SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA
CALIFORNIA SUR
CARTA DESCRIPTIVA
ASIGNATURA:
Reporte de Diagnóstico de Campo y/o
Servicio Social
PROFESOR
Xóchitl Pérez Tello Sánchez.
ÁREA INTERDISCIPLINARIA
CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
DEPARTAMENTO
CIENCIAS POLÍTICAS Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
LICENCIATURA
CIENCIAS POLÍTICA Y
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SEMESTRE
VII
PERIODO
2016-II
ÁREA DE
FORMACIÓN
BÁSICA
H/S
4.5
NÚM. DE
SESIONES
TEORÍA
1.5HRS TOTAL DE CRÉDITOS
6PRÁCTICA
3 HRS
PROPÓSITO:
La unidad de Integración I: Diagnóstico de la problemática de justicia en el Contexto Social,
responde a la necesidad de integrar los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas en las
diferentes unidades de competencia para emprender un trabajo de investigación. Se trata de una
unidad terminal, obligatoria y sin seriación.
OBJETIVO GENERAL:
Se trata de tener un acercamiento con la realidad social a fin de que el estudiante cuya identidad
profesional y ética ya posee, se dé a la tarea de identificar los problemas, necesidades y
deficiencias que deben atenderse en su país o estado. Para ello se requiere que el alumno elabore
un diagnóstico de dicha problemática, lo que implicara que el estudiante ponga en práctica sus
habilidades intelectuales en cuanto a la búsqueda y manejo de la información, a través de diversos
medios informativos, generando en el estudiante la capacidad de análisis, la reflexión y critica del
mismo.
OBJETIVO ESPECIFICO:
Que el estudiante reconozca la problemática que existe en su comunidad a través de un
acercamiento directo con la realidad social. Con la finalidad de que el alumno ponga en
práctica sus conocimientos y habilidades que a lo largo de su formación ha adquirido,
reafirmándolos, ampliándolos o corrigiéndolos según sea el caso.
Dicho acercamiento consistirá en brindar una orientación jurídica de las distintas ramas
del derecho, como la sensibilización sobre la composición y funcionamiento del Poder
Judicial a la sociedad en general, principalmente a los niños y jóvenes de la localidad.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:
• Estrategias De Información
• Estrategias Organizativas
• Estrategias Analíticas
• Estrategias Comunicativas
ESTRATEGIAS DE EVALUACION:
Evaluación formativa: a través de una bitácora se propone monitorear el avance del proyecto, los
cuales conformara de diversas actividades que periódicamente se asignaran como parte de la
investigación.
Evaluación sumativa: al finalizar el periodo se verificar si alcanzaron los propósitos de aprendizaje
previstos en el programa acordado.
El Portafolio de Evidencia constituirá la calificación final del semestre, mismo que de manera parcial
se ira evaluando el contenido de este.
El portafolio de evidencias, incluye:
• Fichas de trabajo textuales y parafraseadas de algunos textos sugeridos por la Titular de la
asignatura, al igual de otros textos necesarios para la construcción del diagnóstico.
• Evidencias relativas al proceso de la construcción del diagnóstico (fotos, doctos, esquemas,
etc.)
• Ensayo que consiste en el respectivo trabajo de investigación relativo a los resultados del
diagnóstico.
FUENTES:
Las fuentes bibliográficas, hemerograficas y documentales dependerán de la búsqueda
que realice el alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Laura Leva
 
Paradigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentosParadigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentos
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
UN SIMPLE ACTO DE BONDAD
UN SIMPLE ACTO DE BONDADUN SIMPLE ACTO DE BONDAD
UN SIMPLE ACTO DE BONDAD
Carlos Campaña Montenegro
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
mariogeopolitico
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pego
Leer Contigo
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
Leer Contigo
 
El estofado del lobo
El estofado del loboEl estofado del lobo
El estofado del lobo
Bevace
 

La actualidad más candente (9)

Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony BrowneTrabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
Trabajamos con el Libro de Los cerdos, de Anthony Browne
 
Paradigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentosParadigmas tecnicas-intrumentos
Paradigmas tecnicas-intrumentos
 
UN SIMPLE ACTO DE BONDAD
UN SIMPLE ACTO DE BONDADUN SIMPLE ACTO DE BONDAD
UN SIMPLE ACTO DE BONDAD
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Lec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pegoLec 12 a que te pego
Lec 12 a que te pego
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Lec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burraLec 14 rufina la burra
Lec 14 rufina la burra
 
El estofado del lobo
El estofado del loboEl estofado del lobo
El estofado del lobo
 

Similar a Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)

6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
educarte_07
 
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
eldeslisadordeoro
 
Propuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXicoPropuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXico
OSCAR MONTIEL HERNÁNDEZ
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
IPAP Redfensur
 
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdfSeminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
MiguelMora590212
 
Unidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialistaUnidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialista
Luis Landaeta
 
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Alex Gonzales
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Cymonzon
 
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Nancy Zenaida López Salgado
 
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdfPSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
AbelLopezMarcial
 
Psicologia ii
Psicologia iiPsicologia ii
Psicologia ii
Psicologia iiPsicologia ii
Psicologia ii
Brenda Alicia
 
Formato de programas por competencias
Formato de programas por competenciasFormato de programas por competencias
Formato de programas por competencias
Ing. Jorge Flores Sánchez
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
eirene jimenez gonzalez
 
Líneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAPLíneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAP
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
rogelio lazalde rodriguez
 
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio IntegradorBases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
ElizabeCarolinaRodrg
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
Gisell Jaramillo
 
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Victor Bonilla
 
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
Olga Lopez
 

Similar a Carta descriptiva registro y o servicio social. (1) (20)

6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
6-METODOLOGIA-DE-LA-INVESTIGACION.pdf
 
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
102314643 programa-operativo-administracion-i-y-ii-2012-2013-cch
 
Propuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXicoPropuestas Curriculares En MéXico
Propuestas Curriculares En MéXico
 
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAPPresentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
Presentación en Congreso en Chaco: El caso de la tecnicaturas del IPAP
 
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdfSeminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
Seminario de Investigacion I - Derecho Constitucional.pdf
 
Unidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialistaUnidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialista
 
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
 
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en FisioterapiaPrograma Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
Programa Analítico introducción al Abordaje Comunitario en Fisioterapia
 
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.pptAnálisis de programa en el diseño de programa.ppt
Análisis de programa en el diseño de programa.ppt
 
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdfPSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
PSICOLOGIA_II.pdf bachilleres.pdf
 
Psicologia ii
Psicologia iiPsicologia ii
Psicologia ii
 
Psicologia ii
Psicologia iiPsicologia ii
Psicologia ii
 
Formato de programas por competencias
Formato de programas por competenciasFormato de programas por competencias
Formato de programas por competencias
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
 
Líneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAPLíneas de investigación general de la ESAP
Líneas de investigación general de la ESAP
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio IntegradorBases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
Bases conceptuales del Proyecto Socio Integrador
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revisionGuía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
Guía inducción de proyecto junio 2016. 2 da revision
 
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
Plan de Evaluación UNES PDN Proceso II 2017 ambiente 6
 

Más de Universidad Autonoma de Baja California Sur

Servicio social 3
Servicio social 3Servicio social 3
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 1
Servicio social 1Servicio social 1
Sd 08 america_latina
Sd 08 america_latinaSd 08 america_latina
Guiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia alGuiaprevencionviolencia al
Diagnosticosseguridadurbana
DiagnosticosseguridadurbanaDiagnosticosseguridadurbana
Diagnosticosseguridadurbana
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
13 abriendoespacios (1)
13 abriendoespacios (1)13 abriendoespacios (1)
06 buena practica
06 buena practica06 buena practica
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo
Buena practica
 Buena practica Buena practica
7 prevencion
7 prevencion7 prevencion
6 metod taller
6 metod taller6 metod taller
5 marchas exploratorias_seguridad
5 marchas exploratorias_seguridad5 marchas exploratorias_seguridad
5 marchas exploratorias_seguridad
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
4 mapas inseguridad
4 mapas inseguridad4 mapas inseguridad
3 grupos focales
3 grupos focales3 grupos focales
2 entrevistas profundidad
2 entrevistas profundidad2 entrevistas profundidad
1 encuestas victimizacion
1 encuestas victimizacion1 encuestas victimizacion
Sd 07 america_latina
Sd 07 america_latinaSd 07 america_latina
Reformas policiales al
Reformas policiales alReformas policiales al
Practicas policiales
Practicas policialesPracticas policiales

Más de Universidad Autonoma de Baja California Sur (20)

Servicio social 3
Servicio social 3Servicio social 3
Servicio social 3
 
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 2
 
Servicio social 1
Servicio social 1Servicio social 1
Servicio social 1
 
Sd 08 america_latina
Sd 08 america_latinaSd 08 america_latina
Sd 08 america_latina
 
Guiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia alGuiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia al
 
Diagnosticosseguridadurbana
DiagnosticosseguridadurbanaDiagnosticosseguridadurbana
Diagnosticosseguridadurbana
 
13 abriendoespacios (1)
13 abriendoespacios (1)13 abriendoespacios (1)
13 abriendoespacios (1)
 
06 buena practica
06 buena practica06 buena practica
06 buena practica
 
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo
02 romanmurillo
 
Buena practica
 Buena practica Buena practica
Buena practica
 
7 prevencion
7 prevencion7 prevencion
7 prevencion
 
6 metod taller
6 metod taller6 metod taller
6 metod taller
 
5 marchas exploratorias_seguridad
5 marchas exploratorias_seguridad5 marchas exploratorias_seguridad
5 marchas exploratorias_seguridad
 
4 mapas inseguridad
4 mapas inseguridad4 mapas inseguridad
4 mapas inseguridad
 
3 grupos focales
3 grupos focales3 grupos focales
3 grupos focales
 
2 entrevistas profundidad
2 entrevistas profundidad2 entrevistas profundidad
2 entrevistas profundidad
 
1 encuestas victimizacion
1 encuestas victimizacion1 encuestas victimizacion
1 encuestas victimizacion
 
Sd 07 america_latina
Sd 07 america_latinaSd 07 america_latina
Sd 07 america_latina
 
Reformas policiales al
Reformas policiales alReformas policiales al
Reformas policiales al
 
Practicas policiales
Practicas policialesPracticas policiales
Practicas policiales
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Carta descriptiva registro y o servicio social. (1)

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR CARTA DESCRIPTIVA ASIGNATURA: Reporte de Diagnóstico de Campo y/o Servicio Social PROFESOR Xóchitl Pérez Tello Sánchez. ÁREA INTERDISCIPLINARIA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LICENCIATURA CIENCIAS POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SEMESTRE VII PERIODO 2016-II ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA H/S 4.5 NÚM. DE SESIONES TEORÍA 1.5HRS TOTAL DE CRÉDITOS 6PRÁCTICA 3 HRS PROPÓSITO: La unidad de Integración I: Diagnóstico de la problemática de justicia en el Contexto Social, responde a la necesidad de integrar los conocimientos, habilidades y actitudes desarrolladas en las diferentes unidades de competencia para emprender un trabajo de investigación. Se trata de una unidad terminal, obligatoria y sin seriación. OBJETIVO GENERAL: Se trata de tener un acercamiento con la realidad social a fin de que el estudiante cuya identidad profesional y ética ya posee, se dé a la tarea de identificar los problemas, necesidades y deficiencias que deben atenderse en su país o estado. Para ello se requiere que el alumno elabore un diagnóstico de dicha problemática, lo que implicara que el estudiante ponga en práctica sus habilidades intelectuales en cuanto a la búsqueda y manejo de la información, a través de diversos medios informativos, generando en el estudiante la capacidad de análisis, la reflexión y critica del mismo. OBJETIVO ESPECIFICO: Que el estudiante reconozca la problemática que existe en su comunidad a través de un acercamiento directo con la realidad social. Con la finalidad de que el alumno ponga en práctica sus conocimientos y habilidades que a lo largo de su formación ha adquirido, reafirmándolos, ampliándolos o corrigiéndolos según sea el caso. Dicho acercamiento consistirá en brindar una orientación jurídica de las distintas ramas del derecho, como la sensibilización sobre la composición y funcionamiento del Poder Judicial a la sociedad en general, principalmente a los niños y jóvenes de la localidad.
  • 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE: • Estrategias De Información • Estrategias Organizativas • Estrategias Analíticas • Estrategias Comunicativas ESTRATEGIAS DE EVALUACION: Evaluación formativa: a través de una bitácora se propone monitorear el avance del proyecto, los cuales conformara de diversas actividades que periódicamente se asignaran como parte de la investigación. Evaluación sumativa: al finalizar el periodo se verificar si alcanzaron los propósitos de aprendizaje previstos en el programa acordado. El Portafolio de Evidencia constituirá la calificación final del semestre, mismo que de manera parcial se ira evaluando el contenido de este. El portafolio de evidencias, incluye: • Fichas de trabajo textuales y parafraseadas de algunos textos sugeridos por la Titular de la asignatura, al igual de otros textos necesarios para la construcción del diagnóstico. • Evidencias relativas al proceso de la construcción del diagnóstico (fotos, doctos, esquemas, etc.) • Ensayo que consiste en el respectivo trabajo de investigación relativo a los resultados del diagnóstico. FUENTES: Las fuentes bibliográficas, hemerograficas y documentales dependerán de la búsqueda que realice el alumno.