SlideShare una empresa de Scribd logo
ROSSANNA PIMENTEL MARTE
MATRICULA:
13-3801
MATERIA
Tecnología Educativa
FACILITADORA:
Juana J. Jorge
Santo Domingo República Dominicana
Santiago Av. Hispanoamérica, Urbanización Thomén
Tels.: (809) 724-0266 / 724-0269 • Fax: (809) 724-0329
Apartado Postal 1238
Junio, 2018.
Elaborado por
INTRODUCCIÓN
 Esta nueva entrega de estudio sobre el uso de Redes Sociales nos
permiten comunicarnos con mayor facilidad, posibilitan el intercambio
de información y de conocimientos más rápido y eficaz y facilitan la
realización de actividades en común.
 A continuación; vamos a tratar las redes sociales de mayor uso en
nuestro país. Todas son de grandes usos, pero siempre cabe destacar
que dentro de todas sacamos las mas populares para nuestros usos
diarios, en tareas, en nuestras labores, para compartir con nuestros
seres queridos y otros usos personales.
ENTORNOS DIGITALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
COLABORATIVO.
Un entorno
digital es un
mundo creado
dentro de un
ordenador o un
grupo de
ordenadores.
Características: El entorno virtual de enseñanza y aprendizaje es una aplicación
informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre participantes
del proceso educativo, ya sea a distancia, presencial o de naturaleza mixta que
combine ambas modalidades en diversas proporciones.
La irrupción de las redes y la globalización de la información destruyen la
limitación física y posibilitan las relaciones y los intercambios de información en la
distancia.
IMPORTANCIA Y USO:
Es importante en las empresas, negocios e instituciones educativas,
porque contar con una página Web, es posible que algunos consideren que
no lo es dado que no se han detenido a pensar en el valor real que
representa una Web para cualquier empresa.
Vale la pena analizar este importante elemento especialmente cuando se
trata de un medio tan amplio y que llega a tantas personas mundialmente
como lo es la Internet
Su uso: Sus implicaciones en el diseño educativo es una innovación en el
lenguaje de los educadores.
Las aulas como espacios educativos convencionales han sufrido pocas
variaciones en los últimos siglos en cuanto a su estructura y funcionalidad.
El educador no había tenido que involucrarse en el diseño del espacio
educativo.
HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS:
 A continuación mostraremos por categoría las herramientas
que existen para compartir recursos
GOOGLEDOCS
 Es un procesador de texto online que te permite crear y dar formato a
documentos de texto, además de colaborar con otras personas en
tiempo real. A continuación, te indicamos todo lo que puedes hacer con
Google Docs: Subir un documento de Word y convertirlo en un
documento de Googl
 Vídeos: las plataformas más importantes es YouTube es
un portal de Internet que permite a sus usuarios subir y
visualizar vídeos.
 Vimeo: permite compartir y almacenar vídeos digitales
para que los usuarios comenten en la página de cada uno
de ellos
 Animoto: es un servidor en línea para crear
presentaciones en vídeo, sin tener que manejar un software
en tu PC.
 Periscope: permite transmitir video en directo al mundo.
 DailyMotion: es un sitio web en el cual los usuarios pueden
subir, ver y compartir vídeos.
 MindBites: si tienes un video y lo quieres vender, es el sitio
en donde debes estar presente.
 SlideShare:
Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint.
 Es una de las plataformas de consumo de vídeos mas importantes del
mundo.
 Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en flash, el
formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus ventajas, es
poder ver el vídeo sin necesidad de descargarlo al computador.
HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR Y
RECUPERAR INFORMACIÓN
 Estas Herramientas se dividen en las siguites Categorias: Nubes de
etiquetas, Redes Sociales y Herramientas para trabajos colaborativos.
 Nubes de etiquetas
Una nube de palabras o nube de etiquetas es una representación visual
de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor
para las palabras que aparecen con más frecuencia.
REDES SOCIALES: YOUTUBE, FACEBOOK,
TWITER.
 Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas;
Facebook, Twitter, Google plus, Myspace y youtube.
 Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas
conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de
manera virtual, así como también compartir contenidos, interactuar,
crear comunidades sobre intereses similares.
 El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el
estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con
esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el
contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto o universidad.
LAS REDES MAS SEGUIDAS POR DIFERENTES
USUARIOS.
 Facebook: se asocia como la red social número uno, es la más conocida
y utilizada por todos. Su popularidad está en su gran cantidad de usuarios.
 Google: tiene poco tiempo que se lanzó la red social de Google, conocida
como Google, sin embargo ya ha tenido un auge considerable y mucha
gente ya lo utiliza para compartir contenido, actualizaciones, enlaces, fotos
y video.
 Twitter: es una red social que te permite estar actualizado en tiempo real
de todo lo que está aconteciendo en el mundo.
 My Space: ofrece una interfaz muy amigable para compartir video, audio y
también imágenes.
 YouTube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir
vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y
vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs,
Las redes sociales son tan populares
que han logrado asentarse como
prácticamente un esencial de la
comunicación hoy en día.
En cuanto a valoración, YouTube se
mantiene como la red social más
valorada, seguida de Spotify, whassatt,
Instagram y Facebook
CONCLUSIÓN
 Para finalizar cabe destacar; que estas herramientas nos permiten
organizar equipos de trabajo para la realización de tareas y agregar
componente similares a las plataformas de gestión de proyectos,
facilitando que se creen y administren tareas a partir de listas.
 En los últimos años han cambiado los hábitos de vida y el
comportamiento de miles de personas y hoy en día es extraño no tener
un perfil personal en, al menos, alguna de estas redes investigadas en
el tema.
 Estas son grandes redes sociales, que seguirán siendo bastante
grandes y que será en la parte baja de esta lista de redes sociales más
usadas donde probablemente haya cambios. Ahora que ya sabemos
cuáles son las más usadas, podemos usarlas con mas frecuencias
para tener mas conocimientos y comprobar por nosotros mismos por
qué están en primera lista a nivel mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
AmandaRC13
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
Jenny Alexandra Cedeño Meza
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Enrique Chanchavac
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
Jenniiferr
 
herramientas educativa de la red
herramientas educativa de la red herramientas educativa de la red
herramientas educativa de la red
Johnny Mendoza
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
JoselinBarrera1
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Evelin Encarnación Sánchez
 
Los buscadores y las redes sociales de informatica....
Los buscadores y las  redes sociales de informatica....Los buscadores y las  redes sociales de informatica....
Los buscadores y las redes sociales de informatica....
Solanlly Martínez Rivas
 
Tarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnologyTarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnology
ramonlara24
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
kaliz231
 
Apps
AppsApps
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
David Ramirez
 
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
Deisy_Castro
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Biblioteca Campus Gandia CRAI
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
zuriaga
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
Robert Gomez
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
MibyMelissaVias
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación de cloud computing
Presentación de cloud computingPresentación de cloud computing
Presentación de cloud computing
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
De la web 1.0 a 2.1
De la web 1.0 a 2.1De la web 1.0 a 2.1
De la web 1.0 a 2.1
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Y DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
 
herramientas educativa de la red
herramientas educativa de la red herramientas educativa de la red
herramientas educativa de la red
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Los buscadores y las redes sociales de informatica....
Los buscadores y las  redes sociales de informatica....Los buscadores y las  redes sociales de informatica....
Los buscadores y las redes sociales de informatica....
 
Tarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnologyTarea 5 tecnology
Tarea 5 tecnology
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Apps
AppsApps
Apps
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
 
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
Tres aplicaciones de la web 2.0 (deisy castro)
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
Herramientas colaborativas para trabajar en equipo (2017)
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
 
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 7 de tecnologia aplicada a la educacion
 

Similar a Tarea v. tecnologia educ.

Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
MaraGuadalupe26
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Pizz Omar
 
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integradorGalindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
viky033
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
LeslieAstridMoraPomp
 
U3 a12 aguilar
U3 a12 aguilarU3 a12 aguilar
Tiace01 sgg
Tiace01 sggTiace01 sgg
Tiace01 sgg
samgg94
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
alyn loredo
 
Actividades de la unidad v
Actividades de la unidad vActividades de la unidad v
Actividades de la unidad v
Robert Arno Contreras
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Felix Jimenez nuñez
 
Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)
GABRIELAANTONIAPEREZ
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
rubi32hdez
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Jenifaz95
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Rocio Otalora
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
BERNARDODEJESUSHERNA1
 
Tarea uapa
Tarea uapaTarea uapa
Tarea uapa
Naeroby Morel Soto
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Yoeli severino grullon
 
Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0
Alejandra Arandia Leyva
 

Similar a Tarea v. tecnologia educ. (20)

Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Evidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitalesEvidencia 1. herramientas_digitales
Evidencia 1. herramientas_digitales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integradorGalindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
Galindoramirez virginia m1_s4_proyecto integrador
 
Las tic2
Las tic2Las tic2
Las tic2
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
U3 a12 aguilar
U3 a12 aguilarU3 a12 aguilar
U3 a12 aguilar
 
Tiace01 sgg
Tiace01 sggTiace01 sgg
Tiace01 sgg
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividades de la unidad v
Actividades de la unidad vActividades de la unidad v
Actividades de la unidad v
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativoEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo
 
Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)Act_U2_5 (Redes sociales)
Act_U2_5 (Redes sociales)
 
Act u2 5
Act u2 5Act u2 5
Act u2 5
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
plataformas sociales
plataformas socialesplataformas sociales
plataformas sociales
 
Tarea uapa
Tarea uapaTarea uapa
Tarea uapa
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
 
Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0Herramientas Digitales 2.0
Herramientas Digitales 2.0
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Tarea v. tecnologia educ.

  • 1. ROSSANNA PIMENTEL MARTE MATRICULA: 13-3801 MATERIA Tecnología Educativa FACILITADORA: Juana J. Jorge Santo Domingo República Dominicana Santiago Av. Hispanoamérica, Urbanización Thomén Tels.: (809) 724-0266 / 724-0269 • Fax: (809) 724-0329 Apartado Postal 1238 Junio, 2018. Elaborado por
  • 2. INTRODUCCIÓN  Esta nueva entrega de estudio sobre el uso de Redes Sociales nos permiten comunicarnos con mayor facilidad, posibilitan el intercambio de información y de conocimientos más rápido y eficaz y facilitan la realización de actividades en común.  A continuación; vamos a tratar las redes sociales de mayor uso en nuestro país. Todas son de grandes usos, pero siempre cabe destacar que dentro de todas sacamos las mas populares para nuestros usos diarios, en tareas, en nuestras labores, para compartir con nuestros seres queridos y otros usos personales.
  • 3. ENTORNOS DIGITALES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO. Un entorno digital es un mundo creado dentro de un ordenador o un grupo de ordenadores.
  • 4. Características: El entorno virtual de enseñanza y aprendizaje es una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre participantes del proceso educativo, ya sea a distancia, presencial o de naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones. La irrupción de las redes y la globalización de la información destruyen la limitación física y posibilitan las relaciones y los intercambios de información en la distancia.
  • 5. IMPORTANCIA Y USO: Es importante en las empresas, negocios e instituciones educativas, porque contar con una página Web, es posible que algunos consideren que no lo es dado que no se han detenido a pensar en el valor real que representa una Web para cualquier empresa. Vale la pena analizar este importante elemento especialmente cuando se trata de un medio tan amplio y que llega a tantas personas mundialmente como lo es la Internet Su uso: Sus implicaciones en el diseño educativo es una innovación en el lenguaje de los educadores. Las aulas como espacios educativos convencionales han sufrido pocas variaciones en los últimos siglos en cuanto a su estructura y funcionalidad. El educador no había tenido que involucrarse en el diseño del espacio educativo.
  • 6. HERRAMIENTAS PARA COMPARTIR RECURSOS:  A continuación mostraremos por categoría las herramientas que existen para compartir recursos
  • 7. GOOGLEDOCS  Es un procesador de texto online que te permite crear y dar formato a documentos de texto, además de colaborar con otras personas en tiempo real. A continuación, te indicamos todo lo que puedes hacer con Google Docs: Subir un documento de Word y convertirlo en un documento de Googl
  • 8.  Vídeos: las plataformas más importantes es YouTube es un portal de Internet que permite a sus usuarios subir y visualizar vídeos.  Vimeo: permite compartir y almacenar vídeos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos
  • 9.  Animoto: es un servidor en línea para crear presentaciones en vídeo, sin tener que manejar un software en tu PC.  Periscope: permite transmitir video en directo al mundo.  DailyMotion: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir, ver y compartir vídeos.  MindBites: si tienes un video y lo quieres vender, es el sitio en donde debes estar presente.
  • 10.  SlideShare: Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint.
  • 11.  Es una de las plataformas de consumo de vídeos mas importantes del mundo.  Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus ventajas, es poder ver el vídeo sin necesidad de descargarlo al computador.
  • 12. HERRAMIENTAS PARA ORGANIZAR Y RECUPERAR INFORMACIÓN  Estas Herramientas se dividen en las siguites Categorias: Nubes de etiquetas, Redes Sociales y Herramientas para trabajos colaborativos.  Nubes de etiquetas Una nube de palabras o nube de etiquetas es una representación visual de las palabras que conforman un texto, en donde el tamaño es mayor para las palabras que aparecen con más frecuencia.
  • 13. REDES SOCIALES: YOUTUBE, FACEBOOK, TWITER.
  • 14.  Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas; Facebook, Twitter, Google plus, Myspace y youtube.  Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, así como también compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares.  El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Con esta red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto o universidad.
  • 15. LAS REDES MAS SEGUIDAS POR DIFERENTES USUARIOS.  Facebook: se asocia como la red social número uno, es la más conocida y utilizada por todos. Su popularidad está en su gran cantidad de usuarios.  Google: tiene poco tiempo que se lanzó la red social de Google, conocida como Google, sin embargo ya ha tenido un auge considerable y mucha gente ya lo utiliza para compartir contenido, actualizaciones, enlaces, fotos y video.  Twitter: es una red social que te permite estar actualizado en tiempo real de todo lo que está aconteciendo en el mundo.  My Space: ofrece una interfaz muy amigable para compartir video, audio y también imágenes.  YouTube: es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs,
  • 16. Las redes sociales son tan populares que han logrado asentarse como prácticamente un esencial de la comunicación hoy en día. En cuanto a valoración, YouTube se mantiene como la red social más valorada, seguida de Spotify, whassatt, Instagram y Facebook
  • 17. CONCLUSIÓN  Para finalizar cabe destacar; que estas herramientas nos permiten organizar equipos de trabajo para la realización de tareas y agregar componente similares a las plataformas de gestión de proyectos, facilitando que se creen y administren tareas a partir de listas.  En los últimos años han cambiado los hábitos de vida y el comportamiento de miles de personas y hoy en día es extraño no tener un perfil personal en, al menos, alguna de estas redes investigadas en el tema.  Estas son grandes redes sociales, que seguirán siendo bastante grandes y que será en la parte baja de esta lista de redes sociales más usadas donde probablemente haya cambios. Ahora que ya sabemos cuáles son las más usadas, podemos usarlas con mas frecuencias para tener mas conocimientos y comprobar por nosotros mismos por qué están en primera lista a nivel mundial.