SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA CARRERA DE ECONOMÍA SEDE UNCÍA
Msc. Lic. Alex Aguayo Martínez
Msc.Lic. José Luis Romay Vargas.
Docentes Carrera de Economía – Sede Uncía
En el año 2000 por resolución Nro. 04/2000 de
la II Conferencia Nacional Ordinaria de
Universidades de Bolivia, se crea la Carrera de
Economía junto a otras dos Carreras.
El 21 de marzo del 2001, la Carrera de
Economía inicia sus actividades académicas en
la Ciudad de Uncía a través del Programa de
Profesionalización con mención en Técnico
Superior en Proyectos Sociales,
posteriormente ante la presión de estudiantes
de la Carrera y el Comité de Enlace, se autorizó
la semestralización con un sistema modular
hasta el año 2005 con mención licenciatura. A
partir del 2006 se fortalece con el sistema
regular de profesionalización.
La Carrera de Economía de Uncía
conjuntamente la Carrera de Economía de la
ciudad de Potosí conforman una sola Unidad
Académica, reglamentados bajo normas
instituidas en el Estatuto Orgánico de la UATF
y del Sistema Universitario.
EN SUS INICIOS
En sus inicios más de 120 personas postularon
al examen de admisión habiendo aprobado 50,
los cuales realizaron su matriculación con
características diferentes de cualquier otra
universidad pública. Esto tomando en cuenta
que el funcionamiento de esta Sub Sede se
constituyó como autofinanciamiento por parte
de las personas aprobadas quienes pagaron la
suma de 58 $us (cincuenta y ocho dólares
americanos) por concepto de matrícula; esto se
realizó en los 2 primeros años, a través de un
financiamiento del Municipio de Uncía,
incorporándose dentro el presupuesto
universitario en la gestión 2003 para que la
Sede de Uncía tenga el funcionamiento con las
mismas condiciones que cualquier Unidad
Académica de la Tomas Frías, es en este
sentido que en la gestión 2006 la matrícula
universitaria corresponde a Bs. 25 (veinte y
cinco bolivianos).
En la gestión 2015 existen 324 estudiantes
matriculados, de los cuales el 41% de los
universitarios provienen de las Provincias de
Potosí, Colquechaca, San Pedro, Pocoata,
Chayanta, Llallagua y otras zonas aledañas a la
región del norte de Potosí, el 15% provienen de
otras ciudades como provincias de Oruro, La
Paz, 30% de la ciudad de Llallagua entre otras
y 14% son oriundos de la ciudad de Uncía.
La misión que cumple la Carrera de Economía
es formar profesionales idóneos en el ámbito de
la economía, por lo que se procedió al sistema
de titulación a través de las defensas de tesis y
trabajos dirigidos a partir del 2006 que se
efectuó en la ciudad de Potosí conformando
tribunales los docentes de la Carrera de
Economía, en la que se evidenció la formación
que se impartía en la Sede teniendo buenos
resultados, este mecanismo se llevó acabo
hasta el 2010, pasado su desconcentración.
EVOLUCIÓN DE LA MATRICULACIÓN EN LA CARRERA
DE ECONOMÍA SEDEUNCÍA
(expresado en número de personas)
Fuente: Unidad de Tecnología e Información U.A.T.F.
50 40 52 56 62
95103
140
187177
191
212
237
263
324
0
50
100
150
200
250
300
350
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
NroMatriculados
COMPOSICIÓN DE ESTUDIANTES POR PROCEDENCIA
CARRERA DE ECONOMÍA SEDEUNCÍA
(expresado en número de porcentaje)
Fuente: CESU Kardex 2015
Prov.
Cochamanba
6% Prov. Oruro
7%
Prov. Potosí
41%
Uncía
14%
Llallagua
30%
Yungas
2%
Actualmente se lleva adelante los procesos de
titulación en la cuidad de Uncía con más de 50
estudiantes profesionalizados que desempeñan
cargos a favor de sus comunidades y otros en
ciudades capitales de Bolivia.
INFRAESTRUCTURA
Para el funcionamiento de la Carrera de
Economía se contaba con la infraestructura que
el Municipio de Uncía otorgado a la Universidad
de acuerdo a los términos del ADENDUM
suscrito el año 2001.
La Carrera de Economía cuenta con
infraestructura en la calle 9 de abril. En la
gestión 2005 a través de la otorgación de
recursos provenientes del IDH comenzó la
construcción de un edificio con las
características correspondientes a la formación
de nuevos profesionales en el área de la
economía en condiciones óptimas, ubicado
ente las calles Campos y Frías de la ciudad de
Uncía (Ex mercado central). en la actualidad se
cuenta con un área destinada a bibliotecas
equipadas con libros actuales y hemeroteca, un
aula de formación con capacidad de 100
personas y un ambiente destinado a la
instalación de un laboratorio moderno con más
de 30 máquinas conectadas en red, los cuales
son empleadas por docentes y estudiantes en
cada una de las asignaturas.
En el 2013 se concluyó la edificación de
ambientes como el Auditorio que sirven para
impartir seminarios, Aulas Equipadas con
Pizarras Virtuales, Sala de Video, Gabinete de
Taller de Graduación, oficinas para
Administración y Responsable Académico entre
otros.
EN LO ACADEMICO
En el aspecto pedagógico cuenta con diez
docentes de los cuales el 90% tienen Maestría
en Educación Superior, del mismo modo 70%
cuenta con especialidades en el área de la
Ciencias Económicas y Financieras.
Del mismo modo se cuenta con 13 Auxiliares de
Docencia, 3 Becas Investigación y 2 Beca
Trabajo que coadyuvan en la profesionalización
de los futuros economistas.
En cuanto al equipamiento la carrera cuenta con
medios de enseñanza adecuados que permite
al docente la transmisión del conocimiento con
la utilización de Nuevas Tecnologías de la
Información y Comunicación (NTICs), en la
exposición de clases, seminarios, entre otros
aspectos se va fortaleciendo los viajes de
práctica a instituciones como el BCB, INE, ASFI,
UDAPE, Ministerio de Economía y Finanzas en
la ciudad de La Paz donde se tiene acceso
capacitación permanente de problemáticas que
atingen a la economía; y así realizar convenios
de pasantías en las instituciones mencionadas.
INFRAESTRUCTURA NUEVA CARRERA DE ECONOMÍA SEDE UNCÍA
Foto Archivo - CESU 02/10/2013
ESTUDIANTES ECONOMÍA APLICANDO SUS CONOCIMIENTOS
EN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN
Foto Archivo - CESU 05/10/2012
ESTUDIANTES ECONOMÍA VIAJE DE PRÁCTICA
BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
Foto Archivo - CESU 18/10/2013
Se realizan prácticas de campo que permiten la
interacción con las instituciones local, es por
ello que existen políticas de interacción social
con diversas instituciones del medio, que
permite complementar la formación de los
estudiantes efectuando los trabajos dirigidos
como la Cooperativa de Ahorro y Crédito
Abierta Asunción Ltda., Programa de
Desarrollo de Área PDA, PRODII,
Mancomunidades de Municipios del Norte
de Potosí, Gobierno Municipal de Uncía y
LLallagua, entre otros. Existe una demanda
de establecer convenios para efectuar
investigaciones que permita mejorar la realidad
de las comunidades del Municipio y las
ciudades capitales.
LA CULTURA Y EL DEPORTE
La carrera participa de forma anual en la
Festividad de San Miguel en la gestión 2008 se
obtuvo el Primer Lugar en la categoría
Autóctonos con la danza de Los Pastorcitos,
esta representación va creciendo con el
trascurso del tiempo en la que estudiantes y
docentes participan rescatando danzas
autóctonas, obteniendo varios logros.
Por otra parte en lo deportivo, a iniciativa de los
estudiantes se conformó un equipo de Futbol
que participo de forma esporádica en
campeonatos locales, esto llevó a conformar de
manera legal el “Club Economía” inscrito en la
Asociación de Futbol Potosí, en la gestión 2008
participo del campeonato Municipal logrando la
Representación Provincial obteniendo el
Primer lugar
Producto de este galardón participó el año 2011
del Campeonato Nacional “Simón Bolívar B”
llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz
representado al departamento de Potosí, en la
gestión 2013 se participó de las eliminatorias
provinciales en la ciudad de Tupiza, el Club
Economía logra varios galardones tanto en las
competencias auspiciados por la Asociación de
Futbol Uncía, Campeonatos Inter Ayllus.
COMO SER PARTE DE LA CARRERA
Actualmente la Carrera de Economía Sede
Uncía, realiza la admisión semestral a nuevos
estudiantes bachilleres con las siguientes
modalidades: Prueba de Suficiencia Académica
(PSA), Cursos Pre-universitarios, Admisión por
Excelencia Académica, Admisión por
Excelencia Deportiva.
Los beneficios que se otorga son: Seguro
Universitario, Beca Auxiliarles de Docencia,
Beca Trabajo, Beca Excelencia, Beca Deporte
y otros Beneficios.
Oferta y Demanda….!!!
Economía es la que manda.
“NO EXISTE EL FRACASO, SALVO QUE
DEJEMOS DE ESFORZARNOS”
ENTRADA FOLKLÓRICA DE SAN MIGUEL
FRATERNIDAD PASTORCITOS ECONOMÍA
Foto Archivo – CESU 28/09/2013
PARTICIPACIÓN DEL CLUB ECONOMÍA CAMPEONATOS LOCALES
Foto Archivo - CESU 01/08/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum Institucional ICAP-2013
Curriculum Institucional ICAP-2013Curriculum Institucional ICAP-2013
Curriculum Institucional ICAP-2013
uagrm
 
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
Joel Violeta
 

La actualidad más candente (13)

Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013Directiva Finalización del año escolar 2013
Directiva Finalización del año escolar 2013
 
Guía de gestión escolar 2022 masinteresantes
Guía de gestión escolar 2022   masinteresantesGuía de gestión escolar 2022   masinteresantes
Guía de gestión escolar 2022 masinteresantes
 
Reglamento institucional 2015
Reglamento institucional 2015 Reglamento institucional 2015
Reglamento institucional 2015
 
Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015Reglamento 006 2015
Reglamento 006 2015
 
PCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP MediterráneoPCC CEIP Mediterráneo
PCC CEIP Mediterráneo
 
Curriculum Institucional ICAP-2013
Curriculum Institucional ICAP-2013Curriculum Institucional ICAP-2013
Curriculum Institucional ICAP-2013
 
Circular06 2008 0
Circular06 2008 0Circular06 2008 0
Circular06 2008 0
 
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
Plan estrategico sectorial-multianual_pesem_2011_2013
 
Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017Convocatoria examen a dirección 2017
Convocatoria examen a dirección 2017
 
Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo Pcc ceip mediterráneo
Pcc ceip mediterráneo
 
Rri 2018 19
Rri 2018 19 Rri 2018 19
Rri 2018 19
 
Barranco kathia slideshare
Barranco kathia slideshareBarranco kathia slideshare
Barranco kathia slideshare
 
PROYECTO DE BASE DATOS.docx
PROYECTO DE BASE DATOS.docxPROYECTO DE BASE DATOS.docx
PROYECTO DE BASE DATOS.docx
 

Destacado

Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Juan Luna
 
July 2015 Newsletter UTI Recap
July 2015 Newsletter UTI RecapJuly 2015 Newsletter UTI Recap
July 2015 Newsletter UTI Recap
Jordyn Smith
 
Distance measuring Algrothim
Distance measuring AlgrothimDistance measuring Algrothim
Distance measuring Algrothim
Muhammad Ahmed
 

Destacado (16)

Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos LunaTrabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
Trabajo final #ticunam Juan Carlos Luna
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Nonito Donaire- Boxer Profile
Nonito Donaire- Boxer ProfileNonito Donaire- Boxer Profile
Nonito Donaire- Boxer Profile
 
July 2015 Newsletter UTI Recap
July 2015 Newsletter UTI RecapJuly 2015 Newsletter UTI Recap
July 2015 Newsletter UTI Recap
 
China's Economic and Social Development and the Progress in the Accountancy P...
China's Economic and Social Development and the Progress in the Accountancy P...China's Economic and Social Development and the Progress in the Accountancy P...
China's Economic and Social Development and the Progress in the Accountancy P...
 
Distance measuring Algrothim
Distance measuring AlgrothimDistance measuring Algrothim
Distance measuring Algrothim
 
Online Teaching Basics: what I continue to learn
Online Teaching Basics: what I continue to learnOnline Teaching Basics: what I continue to learn
Online Teaching Basics: what I continue to learn
 
Historia del tequila
Historia del tequilaHistoria del tequila
Historia del tequila
 
Code Review and other aspects of project organization
Code Review and other aspects of project organizationCode Review and other aspects of project organization
Code Review and other aspects of project organization
 
System Center + Cireson vs. ServiceNow
System Center + Cireson vs. ServiceNowSystem Center + Cireson vs. ServiceNow
System Center + Cireson vs. ServiceNow
 
Variabilidade
VariabilidadeVariabilidade
Variabilidade
 
Life in Britain Today
Life in Britain TodayLife in Britain Today
Life in Britain Today
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Литвинюк O
Литвинюк OЛитвинюк O
Литвинюк O
 
Урсу О
Урсу ОУрсу О
Урсу О
 
Вискуб O
Вискуб OВискуб O
Вискуб O
 

Similar a Carrera de Economía Sede Uncia 2015

Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.docProyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
SamuelRobinson52
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
Angi Rendon
 
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Introduccion al pnf inf  y pst (1)Introduccion al pnf inf  y pst (1)
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Angi Rendon
 
Proyecto marjorie
Proyecto marjorieProyecto marjorie
Proyecto marjorie
MAYPICO
 
Rendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolisRendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolis
municipiomontebello
 
Ttrabajo de pedagogia
Ttrabajo de pedagogiaTtrabajo de pedagogia
Ttrabajo de pedagogia
sueldomaricel
 

Similar a Carrera de Economía Sede Uncia 2015 (20)

CONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICACONTADURIA PUBLICA
CONTADURIA PUBLICA
 
CONTADURIA PUBLICA EN PDF
CONTADURIA PUBLICA EN PDFCONTADURIA PUBLICA EN PDF
CONTADURIA PUBLICA EN PDF
 
Boletin 2
Boletin 2Boletin 2
Boletin 2
 
Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.docProyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
Proyecto laboratorio de Ing. Mecanica, Iutep, nuevo.doc
 
Gestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUEGestion de calidad UCACUE
Gestion de calidad UCACUE
 
Introduccion al pnf inf y pst
Introduccion al pnf inf  y pstIntroduccion al pnf inf  y pst
Introduccion al pnf inf y pst
 
Introduccion al pnf inf y pst (1)
Introduccion al pnf inf  y pst (1)Introduccion al pnf inf  y pst (1)
Introduccion al pnf inf y pst (1)
 
Presente e Historia Uniremington
Presente e Historia UniremingtonPresente e Historia Uniremington
Presente e Historia Uniremington
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Proyecto marjorie
Proyecto marjorieProyecto marjorie
Proyecto marjorie
 
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
EJEMPLO PORTAFOLIO DOCENTE
 
Periódico
Periódico Periódico
Periódico
 
Proceso de Articulación Alianza Educativa Agroindustrial Santander
Proceso de Articulación Alianza Educativa Agroindustrial SantanderProceso de Articulación Alianza Educativa Agroindustrial Santander
Proceso de Articulación Alianza Educativa Agroindustrial Santander
 
Periodico el universitario
Periodico el universitarioPeriodico el universitario
Periodico el universitario
 
Origenes y antecedentes de cetasdi
Origenes y antecedentes de cetasdiOrigenes y antecedentes de cetasdi
Origenes y antecedentes de cetasdi
 
Rendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolisRendicion de cuentas angelopolis
Rendicion de cuentas angelopolis
 
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
M dsg-001-001v2 Manual de Calidad DGC UCACUE 2016
 
Acta pleno nacional santiago 2012.
Acta pleno nacional santiago 2012.Acta pleno nacional santiago 2012.
Acta pleno nacional santiago 2012.
 
Ttrabajo de pedagogia
Ttrabajo de pedagogiaTtrabajo de pedagogia
Ttrabajo de pedagogia
 
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
Congreso PISA Finanzas para la vida. 9 de julio, última sesión de la mañana. ...
 

Más de Alex Aguayo (6)

Solución examen probabilidades
Solución examen probabilidadesSolución examen probabilidades
Solución examen probabilidades
 
Mapas Mentales
Mapas MentalesMapas Mentales
Mapas Mentales
 
Material de Clase Econometria I 2015 Alex Aguayo Martinez
Material de Clase Econometria I 2015 Alex Aguayo MartinezMaterial de Clase Econometria I 2015 Alex Aguayo Martinez
Material de Clase Econometria I 2015 Alex Aguayo Martinez
 
Prácticas SPSSS
Prácticas SPSSSPrácticas SPSSS
Prácticas SPSSS
 
Resolucion del examen 1er parcial 2015
Resolucion del examen 1er parcial 2015Resolucion del examen 1er parcial 2015
Resolucion del examen 1er parcial 2015
 
Taller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problemaTaller de tesis planteamiento del problema
Taller de tesis planteamiento del problema
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Carrera de Economía Sede Uncia 2015

  • 1. CREACIÓN Y DESARROLLO DE LA CARRERA DE ECONOMÍA SEDE UNCÍA Msc. Lic. Alex Aguayo Martínez Msc.Lic. José Luis Romay Vargas. Docentes Carrera de Economía – Sede Uncía En el año 2000 por resolución Nro. 04/2000 de la II Conferencia Nacional Ordinaria de Universidades de Bolivia, se crea la Carrera de Economía junto a otras dos Carreras. El 21 de marzo del 2001, la Carrera de Economía inicia sus actividades académicas en la Ciudad de Uncía a través del Programa de Profesionalización con mención en Técnico Superior en Proyectos Sociales, posteriormente ante la presión de estudiantes de la Carrera y el Comité de Enlace, se autorizó la semestralización con un sistema modular hasta el año 2005 con mención licenciatura. A partir del 2006 se fortalece con el sistema regular de profesionalización. La Carrera de Economía de Uncía conjuntamente la Carrera de Economía de la ciudad de Potosí conforman una sola Unidad Académica, reglamentados bajo normas instituidas en el Estatuto Orgánico de la UATF y del Sistema Universitario. EN SUS INICIOS En sus inicios más de 120 personas postularon al examen de admisión habiendo aprobado 50, los cuales realizaron su matriculación con características diferentes de cualquier otra universidad pública. Esto tomando en cuenta que el funcionamiento de esta Sub Sede se constituyó como autofinanciamiento por parte de las personas aprobadas quienes pagaron la suma de 58 $us (cincuenta y ocho dólares americanos) por concepto de matrícula; esto se realizó en los 2 primeros años, a través de un financiamiento del Municipio de Uncía, incorporándose dentro el presupuesto universitario en la gestión 2003 para que la Sede de Uncía tenga el funcionamiento con las mismas condiciones que cualquier Unidad Académica de la Tomas Frías, es en este sentido que en la gestión 2006 la matrícula universitaria corresponde a Bs. 25 (veinte y cinco bolivianos). En la gestión 2015 existen 324 estudiantes matriculados, de los cuales el 41% de los universitarios provienen de las Provincias de Potosí, Colquechaca, San Pedro, Pocoata, Chayanta, Llallagua y otras zonas aledañas a la región del norte de Potosí, el 15% provienen de otras ciudades como provincias de Oruro, La Paz, 30% de la ciudad de Llallagua entre otras y 14% son oriundos de la ciudad de Uncía. La misión que cumple la Carrera de Economía es formar profesionales idóneos en el ámbito de la economía, por lo que se procedió al sistema de titulación a través de las defensas de tesis y trabajos dirigidos a partir del 2006 que se efectuó en la ciudad de Potosí conformando tribunales los docentes de la Carrera de Economía, en la que se evidenció la formación que se impartía en la Sede teniendo buenos resultados, este mecanismo se llevó acabo hasta el 2010, pasado su desconcentración. EVOLUCIÓN DE LA MATRICULACIÓN EN LA CARRERA DE ECONOMÍA SEDEUNCÍA (expresado en número de personas) Fuente: Unidad de Tecnología e Información U.A.T.F. 50 40 52 56 62 95103 140 187177 191 212 237 263 324 0 50 100 150 200 250 300 350 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 NroMatriculados COMPOSICIÓN DE ESTUDIANTES POR PROCEDENCIA CARRERA DE ECONOMÍA SEDEUNCÍA (expresado en número de porcentaje) Fuente: CESU Kardex 2015 Prov. Cochamanba 6% Prov. Oruro 7% Prov. Potosí 41% Uncía 14% Llallagua 30% Yungas 2%
  • 2. Actualmente se lleva adelante los procesos de titulación en la cuidad de Uncía con más de 50 estudiantes profesionalizados que desempeñan cargos a favor de sus comunidades y otros en ciudades capitales de Bolivia. INFRAESTRUCTURA Para el funcionamiento de la Carrera de Economía se contaba con la infraestructura que el Municipio de Uncía otorgado a la Universidad de acuerdo a los términos del ADENDUM suscrito el año 2001. La Carrera de Economía cuenta con infraestructura en la calle 9 de abril. En la gestión 2005 a través de la otorgación de recursos provenientes del IDH comenzó la construcción de un edificio con las características correspondientes a la formación de nuevos profesionales en el área de la economía en condiciones óptimas, ubicado ente las calles Campos y Frías de la ciudad de Uncía (Ex mercado central). en la actualidad se cuenta con un área destinada a bibliotecas equipadas con libros actuales y hemeroteca, un aula de formación con capacidad de 100 personas y un ambiente destinado a la instalación de un laboratorio moderno con más de 30 máquinas conectadas en red, los cuales son empleadas por docentes y estudiantes en cada una de las asignaturas. En el 2013 se concluyó la edificación de ambientes como el Auditorio que sirven para impartir seminarios, Aulas Equipadas con Pizarras Virtuales, Sala de Video, Gabinete de Taller de Graduación, oficinas para Administración y Responsable Académico entre otros. EN LO ACADEMICO En el aspecto pedagógico cuenta con diez docentes de los cuales el 90% tienen Maestría en Educación Superior, del mismo modo 70% cuenta con especialidades en el área de la Ciencias Económicas y Financieras. Del mismo modo se cuenta con 13 Auxiliares de Docencia, 3 Becas Investigación y 2 Beca Trabajo que coadyuvan en la profesionalización de los futuros economistas. En cuanto al equipamiento la carrera cuenta con medios de enseñanza adecuados que permite al docente la transmisión del conocimiento con la utilización de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTICs), en la exposición de clases, seminarios, entre otros aspectos se va fortaleciendo los viajes de práctica a instituciones como el BCB, INE, ASFI, UDAPE, Ministerio de Economía y Finanzas en la ciudad de La Paz donde se tiene acceso capacitación permanente de problemáticas que atingen a la economía; y así realizar convenios de pasantías en las instituciones mencionadas. INFRAESTRUCTURA NUEVA CARRERA DE ECONOMÍA SEDE UNCÍA Foto Archivo - CESU 02/10/2013 ESTUDIANTES ECONOMÍA APLICANDO SUS CONOCIMIENTOS EN LABORATORIO DE COMPUTACIÓN Foto Archivo - CESU 05/10/2012 ESTUDIANTES ECONOMÍA VIAJE DE PRÁCTICA BANCO CENTRAL DE BOLIVIA Foto Archivo - CESU 18/10/2013
  • 3. Se realizan prácticas de campo que permiten la interacción con las instituciones local, es por ello que existen políticas de interacción social con diversas instituciones del medio, que permite complementar la formación de los estudiantes efectuando los trabajos dirigidos como la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta Asunción Ltda., Programa de Desarrollo de Área PDA, PRODII, Mancomunidades de Municipios del Norte de Potosí, Gobierno Municipal de Uncía y LLallagua, entre otros. Existe una demanda de establecer convenios para efectuar investigaciones que permita mejorar la realidad de las comunidades del Municipio y las ciudades capitales. LA CULTURA Y EL DEPORTE La carrera participa de forma anual en la Festividad de San Miguel en la gestión 2008 se obtuvo el Primer Lugar en la categoría Autóctonos con la danza de Los Pastorcitos, esta representación va creciendo con el trascurso del tiempo en la que estudiantes y docentes participan rescatando danzas autóctonas, obteniendo varios logros. Por otra parte en lo deportivo, a iniciativa de los estudiantes se conformó un equipo de Futbol que participo de forma esporádica en campeonatos locales, esto llevó a conformar de manera legal el “Club Economía” inscrito en la Asociación de Futbol Potosí, en la gestión 2008 participo del campeonato Municipal logrando la Representación Provincial obteniendo el Primer lugar Producto de este galardón participó el año 2011 del Campeonato Nacional “Simón Bolívar B” llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz representado al departamento de Potosí, en la gestión 2013 se participó de las eliminatorias provinciales en la ciudad de Tupiza, el Club Economía logra varios galardones tanto en las competencias auspiciados por la Asociación de Futbol Uncía, Campeonatos Inter Ayllus. COMO SER PARTE DE LA CARRERA Actualmente la Carrera de Economía Sede Uncía, realiza la admisión semestral a nuevos estudiantes bachilleres con las siguientes modalidades: Prueba de Suficiencia Académica (PSA), Cursos Pre-universitarios, Admisión por Excelencia Académica, Admisión por Excelencia Deportiva. Los beneficios que se otorga son: Seguro Universitario, Beca Auxiliarles de Docencia, Beca Trabajo, Beca Excelencia, Beca Deporte y otros Beneficios. Oferta y Demanda….!!! Economía es la que manda. “NO EXISTE EL FRACASO, SALVO QUE DEJEMOS DE ESFORZARNOS” ENTRADA FOLKLÓRICA DE SAN MIGUEL FRATERNIDAD PASTORCITOS ECONOMÍA Foto Archivo – CESU 28/09/2013 PARTICIPACIÓN DEL CLUB ECONOMÍA CAMPEONATOS LOCALES Foto Archivo - CESU 01/08/2012