SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl Rogers
                           1902-1987


       La perspectiva centrada en la
                 Persona


Mtra. Adriana Delgadillo
Personalidad o Self
                       el self es un proceso, un sistema que por
                        definición cambia constantemente y no
                        puede captarse mediante una imagen fija.
                        Como se trata de una entidad cambiante y
                        móvil, tal imagen no revelaría nada acerca
                        de su inestable naturaleza.
                       Es el concepto de sí mismo que la
                        persona anhela y al cual le asigna un valor
                        superior. Es una estructura sujeta a cambio
                        constante, requiere redefinición continua.
                       El self ideal es un modelo hacia el cual se
                        dirigen todos los esfuerzos. A la inversa,
                        en la medida en que difiera de la conducta y
                        de los valores reales, el self ideal inhibe la
                        capacidad de desarrollo.
Mtra. Adriana Delgadillo
 El self ideal puede convertirse en un
  obstáculo para la salud personal cuando
  difiere en gran medida del self real. Con
  frecuencia las personas que sufren las
  tensiones crean tal contradicción que se
  niegan a percibir las diferencias entre los
  actos reales y los ideales. Por ejemplo,
  los padres que “harían cualquier cosa
  por sus hijos” cuando la realidad es que
  sus obligaciones les resultan demasiado
  onerosas y no pueden cumplir con su
  promesa. Delgadillo
    Mtra. Adriana
El Self y el Self Ideal.
Para hacerse una idea de la discrepancia entre el self ideal y el
self real realice el siguiente ejercicio.
Escriba una lista de sus defectos o debilidades. Emplee
enunciados completos. He aquí unos ejercicios.
    Tengo un sobrepeso de cinco kilos
    Soy egoísta, especialmente con mis libros.
    Nunca acabaré por entender los conceptos matemáticos.
Rescriba los mismos enunciados como discrepancias entre su
self real y su self ideal. Por ejemplo:
    Mi self ideal pesa cinco kilos menos que yo
    Mi self ideal es generoso, pues presta e incluso obsequia
    libros.
    Mi self ideal es un una persona que aprende con rapidez
    los conceptos matemáticos.
Evalué estos enunciados. ¿Hay alguno que considere poco
realista? ¿Debe modificar algunas de las metas expresadas en
la descripción de su self ideal? De ser así ¿Por qué?
    Mtra. Adriana Delgadillo
Desarrollo de la Personalidad




 Rogers señala que las personas tienen la capacidad
  de experimentar y cobrar conciencia de sus
  desajustes. Esto significa que uno puede
  experimentar la incongruencia entre el concepto que
  se tiene de sí mismo y las experiencias reales por las
  que atraviesa.
 Dicha capacidad se acompaña de la facultad de
  modificar el concepto propio de tal suerte, que de
  hecho concuerde con la realidad
Mtra. Adriana Delgadillo
Tendencia a la Salud
 Se ve favorecida por unas relaciones personales
   en las que al menos uno de los actores tiene tan
   poca incongruencia como para mantenerse en
   contacto con su propio centro de corrección.
 La persona que ofrece más esperanzas en el
   mundo de hoy, es aquella que utiliza a plenitud
   su conciencia, es decir, la que conoce mejor que
   nadie lo que sucede en su interior.
 Estas personas libres y funcionales son libres de
   responder y de experimentar diferentes
   respuestas a las situaciones; representan la
   esencia de lo que Rogers denomina la vida
   adecuada; tales individuos no cesan de auto
   actualizarse.
Mtra. Adriana Delgadillo
Algunas características del proceso de
   desarrollo de la persona plena y funcional:

 apertura a la experiencia: al dirigirse a la
  experiencia directa la persona se aleja cada vez
  mas de los mecanismos defensivos, así mismo
  manifiesta una mayor sensibilidad a las emociones
  relacionadas con el amor, la ternura, la reverencia.
 Vivir en el presente: concretar en cada momento.
  Esto correspondería a vivir en el aquí y ahora.
 confianza organísmica o en las necesidades
  interiores y en los dictados de la intuición: la
  capacidad de tomar decisiones con confianza.
  Debemos permitirnos el dejarnos guiar por los
  procesos de evaluación o valoración organísmica.
  Debemos confiar en nosotros, hacer aquello que
    Mtra. Adriana Delgadillo
 capacidad de relacionarse
                             socialmente: las relaciones permiten al
                             individuo descubrir y experimentar su
                             self real. Nuestra personalidad se torna
                             visible a nuestros ojos a través de las
                             relaciones con los demás.
                            - el Matrimonio: los exitosos son
                             aquellos que se componen de parejas
                             congruentes con menos condiciones de
                             valor y que aceptan genuinamente a los
                             demás.
                            -Perseverancia en el compromiso: cada
                             conyugue a de ver el matrimonio como
                             un proceso continuo y no como un
                             contrato.
                            -comunicación o expresión de
                             emociones: abierta y plena se
Mtra. Adriana Delgadillo     componen dos etapas: primero en
                             expresar la emoción, segundo
 Libertad experiencial. estamos rodeados de un
 universo determinista, nos sentimos libres
 cuando se nos brindan las oportunidades. Rogers
 dice que la persona que funciona al cien por cien
 reconoce ese sentimiento de libertad y asume las
 responsabilidades de sus oportunidades.




   Mtra. Adriana Delgadillo
Rol del terapeuta.
 Congruencia. Ser
  genuino; ser honesto con
  el paciente.
 Empatía. La habilidad de
  sentir lo que siente el
  paciente.
 Respeto. Aceptación,
  preocupación positiva
  incondicional hacia el
  paciente.




    Mtra. Adriana Delgadillo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos g1ad1s24
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezenzomor
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valoresstefanyfabio
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Janeth Sanchez
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaCeadsbcn
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia PatyGatys
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...CICAT SALUD
 
Taller de resiliencia
Taller de resilienciaTaller de resiliencia
Taller de resilienciaSilvana Nieco
 
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgoTervina
 

La actualidad más candente (17)

La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
La paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinezLa paradoja carmen martinez
La paradoja carmen martinez
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\ValoresC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Valores
 
Cualidades y defectos
Cualidades y defectosCualidades y defectos
Cualidades y defectos
 
La espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familiaLa espiritualidad en el enfermo y su familia
La espiritualidad en el enfermo y su familia
 
VALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZVALORES MARTINEZ GOMEZ
VALORES MARTINEZ GOMEZ
 
Osho rogers ok
Osho rogers okOsho rogers ok
Osho rogers ok
 
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]
 
Resiliencia en la práctica
Resiliencia en la prácticaResiliencia en la práctica
Resiliencia en la práctica
 
Quiero ser-bello-y-tu
Quiero ser-bello-y-tuQuiero ser-bello-y-tu
Quiero ser-bello-y-tu
 
Resiliencia
Resiliencia Resiliencia
Resiliencia
 
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
Un modelo ético en el cuidado de sí mismo y del usuario de servicios de salud...
 
Taller de resiliencia
Taller de resilienciaTaller de resiliencia
Taller de resiliencia
 
El Arte de TransformArte
El Arte de TransformArteEl Arte de TransformArte
El Arte de TransformArte
 
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja la verdadera esencia del liderazgo
 

Similar a Carlrogers1

C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegitajessica
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegitajessica
 
El proceso de convertirse en persona.pptx
El proceso de convertirse en persona.pptxEl proceso de convertirse en persona.pptx
El proceso de convertirse en persona.pptxReyesMartnezAlejandr
 
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.jackie_18
 
Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riquiriqui78
 
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02Jorgelina Suyay Arias
 
Sexto habito
Sexto habitoSexto habito
Sexto habitoadrivic
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidadesGABYARANA5
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaDr Guillermo Cobos Z.
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogersalebanca
 
La paradoja inés martínez uft
La paradoja inés martínez  uftLa paradoja inés martínez  uft
La paradoja inés martínez uftInesMartinezH
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgofrancisquintero
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4alentona
 

Similar a Carlrogers1 (20)

Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
valores
valoresvalores
valores
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico AlegitaC:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
C:\Documents And Settings\11 1\Mis Documentos\Periodico Alegita
 
El proceso de convertirse en persona.pptx
El proceso de convertirse en persona.pptxEl proceso de convertirse en persona.pptx
El proceso de convertirse en persona.pptx
 
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
Presentación ponencia proyecto de vida e inteligencias multiples.
 
Habilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de RiquiHabilidades para la vida de Riqui
Habilidades para la vida de Riqui
 
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
Personareactivavspersonaproactiva 131031201701-phpapp02
 
Sexto habito
Sexto habitoSexto habito
Sexto habito
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
Persona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactivaPersona reactiva vs persona proactiva
Persona reactiva vs persona proactiva
 
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl RogersAproximacion A La Obra De Carl Rogers
Aproximacion A La Obra De Carl Rogers
 
campo de valores
campo de valorescampo de valores
campo de valores
 
La paradoja inés martínez uft
La paradoja inés martínez  uftLa paradoja inés martínez  uft
La paradoja inés martínez uft
 
Escalas De La Vida 2
Escalas De La Vida 2Escalas De La Vida 2
Escalas De La Vida 2
 
Proyecto primera semana
Proyecto primera semanaProyecto primera semana
Proyecto primera semana
 
Introducción al liderazgo
Introducción al liderazgoIntroducción al liderazgo
Introducción al liderazgo
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 
Los valores4
Los valores4Los valores4
Los valores4
 

Más de Institución Educativa Ollantay de Ollantaytambo (6)

Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopaDiapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
Diapositivas para la sustentación de elizabeth quispe ccopa
 
7 el indigenismo
7 el indigenismo7 el indigenismo
7 el indigenismo
 
Machupicchu de eli
Machupicchu de eliMachupicchu de eli
Machupicchu de eli
 
El pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabethEl pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabeth
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Carlrogers1

  • 1. Carl Rogers 1902-1987 La perspectiva centrada en la Persona Mtra. Adriana Delgadillo
  • 2. Personalidad o Self  el self es un proceso, un sistema que por definición cambia constantemente y no puede captarse mediante una imagen fija. Como se trata de una entidad cambiante y móvil, tal imagen no revelaría nada acerca de su inestable naturaleza.  Es el concepto de sí mismo que la persona anhela y al cual le asigna un valor superior. Es una estructura sujeta a cambio constante, requiere redefinición continua.  El self ideal es un modelo hacia el cual se dirigen todos los esfuerzos. A la inversa, en la medida en que difiera de la conducta y de los valores reales, el self ideal inhibe la capacidad de desarrollo. Mtra. Adriana Delgadillo
  • 3.  El self ideal puede convertirse en un obstáculo para la salud personal cuando difiere en gran medida del self real. Con frecuencia las personas que sufren las tensiones crean tal contradicción que se niegan a percibir las diferencias entre los actos reales y los ideales. Por ejemplo, los padres que “harían cualquier cosa por sus hijos” cuando la realidad es que sus obligaciones les resultan demasiado onerosas y no pueden cumplir con su promesa. Delgadillo Mtra. Adriana
  • 4. El Self y el Self Ideal. Para hacerse una idea de la discrepancia entre el self ideal y el self real realice el siguiente ejercicio. Escriba una lista de sus defectos o debilidades. Emplee enunciados completos. He aquí unos ejercicios. Tengo un sobrepeso de cinco kilos Soy egoísta, especialmente con mis libros. Nunca acabaré por entender los conceptos matemáticos. Rescriba los mismos enunciados como discrepancias entre su self real y su self ideal. Por ejemplo: Mi self ideal pesa cinco kilos menos que yo Mi self ideal es generoso, pues presta e incluso obsequia libros. Mi self ideal es un una persona que aprende con rapidez los conceptos matemáticos. Evalué estos enunciados. ¿Hay alguno que considere poco realista? ¿Debe modificar algunas de las metas expresadas en la descripción de su self ideal? De ser así ¿Por qué? Mtra. Adriana Delgadillo
  • 5. Desarrollo de la Personalidad  Rogers señala que las personas tienen la capacidad de experimentar y cobrar conciencia de sus desajustes. Esto significa que uno puede experimentar la incongruencia entre el concepto que se tiene de sí mismo y las experiencias reales por las que atraviesa.  Dicha capacidad se acompaña de la facultad de modificar el concepto propio de tal suerte, que de hecho concuerde con la realidad Mtra. Adriana Delgadillo
  • 6. Tendencia a la Salud  Se ve favorecida por unas relaciones personales en las que al menos uno de los actores tiene tan poca incongruencia como para mantenerse en contacto con su propio centro de corrección.  La persona que ofrece más esperanzas en el mundo de hoy, es aquella que utiliza a plenitud su conciencia, es decir, la que conoce mejor que nadie lo que sucede en su interior.  Estas personas libres y funcionales son libres de responder y de experimentar diferentes respuestas a las situaciones; representan la esencia de lo que Rogers denomina la vida adecuada; tales individuos no cesan de auto actualizarse. Mtra. Adriana Delgadillo
  • 7. Algunas características del proceso de desarrollo de la persona plena y funcional:  apertura a la experiencia: al dirigirse a la experiencia directa la persona se aleja cada vez mas de los mecanismos defensivos, así mismo manifiesta una mayor sensibilidad a las emociones relacionadas con el amor, la ternura, la reverencia.  Vivir en el presente: concretar en cada momento. Esto correspondería a vivir en el aquí y ahora.  confianza organísmica o en las necesidades interiores y en los dictados de la intuición: la capacidad de tomar decisiones con confianza. Debemos permitirnos el dejarnos guiar por los procesos de evaluación o valoración organísmica. Debemos confiar en nosotros, hacer aquello que Mtra. Adriana Delgadillo
  • 8.  capacidad de relacionarse socialmente: las relaciones permiten al individuo descubrir y experimentar su self real. Nuestra personalidad se torna visible a nuestros ojos a través de las relaciones con los demás.  - el Matrimonio: los exitosos son aquellos que se componen de parejas congruentes con menos condiciones de valor y que aceptan genuinamente a los demás.  -Perseverancia en el compromiso: cada conyugue a de ver el matrimonio como un proceso continuo y no como un contrato.  -comunicación o expresión de emociones: abierta y plena se Mtra. Adriana Delgadillo componen dos etapas: primero en expresar la emoción, segundo
  • 9.  Libertad experiencial. estamos rodeados de un universo determinista, nos sentimos libres cuando se nos brindan las oportunidades. Rogers dice que la persona que funciona al cien por cien reconoce ese sentimiento de libertad y asume las responsabilidades de sus oportunidades. Mtra. Adriana Delgadillo
  • 10. Rol del terapeuta.  Congruencia. Ser genuino; ser honesto con el paciente.  Empatía. La habilidad de sentir lo que siente el paciente.  Respeto. Aceptación, preocupación positiva incondicional hacia el paciente. Mtra. Adriana Delgadillo