SlideShare una empresa de Scribd logo
Características del
talo, tejido, órgano, aparato y
sistema
BIOLOGIA III
Talo
• Es la manera en que se nombra a los sistemas
vegetativos que no tienen una organización
conpleja y avanzada.
• Se dividen en talos filamentosos, talos con
pseudotejidos y talos con tejido.
Tejido
• Conjunto de celulas que poseen el mismo
origen y tienen forma parecida con el objetivo
de realizar las mismas funciones.
Tejidos Vegetales
• Meristemos
• Parénquimas
(Asimiladores, Reservantes, Lagunar, Aerenqui
ma)
• Superficiales (Epidermis, Rixodermis)
• Conductores (Floema, Xilema)
• Mecánicos (Colenquima, Esclerenquima)
Tejidos Animales
• Epiteliales (Epitelios, Glándulas)
• Conjuntivos
(Óseo, Cartilaginoso, Adiposo, Sangre)
• Musculares (Liso, Estriado, Cardiaco)
• Nervioso
Órgano
• Es el miembro de un sistema y se constituye
de diferentes tejidos que cumplen la misma
función o acción concreta.
Aparato
• Se constituye por la integración de varios
órganos que están formados por distintos
tejidos y que cumplen una función
determinada a la cual se le puede denominar
como función biológica, como la nutrición.
Sistema
• También es un conjunto de órganos que
cumplen una tarea especifica, pero sus
órganos están constituidos por el mismo
tejido y realizan actos completamente
independientes, en este aspecto se diferencia
del aparato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Jose_Hernandez94
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
cipresdecartagena
 
Parque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombiaParque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombia
aude9086
 
Clasificación celular 3
Clasificación  celular   3Clasificación  celular   3
Clasificación celular 3
Giuliana Tinoco
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
andres-biologia
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
anyi17jazmin
 
la presentacion del mateo
la presentacion del mateola presentacion del mateo
la presentacion del mateo
Luis Puertas
 
Bosque tropical seco deciduo
Bosque tropical seco deciduoBosque tropical seco deciduo
Bosque tropical seco deciduo
Daniel Guila
 
Excrecion en plantas
Excrecion en plantasExcrecion en plantas
Excrecion en plantas
YANETH PARRA ACEVEDO
 
Triptico tejidos humanos
Triptico tejidos humanosTriptico tejidos humanos
Triptico tejidos humanos
erick huaringa .C
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación  del  tejido  conectivoClasificación  del  tejido  conectivo
Clasificación del tejido conectivo
Giuliana Tinoco
 
Economia del gobierno de balaguer
Economia del gobierno de balaguerEconomia del gobierno de balaguer
Economia del gobierno de balaguer
Isa Digital
 
triptico-celula-biologia
triptico-celula-biologiatriptico-celula-biologia
triptico-celula-biologia
Sandra Bolo Gomez
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
wilfrido-lanchimba
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
RebecaBermeoOrmaza
 
Presentacion de lamarck
Presentacion de lamarckPresentacion de lamarck
Presentacion de lamarck
nath518
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
bochimorla
 
NIVEL TISULAR
NIVEL TISULARNIVEL TISULAR
NIVEL TISULAR
Diana1801
 

La actualidad más candente (19)

Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacionLas reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
Las reformas neoliberales de enrique peña nieto presentacion
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Parque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombiaParque nacional tayrona, colombia
Parque nacional tayrona, colombia
 
Clasificación celular 3
Clasificación  celular   3Clasificación  celular   3
Clasificación celular 3
 
Componentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medioComponentes del citoplasma, 1° medio
Componentes del citoplasma, 1° medio
 
Enrique Peña Nieto
Enrique Peña NietoEnrique Peña Nieto
Enrique Peña Nieto
 
la presentacion del mateo
la presentacion del mateola presentacion del mateo
la presentacion del mateo
 
Bosque tropical seco deciduo
Bosque tropical seco deciduoBosque tropical seco deciduo
Bosque tropical seco deciduo
 
Excrecion en plantas
Excrecion en plantasExcrecion en plantas
Excrecion en plantas
 
Triptico tejidos humanos
Triptico tejidos humanosTriptico tejidos humanos
Triptico tejidos humanos
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación  del  tejido  conectivoClasificación  del  tejido  conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
Economia del gobierno de balaguer
Economia del gobierno de balaguerEconomia del gobierno de balaguer
Economia del gobierno de balaguer
 
triptico-celula-biologia
triptico-celula-biologiatriptico-celula-biologia
triptico-celula-biologia
 
Aparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivoAparato digestivo a nivel evolutivo
Aparato digestivo a nivel evolutivo
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Presentacion de lamarck
Presentacion de lamarckPresentacion de lamarck
Presentacion de lamarck
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
Comentario de texto del poema romance criollo de una niña guayaquileña
 
NIVEL TISULAR
NIVEL TISULARNIVEL TISULAR
NIVEL TISULAR
 

Destacado

Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
Carlosahc16
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
josserafael
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacteriasPrincipales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Tino D Ls Santos
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
Julián Santos
 
Biología
BiologíaBiología
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
Carmen Hidalgo Lozano
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
Neny Ed
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
Adolfo Abreu
 
Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2
guest49fa1e
 
Micologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas ConceptualesMicologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas Conceptuales
Francisco Javier León
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
albaricoque5
 
3.- Órganos vegetativos de las plantas
3.- Órganos vegetativos de las plantas3.- Órganos vegetativos de las plantas
3.- Órganos vegetativos de las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Medicina C
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
jairo rondon
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
David Del Angel
 
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueletoMatriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
percy lozano Gómez
 
Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)
SEJ
 
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Raul Aleman
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 

Destacado (20)

Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,Características del talo, tejido, órgano,
Características del talo, tejido, órgano,
 
Niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelularNiveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Principales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacteriasPrincipales criterios para la clasificación de bacterias
Principales criterios para la clasificación de bacterias
 
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 107   caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
07 caracteriísticas de los seres vivos -11-12 - 1
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Organos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemasOrganos, aparatos y sistemas
Organos, aparatos y sistemas
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
 
Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2Mapa Grupo 2
Mapa Grupo 2
 
Micologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas ConceptualesMicologia Y Mapas Conceptuales
Micologia Y Mapas Conceptuales
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
 
3.- Órganos vegetativos de las plantas
3.- Órganos vegetativos de las plantas3.- Órganos vegetativos de las plantas
3.- Órganos vegetativos de las plantas
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Clasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
 
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueletoMatriz citoplasmática y citoesqueleto
Matriz citoplasmática y citoesqueleto
 
Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)Archaeas(arqueobacterias)
Archaeas(arqueobacterias)
 
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 

Similar a Características del talo, tejido, órgano,

Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
UNID
 
1. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #11. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #1
u.v.m.
 
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánicoBiología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
José Martín Moreno
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
yenny vidal carrasco
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
Carlos Mohr
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animales
escuela
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
candelamuoz7
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
tallerempleomf
 
Tema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humanoTema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humano
pacozamora1
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
angel esteban torres zapata
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
josemanuel7160
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
Jose Pablo Roblero
 
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdfUNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
HERMINIOACOSTA2
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
cristomoran
 
Niveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructuralNiveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructural
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Estructura animales y plantas
Estructura animales y plantasEstructura animales y plantas
Estructura animales y plantas
Joel Simión
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
mngelesa8
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celularUd 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
martabiogeo
 

Similar a Características del talo, tejido, órgano, (20)

Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 
1. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #11. organización del cuerpo #1
1. organización del cuerpo #1
 
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánicoBiología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animales
 
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina VeterinariaTejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
Tejidos y Sistemas de Órganos Medicina Veterinaria
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Tema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humanoTema 1 la organización del ser humano
Tema 1 la organización del ser humano
 
Organizacion.pdf
Organizacion.pdfOrganizacion.pdf
Organizacion.pdf
 
1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano1.Organización del cuerpo humano
1.Organización del cuerpo humano
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdfUNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
UNIDAD III. ACT II HERMINIO ACOSTA BENITEZ.pdf
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
 
Niveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructuralNiveles de organizacion estructural
Niveles de organizacion estructural
 
Estructura animales y plantas
Estructura animales y plantasEstructura animales y plantas
Estructura animales y plantas
 
Estructura celular (1)
Estructura celular (1)Estructura celular (1)
Estructura celular (1)
 
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celularUd 2. Diferenciación y especialización celular
Ud 2. Diferenciación y especialización celular
 

Más de Carlosahc16

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Carlosahc16
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
Carlosahc16
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Carlosahc16
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Carlosahc16
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Carlosahc16
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
Carlosahc16
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Carlosahc16
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derecho
Carlosahc16
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
Carlosahc16
 
Leyes de la percepcion
Leyes de la percepcionLeyes de la percepcion
Leyes de la percepcion
Carlosahc16
 
Internet
InternetInternet
Internet
Carlosahc16
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Carlosahc16
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
Carlosahc16
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Carlosahc16
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
Carlosahc16
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Carlosahc16
 
Unidad II derecho
Unidad II derechoUnidad II derecho
Unidad II derecho
Carlosahc16
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
Carlosahc16
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
Carlosahc16
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
Carlosahc16
 

Más de Carlosahc16 (20)

Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad I derecho
Unidad I derechoUnidad I derecho
Unidad I derecho
 
Presentación bioetica
Presentación bioeticaPresentación bioetica
Presentación bioetica
 
Leyes de la percepcion
Leyes de la percepcionLeyes de la percepcion
Leyes de la percepcion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Criptogamas
CriptogamasCriptogamas
Criptogamas
 
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmailCrear redactar y adjuntar archivos en gmail
Crear redactar y adjuntar archivos en gmail
 
Aparato reproductor humano
Aparato reproductor humanoAparato reproductor humano
Aparato reproductor humano
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Unidad II derecho
Unidad II derechoUnidad II derecho
Unidad II derecho
 
Métodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificialesMétodos anticonceptivos artificiales
Métodos anticonceptivos artificiales
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
 
Int c soc unidad III
Int c soc unidad IIIInt c soc unidad III
Int c soc unidad III
 

Características del talo, tejido, órgano,

  • 1. Características del talo, tejido, órgano, aparato y sistema BIOLOGIA III
  • 2. Talo • Es la manera en que se nombra a los sistemas vegetativos que no tienen una organización conpleja y avanzada. • Se dividen en talos filamentosos, talos con pseudotejidos y talos con tejido.
  • 3.
  • 4. Tejido • Conjunto de celulas que poseen el mismo origen y tienen forma parecida con el objetivo de realizar las mismas funciones.
  • 5. Tejidos Vegetales • Meristemos • Parénquimas (Asimiladores, Reservantes, Lagunar, Aerenqui ma) • Superficiales (Epidermis, Rixodermis) • Conductores (Floema, Xilema) • Mecánicos (Colenquima, Esclerenquima)
  • 6. Tejidos Animales • Epiteliales (Epitelios, Glándulas) • Conjuntivos (Óseo, Cartilaginoso, Adiposo, Sangre) • Musculares (Liso, Estriado, Cardiaco) • Nervioso
  • 7. Órgano • Es el miembro de un sistema y se constituye de diferentes tejidos que cumplen la misma función o acción concreta.
  • 8. Aparato • Se constituye por la integración de varios órganos que están formados por distintos tejidos y que cumplen una función determinada a la cual se le puede denominar como función biológica, como la nutrición.
  • 9. Sistema • También es un conjunto de órganos que cumplen una tarea especifica, pero sus órganos están constituidos por el mismo tejido y realizan actos completamente independientes, en este aspecto se diferencia del aparato.