SlideShare una empresa de Scribd logo
Carla Casanova
Finanzas Internacionales
Son un área económica que combina los elementos de
las finanzas corporativas y economía internacional.
Que se estudia en las Finanzas
Internacionales: Se estudian los flujos de
efectivo en condición al ámbito
internacional.
Economía Internacional: Analiza
Los Procesos de Ajustes en los desequilibrios en la Balanza de
Pagos
Regímenes Cambiarios
Factores que determinan el tipo de Cambio
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES :
Es importe en vista de la creciente globalización de la economía. El conocimiento
de las Finanzas internacionales permite al ejecutivo financiero entender las forma
en que los acontecimientos internacionales pueden afectar la empresa y que
medida debe tomarse para evitar los peligros y aprovechar las oportunidades que
ofrecen los cambios en el entorno internacional.
Además permite realizar transacciones con mayor eficiencia en virtud de los
avances tecnológicos. Coadyuva a la integración económica y Permite monitorear la
Balanza de Pagos.
Balanza de Pagos: Esto viene a ser el registro sistemático de todas las transacciones
económicas efectuadas entre los residentes del país y los del resto del mundo.
TIPOS DE RIESGO
Riesgo Sistemático Este riesgo ligado al mercado en un conjunto y que depende de
factores distintos de los propios valores del mercado como la situación económica general
o sectorial, nivel de ahorro, tipos de interés, tasa de inflación, es decir este riesgo es
afectado por variables macroeconómicas las cuales no se pueden controlar, siendo este
característica principal del riesgo sistemático. El riesgo sistémico no debe ser confundido
con el riesgo del mercado, pues este último es específico del ítem que se desea comprar o
vender. Cabe destacar que la esencia del riesgo sistémico es la correlación de las pérdidas.
El riesgo sistémico tiene el problema de que es muy difícil de evaluar.
Riesgo no Sistemático Se debe a factores propios o internos de la empresa o entidad, es
único para ella y es independiente de los factores económicos, políticos o sociales, a estos
se asocian los cambios tecnológicos, competencia, huelgas. Al ser intrínseco de una acción,
por lo cual es posible compensar sus efectos comprando acciones de diversas empresas, de
manera que si una acción se ve afectada por una causa negativa, se espera que a las otras
no les suceda lo mismo y se pueda compensar el efecto negativo, lo cual quiere decir que
este riesgo es un riesgo diversificable. Una de las características en este tipo de riesgo es
que se puede controlar, una de las maneras es mediante las condiciones pautadas en la
hora del contrato estipulado.
RELACION ENTRE RIESGO Y RENTABILIDAD
La rentabilidad esperada es la ganancia que un inversor espera obtener de una acción en
un periodo de tiempo. La rentabilidad real puede ser mayor, menor o igual.
La rentabilidad es una variable deseada por el inversor financiero que, por tanto, deseará
maximizar. Esto implica que el decisor intentará que el valor actual de los rendimientos
futuros esperados tenga el mayor valor posible. Sin embargo, y como contraposición, las
variaciones de estas rentabilidades suponen un componente de riesgo que, por tanto, no
será deseado por el inversor.
Cabe destacar que a mayor riesgo existe mayor rendimiento, a menor riesgo menor
rendimiento, por ello la decisión que se tome debe ser de gran importancia y debe haberse
calculado muy bien el riesgo.

Más contenido relacionado

Destacado

Jornal3ª
Jornal3ªJornal3ª
Jornal3ª
ealice
 
EL AUDI R8
EL AUDI R8EL AUDI R8
EL AUDI R8
johan98122153649
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
Consejo de Rectores de Panamá
 
Ards
ArdsArds
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
Consejo de Rectores de Panamá
 
Filme omeam 2012
Filme omeam 2012Filme omeam 2012
Filme omeam 2012
Jefferson Mendes
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
Amala77
 
A poesia
A poesiaA poesia
A poesia
cedencias
 
OpenMP
OpenMPOpenMP
Projeto Horta
Projeto HortaProjeto Horta
Projeto Horta
Joseane Correa
 
A percepção do corpo proprio e o ser surdo
A percepção do corpo proprio e o ser surdoA percepção do corpo proprio e o ser surdo
A percepção do corpo proprio e o ser surdo
Priscila Macedo
 
La belleza-de-la-naturaleza
La belleza-de-la-naturalezaLa belleza-de-la-naturaleza
La belleza-de-la-naturaleza
jenniferQ12
 
Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
edwinenriquec
 
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
tecnicas que favorecen la Movilidad
tecnicas que favorecen la Movilidadtecnicas que favorecen la Movilidad
tecnicas que favorecen la Movilidad
Maria Dolores Jimenez Moreno
 
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arPrograma2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Briefing premioestacio 20152nestle
Briefing premioestacio 20152nestleBriefing premioestacio 20152nestle
Briefing premioestacio 20152nestle
Diego Moreau
 
La vida
La vida La vida
La vida
mrrock101
 
Salmos 121
Salmos 121Salmos 121
Salmos 121
perymarques
 
Regulamento Juvenil - LAF 2011
Regulamento Juvenil - LAF 2011Regulamento Juvenil - LAF 2011
Regulamento Juvenil - LAF 2011
ligafutsalassu
 

Destacado (20)

Jornal3ª
Jornal3ªJornal3ª
Jornal3ª
 
EL AUDI R8
EL AUDI R8EL AUDI R8
EL AUDI R8
 
Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3Presentación SHACES panamá 3
Presentación SHACES panamá 3
 
Ards
ArdsArds
Ards
 
Synopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab espSynopsis evaluation étab esp
Synopsis evaluation étab esp
 
Filme omeam 2012
Filme omeam 2012Filme omeam 2012
Filme omeam 2012
 
Canicasrojas
CanicasrojasCanicasrojas
Canicasrojas
 
A poesia
A poesiaA poesia
A poesia
 
OpenMP
OpenMPOpenMP
OpenMP
 
Projeto Horta
Projeto HortaProjeto Horta
Projeto Horta
 
A percepção do corpo proprio e o ser surdo
A percepção do corpo proprio e o ser surdoA percepção do corpo proprio e o ser surdo
A percepção do corpo proprio e o ser surdo
 
La belleza-de-la-naturaleza
La belleza-de-la-naturalezaLa belleza-de-la-naturaleza
La belleza-de-la-naturaleza
 
Teoria de skinner
Teoria de skinnerTeoria de skinner
Teoria de skinner
 
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema9-Núcleo - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
tecnicas que favorecen la Movilidad
tecnicas que favorecen la Movilidadtecnicas que favorecen la Movilidad
tecnicas que favorecen la Movilidad
 
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arPrograma2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Programa2012-Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Briefing premioestacio 20152nestle
Briefing premioestacio 20152nestleBriefing premioestacio 20152nestle
Briefing premioestacio 20152nestle
 
La vida
La vida La vida
La vida
 
Salmos 121
Salmos 121Salmos 121
Salmos 121
 
Regulamento Juvenil - LAF 2011
Regulamento Juvenil - LAF 2011Regulamento Juvenil - LAF 2011
Regulamento Juvenil - LAF 2011
 

Similar a Carla casanova finanzas

1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
Eugenia Contreras
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Rositacast
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
Hil EM
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
Iglesia Adventista del Séptimo Día
 
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docxRiesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
GladysYupanqui4
 
Comentario academico final
Comentario academico finalComentario academico final
Comentario academico final
Gustavo Adolfo Gómez Díaz
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
Teffy C. Ortega
 
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversiónUnidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Universidad del golfo de México Norte
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
fjmr11
 
Expo finaniera
Expo finanieraExpo finaniera
Expo finaniera
fiorica
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
Karina Padilla Tresierra
 
Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
Jhedson Ninahuaman Chavez
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
RicardoSoriaYrigoyen1
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Almis García
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
KATHIAST
 
Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo
Natalia Cuellar
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Frangelica Rios
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Gris Zapata
 

Similar a Carla casanova finanzas (20)

1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre1. riesgo e incertidumbre
1. riesgo e incertidumbre
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 
l.a. bursatil
 l.a. bursatil l.a. bursatil
l.a. bursatil
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Diapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas iiDiapositivas finanzas ii
Diapositivas finanzas ii
 
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docxRiesgos en las Actividades Empresariales.docx
Riesgos en las Actividades Empresariales.docx
 
Comentario academico final
Comentario academico finalComentario academico final
Comentario academico final
 
El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4El riesgo de crédito grupo 4
El riesgo de crédito grupo 4
 
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversiónUnidad 2. El estado de la posición de la inversión
Unidad 2. El estado de la posición de la inversión
 
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversiónUnidad 2. El estado de posición de la inversión
Unidad 2. El estado de posición de la inversión
 
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
SAIA, UFT, ECONOMIAEMPRESARIAL
 
Expo finaniera
Expo finanieraExpo finaniera
Expo finaniera
 
El riesgo económico
El riesgo económicoEl riesgo económico
El riesgo económico
 
Gestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del RiesgoGestión Integral del Riesgo
Gestión Integral del Riesgo
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
 
Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)Unidad 2 definitiva160714 (1)
Unidad 2 definitiva160714 (1)
 
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
SEMANA 7 RIESGO DE CRÉDITO
 
Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo Conceptos de la teoría del riesgo
Conceptos de la teoría del riesgo
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
 
Administración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymesAdministración de riesgos de negocio en la pymes
Administración de riesgos de negocio en la pymes
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Carla casanova finanzas

  • 2. Finanzas Internacionales Son un área económica que combina los elementos de las finanzas corporativas y economía internacional. Que se estudia en las Finanzas Internacionales: Se estudian los flujos de efectivo en condición al ámbito internacional. Economía Internacional: Analiza Los Procesos de Ajustes en los desequilibrios en la Balanza de Pagos Regímenes Cambiarios Factores que determinan el tipo de Cambio IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS INTERNACIONALES : Es importe en vista de la creciente globalización de la economía. El conocimiento de las Finanzas internacionales permite al ejecutivo financiero entender las forma en que los acontecimientos internacionales pueden afectar la empresa y que medida debe tomarse para evitar los peligros y aprovechar las oportunidades que ofrecen los cambios en el entorno internacional. Además permite realizar transacciones con mayor eficiencia en virtud de los avances tecnológicos. Coadyuva a la integración económica y Permite monitorear la Balanza de Pagos. Balanza de Pagos: Esto viene a ser el registro sistemático de todas las transacciones económicas efectuadas entre los residentes del país y los del resto del mundo.
  • 3. TIPOS DE RIESGO Riesgo Sistemático Este riesgo ligado al mercado en un conjunto y que depende de factores distintos de los propios valores del mercado como la situación económica general o sectorial, nivel de ahorro, tipos de interés, tasa de inflación, es decir este riesgo es afectado por variables macroeconómicas las cuales no se pueden controlar, siendo este característica principal del riesgo sistemático. El riesgo sistémico no debe ser confundido con el riesgo del mercado, pues este último es específico del ítem que se desea comprar o vender. Cabe destacar que la esencia del riesgo sistémico es la correlación de las pérdidas. El riesgo sistémico tiene el problema de que es muy difícil de evaluar. Riesgo no Sistemático Se debe a factores propios o internos de la empresa o entidad, es único para ella y es independiente de los factores económicos, políticos o sociales, a estos se asocian los cambios tecnológicos, competencia, huelgas. Al ser intrínseco de una acción, por lo cual es posible compensar sus efectos comprando acciones de diversas empresas, de manera que si una acción se ve afectada por una causa negativa, se espera que a las otras no les suceda lo mismo y se pueda compensar el efecto negativo, lo cual quiere decir que este riesgo es un riesgo diversificable. Una de las características en este tipo de riesgo es que se puede controlar, una de las maneras es mediante las condiciones pautadas en la hora del contrato estipulado. RELACION ENTRE RIESGO Y RENTABILIDAD La rentabilidad esperada es la ganancia que un inversor espera obtener de una acción en un periodo de tiempo. La rentabilidad real puede ser mayor, menor o igual. La rentabilidad es una variable deseada por el inversor financiero que, por tanto, deseará maximizar. Esto implica que el decisor intentará que el valor actual de los rendimientos futuros esperados tenga el mayor valor posible. Sin embargo, y como contraposición, las variaciones de estas rentabilidades suponen un componente de riesgo que, por tanto, no será deseado por el inversor. Cabe destacar que a mayor riesgo existe mayor rendimiento, a menor riesgo menor rendimiento, por ello la decisión que se tome debe ser de gran importancia y debe haberse calculado muy bien el riesgo.