SlideShare una empresa de Scribd logo
Cardiopatías en niños
(soplos en el corazón)
¿Qué son ?
 Los soplos son sonidos que produce la sangre al circular por las cavidades o
válvulas del corazón o a través de los vasos sanguíneos próximos al corazón.
 Los soplos del corazón pueden ser causados por diversos factores o
enfermedades, incluyendo los siguientes:
 Válvulas cardíacas defectuosas.

 Orificios en las paredes del corazón (defecto del tabique auricular o defecto
del tabique ventricular)
 Cirugía reparadora de defectos cardíacos congénitos (presentes al nacer).
 Fiebre.
 Anemia (disminución de los glóbulos rojos de la sangre).
Tipos de soplos :
 Soplo sistólico - soplo del corazón que ocurre durante una contracción del
músculo cardíaco. Los soplos sistólicos se dividen en soplos de eyección
(debidos a que la sangre fluye a través de un vaso estrechado o de una
válvula irregular) y soplos de regurgitación.
 Soplo diastólico - soplo del corazón que ocurre durante la relajación del
músculo cardíaco entre los latidos. Los soplos diastólicos son causados por
un estrechamiento (stenosis) de las válvulas mitral o tricúspide o la
regurgitación de las válvulas aórtica o pulmonar.
 Soplo continuo - soplo del corazón que ocurre durante todo el ciclo
cardíaco.
Causas :
 Los soplos del corazón pueden ser causados por diversos factores o
enfermedades, incluyendo los siguientes:
 Válvulas cardíacas defectuosas.
 Orificios en las paredes del corazón (defecto del tabique auricular o
defecto del tabique ventricular)

 Cirugía reparadora de defectos cardíacos congénitos (presentes al
nacer).
 Fiebre.
 Anemia (disminución de los glóbulos rojos de la sangre).
Tratamiento :
 El tratamiento del soplo cardíaco depende de la causa. Los soplos
cardíacos funcionales generalmente no necesitan tratamiento alguno. Si el
soplo cardíaco se debe a una enfermedad subyacente, tal como una
presión arterial alta, se trata esa enfermedad. Si el soplo cardíaco se debe
a una enfermedad de la válvula en sí (enfermedad valvular intrínseca) u
otros defectos del corazón, podría ser necesario administrar
medicamentos o realizar un procedimiento quirúrgico.
Objetivos.
 Mis objetivos son llegar a la vida de familias que padecen este tipo de
patologías y ayudarles en el camino de la superación o mínimo de como
sobrellevarlo.
 Vale la pena ver mi blog por que toda la información que esta ahí es
real, es verídica 100%.

 Conociendo mas de este tema se podrían prevenir estas enfermedades y
así evitar el sufrimiento en los niños.
 Maria Guadalupe Murueta Dorantes.
 148569.

 Universidad De Las Américas Puebla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmccrisyseba
 
Dolor toraxco 4 causas diapos
Dolor toraxco 4 causas diapos Dolor toraxco 4 causas diapos
Dolor toraxco 4 causas diapos
Steve Padilla
 
Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitralProlapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitral
enfermera12
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesPaata Putkaradze
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaAntonio Bezanilla
 
Las Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóNLas Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóNUrbanDark07
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Blanca
 
Cardiopatía coronaria
Cardiopatía coronariaCardiopatía coronaria
Cardiopatía coronaria
Jorge Luis Lara
 
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositivaSindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
Ricardo Echavarria
 
Glosario
GlosarioGlosario
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
Prof. Juan Ruiz
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
Medical Student
 
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
Enfermedades  Del Aparato  CirculatorioEnfermedades  Del Aparato  Circulatorio
Enfermedades Del Aparato CirculatorioKaritol Tatiana
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesUNEFM
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
LAURATORRESILLA
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaVladimir Aybar
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de cmc
Trabajo de cmcTrabajo de cmc
Trabajo de cmc
 
Dolor toraxco 4 causas diapos
Dolor toraxco 4 causas diapos Dolor toraxco 4 causas diapos
Dolor toraxco 4 causas diapos
 
Prolapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitralProlapso de la válvula mitral
Prolapso de la válvula mitral
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
Las Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóNLas Enfermedades Del CorazóN
Las Enfermedades Del CorazóN
 
Insuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestivaInsuficiencia cardiaca cogestiva
Insuficiencia cardiaca cogestiva
 
Cardiopatía coronaria
Cardiopatía coronariaCardiopatía coronaria
Cardiopatía coronaria
 
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositivaSindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
Sindrome de insuficiencia cardiaca en el lactante diapositiva
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Cardipatias congenitas
Cardipatias congenitasCardipatias congenitas
Cardipatias congenitas
 
Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca Insuficiencia Cardiaca
Insuficiencia Cardiaca
 
INFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIOINFARTO AL MIOCARDIO
INFARTO AL MIOCARDIO
 
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
Enfermedades  Del Aparato  CirculatorioEnfermedades  Del Aparato  Circulatorio
Enfermedades Del Aparato Circulatorio
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca CongestivaInsuficiencia Cardiaca Congestiva
Insuficiencia Cardiaca Congestiva
 

Similar a Cardiopatías en niños (soplos en el corazón

Accidente isquemico transitorio (1)
Accidente isquemico transitorio (1)Accidente isquemico transitorio (1)
Accidente isquemico transitorio (1)Johanna Escudero
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
Miriam Valle
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
Danae72655
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
Luis Sarmiento
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
Melithsabel Batista
 
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfClase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
JoelLpezHuaman
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Cardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitasCardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitasluzelizabeth
 
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
claudiacorocam
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
Elíí Aguilar
 
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonarEstenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonarJany Carrion
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
vicente Ayala Bermeo
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular maiba_72
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
KarlaMassielMartinez
 

Similar a Cardiopatías en niños (soplos en el corazón (20)

Todo sobre los soplos
Todo sobre los soplos Todo sobre los soplos
Todo sobre los soplos
 
Accidente isquemico transitorio (1)
Accidente isquemico transitorio (1)Accidente isquemico transitorio (1)
Accidente isquemico transitorio (1)
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
 
Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
 
Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia Trabajo de farmaologia
Trabajo de farmaologia
 
Enfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacasEnfermedades cardíacas
Enfermedades cardíacas
 
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdfClase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
Clase 4 - FITOTERAPIA PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pdf
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Cardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitasCardiopatia congenitas
Cardiopatia congenitas
 
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoyARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
ARRITMIAS CARDIACAS pediátricas ppwerpoy
 
Corazón clinico
Corazón clinicoCorazón clinico
Corazón clinico
 
Alteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovascularesAlteraciones cardiovasculares
Alteraciones cardiovasculares
 
exploracion cardiologia
exploracion cardiologiaexploracion cardiologia
exploracion cardiologia
 
Fisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazonFisiopatologia del corazon
Fisiopatologia del corazon
 
Estenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonarEstenosis de la válvula pulmonar
Estenosis de la válvula pulmonar
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
VALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptxVALVULOPATIAS.pptx
VALVULOPATIAS.pptx
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Cardiopatías en niños (soplos en el corazón

  • 2. ¿Qué son ?  Los soplos son sonidos que produce la sangre al circular por las cavidades o válvulas del corazón o a través de los vasos sanguíneos próximos al corazón.  Los soplos del corazón pueden ser causados por diversos factores o enfermedades, incluyendo los siguientes:  Válvulas cardíacas defectuosas.  Orificios en las paredes del corazón (defecto del tabique auricular o defecto del tabique ventricular)  Cirugía reparadora de defectos cardíacos congénitos (presentes al nacer).  Fiebre.  Anemia (disminución de los glóbulos rojos de la sangre).
  • 3. Tipos de soplos :  Soplo sistólico - soplo del corazón que ocurre durante una contracción del músculo cardíaco. Los soplos sistólicos se dividen en soplos de eyección (debidos a que la sangre fluye a través de un vaso estrechado o de una válvula irregular) y soplos de regurgitación.  Soplo diastólico - soplo del corazón que ocurre durante la relajación del músculo cardíaco entre los latidos. Los soplos diastólicos son causados por un estrechamiento (stenosis) de las válvulas mitral o tricúspide o la regurgitación de las válvulas aórtica o pulmonar.  Soplo continuo - soplo del corazón que ocurre durante todo el ciclo cardíaco.
  • 4. Causas :  Los soplos del corazón pueden ser causados por diversos factores o enfermedades, incluyendo los siguientes:  Válvulas cardíacas defectuosas.  Orificios en las paredes del corazón (defecto del tabique auricular o defecto del tabique ventricular)  Cirugía reparadora de defectos cardíacos congénitos (presentes al nacer).  Fiebre.  Anemia (disminución de los glóbulos rojos de la sangre).
  • 5. Tratamiento :  El tratamiento del soplo cardíaco depende de la causa. Los soplos cardíacos funcionales generalmente no necesitan tratamiento alguno. Si el soplo cardíaco se debe a una enfermedad subyacente, tal como una presión arterial alta, se trata esa enfermedad. Si el soplo cardíaco se debe a una enfermedad de la válvula en sí (enfermedad valvular intrínseca) u otros defectos del corazón, podría ser necesario administrar medicamentos o realizar un procedimiento quirúrgico.
  • 6. Objetivos.  Mis objetivos son llegar a la vida de familias que padecen este tipo de patologías y ayudarles en el camino de la superación o mínimo de como sobrellevarlo.  Vale la pena ver mi blog por que toda la información que esta ahí es real, es verídica 100%.  Conociendo mas de este tema se podrían prevenir estas enfermedades y así evitar el sufrimiento en los niños.
  • 7.  Maria Guadalupe Murueta Dorantes.  148569.  Universidad De Las Américas Puebla.