SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIES DENTAL
ETIOLOGIA
Edad
genetica
PLACA BACTERIANA
SALIVA
PROPIEDADES:
Reduce la
acumulación de
placa bacteriana y
favorece a la
limpieza.
Favorece a la
remineralización
Acción
antibacteriana.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y
RADIOGRÁFICA DE LA LESIÓN
CARIOSA :
Tipo 1: Radiolucidez en
esmalte.
Tipo 2:
Radiolucidez en
esmalte que
invade el límite
dentinario.
Lesion cavitada
CARIE DE ESMALTECARIE DE ESMALTE
Lesion NO
cavitada
CARIE DE ESMALTECARIE DE ESMALTE
ZONASZONAS
ESTRUCTURALESESTRUCTURALES
DE LA CARIES DEDE LA CARIES DE
ESMALTEESMALTE
a) ZONA SUPERFICIAL.a) ZONA SUPERFICIAL.
b) SUPERFICIE DEL ESMALTE LEVEMENTEb) SUPERFICIE DEL ESMALTE LEVEMENTE
DESMINERALIZADO.DESMINERALIZADO.
c) CUERPO DE LA LESION.c) CUERPO DE LA LESION.
d) ZONA O BANDA OSCURA.d) ZONA O BANDA OSCURA.
e) ZONA TRANSLUCIDA.e) ZONA TRANSLUCIDA.
CONOS DE CARIE ENCONOS DE CARIE EN
ESMALTEESMALTE
HidratadoHidratado DesecadoDesecado Textura sup.Textura sup. Dureza sup.Dureza sup.
Esmalte normalEsmalte normal TraslúcidoTraslúcido TraslúcidoTraslúcido LisaLisa DuroDuro
Esmalte hipocalcificadoEsmalte hipocalcificado OpacoOpaco OpacoOpaco LisaLisa DuroDuro
Carie incipienteCarie incipiente TraslúcidoTraslúcido OpacoOpaco LisaLisa BlandoBlando
Carie activaCarie activa OpacoOpaco OpacoOpaco CavitadaCavitada Muy blandoMuy blando
Carie detenidaCarie detenida Opaco oscuroOpaco oscuro Opaco oscuroOpaco oscuro IrregularIrregular DuroDuro
CARATERISTICASCARATERISTICAS
CLINICAS DEL ESMALTECLINICAS DEL ESMALTE
CARIE DE DENTINACARIE DE DENTINA
CARIE AGUDACARIE AGUDA
CARIE CRONICACARIE CRONICA
ZONAS DE LA CARIEZONAS DE LA CARIE
DENTINARIADENTINARIA
A B C D E F
Esquema de las zonasEsquema de las zonas
de la carie dentinaria.de la carie dentinaria.
a.- Zona de dentinaa.- Zona de dentina
descompuestadescompuesta
b.- Zona de invasiónb.- Zona de invasión
bacteriana con dilataciónbacteriana con dilatación
ductal.ductal.
c.- Zona desmineralizadac.- Zona desmineralizada
d.- Zona de dentinad.- Zona de dentina
escleróticaesclerótica
e.- Zona de degeneracóne.- Zona de degeneracón
grasagrasa
f.- Zona de retracción delf.- Zona de retracción del
proceso odontoblásticoproceso odontoblástico..
CONOS DE CARIE ENCONOS DE CARIE EN
DENTINADENTINA
ESMALTEESMALTE
LIMITE AMELODENTINARIOLIMITE AMELODENTINARIO
DENTINADENTINA
PULPAPULPA
CARIE DE CEMENTOCARIE DE CEMENTO
CARIE DE CEMENTOCARIE DE CEMENTO
Compromete en parte la dentina,Compromete en parte la dentina,
donde se observan tractosdonde se observan tractos
muertos.Corte por desgaste.muertos.Corte por desgaste.
Cavitada de color marrón claroCavitada de color marrón claro
blandas al tacto y consideradasblandas al tacto y consideradas
como de rápida evolucióncomo de rápida evolución
CARIE DETENIDACARIE DETENIDA
Recesión gingival
Sup. Radicular
sana y expuesta
Ácidos y fuerzas
físicas
Abrasión
Remineralización
Saliva (Ca y P)
Higiene Oral
Control de dieta
Flúor
P. Bact.
+
carbohidr.
Desmineralización
ácida
Raíz
Desmineralizada
Degradación matriz
(colágeno o PnC)
Caries
Caries radicularCaries radicular
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO
METODOS DE DIAGNÓSTICOMETODOS DE DIAGNÓSTICO
Tipo de avanceTipo de avance ObservaciObservaci
ón visualón visual
Características de laCaracterísticas de la
instrumentacióninstrumentación
  CapasCapas
histológicashistológicas
DurezaDureza
superficialsuperficial
SensibilidadSensibilidad
Detenida Detenida  Oscura Oscura  Dura Dura 
IndoloraIndolora RemineralizadaRemineralizada
normalnormal
IndoloraIndolora NecróticaNecrótica
infectadainfectada
Activa Activa 
AvanceAvance
lento lento 
Parda Parda  Blanda Blanda  Dolorosa Dolorosa 
DesmineralizadaDesmineralizada
ó remineralizadaó remineralizada
normalnormal
AvanceAvance
rápido rápido 
BlancaBlanca Blanda Blanda 
IndoloraIndolora NecróticaNecrótica
infectadainfectada
DolorosaDolorosa Desmineralizada Desmineralizada 
METODOS DE DIAGNÓSTICOMETODOS DE DIAGNÓSTICO
Medidas preventivas
fluor
TRATAMIENTOS DE LAS CARIES
POR REMINERELIZACION Y
PREPARACION CAVITARIA
Flúor
SELLANTE TERAPÉUTICO
OBTURACIÓN CON AMALGAMA DENTAL
OBTURACIÓN CON RESINA COMPUESTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
alejandra molina
 
Indicaciones post extracción
Indicaciones post extracciónIndicaciones post extracción
Indicaciones post extracción
edomarino
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
Beatriz Guevara
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatrica
joendelcor
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
yoshitres
 
Endopostes e inflamacion y dolor
Endopostes e inflamacion y dolorEndopostes e inflamacion y dolor
Endopostes e inflamacion y dolor
sanrio18
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
Angelica Cruz
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
lares
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
Aldair Yare Bustincio
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
Stephany Reyes
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
Katy Mena
 
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Milagros Daly
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
odonto31
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Kelly Quintanilla Cari
 
Sistemas adhesivos
Sistemas adhesivosSistemas adhesivos
Sistemas adhesivos
Maria Jose Masson Palacios
 
Derminacion Del Pronostico
Derminacion Del PronosticoDerminacion Del Pronostico
Derminacion Del Pronostico
Milagros Daly
 
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
Jacki Cervantes
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
Milagros Daly
 

La actualidad más candente (20)

Odontoestomatologia
OdontoestomatologiaOdontoestomatologia
Odontoestomatologia
 
Indicaciones post extracción
Indicaciones post extracciónIndicaciones post extracción
Indicaciones post extracción
 
Restauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgamaRestauraciones dentales con amalgama
Restauraciones dentales con amalgama
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatrica
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Endopostes e inflamacion y dolor
Endopostes e inflamacion y dolorEndopostes e inflamacion y dolor
Endopostes e inflamacion y dolor
 
Infecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicasInfecciones odontogenicas
Infecciones odontogenicas
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Terapias oclusales
Terapias oclusalesTerapias oclusales
Terapias oclusales
 
Osteoartritis en atm
Osteoartritis en atmOsteoartritis en atm
Osteoartritis en atm
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Caries radicular
Caries radicularCaries radicular
Caries radicular
 
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Principios Generales Y Proteccion Dentino Pulpar Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
El retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologiaEl retratamiento de conducto en odontologia
El retratamiento de conducto en odontologia
 
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a  esmalte y dentinaMecanismos de adhesion a  esmalte y dentina
Mecanismos de adhesion a esmalte y dentina
 
Sistemas adhesivos
Sistemas adhesivosSistemas adhesivos
Sistemas adhesivos
 
Derminacion Del Pronostico
Derminacion Del PronosticoDerminacion Del Pronostico
Derminacion Del Pronostico
 
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
15 articulo adhesion a dentina afectada por caries
 
ProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino PulparProteccióN Dentino Pulpar
ProteccióN Dentino Pulpar
 

Destacado

Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
hugoandres27
 
Ana p. cepeda tecnol. de la inf. y com i - 1
Ana p. cepeda  tecnol. de la inf. y com i - 1Ana p. cepeda  tecnol. de la inf. y com i - 1
Ana p. cepeda tecnol. de la inf. y com i - 1
Ana Cepeda
 
Caries
CariesCaries
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
tecsuperiorarreguin
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
instructorabelquis
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
nixauris
 

Destacado (6)

Microcaries1
Microcaries1Microcaries1
Microcaries1
 
Ana p. cepeda tecnol. de la inf. y com i - 1
Ana p. cepeda  tecnol. de la inf. y com i - 1Ana p. cepeda  tecnol. de la inf. y com i - 1
Ana p. cepeda tecnol. de la inf. y com i - 1
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 

Similar a Caries dental-1225577806698513-81

Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
Tatiana Franco
 
caries dental
caries dentalcaries dental
caries dental
manupiedrahita
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
Edgardo Chavez
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
Giovana Db
 
P3_CARIES DENTARIA.ppt
P3_CARIES DENTARIA.pptP3_CARIES DENTARIA.ppt
P3_CARIES DENTARIA.ppt
JeanCarlosLopezLopez1
 
Caries
CariesCaries
Preguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdfPreguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdf
DIEGOIPARRAGUIRREALI1
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
jesuscu
 
Itegral 1.esxpo3
Itegral 1.esxpo3Itegral 1.esxpo3
Itegral 1.esxpo3
Alex Cortes
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
RicardoIK
 
DENTISTICA
DENTISTICADENTISTICA
Caries en powert point
Caries en powert pointCaries en powert point
Caries en powert point
stephaniseccion4
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
AlexanderV10
 
PROTECCIÓN DENTINOPULPAR
PROTECCIÓN DENTINOPULPARPROTECCIÓN DENTINOPULPAR
PROTECCIÓN DENTINOPULPAR
NLROTELA
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
Jessica Esparza
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
canniecita
 
Caries dental final
Caries dental finalCaries dental final
Caries dental final
VistaAlegreRubi
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
mika_007_
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Diego Fica
 
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Pamela Velásquez
 

Similar a Caries dental-1225577806698513-81 (20)

Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81Caries dental-1225577806698513-81
Caries dental-1225577806698513-81
 
caries dental
caries dentalcaries dental
caries dental
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Histopatologia de la caries
Histopatologia de la cariesHistopatologia de la caries
Histopatologia de la caries
 
P3_CARIES DENTARIA.ppt
P3_CARIES DENTARIA.pptP3_CARIES DENTARIA.ppt
P3_CARIES DENTARIA.ppt
 
Caries
CariesCaries
Caries
 
Preguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdfPreguntas_Cariologia1.pdf
Preguntas_Cariologia1.pdf
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Itegral 1.esxpo3
Itegral 1.esxpo3Itegral 1.esxpo3
Itegral 1.esxpo3
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
DENTISTICA
DENTISTICADENTISTICA
DENTISTICA
 
Caries en powert point
Caries en powert pointCaries en powert point
Caries en powert point
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
PROTECCIÓN DENTINOPULPAR
PROTECCIÓN DENTINOPULPARPROTECCIÓN DENTINOPULPAR
PROTECCIÓN DENTINOPULPAR
 
Caries y operatoria dental
Caries y operatoria dentalCaries y operatoria dental
Caries y operatoria dental
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries dental final
Caries dental finalCaries dental final
Caries dental final
 
Operatoria(5)
Operatoria(5)Operatoria(5)
Operatoria(5)
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
Aspecto clínico de lesiones dentales cariosas
 

Más de hugoandres27

Ti primer grupo
Ti primer grupoTi primer grupo
Ti primer grupo
hugoandres27
 
Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5
hugoandres27
 
Ti powerpoint grupo_2
Ti powerpoint grupo_2Ti powerpoint grupo_2
Ti powerpoint grupo_2
hugoandres27
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
hugoandres27
 
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
hugoandres27
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
hugoandres27
 
Tl primer grupo
Tl primer grupoTl primer grupo
Tl primer grupo
hugoandres27
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
hugoandres27
 
Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2
hugoandres27
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
hugoandres27
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
hugoandres27
 

Más de hugoandres27 (11)

Ti primer grupo
Ti primer grupoTi primer grupo
Ti primer grupo
 
Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5Ti powerpoint grupo5
Ti powerpoint grupo5
 
Ti powerpoint grupo_2
Ti powerpoint grupo_2Ti powerpoint grupo_2
Ti powerpoint grupo_2
 
Medios sociales
Medios socialesMedios sociales
Medios sociales
 
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandradeSeguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
Seguridad en las_redes_sociales._hector_cedenoandrade
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Tl primer grupo
Tl primer grupoTl primer grupo
Tl primer grupo
 
Ti documento grupo5
Ti documento grupo5Ti documento grupo5
Ti documento grupo5
 
Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2Ti documento grupo_2
Ti documento grupo_2
 
Informatica grupo
Informatica grupoInformatica grupo
Informatica grupo
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 

Caries dental-1225577806698513-81

  • 4. SALIVA PROPIEDADES: Reduce la acumulación de placa bacteriana y favorece a la limpieza. Favorece a la remineralización Acción antibacteriana.
  • 6. Tipo 1: Radiolucidez en esmalte. Tipo 2: Radiolucidez en esmalte que invade el límite dentinario.
  • 7. Lesion cavitada CARIE DE ESMALTECARIE DE ESMALTE Lesion NO cavitada
  • 8. CARIE DE ESMALTECARIE DE ESMALTE ZONASZONAS ESTRUCTURALESESTRUCTURALES DE LA CARIES DEDE LA CARIES DE ESMALTEESMALTE a) ZONA SUPERFICIAL.a) ZONA SUPERFICIAL. b) SUPERFICIE DEL ESMALTE LEVEMENTEb) SUPERFICIE DEL ESMALTE LEVEMENTE DESMINERALIZADO.DESMINERALIZADO. c) CUERPO DE LA LESION.c) CUERPO DE LA LESION. d) ZONA O BANDA OSCURA.d) ZONA O BANDA OSCURA. e) ZONA TRANSLUCIDA.e) ZONA TRANSLUCIDA.
  • 9. CONOS DE CARIE ENCONOS DE CARIE EN ESMALTEESMALTE
  • 10. HidratadoHidratado DesecadoDesecado Textura sup.Textura sup. Dureza sup.Dureza sup. Esmalte normalEsmalte normal TraslúcidoTraslúcido TraslúcidoTraslúcido LisaLisa DuroDuro Esmalte hipocalcificadoEsmalte hipocalcificado OpacoOpaco OpacoOpaco LisaLisa DuroDuro Carie incipienteCarie incipiente TraslúcidoTraslúcido OpacoOpaco LisaLisa BlandoBlando Carie activaCarie activa OpacoOpaco OpacoOpaco CavitadaCavitada Muy blandoMuy blando Carie detenidaCarie detenida Opaco oscuroOpaco oscuro Opaco oscuroOpaco oscuro IrregularIrregular DuroDuro CARATERISTICASCARATERISTICAS CLINICAS DEL ESMALTECLINICAS DEL ESMALTE
  • 11. CARIE DE DENTINACARIE DE DENTINA CARIE AGUDACARIE AGUDA CARIE CRONICACARIE CRONICA
  • 12. ZONAS DE LA CARIEZONAS DE LA CARIE DENTINARIADENTINARIA A B C D E F Esquema de las zonasEsquema de las zonas de la carie dentinaria.de la carie dentinaria. a.- Zona de dentinaa.- Zona de dentina descompuestadescompuesta b.- Zona de invasiónb.- Zona de invasión bacteriana con dilataciónbacteriana con dilatación ductal.ductal. c.- Zona desmineralizadac.- Zona desmineralizada d.- Zona de dentinad.- Zona de dentina escleróticaesclerótica e.- Zona de degeneracóne.- Zona de degeneracón grasagrasa f.- Zona de retracción delf.- Zona de retracción del proceso odontoblásticoproceso odontoblástico..
  • 13. CONOS DE CARIE ENCONOS DE CARIE EN DENTINADENTINA ESMALTEESMALTE LIMITE AMELODENTINARIOLIMITE AMELODENTINARIO DENTINADENTINA PULPAPULPA
  • 14. CARIE DE CEMENTOCARIE DE CEMENTO
  • 15. CARIE DE CEMENTOCARIE DE CEMENTO Compromete en parte la dentina,Compromete en parte la dentina, donde se observan tractosdonde se observan tractos muertos.Corte por desgaste.muertos.Corte por desgaste. Cavitada de color marrón claroCavitada de color marrón claro blandas al tacto y consideradasblandas al tacto y consideradas como de rápida evolucióncomo de rápida evolución
  • 17. Recesión gingival Sup. Radicular sana y expuesta Ácidos y fuerzas físicas Abrasión Remineralización Saliva (Ca y P) Higiene Oral Control de dieta Flúor P. Bact. + carbohidr. Desmineralización ácida Raíz Desmineralizada Degradación matriz (colágeno o PnC) Caries Caries radicularCaries radicular
  • 19. METODOS DE DIAGNÓSTICOMETODOS DE DIAGNÓSTICO Tipo de avanceTipo de avance ObservaciObservaci ón visualón visual Características de laCaracterísticas de la instrumentacióninstrumentación   CapasCapas histológicashistológicas DurezaDureza superficialsuperficial SensibilidadSensibilidad Detenida Detenida  Oscura Oscura  Dura Dura  IndoloraIndolora RemineralizadaRemineralizada normalnormal IndoloraIndolora NecróticaNecrótica infectadainfectada Activa Activa  AvanceAvance lento lento  Parda Parda  Blanda Blanda  Dolorosa Dolorosa  DesmineralizadaDesmineralizada ó remineralizadaó remineralizada normalnormal AvanceAvance rápido rápido  BlancaBlanca Blanda Blanda  IndoloraIndolora NecróticaNecrótica infectadainfectada DolorosaDolorosa Desmineralizada Desmineralizada 
  • 22. fluor
  • 23. TRATAMIENTOS DE LAS CARIES POR REMINERELIZACION Y PREPARACION CAVITARIA