SlideShare una empresa de Scribd logo
“
”
UNIVERSIDA TÉCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE CONTABILIDAD YAUDITORÍA
EMPLEO DE NTIC´S 2
NOMBRE:CAROLINA PALACIOS
CURSO: Segundo Semestre “B”
GENERALIDADES DE LA
WEB 2.0
La web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de
Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo
colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios
pueden interactuar proactivamente para mejorar o
transformar situaciones que les afectan. Son
tecnologías que propician la descentralización y activan
la creatividad colectiva.
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
DE LECTORES A PRODUCTORES:
La relación del usuario con
Internet cambia de "solo-lectura"
(usuario pasivo) a "lectura-
escritura" (usuario activo)
INTERNET COMO "LA" ZONA DE
TRABAJO
La web pasa a ser una plataforma
de trabajo y de colaboración. Todo
está ahí. Se abandona la idea del
"software como dispositivo" o
"como producto", y se ve más
como un servicio que funciona en
una plataforma "móvil" que se
llama Internet ("cloud computing").
PARTICIPACIÓN
Busca potenciar la inteligencia
colectiva. Emerge la "web
participativa" en contraste con la
"web como fuente de
información". Los sitios se diseñan
para que la gente participe e
interaccione con los contenidos
(comentarios, foros, hiperenlaces,
comunidades, etc.)
USOS Y SERVICIOS DE
LA WEB 2.0
Servicios más utilizados:
 Twitter se posiciona con la opción elegida por un 60% de ellos, frente
a un 10% que opta por Jaiku, Nótame u otra alternativa, mientras que
el 30% ni siquiera utiliza micro-blogging.
 Google Reader ha alcanzado al 45%, mientras que Bloglines (el
intocable hace apenas un año) ha caído en un no menos deseable
34%.Netvibes queda relegado como tercera opción con un 20%,
mientras que cualquier otra opción se ha considerado inapreciable.
 WordPress con un 52% se hace el amo de la pista, seguido por un
40% de usuarios que utilizan Blogger como gestor de contenidos.
 Technorati es usada como herramienta de búsquedas en blogs en un
69%, mientras que Google Blogsearch se queda en un 34%.
 LastFM lo utilizan un 30% de los encuestados, pero no parece ser un
tipo de servicio que triunfe entre este Top30.
 Entre las redes sociales, podemos ver que las profesionales
como Xingcon un 31% y Linkedin con un 21% son las que realmente
han triunfado, dejando en un pequeño porcentaje el uso de redes
sociales no profesionales, como Facebook, Orkut o MySpace.
 YouTube, obviamente, es el amo de los vídeos en Internet, mientras
que Flickr lo es con las imágenes y Del.icio.us con los marcadores
sociales con un 52%.
La introducción de la Web 2.0, vista
como versión nueva y mejorada de la
Web anterior y jalonada por el usuario
es bastante nueva, podríamos decir que
se remonta al 2006. Pero en lo que no
hay acuerdo es en si esta aseveración es
cierta o si al menos tiene fundamento
sustancial, qué tanto obedece a una
revolución publicitaria o a una
revolución social y lo que es más, si
verdaderamente se trata de una
revolución en el sentido de un cambio
radical.
REDES SOCIALES
Una red social es "una estructura social compuesta
de grupos de personas, las cuales están conectadas
por uno o varios tipos de relaciones, tales
como amistad, parentesco, intereses comunes o
que comparten conocimientos", podemos decir
que existen los seres humanos.
Actualmente estamos ante la eclosión del software
de gestión de redes sociales, los llamados Sistemas
de Redes Sociales, o simplificando redes sociales. El
máximo exponente actualmente es facebook, al
que, actualmente, podemos considerar el
paradigma de red social.
¿Quiénes las usan?
Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte
gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en
la cantidad de personas con acceso a una
computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son
las redes sociales más populares.
Quienes más utilizan las redes sociales son los
adolescentes y adultos jóvenes, generalmente
universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo
más interesante es que su utilidad va mutando a medida
que se incrementan los que las conforman.
ALMACENAMIENTO EN
LA NUBE  CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES
 Auto-Servicio bajo demanda
 Permitir el acceso desde la
red (pública, privada, híbrida,
comunitaria)
 Asignación de recursos en
modo multiusuario
 Capacidad de rápido
crecimiento
 Servicio medido
 Elasticidad y escalabilidad
 Seguridad
Durante los últimos años estamos
asistiendo a una gran cantidad de
cambios increíble. Si los smartphones y
las tablet cambiaron nuestra forma de
comunicarnos y de utilizar internet, que
ahora está sin duda mucho más
presente en nuestro día a día, también
han afectado a los servicios de
almacenamiento.
El almacenamiento en la nube o Cloud
Storage es un modelo de
almacenamiento en red y en línea,
donde los datos se almacenan en uno o
varios servidores virtuales, por lo general
organizados por terceros, en lugar de
ser alojados en servidores dedicados.
ALGUNOS SERVICIOS DE
ALMACENAMIENTO EN NUBE
Dropbox
Dropbox fue una de las primeras
en llevar a nuestros ordenadores el
concepto de la nube, ofreciendo
2GB gratis que podían ampliarse
realizando determinadas cosas
(como sincronizar nuestras fotos o
invitar amigos).
Google Drive
Si bien es cierto que cuando entró al
juego nos sorprendió a todos
gratamente, con el tiempo han salido
alternativas mejores. Con sus 15GB de
serie probablemente cumpla las
necesidades de la gran mayoría de
usuarios.
Además, en el servicio de Google
contaremos con la posibilidad de editar
y de visualizar los archivos que tengamos
subidos a Drive, algo que no todos los
servicios pueden ofrecer.
Mega
La oferta de Mega no está mal. Solo por
registrarnos ya contamos con 50GB de
almacenamiento, aunque a partir de ahí
no sabríamos decir si merece la pena lo
que ofrecen.
REFERENCIAS:
Extraído de:
http://www.frayplacido.edu.co/documentosfray/web%202/definicin_y_generalidades.html
http://www.eduteka.org/articulos/Web20Intro
https://cosassencillas.wordpress.com/2007/07/26/los-servicios-web-20-mas-utilizados/
https://sites.google.com/site/redeseduca11/redes-sociales}
http://escritoriofamilias.educ.ar/datos/redes-sociales.html
http://www.elandroidelibre.com/2015/03/comparativa-los-mejores-servicios-de-almacenamiento-en-
la-nube.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesraul pulgar
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
Gregorio Añez Vargas
 
Web 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo PracticoWeb 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo Practico
gasperini.priotti
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Loiacono
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
IvonneAlberca
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
Rossanna Pimentel
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Franco Piccato
 
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
David Torres
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
V3L4ASQU3Z
 
Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
KarolinaGonzalez17
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
3127741841
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
elizarod
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
GeomayraEstefaniaArb
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
tamaradaher
 

La actualidad más candente (18)

C:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redesC:\fakepath\actividad compu redes
C:\fakepath\actividad compu redes
 
EPMv4
EPMv4EPMv4
EPMv4
 
Actividad Redes sociales
Actividad Redes socialesActividad Redes sociales
Actividad Redes sociales
 
Web 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo PracticoWeb 2.0 Trabajo Practico
Web 2.0 Trabajo Practico
 
Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0Trabajo Practico Web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0Qué se puede hacer con la web 2.0
Qué se puede hacer con la web 2.0
 
Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.Tarea v. tecnologia educ.
Tarea v. tecnologia educ.
 
Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010Comunicacion institucional 2010
Comunicacion institucional 2010
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
Servicios Basados En Redes Sociales Y La Web 2.0
 
VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0VelasquezSebastian_web_2.0
VelasquezSebastian_web_2.0
 
Gonzalez_Carolina
Gonzalez_CarolinaGonzalez_Carolina
Gonzalez_Carolina
 
Cristian lozano
Cristian lozanoCristian lozano
Cristian lozano
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
importancia de la web
importancia de la webimportancia de la web
importancia de la web
 
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes socialesGeomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Carolina palacios

Selena guerra
Selena guerraSelena guerra
Selena guerra
selena guerra
 
López johanna bloque1
López johanna bloque1López johanna bloque1
López johanna bloque1
Johanna Lopez
 
Jessica escobar s lide share
Jessica escobar  s lide shareJessica escobar  s lide share
Jessica escobar s lide share
Jessy Escobar
 
Joselyn franco unidad 1
Joselyn franco unidad 1Joselyn franco unidad 1
Joselyn franco unidad 1
Joss Franco
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
xio182
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Salcedo
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
culiandrofo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0diannaramirez
 
Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
Bladimir Llundo
 
Paola cevallos unidad 1
Paola cevallos unidad 1Paola cevallos unidad 1
Paola cevallos unidad 1
Paiito Cevallos
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Web2.0Web2.0
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lis Ramos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lis Ramos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lis Ramos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lis Ramos
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lis Ramos
 
4 cáceres unidad 1
4 cáceres unidad 14 cáceres unidad 1
4 cáceres unidad 1
Andreita Càceres
 

Similar a Carolina palacios (20)

Selena guerra
Selena guerraSelena guerra
Selena guerra
 
López johanna bloque1
López johanna bloque1López johanna bloque1
López johanna bloque1
 
Jessica escobar s lide share
Jessica escobar  s lide shareJessica escobar  s lide share
Jessica escobar s lide share
 
Joselyn franco unidad 1
Joselyn franco unidad 1Joselyn franco unidad 1
Joselyn franco unidad 1
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Montenegro unidad 1
Montenegro unidad 1Montenegro unidad 1
Montenegro unidad 1
 
Taller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones webTaller de aplicaciones web
Taller de aplicaciones web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
Paola cevallos unidad 1
Paola cevallos unidad 1Paola cevallos unidad 1
Paola cevallos unidad 1
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
4 cáceres unidad 1
4 cáceres unidad 14 cáceres unidad 1
4 cáceres unidad 1
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Carolina palacios

  • 1. “ ” UNIVERSIDA TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD YAUDITORÍA EMPLEO DE NTIC´S 2 NOMBRE:CAROLINA PALACIOS CURSO: Segundo Semestre “B”
  • 2. GENERALIDADES DE LA WEB 2.0 La web 2.0 nace como un conjunto de tecnologías de Internet que facilitan, más que nunca, el trabajo colaborativo y abierto. Gracias a ellas, los usuarios pueden interactuar proactivamente para mejorar o transformar situaciones que les afectan. Son tecnologías que propician la descentralización y activan la creatividad colectiva.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0 DE LECTORES A PRODUCTORES: La relación del usuario con Internet cambia de "solo-lectura" (usuario pasivo) a "lectura- escritura" (usuario activo) INTERNET COMO "LA" ZONA DE TRABAJO La web pasa a ser una plataforma de trabajo y de colaboración. Todo está ahí. Se abandona la idea del "software como dispositivo" o "como producto", y se ve más como un servicio que funciona en una plataforma "móvil" que se llama Internet ("cloud computing"). PARTICIPACIÓN Busca potenciar la inteligencia colectiva. Emerge la "web participativa" en contraste con la "web como fuente de información". Los sitios se diseñan para que la gente participe e interaccione con los contenidos (comentarios, foros, hiperenlaces, comunidades, etc.)
  • 4. USOS Y SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Servicios más utilizados:  Twitter se posiciona con la opción elegida por un 60% de ellos, frente a un 10% que opta por Jaiku, Nótame u otra alternativa, mientras que el 30% ni siquiera utiliza micro-blogging.  Google Reader ha alcanzado al 45%, mientras que Bloglines (el intocable hace apenas un año) ha caído en un no menos deseable 34%.Netvibes queda relegado como tercera opción con un 20%, mientras que cualquier otra opción se ha considerado inapreciable.  WordPress con un 52% se hace el amo de la pista, seguido por un 40% de usuarios que utilizan Blogger como gestor de contenidos.  Technorati es usada como herramienta de búsquedas en blogs en un 69%, mientras que Google Blogsearch se queda en un 34%.  LastFM lo utilizan un 30% de los encuestados, pero no parece ser un tipo de servicio que triunfe entre este Top30.  Entre las redes sociales, podemos ver que las profesionales como Xingcon un 31% y Linkedin con un 21% son las que realmente han triunfado, dejando en un pequeño porcentaje el uso de redes sociales no profesionales, como Facebook, Orkut o MySpace.  YouTube, obviamente, es el amo de los vídeos en Internet, mientras que Flickr lo es con las imágenes y Del.icio.us con los marcadores sociales con un 52%. La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical.
  • 5. REDES SOCIALES Una red social es "una estructura social compuesta de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos", podemos decir que existen los seres humanos. Actualmente estamos ante la eclosión del software de gestión de redes sociales, los llamados Sistemas de Redes Sociales, o simplificando redes sociales. El máximo exponente actualmente es facebook, al que, actualmente, podemos considerar el paradigma de red social.
  • 6. ¿Quiénes las usan? Su auge se ha producido hace no más de cinco años, en parte gracias al avance de las conexiones a internet y al aumento en la cantidad de personas con acceso a una computadora. Hi5, MySpace, Facebook, Twitter y Orkut son las redes sociales más populares. Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 7. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE  CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES  Auto-Servicio bajo demanda  Permitir el acceso desde la red (pública, privada, híbrida, comunitaria)  Asignación de recursos en modo multiusuario  Capacidad de rápido crecimiento  Servicio medido  Elasticidad y escalabilidad  Seguridad Durante los últimos años estamos asistiendo a una gran cantidad de cambios increíble. Si los smartphones y las tablet cambiaron nuestra forma de comunicarnos y de utilizar internet, que ahora está sin duda mucho más presente en nuestro día a día, también han afectado a los servicios de almacenamiento. El almacenamiento en la nube o Cloud Storage es un modelo de almacenamiento en red y en línea, donde los datos se almacenan en uno o varios servidores virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar de ser alojados en servidores dedicados.
  • 8. ALGUNOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN NUBE Dropbox Dropbox fue una de las primeras en llevar a nuestros ordenadores el concepto de la nube, ofreciendo 2GB gratis que podían ampliarse realizando determinadas cosas (como sincronizar nuestras fotos o invitar amigos). Google Drive Si bien es cierto que cuando entró al juego nos sorprendió a todos gratamente, con el tiempo han salido alternativas mejores. Con sus 15GB de serie probablemente cumpla las necesidades de la gran mayoría de usuarios. Además, en el servicio de Google contaremos con la posibilidad de editar y de visualizar los archivos que tengamos subidos a Drive, algo que no todos los servicios pueden ofrecer. Mega La oferta de Mega no está mal. Solo por registrarnos ya contamos con 50GB de almacenamiento, aunque a partir de ahí no sabríamos decir si merece la pena lo que ofrecen.