SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLANETA AZUL
Se lo denomina Planeta
Azul, debido a que el
agua ocupa tres cuartas
partes de la superficie
terrestre.
Hidrosfera
Es una capa de nuestro planeta.
Se denomina así al conjunto de
toda el agua superficial, formada
por ríos, arroyos, lagos, lagunas,
glaciares, mares y océanos.
3%
97%
Agua en nuestro Planeta Tierra
Agua dulce Agua salada
Características del agua
• Incolora: no posee color.
• Inodora: no tiene olor.
• Insípida: no posee sabor.
El agua en nuestro planeta
• El agua salada ocupa un 97% del agua total del
Planeta. Se la denomina así porque contiene una
alta proporción de sales minerales disueltas en
ella. El contenido de estas sales se las denomina
salinidad.
• El agua dulce el 3% restante. Posee sales
minerales pero en una menor cantidad.
La Hidrosfera está conformada por diversos tipos de agua:
• Atmosférica: se encuentra en las nubes, neblinas, y humedad.
• Oceánicas: océanos y mares.
• Subterráneas: en las napas originadas por la infiltración de las
aguas provenientes de las lluvias, los ríos y las lagunas
acumuladas en el subsuelo.
• Superficial: se subdivide en aguas lenticas o quietas (lagos,
lagunas, estanques, pantanos, charcos), loticas o corrientes
(manantiales, arroyos, riachuelos y ríos) y congeladas
(glaciares).
• Biológica: aquella que forma parte de los seres vivos.
Ciclo del Agua o Hidrológico
Describe el movimiento
continuo y cíclico del agua
en el Planeta Tierra. Este
ciclo permite que la Tierra
conserve la misma
cantidad de agua. Y lo
realiza en la naturaleza,
pasando por sus tres
estados: sólido, líquido y
gaseoso, a través de los
procesos de evaporación, condensación y precipitación
Causas de la contaminación del agua
• Industrias, se debe a que éstas vierten sus residuos
directamente en los ríos o a la atmósfera a través de
chimeneas de expulsión de humos.
• Agricultura y ganadería, es la que se produce por el
tratamiento de los productos con herbicidas y abonos
químicos. Estos se incorporan al agua por filtración del
terreno hacia las aguas subterráneas.
• Residuos domésticos o urbanos, es la que se produce
por los hogares al verter en los desagües gran cantidad de
residuos orgánicos e inorgánicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
claudiazarraga
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La HidrosferaEn Casa
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
anabel sánchez
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
Evelyn Moraga
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaceliaalcantara
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
Mauricio Ramirez
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
jrtorresb
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaGreciaLabrada
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudioTrabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
mariafama300
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Isabel Olivares.
 
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO

La actualidad más candente (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera qué es
Hidrosfera qué esHidrosfera qué es
Hidrosfera qué es
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua de la tierra
El agua de la tierraEl agua de la tierra
El agua de la tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
El Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta TierraEl Agua en el Planeta Tierra
El Agua en el Planeta Tierra
 
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosferaClase 5 dinamica de la hidrosfera
Clase 5 dinamica de la hidrosfera
 
Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5Unidad I ciencias 5
Unidad I ciencias 5
 
Unidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosferaUnidad 2 b. la hidrosfera
Unidad 2 b. la hidrosfera
 
2+océanos..
2+océanos..2+océanos..
2+océanos..
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.Las masas de agua del planeta.
Las masas de agua del planeta.
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudioTrabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
 
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLAMódulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
Módulo iii ECOSISTEMA DULCECUICOLA
 
Hidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESOHidrosfera - 1 ESO
Hidrosfera - 1 ESO
 

Destacado

La HidróSfera 2
La HidróSfera 2La HidróSfera 2
La HidróSfera 2Colegio
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
WNSLUNA
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agualeocasta
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERAmariadvv
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosferaLuis Fernández Díaz
 
Formula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula molecularesFormula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula moleculares
german garcia
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
areaciencias
 

Destacado (14)

La HidróSfera 2
La HidróSfera 2La HidróSfera 2
La HidróSfera 2
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Formula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceoFormula molecular, mol y balanceo
Formula molecular, mol y balanceo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
H I D R O S F E R A
H I D R O S F E R AH I D R O S F E R A
H I D R O S F E R A
 
Hidrosfera 6º ano
Hidrosfera 6º anoHidrosfera 6º ano
Hidrosfera 6º ano
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
HIDROSFERA
HIDROSFERAHIDROSFERA
HIDROSFERA
 
Composición y distribución de la hidrosfera
Composición y distribución      de la hidrosferaComposición y distribución      de la hidrosfera
Composición y distribución de la hidrosfera
 
Formula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula molecularesFormula empírica y formula moleculares
Formula empírica y formula moleculares
 
LA HIDROSFERA
LA HIDROSFERALA HIDROSFERA
LA HIDROSFERA
 
Poluição das Águas
Poluição das  ÁguasPoluição das  Águas
Poluição das Águas
 

Similar a Hidrosfera

Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
Fabian Heredia
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
JorgeLuisVasquezPerd
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?Jorge Ramos
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
alejandrabejarano18
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
GuadalupeMartnez22
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
danielaorbe
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
diegocordovavega
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestrebardasco
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
BETUEL OJEDA AMANQUI
 

Similar a Hidrosfera (20)

La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5Hidrosfera y balance hidrico t5
Hidrosfera y balance hidrico t5
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
Aprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el aguaAprendamos sobre el agua
Aprendamos sobre el agua
 
¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?¿Se Acaba El Agua?
¿Se Acaba El Agua?
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
alejandra bejarano
alejandra bejarano alejandra bejarano
alejandra bejarano
 
Martinez Guadalupe
Martinez GuadalupeMartinez Guadalupe
Martinez Guadalupe
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 10.Víctor
Tema 10.VíctorTema 10.Víctor
Tema 10.Víctor
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
el agua y su importancia
el agua y su importanciael agua y su importancia
el agua y su importancia
 
La hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestreLa hidrosfera terrestre
La hidrosfera terrestre
 
La Hidrosfera
La HidrosferaLa Hidrosfera
La Hidrosfera
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 

Más de Mel D

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Mel D
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Mel D
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
Mel D
 
Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
Mel D
 
La tierra y sus cambios
La tierra y sus cambiosLa tierra y sus cambios
La tierra y sus cambios
Mel D
 
Iniciación al silencio y a la oración para niños
Iniciación al silencio y a la oración para niñosIniciación al silencio y a la oración para niños
Iniciación al silencio y a la oración para niños
Mel D
 
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidadPoner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
Mel D
 

Más de Mel D (7)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Articulacion
ArticulacionArticulacion
Articulacion
 
La tierra y sus cambios
La tierra y sus cambiosLa tierra y sus cambios
La tierra y sus cambios
 
Iniciación al silencio y a la oración para niños
Iniciación al silencio y a la oración para niñosIniciación al silencio y a la oración para niños
Iniciación al silencio y a la oración para niños
 
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidadPoner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
Poner en tela de juicio la normalidad, no la anormalidad
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Hidrosfera

  • 2.
  • 3. Se lo denomina Planeta Azul, debido a que el agua ocupa tres cuartas partes de la superficie terrestre.
  • 4. Hidrosfera Es una capa de nuestro planeta. Se denomina así al conjunto de toda el agua superficial, formada por ríos, arroyos, lagos, lagunas, glaciares, mares y océanos.
  • 5. 3% 97% Agua en nuestro Planeta Tierra Agua dulce Agua salada
  • 6. Características del agua • Incolora: no posee color. • Inodora: no tiene olor. • Insípida: no posee sabor.
  • 7. El agua en nuestro planeta • El agua salada ocupa un 97% del agua total del Planeta. Se la denomina así porque contiene una alta proporción de sales minerales disueltas en ella. El contenido de estas sales se las denomina salinidad. • El agua dulce el 3% restante. Posee sales minerales pero en una menor cantidad.
  • 8. La Hidrosfera está conformada por diversos tipos de agua: • Atmosférica: se encuentra en las nubes, neblinas, y humedad. • Oceánicas: océanos y mares. • Subterráneas: en las napas originadas por la infiltración de las aguas provenientes de las lluvias, los ríos y las lagunas acumuladas en el subsuelo. • Superficial: se subdivide en aguas lenticas o quietas (lagos, lagunas, estanques, pantanos, charcos), loticas o corrientes (manantiales, arroyos, riachuelos y ríos) y congeladas (glaciares). • Biológica: aquella que forma parte de los seres vivos.
  • 9. Ciclo del Agua o Hidrológico Describe el movimiento continuo y cíclico del agua en el Planeta Tierra. Este ciclo permite que la Tierra conserve la misma cantidad de agua. Y lo realiza en la naturaleza, pasando por sus tres estados: sólido, líquido y gaseoso, a través de los procesos de evaporación, condensación y precipitación
  • 10.
  • 11. Causas de la contaminación del agua • Industrias, se debe a que éstas vierten sus residuos directamente en los ríos o a la atmósfera a través de chimeneas de expulsión de humos. • Agricultura y ganadería, es la que se produce por el tratamiento de los productos con herbicidas y abonos químicos. Estos se incorporan al agua por filtración del terreno hacia las aguas subterráneas. • Residuos domésticos o urbanos, es la que se produce por los hogares al verter en los desagües gran cantidad de residuos orgánicos e inorgánicos.