SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMECÁNICA 
CINEMÁTICA 
Osteocinemáti 
ca 
Artrocinemática 
http://cristianearruda.wor 
dpress.com
OSTEOCINEMÁTICA 
Funcionalmente los 
huesos se comportan 
como: 
Estructuras rígidas que 
permiten la transmisión 
de cargas 
Brazo de palanca para 
que se lleve a cabo la 
función muscular 
Protección y sostén para 
órganos y vísceras 
Depósito de Calcio, 
Fosforo , y Magnesio 
foto:Aníbal Reppeto. 
Bases biomecánicas 
http://sophiabizarra.word 
press.com/tag/planos-anatomicos/
MOVIMIENTOS OSTEOCINEMÁTICOS 
Macromovimientos 
TRASLACIÓN ROTACIÓN 
Giro (spin) Balanceo (Swing) 
Plano horizontal Movimiento pendulares 
Eje mecánico 
Rotación Interna 
Rotación Externa 
Flex-Ext 
Abd-Add 
Combinación de 
movimientos
Foto: www.entrenamiento.es 
Abducción 
Aducción 
Foto: Secretaria de Salud de la ciudad de México. www.secsaludmex.mex
ARTROCINEMÁTICA 
Clasificación de LOS MICROMOVIMIENTOS 
articulaciones según: 
ESTRUCTU 
RA 
 Cartilaginosa 
 Sinoviales 
FUNCIÓN 
Sinatrosis o Art. inmóviles 
Foto: tipos de articulaciones. Fuente: www.anatomia.org.cr 
Anfiartrosis o Art. semimóvil 
 Art. Cartilaginosa primaria o Sincondrosis 
 Fibrosas 
 Suturas 
 Art. Cartilaginosa secundaria o Sínfisis 
Foto:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gray321.png
Clasificación 
según: 
Uniaxi 
al 
Multiaxial 
FUNCIÓN 
Biaxial 
 Bisagra o troclear 
 Pivote o trocoides 
 Planas, deslizantes o artroideas 
 Silla de montar 
 Condiloideas o elipsoidales 
 Esféricas o enartrosis 
http://anatomiaunam.blogspot.com.ar/2010/09/articulaciones-sinoviales.html
 Los huesos que forman, 
la articulación 
presentan: 
 Superficies 
articulares 
 Cartílago articular 
 Cojinetes adiposos 
 Discos ( meniscos) 
articulares 
 Membrana sinovial 
 Vainas tendinosas 
 Ligamentos 
 Tendón 
http://madrecelulas.blogspot.com
CARTÍLAGO ARTICULAR 
Propiedades 
Biomecánicas: 
Bajo 
coeficiente 
de fricción 
Alta 
resistencia al 
desgaste 
Comprensibilidad 
www.nutricionfitness.com 
http://primero-medicina. 
blogspot.com.ar
LÍQUIDO SINOVIAL 
Lubricación 
Protección 
Transporte de 
nutrientes 
Disipación 
energética 
MEMBRANA SINOVIAL 
Fagocitosis 
Lubricación 
Regulación
MOVIMIENTO ARTROCINEMÁTICOS 
ROTAR 
RODAR 
DESLIZAMIENTO 
ANATOMÍA Y MOVIMIENTO HUMANO. 
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO - Página 28
http://esculapiohijodelsol.blogspot.co 
m.ar/ 
http://elblogdepacogilo.blogspot.com.ar 
http://www.mdwebcenter.com
CONGRUENCIA ARTICULAR 
Posición estable 
Posición libre 
• A mayor congruencia, 
menor movimiento, 
pero mayor estabilidad 
• Las superficies 
articulares 
incongruentes, 
favorecen el 
movimiento y la 
lubricación 
Mayor 
congruencia 
Menor 
congruencia 
Conclusiones… 
http://esculapiohijodelsol.blogspot.com.ar/
POSICIONES ARTICULARES ESTÁTICAS Y 
DINÁMICAS 
 Posición cero 
 Posición actual de 
reposo 
 Posición de 
bloqueo 
A=posición de bloqueo. B=posición 
normal 
Fuente: Movilización manual de las 
articulaciones de las extremidades – Feedy M. 
Kaltenborn
CALIDAD DEL MOVIMIENTO 
 Movimiento normal: 
Posición cero o de partida 
Primer tope 
Sensación terminal o end 
feel 
Tope final o definitivo 
http://jejgjg.blogspot.com.ar 
Posición de reposo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
Ellay SuGato
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
Jorge
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
marco antonio alvarez castro
 
Exploración de la marcha
Exploración de la marchaExploración de la marcha
Exploración de la marchasafoelc
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
Madeleine
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del piedtcf
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
Sam An
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
anatomiamacro
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Ernesto Lopez
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion GoniometricaReferencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
SHIASO RRII, C.A.
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Gabriel Padron
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Resumen kalterborn
Resumen kalterbornResumen kalterborn
Resumen kalterborn
 
Cadenas Musculares
Cadenas MuscularesCadenas Musculares
Cadenas Musculares
 
Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca Biomecanica de muñeca
Biomecanica de muñeca
 
Exploración de la marcha
Exploración de la marchaExploración de la marcha
Exploración de la marcha
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Biomecánica del pie
Biomecánica del pieBiomecánica del pie
Biomecánica del pie
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Biomecánica del hueso
Biomecánica del huesoBiomecánica del hueso
Biomecánica del hueso
 
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y PiernaBiomecánica de Rodilla y Pierna
Biomecánica de Rodilla y Pierna
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
 
Goniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro SuperiorGoniometria, Miembro Superior
Goniometria, Miembro Superior
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion GoniometricaReferencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
 
Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal Evaluación de la marcha normal
Evaluación de la marcha normal
 

Destacado

Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
Diego Fernando Toledo Jaramillo
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
Born Institute
 
Miofascialnervio
MiofascialnervioMiofascialnervio
Miofascialnervio
bcatalinac
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
Myriam Del Río
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas muscularesJose Uribe Lopez
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Abel Casa Tapia
 

Destacado (7)

Conceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de BiomecánicaConceptos básicos de Biomecánica
Conceptos básicos de Biomecánica
 
La fascia
La fasciaLa fascia
La fascia
 
Resumen sobre la Fascia
Resumen sobre la FasciaResumen sobre la Fascia
Resumen sobre la Fascia
 
Miofascialnervio
MiofascialnervioMiofascialnervio
Miofascialnervio
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas musculares
 
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
Trabajo de biomecanica del pie y tobillo final 1
 

Similar a conceptos básicos de biomecánica

Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptxClasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-piernaTecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-piernaATENEO UNIVERSITARIO
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
MaferAgurtoS
 
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptxBIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
ZobekanaFernandez
 
Fisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdfFisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdf
FabiolaBustamante16
 
Clase 26.09.23.pdf
Clase 26.09.23.pdfClase 26.09.23.pdf
Clase 26.09.23.pdf
CarlosRivera380317
 
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Manuel Saldivia
 
anatomia I00000000000000000000000000.pdf
anatomia I00000000000000000000000000.pdfanatomia I00000000000000000000000000.pdf
anatomia I00000000000000000000000000.pdf
marcox4
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Corben Dallas
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
KatherinPingosA
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilchanchandro
 
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONEStrabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
DavidDominguez57513
 
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapiaAmputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapiaEdna LC
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales juan carlos arrieta
Clasificacion de las articulaciones sinoviales  juan carlos arrietaClasificacion de las articulaciones sinoviales  juan carlos arrieta
Clasificacion de las articulaciones sinoviales juan carlos arrieta
JuanCarlos2422
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Paola Sanchez
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
Debbie Chavez
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA

Similar a conceptos básicos de biomecánica (20)

Articulaciones sena
Articulaciones senaArticulaciones sena
Articulaciones sena
 
Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptxClasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
Clasificacion de las ARTICULACIONES.pptx
 
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-piernaTecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
Tecnicas aplicadas-en-las-patologías-de-la-pierna
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
 
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptxBIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
BIOMECANICA Y ANATOMIA DE ARTICULACIONES FINAL.pptx
 
Fisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdfFisiopatología articular 1.pdf
Fisiopatología articular 1.pdf
 
Clase 26.09.23.pdf
Clase 26.09.23.pdfClase 26.09.23.pdf
Clase 26.09.23.pdf
 
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
Descripción morfológica y biomecánica de la rodilla de canino
 
anatomia I00000000000000000000000000.pdf
anatomia I00000000000000000000000000.pdfanatomia I00000000000000000000000000.pdf
anatomia I00000000000000000000000000.pdf
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
Artrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abrilArtrologia.pptok clase 2 abril
Artrologia.pptok clase 2 abril
 
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONEStrabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
trabajo completo sobre LAS ARTICULACIONES
 
Biomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscosBiomecanica de los meniscos
Biomecanica de los meniscos
 
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapiaAmputación de miembros pélvicos, fisioterapia
Amputación de miembros pélvicos, fisioterapia
 
Clasificacion de las articulaciones sinoviales juan carlos arrieta
Clasificacion de las articulaciones sinoviales  juan carlos arrietaClasificacion de las articulaciones sinoviales  juan carlos arrieta
Clasificacion de las articulaciones sinoviales juan carlos arrieta
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
1.3 artrologia
1.3 artrologia1.3 artrologia
1.3 artrologia
 
ArtrologíA
ArtrologíAArtrologíA
ArtrologíA
 
Ortesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayoOrtesis y protesis ensayo
Ortesis y protesis ensayo
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

conceptos básicos de biomecánica

  • 1. BIOMECÁNICA CINEMÁTICA Osteocinemáti ca Artrocinemática http://cristianearruda.wor dpress.com
  • 2. OSTEOCINEMÁTICA Funcionalmente los huesos se comportan como: Estructuras rígidas que permiten la transmisión de cargas Brazo de palanca para que se lleve a cabo la función muscular Protección y sostén para órganos y vísceras Depósito de Calcio, Fosforo , y Magnesio foto:Aníbal Reppeto. Bases biomecánicas http://sophiabizarra.word press.com/tag/planos-anatomicos/
  • 3. MOVIMIENTOS OSTEOCINEMÁTICOS Macromovimientos TRASLACIÓN ROTACIÓN Giro (spin) Balanceo (Swing) Plano horizontal Movimiento pendulares Eje mecánico Rotación Interna Rotación Externa Flex-Ext Abd-Add Combinación de movimientos
  • 4. Foto: www.entrenamiento.es Abducción Aducción Foto: Secretaria de Salud de la ciudad de México. www.secsaludmex.mex
  • 5. ARTROCINEMÁTICA Clasificación de LOS MICROMOVIMIENTOS articulaciones según: ESTRUCTU RA  Cartilaginosa  Sinoviales FUNCIÓN Sinatrosis o Art. inmóviles Foto: tipos de articulaciones. Fuente: www.anatomia.org.cr Anfiartrosis o Art. semimóvil  Art. Cartilaginosa primaria o Sincondrosis  Fibrosas  Suturas  Art. Cartilaginosa secundaria o Sínfisis Foto:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Gray321.png
  • 6. Clasificación según: Uniaxi al Multiaxial FUNCIÓN Biaxial  Bisagra o troclear  Pivote o trocoides  Planas, deslizantes o artroideas  Silla de montar  Condiloideas o elipsoidales  Esféricas o enartrosis http://anatomiaunam.blogspot.com.ar/2010/09/articulaciones-sinoviales.html
  • 7.  Los huesos que forman, la articulación presentan:  Superficies articulares  Cartílago articular  Cojinetes adiposos  Discos ( meniscos) articulares  Membrana sinovial  Vainas tendinosas  Ligamentos  Tendón http://madrecelulas.blogspot.com
  • 8. CARTÍLAGO ARTICULAR Propiedades Biomecánicas: Bajo coeficiente de fricción Alta resistencia al desgaste Comprensibilidad www.nutricionfitness.com http://primero-medicina. blogspot.com.ar
  • 9. LÍQUIDO SINOVIAL Lubricación Protección Transporte de nutrientes Disipación energética MEMBRANA SINOVIAL Fagocitosis Lubricación Regulación
  • 10. MOVIMIENTO ARTROCINEMÁTICOS ROTAR RODAR DESLIZAMIENTO ANATOMÍA Y MOVIMIENTO HUMANO. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO - Página 28
  • 12. CONGRUENCIA ARTICULAR Posición estable Posición libre • A mayor congruencia, menor movimiento, pero mayor estabilidad • Las superficies articulares incongruentes, favorecen el movimiento y la lubricación Mayor congruencia Menor congruencia Conclusiones… http://esculapiohijodelsol.blogspot.com.ar/
  • 13. POSICIONES ARTICULARES ESTÁTICAS Y DINÁMICAS  Posición cero  Posición actual de reposo  Posición de bloqueo A=posición de bloqueo. B=posición normal Fuente: Movilización manual de las articulaciones de las extremidades – Feedy M. Kaltenborn
  • 14. CALIDAD DEL MOVIMIENTO  Movimiento normal: Posición cero o de partida Primer tope Sensación terminal o end feel Tope final o definitivo http://jejgjg.blogspot.com.ar Posición de reposo