SlideShare una empresa de Scribd logo
Contracción Completa y Estiramiento Completo (Carrera Total)
Un músculo al que se hace trabajar de una manera habitual como CC y EC sufre
las siguientes modificaciones:
- La longitud total del músculo en reposo no se altera
- El vientre muscular tiende a alargarse
- Los tendones tienden al acortamiento
- La amplitud de movimiento aumenta a causa de la mayor longitud de la parte
contráctil en relación con los tendones
II. Contracción Incompleta, Estiramiento Completo (Carrera Externa)
- La CE provoca una disminución de la longitud del vientre muscular.
- Los tendones, se alargan a consecuencia del estiramiento completo y este alargamiento
es más considerable que la retracción del vientre muscular.
- Por tanto la longitud total del músculo en reposo aumenta
- La amplitud de los movimientos se ve disminuida a consecuencia de la retracción de la
parte contráctil.
III. Contracción Completa, Estiramiento Incompleto (Carrera Interna)
El músculo que no trabaja jamás en estiramiento completo produce:
- Disminución de la longitud del vientre muscular
- Acortamiento de los tendones
- Por tanto la longitud total del músculo disminuye
- La amplitud de los movimientos se ve disminuida a consecuencia de la retracción del
vientre muscular.
IV. Contracción Incompleta, Estiramiento Incompleto. (Carrera Media)
La longitud del vientre muscular disminuye debido a la CI y EI
- Los tendones se alargan a causa de la regresión de las fibras musculares. Este
alargamiento no compensa la retracción de la parte contráctil.
- La longitud del músculo en reposo disminuye
- La amplitud de movimiento sufre una disminución importante.
- El músculo adopta un tipo corto y macizo.
Carreras musculares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
leconca
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
EllieBelikov
 
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones FlexoresProtocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
pccfyo
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
oscartrujillo27
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
pablodolce
 

La actualidad más candente (20)

Slap y bankart
Slap y bankartSlap y bankart
Slap y bankart
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
conceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánicaconceptos básicos de biomecánica
conceptos básicos de biomecánica
 
Biomecanica muñeca y mano
Biomecanica muñeca y manoBiomecanica muñeca y mano
Biomecanica muñeca y mano
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
Patron de mmii
 
maniobras-de-hombro
maniobras-de-hombromaniobras-de-hombro
maniobras-de-hombro
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Busquet cadenas musculares (laminas)
Busquet   cadenas musculares (laminas)Busquet   cadenas musculares (laminas)
Busquet cadenas musculares (laminas)
 
Cadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerradaCadena abierta y cerrada
Cadena abierta y cerrada
 
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones FlexoresProtocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
Protocolos Post quirúrgicos de Tendones Flexores
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
 
Biomecanica hombro
Biomecanica hombroBiomecanica hombro
Biomecanica hombro
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 

Similar a Carreras musculares

Similar a Carreras musculares (20)

Unidad motora y Mecánica muscular - UCHILE
Unidad motora y Mecánica muscular - UCHILEUnidad motora y Mecánica muscular - UCHILE
Unidad motora y Mecánica muscular - UCHILE
 
Sistemamuscular
SistemamuscularSistemamuscular
Sistemamuscular
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
 
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
EL CUERPO HUMANO 1º BTO.
 
El estiramiento
El estiramientoEl estiramiento
El estiramiento
 
El estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación FísicaEl estiramiento - Educación Física
El estiramiento - Educación Física
 
Silvia fuerza
Silvia fuerzaSilvia fuerza
Silvia fuerza
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Proyecto 1 prenike
Proyecto 1 prenikeProyecto 1 prenike
Proyecto 1 prenike
 
Proyecto 1 prenike
Proyecto 1 prenikeProyecto 1 prenike
Proyecto 1 prenike
 
Los ejercicios isometricos..........pptx
Los ejercicios isometricos..........pptxLos ejercicios isometricos..........pptx
Los ejercicios isometricos..........pptx
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
Tirante muscular 2010
Tirante muscular 2010Tirante muscular 2010
Tirante muscular 2010
 
Tendinitis de codo p
Tendinitis de codo pTendinitis de codo p
Tendinitis de codo p
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
 
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptxRotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
Rotura ligamento cruzado anterior.todo lo que debe saber.pptx
 
El calentamiento ppt
El calentamiento pptEl calentamiento ppt
El calentamiento ppt
 

Más de Israel Kine Cortes

L E S IÓ N D E G E N A R A T I V A D E C A D E R A
L E S IÓ N  D E G E N A R A T I V A  D E  C A D E R AL E S IÓ N  D E G E N A R A T I V A  D E  C A D E R A
L E S IÓ N D E G E N A R A T I V A D E C A D E R A
Israel Kine Cortes
 
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombroReconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
Israel Kine Cortes
 
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rhLesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
Israel Kine Cortes
 
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_ttoInestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
Israel Kine Cortes
 
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rhHombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Israel Kine Cortes
 
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_ttoDolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
Israel Kine Cortes
 
Confiabilidad evaluaciones hombro
Confiabilidad evaluaciones hombroConfiabilidad evaluaciones hombro
Confiabilidad evaluaciones hombro
Israel Kine Cortes
 
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_ghAsociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
Israel Kine Cortes
 
Validez regla kalterborn_en_glenohumeral
Validez regla kalterborn_en_glenohumeralValidez regla kalterborn_en_glenohumeral
Validez regla kalterborn_en_glenohumeral
Israel Kine Cortes
 
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolorRevision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
Israel Kine Cortes
 
Lesiones musculares deportivas
Lesiones musculares deportivasLesiones musculares deportivas
Lesiones musculares deportivas
Israel Kine Cortes
 
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicasFisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
Israel Kine Cortes
 
Fisioterapia acelerada lesiones_musculares
Fisioterapia acelerada lesiones_muscularesFisioterapia acelerada lesiones_musculares
Fisioterapia acelerada lesiones_musculares
Israel Kine Cortes
 

Más de Israel Kine Cortes (20)

Lesiones Labrales Superiores
Lesiones Labrales SuperioresLesiones Labrales Superiores
Lesiones Labrales Superiores
 
Novillo Fracturas De Humero Proximal
Novillo   Fracturas De  Humero  ProximalNovillo   Fracturas De  Humero  Proximal
Novillo Fracturas De Humero Proximal
 
L E S IÓ N D E G E N A R A T I V A D E C A D E R A
L E S IÓ N  D E G E N A R A T I V A  D E  C A D E R AL E S IÓ N  D E G E N A R A T I V A  D E  C A D E R A
L E S IÓ N D E G E N A R A T I V A D E C A D E R A
 
Revision sistematica hombro
Revision sistematica hombroRevision sistematica hombro
Revision sistematica hombro
 
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombroReconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
Reconocimiento y tto_primer_tiempo_en_lx_hombro
 
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rhLesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
Lesion slap reconocimiento_e_implicancias_para_rh
 
Kine en fx_proxi_humero
Kine en fx_proxi_humeroKine en fx_proxi_humero
Kine en fx_proxi_humero
 
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_ttoInestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
Inestabilidad congenita de_hombro_opciones_de_ev_y_tto
 
Hombro uso perican_marzo2005
Hombro uso perican_marzo2005Hombro uso perican_marzo2005
Hombro uso perican_marzo2005
 
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rhHombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
Hombro congelado evidencia_y_propuesta_rh
 
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_ttoDolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
Dolor biceps largo_diagnostico_diferencial_para_tto
 
Confiabilidad evaluaciones hombro
Confiabilidad evaluaciones hombroConfiabilidad evaluaciones hombro
Confiabilidad evaluaciones hombro
 
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_ghAsociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
Asociacion entre kinematica_escapular_y_patologias_gh
 
Validez regla kalterborn_en_glenohumeral
Validez regla kalterborn_en_glenohumeralValidez regla kalterborn_en_glenohumeral
Validez regla kalterborn_en_glenohumeral
 
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolorRevision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
Revision sistematica agentes_fisicos_superficiales_y_dolor
 
Modulo electroterapia mee_1
Modulo electroterapia mee_1Modulo electroterapia mee_1
Modulo electroterapia mee_1
 
Lesiones musculares deportivas
Lesiones musculares deportivasLesiones musculares deportivas
Lesiones musculares deportivas
 
Koth
KothKoth
Koth
 
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicasFisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
Fisioterapia deportiva -_tecnicas_fisicas
 
Fisioterapia acelerada lesiones_musculares
Fisioterapia acelerada lesiones_muscularesFisioterapia acelerada lesiones_musculares
Fisioterapia acelerada lesiones_musculares
 

Carreras musculares

  • 1. Contracción Completa y Estiramiento Completo (Carrera Total) Un músculo al que se hace trabajar de una manera habitual como CC y EC sufre las siguientes modificaciones: - La longitud total del músculo en reposo no se altera - El vientre muscular tiende a alargarse - Los tendones tienden al acortamiento - La amplitud de movimiento aumenta a causa de la mayor longitud de la parte contráctil en relación con los tendones
  • 2. II. Contracción Incompleta, Estiramiento Completo (Carrera Externa) - La CE provoca una disminución de la longitud del vientre muscular. - Los tendones, se alargan a consecuencia del estiramiento completo y este alargamiento es más considerable que la retracción del vientre muscular. - Por tanto la longitud total del músculo en reposo aumenta - La amplitud de los movimientos se ve disminuida a consecuencia de la retracción de la parte contráctil. III. Contracción Completa, Estiramiento Incompleto (Carrera Interna) El músculo que no trabaja jamás en estiramiento completo produce: - Disminución de la longitud del vientre muscular - Acortamiento de los tendones - Por tanto la longitud total del músculo disminuye - La amplitud de los movimientos se ve disminuida a consecuencia de la retracción del vientre muscular.
  • 3. IV. Contracción Incompleta, Estiramiento Incompleto. (Carrera Media) La longitud del vientre muscular disminuye debido a la CI y EI - Los tendones se alargan a causa de la regresión de las fibras musculares. Este alargamiento no compensa la retracción de la parte contráctil. - La longitud del músculo en reposo disminuye - La amplitud de movimiento sufre una disminución importante. - El músculo adopta un tipo corto y macizo.