SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: MD. EDGAR DELGADO M.
El término enfermedades
cardiovasculares es usado para
referirse a todo tipo de
enfermedades relacionadas con el
corazón o los vasos sanguíneos.
 los principales factores que dañan los vasos sanguíneos se pueden modificar puesto
que son: una dieta inadecuada, la falta de actividad física y el consumo de tabaco.
 Los efectos de la dieta malsana y de la inactividad física se manifiestan como
sobrepeso, obesidad, aumento de la tensión arterial y del azúcar y los lípidos en la
sangre.
 El tabaco produce hipertensión arterial, entre otros efectos, lo que hace que
aumente el trabajo del corazón.
 Un dolor o molestia en el pecho que ocurre cuando alguna parte del
corazón no
recibe suficiente sangre.
 Sensación de presión o dolor, como si algo lo apretara, a menudo en el
pecho, debajo del esternón, pero en algunas ocasiones también
ocurre en los hombros, brazos, cuello, mandíbula o espalda.
 El infarto de miocardio es el cuadro clínico producido por la
muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce
cuando se obstruye completamente una arteria coronaria.
 Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte
sanguíneo.Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante
demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera
 La falta de flujo de sangre al cerebro ocasionada
por un coágulo de sangre o una hemorragia en el
cerebro debido a la rotura de los vasos sanguíneos
es lo que ocasiona un derrame cerebral.
 Se hace un diagnóstico de hipertensión sanguínea cuando la
lectura excede constantemente 140/90.
 Con frecuencia se le denomina asesina "silenciosa" porque
normalmente no hay señales o síntomas.
 Conforme envejecemos, podría ocurrir espontáneamente
cierto endurecimiento de las arterias.
 Cuando una persona padece de aterosclerosis, las paredes internas
de las arterias se estrechan más debido a la acumulación de placa.
El tratamiento está enfocado en la dieta y la
reducción del estrés. Si la enfermedad es muy
grave puede llegar a una cirugía, y en extremo a
la muerte.
Usted puede reducir las probabilidades de
padecer una enfermedad cardiaca
tomando medidas para controlar los
factores de riesgo:
Controle su presión arterial
Disminuya su colesterol
No fume
Haga suficiente ejercicio
Dieta
mediterránea
Carn
e
Dulces
Huevos
Aves
Pescados
MENSUAL
SEMANAL
Quesos y yogurt
DIARIO
Aceite de oliva
Frutas, legumbres y
vegetales
arroz, otro granos
Vino: con
moderación
ACTIVIDAD FISICA DIARIA
www.fundaciondelcorazon.com
Pirámide de la alimentación saludable
www.fundaciondelcorazon.com
CONSUMO OCASIONAL
•Grasas (margarina, mantequilla)
•Dulces, bollería industrial,
caramelos, pasteles?
•Bebidas refrescantes, helados
•Carne grasa, embutidos
CONSUMO DIARIO
•Pescados y mariscos (3-4 rac./semana)
•Carnes magras y aves (3-4 rac./semana.
Alternar consumo)
•Huevos (1 rac./semana)
•Legumbres (2-4 raciones/ semana)
•Frutos secos (3-7 raciones/ semana)
•Leche, yogur, queso (2 raciones/ día)
•Aceite de oliva (3-6 raciones/día)
•Verduras/hortalizas (al menos 2
raciones/día)
•Frutas (al menos 3 raciones/día)
•cereales integrales, arroz, pasta, (1
raciones/día)
•Agua (4-8 vasos/día)
•Vino/cerveza (consumo opcional y
moderado en adultos)
CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CARDIOVASCULAR.pptx

Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
Danae72655
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
Miriam Valle
 
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
jaival
 
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUDDE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
guesta771f9
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
Juan Carlos
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
guesta771f9
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
cris
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Home
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
FernandoHernndez571085
 
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docxTRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
ssuser08f9301
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
ENFE3015
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
Delmer Boubet
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
nancysilva18
 
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridosComo reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
doctorresponde
 
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiacaHipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Katerinne Martinez
 
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.comCOLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
Promociones Mexico Marketing
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
hjpsiot
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
jose cruz
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
Oscar Barrientos
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
El del Alma
 

Similar a CARDIOVASCULAR.pptx (20)

Biologia Steam.docx
Biologia Steam.docxBiologia Steam.docx
Biologia Steam.docx
 
Enfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorioEnfermedades aparato circulatorio
Enfermedades aparato circulatorio
 
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)H I P E R T E N S IÓ N  Y  P R O B L E M A S  C A R DÍ A C O S (97  2003)
H I P E R T E N S IÓ N Y P R O B L E M A S C A R DÍ A C O S (97 2003)
 
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUDDE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
DE CUIDADO ES NUESTRA SALUD
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
 
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidosEl Colesterol Y Los TriglicéRidos
El Colesterol Y Los TriglicéRidos
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
 
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
medicina interna (cardiopatía cardiovascular)
 
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docxTRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
TRIPTICO HTA HOLIDAY.docx
 
Cardio1
Cardio1Cardio1
Cardio1
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2Insuficiencia cardiaca congestiva2
Insuficiencia cardiaca congestiva2
 
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridosComo reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
Como reducir o bajar el colesterol y trigliceridos
 
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiacaHipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
Hipertensión , hipotensión e insuficiencia cardiaca
 
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.comCOLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
COLESTEROL Y TRIGLICERIDOS medicina www.promosmx.com
 
Colesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridosColesterol y trigliceridos
Colesterol y trigliceridos
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 
El Colesterol
El ColesterolEl Colesterol
El Colesterol
 
El colesterol
El colesterolEl colesterol
El colesterol
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

CARDIOVASCULAR.pptx

  • 1.
  • 2. AUTOR: MD. EDGAR DELGADO M.
  • 3. El término enfermedades cardiovasculares es usado para referirse a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos.
  • 4.  los principales factores que dañan los vasos sanguíneos se pueden modificar puesto que son: una dieta inadecuada, la falta de actividad física y el consumo de tabaco.  Los efectos de la dieta malsana y de la inactividad física se manifiestan como sobrepeso, obesidad, aumento de la tensión arterial y del azúcar y los lípidos en la sangre.  El tabaco produce hipertensión arterial, entre otros efectos, lo que hace que aumente el trabajo del corazón.
  • 5.  Un dolor o molestia en el pecho que ocurre cuando alguna parte del corazón no recibe suficiente sangre.  Sensación de presión o dolor, como si algo lo apretara, a menudo en el pecho, debajo del esternón, pero en algunas ocasiones también ocurre en los hombros, brazos, cuello, mandíbula o espalda.
  • 6.  El infarto de miocardio es el cuadro clínico producido por la muerte de una porción del músculo cardíaco que se produce cuando se obstruye completamente una arteria coronaria.  Cuando se produce la obstrucción se suprime el aporte sanguíneo.Si el músculo cardíaco carece de oxígeno durante demasiado tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera
  • 7.  La falta de flujo de sangre al cerebro ocasionada por un coágulo de sangre o una hemorragia en el cerebro debido a la rotura de los vasos sanguíneos es lo que ocasiona un derrame cerebral.
  • 8.  Se hace un diagnóstico de hipertensión sanguínea cuando la lectura excede constantemente 140/90.  Con frecuencia se le denomina asesina "silenciosa" porque normalmente no hay señales o síntomas.
  • 9.  Conforme envejecemos, podría ocurrir espontáneamente cierto endurecimiento de las arterias.  Cuando una persona padece de aterosclerosis, las paredes internas de las arterias se estrechan más debido a la acumulación de placa.
  • 10. El tratamiento está enfocado en la dieta y la reducción del estrés. Si la enfermedad es muy grave puede llegar a una cirugía, y en extremo a la muerte.
  • 11. Usted puede reducir las probabilidades de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas para controlar los factores de riesgo: Controle su presión arterial Disminuya su colesterol No fume Haga suficiente ejercicio
  • 12.
  • 13. Dieta mediterránea Carn e Dulces Huevos Aves Pescados MENSUAL SEMANAL Quesos y yogurt DIARIO Aceite de oliva Frutas, legumbres y vegetales arroz, otro granos Vino: con moderación ACTIVIDAD FISICA DIARIA www.fundaciondelcorazon.com
  • 14. Pirámide de la alimentación saludable www.fundaciondelcorazon.com CONSUMO OCASIONAL •Grasas (margarina, mantequilla) •Dulces, bollería industrial, caramelos, pasteles? •Bebidas refrescantes, helados •Carne grasa, embutidos CONSUMO DIARIO •Pescados y mariscos (3-4 rac./semana) •Carnes magras y aves (3-4 rac./semana. Alternar consumo) •Huevos (1 rac./semana) •Legumbres (2-4 raciones/ semana) •Frutos secos (3-7 raciones/ semana) •Leche, yogur, queso (2 raciones/ día) •Aceite de oliva (3-6 raciones/día) •Verduras/hortalizas (al menos 2 raciones/día) •Frutas (al menos 3 raciones/día) •cereales integrales, arroz, pasta, (1 raciones/día) •Agua (4-8 vasos/día) •Vino/cerveza (consumo opcional y moderado en adultos)