SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de los metales y no metales
Metales
La mayor parte de los elementos metálicos exhibe el lustre brillante que
asociamos a los metales. Los metales conducen el calor y la electricidad, son
maleables (se pueden golpear para formar láminas delgadas) y dúctiles (se
pueden estirar para formar alambres). Todos son sólidos
a temperaturaambiente con excepción del mercurio (punto de fusión =-39 ºC),
que es un líquido. Dos metales se funden ligeramente arriba de la temperatura
ambiente: el cesio a 28.4 ºC y el galio a 29.8 ºC. En el otro extremo, muchos
metales se funden a temperaturas muy altas. Por ejemplo, el cromo se funde a
1900 ºC.
Los metales tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan
(pierden electrones) cuando sufren reacciones químicas. Los metales comunes
tienen una relativa facilidad de oxidación. Muchos metales se oxidan con
diversas sustancias comunes, incluidos 02 Y los ácidos.
Se utilizan con fines estructurales, fabricación de recipientes, conducción del
calor y la electricidad. Muchos de los iones metálicos
cumplen funcionesbiológicas importantes: hierro, calcio, magnesio, sodio,
potasio, cobre, manganeso, cinc, cobalto, molibdeno, cromo, estaño, vanadio,
níquel,....
NO METALES
Los no metales varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general
son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión son
más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono, se
funde a 3570 ºC). Varios no metales existen en condiciones ordinarias como
moléculas diatómicas. En esta lista están incluidos cinco gases (H2, N2, 02, F2 y
C12), un líquido (Br2) y un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son
sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. Al
contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en
láminas. Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura
ambiente: son gases (como el oxígeno), líquidos (bromo) y sólidos (como el
carbono). No tienen brillo metálico y no reflejan la luz. Muchos no metales se
encuentran en todos los seres vivos: carbono,hidrógeno, oxígeno, nitrógeno,
fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor,
silicio, arsénico, yodo, cloro.
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Metales                                             no metales


Tienen un lustre brillante; diversos colores,       No tienen lustre; diversos colores.
pero casi todos son plateados.
                                                    Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos
Los sólidos son maleables y dúctiles                duros y otros blandos.

Buenos conductores del calor y la electricidad      Malos conductores del calor y la electricidad

Casi todos los óxidos metálicos son sólidos         La mayor parte de los óxidos no metálicos son
iónicos básicos.                                    sustancias moleculares que
                                                    forman soluciones ácidas
Tienden a formar cationes en solución acuosa.
                                                    Tienden a formar aniones u oxianiones en
Las capas externas contienen poco electrones
                                                    solución acuosa.
habitualmente trss o menos.
                                                    Las capas externas contienen cuatro o más
                                                    electrones*.


* Excepto hidrógeno y helio

Tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos,
conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico
agrupando elementos.

Clasificación
Grupos
Artículo principal: Grupo de la tabla periódica.

A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los
elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello,
tienen características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en
el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos
tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos
en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su
último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no
reactivos.

Numerados de izquierda a derecha utilizando números arábigos, según la última
recomendación de la IUPAC (según la antigua propuesta de la IUPAC) de 1988,2 los
grupos de la tabla periódica son:
Grupo 1 (I A): los metales alcalinos
       Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos
       Grupo 3 (III B): Familia del Escandio
       Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio
       Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio
       Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo
       Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso
       Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro
       Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto
       Grupo 10 (X B): Familia del Níquel
       Grupo 11 (I B): Familia del Cobre
       Grupo 12 (II B): Familia del Zinc
       Grupo 13 (III A): los térreos
       Grupo 14 (IV A): los carbonoideos
       Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos
       Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos
       Grupo 17 (VII A): los halógenos
       Grupo 18 (VIII A): los gases nobles
Períodos
Artículo principal: Períodos de la tabla periódica.

Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como
ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen
una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los
elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma,
cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo
tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital 1s.

La tabla periódica consta de 7 períodos:

   Período 1
   Período 2
   Período 3
   Período 4
   Período 5
   Período 6
   Período 7


La tabla también está dividida en cuatro grupos, s, p, d, f, que están ubicados en el
orden sdp, de izquierda a derecha, y f lantánidos y actínidos. Esto depende de la letra
en terminación de los elementos de este grupo, según el principio de Aufbau.
Bloques o regiones


La tabla periódica se puede también dividir en bloques de elementos según el orbital
que estén ocupando los electrones más externos.

Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital
más externo: s, p, d yf. Podría haber más elementos que llenarían otros orbitales, pero
no se han sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden alfabético
para nombrarlos.

   Bloque s
   Bloque p
   Bloque d
   Bloque f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de los metales, no metales y metaloides
Características de los metales, no metales y metaloidesCaracterísticas de los metales, no metales y metaloides
Características de los metales, no metales y metaloides
Ian Perez Cruz
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESburmandaniel
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
erzaza01
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
Jenny Quishpe
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
Ricardo Noriega
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Adriana Chulca
 
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºeso
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºesoUnidad 3 tema 4 tema 6_3ºeso
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºesoTeresa Arjona
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
EDCRAFT16
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
Andrés Felipe Quevedo Arandia
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSEMILY CARRERAS
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodicainsucoppt
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
Carlitos_0315
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódicaFQM-Project
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaEscolapios
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
Pabloraul1234
 
La tabla periódica
La tabla periódica La tabla periódica
La tabla periódica
Karla Paola Razo Sànchez
 

La actualidad más candente (20)

Elementos
ElementosElementos
Elementos
 
Características de los metales, no metales y metaloides
Características de los metales, no metales y metaloidesCaracterísticas de los metales, no metales y metaloides
Características de los metales, no metales y metaloides
 
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALESComparación DE LOS METALES Y NO METALES
Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Elementos Y Compuestos
Elementos Y CompuestosElementos Y Compuestos
Elementos Y Compuestos
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
Clasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metalesClasificacion de los metales y no metales
Clasificacion de los metales y no metales
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºeso
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºesoUnidad 3 tema 4 tema 6_3ºeso
Unidad 3 tema 4 tema 6_3ºeso
 
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloidesNumeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
Numeros cuaticos, metales, no metales y metaloides
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
 
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOSESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
ESTADOS FISICOS Y TIPOS DE ELEMENTOS
 
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla PeriodicaQuímica 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
Química 1 Segundo Parcial Tabla Periodica
 
Sólidos Cristalinos
Sólidos CristalinosSólidos Cristalinos
Sólidos Cristalinos
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
alberto cardenas
alberto cardenas alberto cardenas
alberto cardenas
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódica
 
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metalesCaracteristicas metales, metaloides, y no metales
Caracteristicas metales, metaloides, y no metales
 
Bloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódicaBloque P de la tabla periódica
Bloque P de la tabla periódica
 
La tabla periódica
La tabla periódica La tabla periódica
La tabla periódica
 

Similar a Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]

Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesnormabelmares
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscardavid986
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpineda1990
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
SoniaGarciaRivera
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xpalexisjoss
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
MELVIN
 
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICASLAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
proyectosdecorazon
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copiaMilo Leon
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICASPROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
proyectosdecorazon
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
Ana Maria Muñoz Rocha
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
namaya2503
 
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02isanolasco
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Ana Maria Blandon Rojas
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaOriaanza
 
Elementos Químicos 8
Elementos Químicos 8Elementos Químicos 8
Elementos Químicos 8
Lea Ramírez
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
fabysfabys
 

Similar a Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1] (20)

Metales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases noblesMetales, no metales y gases nobles
Metales, no metales y gases nobles
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
oscar sanchez (Presentacion de la tabla periodica)
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla Periodica
Tabla Periodica Tabla Periodica
Tabla Periodica
 
Tabla periodica xp
Tabla periodica xpTabla periodica xp
Tabla periodica xp
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Diapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodicaDiapos. tabla periodica
Diapos. tabla periodica
 
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICASLAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICASPROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Módulo química
Módulo químicaMódulo química
Módulo química
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02Tabla periodica-1288049563-phpapp02
Tabla periodica-1288049563-phpapp02
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Presentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodicaPresentación1Tabla periodica
Presentación1Tabla periodica
 
Elementos Químicos 8
Elementos Químicos 8Elementos Químicos 8
Elementos Químicos 8
 
Caratula (2)
Caratula (2)Caratula (2)
Caratula (2)
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Características%20de%20los%20metales%20y%20no%20metales[1]

  • 1. Características de los metales y no metales Metales La mayor parte de los elementos metálicos exhibe el lustre brillante que asociamos a los metales. Los metales conducen el calor y la electricidad, son maleables (se pueden golpear para formar láminas delgadas) y dúctiles (se pueden estirar para formar alambres). Todos son sólidos a temperaturaambiente con excepción del mercurio (punto de fusión =-39 ºC), que es un líquido. Dos metales se funden ligeramente arriba de la temperatura ambiente: el cesio a 28.4 ºC y el galio a 29.8 ºC. En el otro extremo, muchos metales se funden a temperaturas muy altas. Por ejemplo, el cromo se funde a 1900 ºC. Los metales tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan (pierden electrones) cuando sufren reacciones químicas. Los metales comunes tienen una relativa facilidad de oxidación. Muchos metales se oxidan con diversas sustancias comunes, incluidos 02 Y los ácidos. Se utilizan con fines estructurales, fabricación de recipientes, conducción del calor y la electricidad. Muchos de los iones metálicos cumplen funcionesbiológicas importantes: hierro, calcio, magnesio, sodio, potasio, cobre, manganeso, cinc, cobalto, molibdeno, cromo, estaño, vanadio, níquel,.... NO METALES Los no metales varían mucho en su apariencia no son lustrosos y por lo general son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión son más bajos que los de los metales (aunque el diamante, una forma de carbono, se funde a 3570 ºC). Varios no metales existen en condiciones ordinarias como moléculas diatómicas. En esta lista están incluidos cinco gases (H2, N2, 02, F2 y C12), un líquido (Br2) y un sólido volátil (I2). El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros como el diamante o blandos como el azufre. Al contrario de los metales, son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas. Se encuentran en los tres estados de la materia a temperatura ambiente: son gases (como el oxígeno), líquidos (bromo) y sólidos (como el carbono). No tienen brillo metálico y no reflejan la luz. Muchos no metales se encuentran en todos los seres vivos: carbono,hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre en cantidades importantes. Otros son oligoelementos: flúor, silicio, arsénico, yodo, cloro. Comparación DE LOS METALES Y NO METALES
  • 2. Metales no metales Tienen un lustre brillante; diversos colores, No tienen lustre; diversos colores. pero casi todos son plateados. Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos Los sólidos son maleables y dúctiles duros y otros blandos. Buenos conductores del calor y la electricidad Malos conductores del calor y la electricidad Casi todos los óxidos metálicos son sólidos La mayor parte de los óxidos no metálicos son iónicos básicos. sustancias moleculares que forman soluciones ácidas Tienden a formar cationes en solución acuosa. Tienden a formar aniones u oxianiones en Las capas externas contienen poco electrones solución acuosa. habitualmente trss o menos. Las capas externas contienen cuatro o más electrones*. * Excepto hidrógeno y helio Tabla periódica de los elementos La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características; su función principal es establecer un orden específico agrupando elementos. Clasificación Grupos Artículo principal: Grupo de la tabla periódica. A las columnas verticales de la tabla periódica se les conoce como grupos. Todos los elementos que pertenecen a un grupo tienen la misma valencia atómica, y por ello, tienen características o propiedades similares entre sí. Por ejemplo, los elementos en el grupo IA tienen valencia de 1 (un electrón en su último nivel de energía) y todos tienden a perder ese electrón al enlazarse como iones positivos de +1. Los elementos en el último grupo de la derecha son los gases nobles, los cuales tienen lleno su último nivel de energía (regla del octeto) y, por ello, son todos extremadamente no reactivos. Numerados de izquierda a derecha utilizando números arábigos, según la última recomendación de la IUPAC (según la antigua propuesta de la IUPAC) de 1988,2 los grupos de la tabla periódica son:
  • 3. Grupo 1 (I A): los metales alcalinos Grupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos Grupo 3 (III B): Familia del Escandio Grupo 4 (IV B): Familia del Titanio Grupo 5 (V B): Familia del Vanadio Grupo 6 (VI B): Familia del Cromo Grupo 7 (VII B): Familia del Manganeso Grupo 8 (VIII B): Familia del Hierro Grupo 9 (IX B): Familia del Cobalto Grupo 10 (X B): Familia del Níquel Grupo 11 (I B): Familia del Cobre Grupo 12 (II B): Familia del Zinc Grupo 13 (III A): los térreos Grupo 14 (IV A): los carbonoideos Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos Grupo 17 (VII A): los halógenos Grupo 18 (VIII A): los gases nobles Períodos Artículo principal: Períodos de la tabla periódica. Las filas horizontales de la tabla periódica son llamadas períodos. Contrario a como ocurre en el caso de los grupos de la tabla periódica, los elementos que componen una misma fila tienen propiedades diferentes pero masas similares: todos los elementos de un período tienen el mismo número de orbitales. Siguiendo esa norma, cada elemento se coloca según su configuración electrónica. El primer período solo tiene dos miembros: hidrógeno y helio; ambos tienen sólo el orbital 1s. La tabla periódica consta de 7 períodos:  Período 1  Período 2  Período 3  Período 4  Período 5  Período 6
  • 4. Período 7  La tabla también está dividida en cuatro grupos, s, p, d, f, que están ubicados en el orden sdp, de izquierda a derecha, y f lantánidos y actínidos. Esto depende de la letra en terminación de los elementos de este grupo, según el principio de Aufbau. Bloques o regiones La tabla periódica se puede también dividir en bloques de elementos según el orbital que estén ocupando los electrones más externos. Los bloques o regiones se denominan según la letra que hace referencia al orbital más externo: s, p, d yf. Podría haber más elementos que llenarían otros orbitales, pero no se han sintetizado o descubierto; en este caso se continúa con el orden alfabético para nombrarlos.  Bloque s  Bloque p  Bloque d  Bloque f