SlideShare una empresa de Scribd logo
Cardiopatías congénitas
cianógenas
Integrantes:
Sara Arjona
Uriel Colin
Daniel Espadas
Diana Hernandez
Cardiopatías congénitas cianógenas de flujo
pulmonar incrementado.
Transposición de las grandes arterias
Conexión anómalas total de venas pulmonares
(CATVP)
Conexión anómala parcial de venas pulmonares
Cardiopatías congénitas cianógenas de flujo
pulmonar disminuido
Anomalía de Ebstein
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot (TF)
Cardiopatía cianógena diagnosticada con
más frecuencia después del 1° mes de vida,
representa 1 a 3 de 10,000 nacimientos.
Cardiopatía diagnosticada más a menudo
Es una CC cuyo nombre se debe a las 4
anormalidades morfológicas:
● Hipoplasia infundibular del tracto de
salida del VD
● Cabalgamiento de la aorta
● Hipertrofia ventricular derecha
● Comunicación interventricular (CIV)
Etiología
Presenta 3% de recurrencia en gemelos.
Clara relación con la deleción del cromosoma 22q11 (16%) que puede estar
presente en 8% de los enfermos con trisomía 21.
El sustrato embriológico es la hipoplasia por la desviación anterior del tabique
infundibular en la 6° semana.
El infundíbulo se desarrolla anormalmente estrecho en el tronco-cono y es este el
que ocasiona el cabalgamiento aórtico.
Periodo de septación interventricular hay una desalineación membranosa con el
cono que da lugar a la CIV.
Fisiopatología
Retorno venoso sistémico presenta
obstrucción del VD hacia la arteria
pulmonar secundaria a la estenosis
infundibular, por lo tanto, la sangre
desaturada para a través de la CIV al VI y
esta última es la causa de la cianosis.
La circulación pulmonar se ve
comprometida y es obligada la presencia
del conducto arterioso para asegurar el
gasto pulmonar.

Más contenido relacionado

Similar a Cardiopatías congénitas cianógenas.pptx

tetralogiadefallot-pptx
tetralogiadefallot-pptxtetralogiadefallot-pptx
tetralogiadefallot-pptx
GabyMartinez697610
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)TatisMC
 
Tetralogia de fallot final
Tetralogia de fallot finalTetralogia de fallot final
Tetralogia de fallot finalMarco Tapia
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosLucelli Yanez
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
Karen Magallanes
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
CursoFetal
 
Cardiopatías Cianógenas
Cardiopatías CianógenasCardiopatías Cianógenas
Cardiopatías Cianógenas
Obed Rubio
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
DjuvenskyCharles
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
nahumjaramilloruiz
 
Comunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricularComunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricularRocío Caballero
 
Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1
Anell Ramos
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
Dr. Yadhir Trejo
 
Cardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitasCardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitas
Roberto Carlos Tafur
 
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.pptANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
FredySurcoCahuana
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
Carolina Ochoa
 
Cardiopatias cianogenas.pptx
Cardiopatias cianogenas.pptxCardiopatias cianogenas.pptx
Cardiopatias cianogenas.pptx
GerardoDJzuzVerhelst
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazoncdelrocioparra
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
LuzIreneBancesGuevar
 

Similar a Cardiopatías congénitas cianógenas.pptx (20)

tetralogiadefallot-pptx
tetralogiadefallot-pptxtetralogiadefallot-pptx
tetralogiadefallot-pptx
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)
 
Tetralogia de fallot final
Tetralogia de fallot finalTetralogia de fallot final
Tetralogia de fallot final
 
Cardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidosCardiopatías en recién nacidos
Cardiopatías en recién nacidos
 
Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas Enfermedades congénitas cardíacas
Enfermedades congénitas cardíacas
 
Cardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncalesCardiopatías conotruncales
Cardiopatías conotruncales
 
Cardiopatías Cianógenas
Cardiopatías CianógenasCardiopatías Cianógenas
Cardiopatías Cianógenas
 
cardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptxcardiopatia cong (1).pptx
cardiopatia cong (1).pptx
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
 
Comunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricularComunicacion interventricular-interauricular
Comunicacion interventricular-interauricular
 
Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1Cardiopatias congenitas 1
Cardiopatias congenitas 1
 
Cardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatriaCardiopatías congénitas en pediatria
Cardiopatías congénitas en pediatria
 
Cardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitasCardiopatias congénitas
Cardiopatias congénitas
 
Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)Comunicacin interventricular (1) (1)
Comunicacin interventricular (1) (1)
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.pptANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
ANATOMIA_CORAZON_TC_Y_RM_cardiopatias_congenitas.ppt
 
Cardiopatias Cianogenas
Cardiopatias CianogenasCardiopatias Cianogenas
Cardiopatias Cianogenas
 
Cardiopatias cianogenas.pptx
Cardiopatias cianogenas.pptxCardiopatias cianogenas.pptx
Cardiopatias cianogenas.pptx
 
Anomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazonAnomalias congenitas del corazon
Anomalias congenitas del corazon
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
 

Más de UrielColin3

colangitis AGUDA
colangitis AGUDAcolangitis AGUDA
colangitis AGUDA
UrielColin3
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
UrielColin3
 
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptxHC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
UrielColin3
 
Presentación tri 21.pptx
Presentación tri 21.pptxPresentación tri 21.pptx
Presentación tri 21.pptx
UrielColin3
 
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdfEMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
UrielColin3
 
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptxANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
UrielColin3
 
NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptxNORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
UrielColin3
 
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptxDOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
UrielColin3
 
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptxSINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
UrielColin3
 
trisomia 21.pptx
trisomia 21.pptxtrisomia 21.pptx
trisomia 21.pptx
UrielColin3
 
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptxCarcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
UrielColin3
 

Más de UrielColin3 (11)

colangitis AGUDA
colangitis AGUDAcolangitis AGUDA
colangitis AGUDA
 
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdfTrastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
Trastornos funcionales del intestino Síndrome del intestino irritable.pdf
 
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptxHC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
HC Y EXAMEN FISICO GINE.pptx
 
Presentación tri 21.pptx
Presentación tri 21.pptxPresentación tri 21.pptx
Presentación tri 21.pptx
 
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdfEMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
EMBARAZO FISIOLOGICO.pptx.pdf
 
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptxANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
ANATOMIA DE LA VIA AEREA Y VALORACION.pptx
 
NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptxNORMAS DEL QUIROFANO.pptx
NORMAS DEL QUIROFANO.pptx
 
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptxDOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
DOLOR DE OIDO EN PEDIATRIA. 29.11.22.pptx
 
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptxSINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
SINDROME DE ASPIRACION MECONIAL 08.11.2022.pptx
 
trisomia 21.pptx
trisomia 21.pptxtrisomia 21.pptx
trisomia 21.pptx
 
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptxCarcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
Carcinoma Cervical- Patologia 2018.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Cardiopatías congénitas cianógenas.pptx

  • 2. Cardiopatías congénitas cianógenas de flujo pulmonar incrementado.
  • 3. Transposición de las grandes arterias
  • 4. Conexión anómalas total de venas pulmonares (CATVP)
  • 5. Conexión anómala parcial de venas pulmonares
  • 6. Cardiopatías congénitas cianógenas de flujo pulmonar disminuido
  • 9. Tetralogía de Fallot (TF) Cardiopatía cianógena diagnosticada con más frecuencia después del 1° mes de vida, representa 1 a 3 de 10,000 nacimientos. Cardiopatía diagnosticada más a menudo Es una CC cuyo nombre se debe a las 4 anormalidades morfológicas: ● Hipoplasia infundibular del tracto de salida del VD ● Cabalgamiento de la aorta ● Hipertrofia ventricular derecha ● Comunicación interventricular (CIV)
  • 10. Etiología Presenta 3% de recurrencia en gemelos. Clara relación con la deleción del cromosoma 22q11 (16%) que puede estar presente en 8% de los enfermos con trisomía 21. El sustrato embriológico es la hipoplasia por la desviación anterior del tabique infundibular en la 6° semana. El infundíbulo se desarrolla anormalmente estrecho en el tronco-cono y es este el que ocasiona el cabalgamiento aórtico. Periodo de septación interventricular hay una desalineación membranosa con el cono que da lugar a la CIV.
  • 11. Fisiopatología Retorno venoso sistémico presenta obstrucción del VD hacia la arteria pulmonar secundaria a la estenosis infundibular, por lo tanto, la sangre desaturada para a través de la CIV al VI y esta última es la causa de la cianosis. La circulación pulmonar se ve comprometida y es obligada la presencia del conducto arterioso para asegurar el gasto pulmonar.