SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERAS DE FONDO Y
GRAN FONDO
NOMBRE: BRANDON RICARDO MORALES LOYA
MATRICULA: 1751417
FECHA: 31-10-2016
GRUPO:102
¨CARRERAS DE FONDO¨
• Los 10,000 m es la clásica prueba de fondo, aunque los 5000 m se pueden también incluir 24
• Una especialidad de fondo que no pertenece ai programa olímpico, pero que reúne todas las
peculiaridades de esta clase de carreras y les sirve de complemento es el campo a través, o el llamado
"cross country". Dentro de estas modalidades se realizan competencias como el mundial de montaña, el
campeonato mundial de cross, entre otras pruebas.
´´CARRERA DE GRAN FONDO´´
1º Se creó esta carrera en los juegos olímpicos del año 18961 por iniciativa del académico Francés Michael
Breal, a fin de recordar la gesta realizada por un soldado del ejército de Milcíades, de nombre Filipides,
quien fue corriendo a Atenas para anunciar la victoria de los Helenos en la llanura de Maratón, Para ello el
soldado tuvo que correr durante 237 estadios (unos 40 km.), y a su llegada cayó al piso y expiró tras
exclamar: Nenikekamén ("Hemos Vencido"). Así surgió esta prueba atlética, que tiene tanto de resistencia
como de sufrimiento.
´´ASPECTOS TÉCNICOS DEL FONDISTA´´
1º Técnicamente la característica más señalada es la economía de la zancada al reducirse tanto la impulsión
de una pierna como la elevación de la otra, con lo cual el paso de hace más "rasante" (zancada pendular),
apoyándose además el pie con toda la planta, La oscilación de los brazos también es menor.
2º La diferencia entre los 10.000 m y la maratón es relativamente importante, ya que en la primera
especialidad los cambios de ritmo son frecuentes, mientras que en el gran fondo el mantenimiento de una
cadencia no muy alta, pero sostenida, es la base del éxito.
3º El objetivo principal del fondista ha de ser el de "conservar el máximo de energías", por lo tanto
necesita educar un ritmo de carrera que le permita "una reserva" para el final . Debe cuidar además,
excesivos movimientos en el tronco, mantener los hombros bajase. La relajación en la carrera debe SE::r
apropiada, teniendo en cuenta las características físicas y mentales del corredor.
´´REGLAMENTO DE LAS CARERAS´´
• Pista
• Las competencias de medio fondo y fondo se realizan en una pista estándar con 8 carriles, de 400 m de
longitud. Tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales, el interior de la pista estará
limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 cm de alto y un mínimo 5 cm de
ancho.
• La medida del contorno de la pista se tomará a 30 cm al exterior del bordillo interno de la misma o, donde no
haya bordillo, a 20 centimetros de la línea que limita el interior de la pista.
• La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta, hasta el
borde de la línea de llegada más cercana a la salida.
• Los carriles tienen un ancho de 122 cm y están demarcados por líneas de 5 cm de ancho. En la medida del
ancho de cada carril se incluirá la línea a la derecha de la misma, en el sentido de la carrera.
• En la prueba de 3000 m con obstáculos en la pista se ubican 4 obstáculos y además hay una ría en posición
interna o externa con respecto a la pista.
• Obstáculos
• La altura de los obstáculos será de 91 cm para los varones y 76 cm para las mujeres. La barra superior
debe ser cuadrada con 12,7 cm de lado y estar pintada con franjas en blanco y negro o con colores que
contrasten. Estos obstáculos tienen máximo una longitud de 396 cm. Cada obstáculo deberá pesar
entre 80 y 100 kg.
• Ría o foso
• El foso consiste en un obstáculo similar a los anteriores, seguido de una excavación de 366 cm de largo y
ancho con una profundidad en declive, siendo la máxima de 70 cm. pero en china se hizo una
competencia con una máxima de 75 cm la cual es la mas grande del mundo hasta hoy en dia
• Prueba de maratón
• La prueba de maratón deberá efectuarse sobre carreteras en buenas condiciones. Los 42,195 km de la
ruta deben estar debidamente marcados con una línea de 5 cm y de un color que resalte y no se
confunda con las señalizaciones propias de la vía.
• Para esta prueba se tienen contemplados puestos de esponjas, bebidas y avituallamientos. Estos
puestos se encontrarán en la salida y la llegada y cada 5 km. Si las condiciones climáticas son muy
fuertes, estos puestos estarán ubicados cada 2 o 3 km.
• Las bebidas serán suministradas por la organización, si el deportista consume bebidas fuera de los
puntos establecidos será descalificado.
• Uniforme
• El uniforme para las carreras de medio fondo y fondo debe en principio ajustarse a las normas de la
federación internacional de atletismo. Se debe tener en cuenta para estas competencias que el
vestuario sea confeccionado con materiales ligeros y que ofrezcan una buena transpiración al
deportista.
• El calzado debe asegurarle al deportista el mínimo de perjuicio en la cantidad de pisadas que el atleta
realiza. por lo tanto debe ser de una dureza adecuada y de un talón bajo. A partir de las pruebas de
3000 m se recomienda utilizar un calzado desprovisto de clavos. Sin embargo hay atletas que por su
entrenamiento y capacidad lo utilizan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
madafakaa
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
Javier Edison
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
Felipe Cardenas
 
Medio fondoyfondo
Medio fondoyfondoMedio fondoyfondo
Medio fondoyfondo
deportealcolegio
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
JORLUIS27
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
guestd35ba8
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
JenniferYoselin
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
rykize
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Unidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de CampoUnidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de Campo
JORLUIS27
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
Escuela Virtual de Deportes
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
criscerra
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
97092013603
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
Javier Romo Ayala
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
pedrito19
 

La actualidad más candente (20)

Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Medio fondo
Medio fondoMedio fondo
Medio fondo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Medio fondoyfondo
Medio fondoyfondoMedio fondoyfondo
Medio fondoyfondo
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
 
Presentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt AtletismoPresentacion Ppt Atletismo
Presentacion Ppt Atletismo
 
ATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de PistaATLETISMO - Pruebas de Pista
ATLETISMO - Pruebas de Pista
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Unidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de CampoUnidad 1 Pruebas de Campo
Unidad 1 Pruebas de Campo
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
 
Carreras de Velocidad
Carreras de VelocidadCarreras de Velocidad
Carreras de Velocidad
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Diapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMODiapositivas de ATLETISMO
Diapositivas de ATLETISMO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
 
El Salto Con Pertiga
El Salto Con PertigaEl Salto Con Pertiga
El Salto Con Pertiga
 

Destacado

Prezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pddPrezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pdd
Светлана Тюппа
 
Apostila matemática discreta
Apostila matemática discretaApostila matemática discreta
Apostila matemática discreta
Bete Chen
 
News A 48 2016
News A 48 2016News A 48 2016
News A 48 2016
Roberta Culiersi
 
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based ServicesPrivacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
EditorJST
 
English - cv -update
English - cv -updateEnglish - cv -update
English - cv -update
Ahmed Alaa
 
Panda wielka
Panda wielkaPanda wielka
Panda wielka
Weronika Milewska
 
Tarea de reconocimiento estructura de datos
Tarea de reconocimiento estructura de datosTarea de reconocimiento estructura de datos
Tarea de reconocimiento estructura de datos
Jenny Pinilla
 
0000014238
00000142380000014238
Final year projects
Final year projectsFinal year projects
Final year projects
sumacgn
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
Liiz Hdz
 
Neue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
Neue Geschäftsmodelle in der Software-IndustrieNeue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
Neue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
Dr. Karl-Michael Popp
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
Gayatri Padhi
 
help someone in need
help someone in needhelp someone in need
help someone in need
historia clinica electronica
 
Qualidade de Código
Qualidade de CódigoQualidade de Código
Qualidade de Código
Victor Queiroga
 
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
The Neo- Classical Literature
The Neo- Classical LiteratureThe Neo- Classical Literature
The Neo- Classical Literature
Kailash Baraiya
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jorge cortez
 

Destacado (18)

Prezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pddPrezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pdd
 
Apostila matemática discreta
Apostila matemática discretaApostila matemática discreta
Apostila matemática discreta
 
News A 48 2016
News A 48 2016News A 48 2016
News A 48 2016
 
Fiscale sanctionering
Fiscale sanctioneringFiscale sanctionering
Fiscale sanctionering
 
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based ServicesPrivacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
 
English - cv -update
English - cv -updateEnglish - cv -update
English - cv -update
 
Panda wielka
Panda wielkaPanda wielka
Panda wielka
 
Tarea de reconocimiento estructura de datos
Tarea de reconocimiento estructura de datosTarea de reconocimiento estructura de datos
Tarea de reconocimiento estructura de datos
 
0000014238
00000142380000014238
0000014238
 
Final year projects
Final year projectsFinal year projects
Final year projects
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Neue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
Neue Geschäftsmodelle in der Software-IndustrieNeue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
Neue Geschäftsmodelle in der Software-Industrie
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
 
help someone in need
help someone in needhelp someone in need
help someone in need
 
Qualidade de Código
Qualidade de CódigoQualidade de Código
Qualidade de Código
 
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
 
The Neo- Classical Literature
The Neo- Classical LiteratureThe Neo- Classical Literature
The Neo- Classical Literature
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Similar a Carreras de fondo y gran fondo

Atletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de ResistenciaAtletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de Resistencia
Henry Aswcencio
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
edfisicaspinola2012
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
edfisicaspinola2012
 
Pista atlética
Pista atléticaPista atlética
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITENATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
Paulito Quizhpi
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atlestimo
AtlestimoAtlestimo
Atlestimo
FreddyMontero5
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
JuanLuisDiaz4
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
yefersonencarnacion252
 
Atletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos AtleticosAtletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos Atleticos
FelixManuelMoraOgand
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
KevinDevelopment
 
CARRERA ATLETISMO.pptx
CARRERA ATLETISMO.pptxCARRERA ATLETISMO.pptx
CARRERA ATLETISMO.pptx
PatsiMorales1
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
MagalyTenorio
 
CARRERAS DE VALLAS 2º A.
CARRERAS DE VALLAS 2º A.CARRERAS DE VALLAS 2º A.
CARRERAS DE VALLAS 2º A.
ravenegas
 
Carreras largas distancias
Carreras largas distanciasCarreras largas distancias
Carreras largas distancias
edfisicaspinola2012
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Vero81
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
1746285
 

Similar a Carreras de fondo y gran fondo (20)

Atletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de ResistenciaAtletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de Resistencia
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Pista atlética
Pista atléticaPista atlética
Pista atlética
 
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITENATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
ATLETISMO - Y LAS DIFERENTES PRUEBAS QUE SE COMPITEN
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Atlestimo
AtlestimoAtlestimo
Atlestimo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos tipos de eventos atléticos
tipos de eventos atléticos
 
Atletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos AtleticosAtletismo: Eventos Atleticos
Atletismo: Eventos Atleticos
 
ATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptxATLETISMO.pptx
ATLETISMO.pptx
 
CARRERA ATLETISMO.pptx
CARRERA ATLETISMO.pptxCARRERA ATLETISMO.pptx
CARRERA ATLETISMO.pptx
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
CARRERAS DE VALLAS 2º A.
CARRERAS DE VALLAS 2º A.CARRERAS DE VALLAS 2º A.
CARRERAS DE VALLAS 2º A.
 
Carreras largas distancias
Carreras largas distanciasCarreras largas distancias
Carreras largas distancias
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 

Carreras de fondo y gran fondo

  • 1. CARRERAS DE FONDO Y GRAN FONDO NOMBRE: BRANDON RICARDO MORALES LOYA MATRICULA: 1751417 FECHA: 31-10-2016 GRUPO:102
  • 2. ¨CARRERAS DE FONDO¨ • Los 10,000 m es la clásica prueba de fondo, aunque los 5000 m se pueden también incluir 24 • Una especialidad de fondo que no pertenece ai programa olímpico, pero que reúne todas las peculiaridades de esta clase de carreras y les sirve de complemento es el campo a través, o el llamado "cross country". Dentro de estas modalidades se realizan competencias como el mundial de montaña, el campeonato mundial de cross, entre otras pruebas.
  • 3. ´´CARRERA DE GRAN FONDO´´ 1º Se creó esta carrera en los juegos olímpicos del año 18961 por iniciativa del académico Francés Michael Breal, a fin de recordar la gesta realizada por un soldado del ejército de Milcíades, de nombre Filipides, quien fue corriendo a Atenas para anunciar la victoria de los Helenos en la llanura de Maratón, Para ello el soldado tuvo que correr durante 237 estadios (unos 40 km.), y a su llegada cayó al piso y expiró tras exclamar: Nenikekamén ("Hemos Vencido"). Así surgió esta prueba atlética, que tiene tanto de resistencia como de sufrimiento.
  • 4. ´´ASPECTOS TÉCNICOS DEL FONDISTA´´ 1º Técnicamente la característica más señalada es la economía de la zancada al reducirse tanto la impulsión de una pierna como la elevación de la otra, con lo cual el paso de hace más "rasante" (zancada pendular), apoyándose además el pie con toda la planta, La oscilación de los brazos también es menor. 2º La diferencia entre los 10.000 m y la maratón es relativamente importante, ya que en la primera especialidad los cambios de ritmo son frecuentes, mientras que en el gran fondo el mantenimiento de una cadencia no muy alta, pero sostenida, es la base del éxito. 3º El objetivo principal del fondista ha de ser el de "conservar el máximo de energías", por lo tanto necesita educar un ritmo de carrera que le permita "una reserva" para el final . Debe cuidar además, excesivos movimientos en el tronco, mantener los hombros bajase. La relajación en la carrera debe SE::r apropiada, teniendo en cuenta las características físicas y mentales del corredor.
  • 5. ´´REGLAMENTO DE LAS CARERAS´´ • Pista • Las competencias de medio fondo y fondo se realizan en una pista estándar con 8 carriles, de 400 m de longitud. Tendrá dos rectas paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales, el interior de la pista estará limitado por un bordillo de material apropiado, de aproximadamente 5 cm de alto y un mínimo 5 cm de ancho. • La medida del contorno de la pista se tomará a 30 cm al exterior del bordillo interno de la misma o, donde no haya bordillo, a 20 centimetros de la línea que limita el interior de la pista. • La distancia de la carrera será medida desde el borde de la línea de salida más alejada de la meta, hasta el borde de la línea de llegada más cercana a la salida. • Los carriles tienen un ancho de 122 cm y están demarcados por líneas de 5 cm de ancho. En la medida del ancho de cada carril se incluirá la línea a la derecha de la misma, en el sentido de la carrera. • En la prueba de 3000 m con obstáculos en la pista se ubican 4 obstáculos y además hay una ría en posición interna o externa con respecto a la pista.
  • 6. • Obstáculos • La altura de los obstáculos será de 91 cm para los varones y 76 cm para las mujeres. La barra superior debe ser cuadrada con 12,7 cm de lado y estar pintada con franjas en blanco y negro o con colores que contrasten. Estos obstáculos tienen máximo una longitud de 396 cm. Cada obstáculo deberá pesar entre 80 y 100 kg.
  • 7. • Ría o foso • El foso consiste en un obstáculo similar a los anteriores, seguido de una excavación de 366 cm de largo y ancho con una profundidad en declive, siendo la máxima de 70 cm. pero en china se hizo una competencia con una máxima de 75 cm la cual es la mas grande del mundo hasta hoy en dia
  • 8. • Prueba de maratón • La prueba de maratón deberá efectuarse sobre carreteras en buenas condiciones. Los 42,195 km de la ruta deben estar debidamente marcados con una línea de 5 cm y de un color que resalte y no se confunda con las señalizaciones propias de la vía. • Para esta prueba se tienen contemplados puestos de esponjas, bebidas y avituallamientos. Estos puestos se encontrarán en la salida y la llegada y cada 5 km. Si las condiciones climáticas son muy fuertes, estos puestos estarán ubicados cada 2 o 3 km. • Las bebidas serán suministradas por la organización, si el deportista consume bebidas fuera de los puntos establecidos será descalificado.
  • 9. • Uniforme • El uniforme para las carreras de medio fondo y fondo debe en principio ajustarse a las normas de la federación internacional de atletismo. Se debe tener en cuenta para estas competencias que el vestuario sea confeccionado con materiales ligeros y que ofrezcan una buena transpiración al deportista. • El calzado debe asegurarle al deportista el mínimo de perjuicio en la cantidad de pisadas que el atleta realiza. por lo tanto debe ser de una dureza adecuada y de un talón bajo. A partir de las pruebas de 3000 m se recomienda utilizar un calzado desprovisto de clavos. Sin embargo hay atletas que por su entrenamiento y capacidad lo utilizan.