración de glucosa en sangre de muchos animales y el contenido de sales en tejidos de plantas, etc.
  • 27. Hacer una lista con las características de los seres vivos, es una alternativa para acordar que es un ser vivo. Una limitación de este enfoque es que tal vez la lista confeccionada esté incompleta y alguna característica no quede incluida. Otro problema de hacer una lista es creer que no existe relación entre estas características, por eso te dejamos como tarea, que establezcas relaciones entre las características que enumeramos. FIN Diseño y textos: Lic. Pablo A. Otero Fotos: Belén Etchegaray y Lee Bersano (Reservados los derechos de autor de todas las imágenes)